República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología
Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales
Diplomado en Gerencia
Módulo: Liderazgo y Negociación
Integrantes:
Orea Moreno Mayra
Valencia Jhon
Caracas 26 de Noviembre de 2016.
INTRODUCCION
Para lograr un equilibrio entre el ser racional y el emocional
es preciso dotarnos del conocimiento de nuestras propias
emociones y en correspondencia con ello desarrollarlas en
mayor o menor medida, puesto que es posible
un desarrollo continuo de las capacidades emocionales
durante el transcurso de toda nuestra vida.
El objetivo principal del trabajo que se presenta a
continuación es mostrar los conceptos e importancia de
la inteligencia emocional y programación nuero-lingüística y
desde una perspectiva personal, establecer la relación que
existe entre ellas, de manera que en el lector se incentive el
deseo de conocer más acerca de estos temas e incorporarlos
a su quehacer diario.
LA PROGRAMACION NEURO LENGÜISTICA
La Programación Neuro Lingüística es la ciencia de cómo el cerebro codifica el aprendizaje y la
experiencia. Esta codificación afecta la manera en que nos comunicamos y nuestra conducta. Es la clave
para lograr metas y adquirir la excelencia.
La PNL nos proporciona herramientas y habilidades para lograr estados de excelencia individual y
también establece un sistema de creencias y supuestos acerca de los seres humanos, la comunicación y
los procesos de cambio.
Neuro: Experimentamos el universo, es decir recibimos
y procesamos información, a través de nuestro sistema
neurológico: Los cinco sentidos.
Lingüística: Le damos sentido a lo que experimentamos,
a través del lenguaje. Mis patrones de lenguaje son una
expresión de quien soy y cómo pienso. En el mundo e la
PNL, esta idea incluye, además, el llamado "lenguaje no
verbal".
Programación: Los resultados que yo logro, mis
pensamientos, sentimientos y acciones, son una
consecuencia de mis programas mentales, los cuales
pueden ser modificados y/o reemplazados.
CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION
NEUROLINGUISTICA.
d) Es esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la
PNL estudiaron a quienes hacían las cosas de manera excelente,
encontraron cuál era su fórmula y proporcionaron los medios para
repetir la experiencia.
e) La PNL es una actitud. La actitud de " voy a lograrlo" con unas
enormes ganas indetenibles.
f) Va más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir
de la Lingüística, la Terapia Gestal, la Semántica General, Análisis
Transaccional, Dominio Corporal, Cognitivo y Emocional.
La Programación Neuro Lingüística se puede caracterizar por:
a) La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor calidad
de vida.
b) Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee una serie de
técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir.
c) Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto que, a
través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimos.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
La inteligencia emocional es la capacidad que tiene una persona de
manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los
demás con eficiencia y generando resultados positivos. En otras
palabras, es la habilidad para gestionar bien las emociones para la gente
que nos rodea se sienta a gusto a nuestro lado.
Una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con
frecuencia o que no es capaz de controlar sus impulsos es alguien con
mala inteligencia emocional. Por el contrario, una persona que se
conoce bien a sí mismo, que es capaz de pensar antes de actuar, que
entiende sus impulsos, que los expresa con educación siendo sincero
pero, a la vez, consiguiendo no afectar negativamente a la gente que le
rodea es una persona con muy buena inteligencia emocional.
La inteligencia emocional comprende y se desarrolla en
cinco áreas fundamentales de habilidades:
1. Autoconocimiento emocional
2. Control emocional
3. Auto motivación
4. Reconocimiento de las emociones ajenas
5. Habilidades para las relaciones interpersonales.
CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
A continuación te dejamos un listado con las características de la inteligencia emocional que te servirá para
saber si la tienes o, por el contrario, debes comenzar a trabajarla.
En primer lugar, nos fijaremos en las competencias personales. En este grupo, los rasgos de inteligencia
emocional más evidentes son:
Conciencia de uno mismo: reconocer tus emociones y efectos; conocer tus fortalezas y debilidades; tener
seguridad del valor que tienes y de tus capacidades.
Autorregulación: autocontrol; mantener una línea de honestidad e integridad; asumir responsabilidades; ser
flexible a la hora de gestionar los cambios; estar abierto a nuevas ideas.
Automotivación: aspirar a mejorar o lograr un estándar de excelencia; asumir los objetivos de la
organización; estar dispuesto a actuar cuando hay una oportunidad; optimismo y persistencia.
En el campo de las competencias sociales, la inteligencia emocional se manifiesta de la siguiente manera:
Conciencia social: empatía; mostrar interés activo por las preocupaciones de los demás; anticipar,
reconocer y satisfacer las necesidades de otras personas; desarrollar y fortalecer las habilidades de los otros;
fomentar la diversidad; leer las corrientes emocionales del grupo y las relaciones de poder.
Habilidades sociales: influencia, comunicación, liderazgo, catalizador del cambio, gestión de conflictos,
creación e lazos, colaboración y cooperación y trabajo en equipo.
Si reconoces en ti alguno de estos rasgos, vas por el buen camino. Si no, tal y como hemos dicho, puedes
ponerte manos a la obra y dedicarte a desarrollar y a trabajar tu inteligencia emocional para triunfar en tu
puesto de trabajo.
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALY LA
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA EN EL PROCESO
DE NEGOCIACION
En cuanto a la Inteligencia Emocional
La Inteligencia Emocional es de vital importancia para el negociador a entender y conducir a la otra
parte por la ruta más idónea para conseguir sus objetivos, utilizando la relación interpersonal de la
forma más eficaz. Inteligencia Emocional y Negociación Por medio de la Inteligencia Emocional, los
Lideres inmersos en la negociación, conocen y manejan sus propias emociones, a la vez que se acercan
a su objetivo y consiguen relaciones profesionales a medio y largo plazo con quienes negocian. El
Líder emocionalmente inteligente es capaz de reconocer los sentimientos propios y ajenos, sabiendo
separar a las personas de los asuntos objeto de la negociación. Para el buen desempeño del proceso
negociador se requieren habilidades técnicas e intelectuales.
En cuanto a la Programación Neuro Lingüística:
Esta sección de la investigación, trata de ofrecer un conjunto de útiles estrategias y tácticas que le permitirán al
Líder, conducir con éxito un proceso negociador, es decir se trata de dotarlo de herramientas idóneas para
negociar con inteligencia y arte en los conflictos organizacionales
Cuando se presente una situación de conflicto para la organización, el Líder informado sobre ella, debe
resolverla corrigiendo sus causas, ya que lo ideal es que las conductas conflictivas sean controladas de tal
forma de llegar a una auténtica solución del problema que eliminará sus causas implícitas y reducirá el
potencial de ocurrencia de situaciones similares en el futuro. Por consiguiente, el Líder, conociendo el conflicto
y sus causas, debe saber en qué momento estimularlo y cuándo resolverlo; una de las maneras más asertivas
para éste en la solución los conflictos es la negociación.
EN CUANTO A LA PROGRAMACION NEURO LINGUISTICA

Más contenido relacionado

PPT
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
PPTX
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
PPTX
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
PPTX
Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística aplicada desde el Lide...
PPTX
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
PDF
Programación neurolinguística
PPTX
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPS
Programación neurolingüíistica (pnl)
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y PNL
PNL-INTELIGENCIA EMOCIONAL-LIDERAZGO
Inteligencia Emocional y Programación Neurolingüística aplicada desde el Lide...
Programación neurolinguistica e Inteligencia Emocional
Programación neurolinguística
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Programación neurolingüíistica (pnl)

La actualidad más candente (20)

PPTX
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
PPTX
Programacion Neuro Linguistica
PPTX
Programacion neurolinguistica
PPT
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
PPTX
Programacion neurolinguistica (PNL)
PDF
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PDF
Seminario ii (1)
PPT
Programación neurolingüística maibel medina
PPT
PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
PPTX
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
PPSX
Programacion neurolinguistica
PDF
Programación neurolingüística
PDF
Inteligencia emocional con pnl
PPTX
Programación Neurolinguística
PPT
Programacion neurolinguistica
PPTX
Presentación liderago
PPTX
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
PPT
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
PPTX
Aplicaciones de la pnl
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Programacion Neuro Linguistica
Programacion neurolinguistica
Programaciòn neurolinguìstica en organizaciones
Programacion neurolinguistica (PNL)
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Seminario ii (1)
Programación neurolingüística maibel medina
PNL Y TIPOS DE LENGUAJE
Introducción a la PNL (Programación Neurolingüística) Lic. Jorge Spinetta
Programacion neurolinguistica
Programación neurolingüística
Inteligencia emocional con pnl
Programación Neurolinguística
Programacion neurolinguistica
Presentación liderago
Inteligencia Emocional y PNL en la Gestión de Talento Humano
Programacion Neurolinguistica como Herramienta Gerencial
Aplicaciones de la pnl

Destacado (20)

PPTX
El movimiento
PDF
Pinzón muñoz c.andrés aporte individual
PPT
Presentation1
PDF
Masterclass Notes
PDF
7.º boletim novos recursos da bibl.
PDF
California Design-design vol.164 gerome
DOC
Syvw iv ky
PDF
Slide45
PDF
Thesis proposal AMR Kleb
PDF
Reference Veolia
PDF
FerreiraBroers
PDF
Nahha Course Catalog (2)
DOCX
Slogan
PDF
Fomento de vocaciones stem
PPTX
Album de fotos
PDF
Grupo 9 crisis y educación
TXT
New text document (1)
PPTX
El movimiento
PDF
Kalgidhar Trust - Baru Sahib: Case statement 2012
El movimiento
Pinzón muñoz c.andrés aporte individual
Presentation1
Masterclass Notes
7.º boletim novos recursos da bibl.
California Design-design vol.164 gerome
Syvw iv ky
Slide45
Thesis proposal AMR Kleb
Reference Veolia
FerreiraBroers
Nahha Course Catalog (2)
Slogan
Fomento de vocaciones stem
Album de fotos
Grupo 9 crisis y educación
New text document (1)
El movimiento
Kalgidhar Trust - Baru Sahib: Case statement 2012

Similar a Presentación psicología 1 (20)

PPT
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
PPTX
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional en el liderazgo
PPTX
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPTX
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
PPTX
Programación neurolingüística e inteligencia emocional
PPTX
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
PPTX
Presentanción. negociación y liderazgo
PPTX
Negociación y liderazgo
PPTX
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
PPTX
Inteligencia emocional y la programación neurolingüística
PPSX
Pnl e ie negociacion
PPT
la inteligencia emocional y su importancia.
PPTX
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
PPT
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
PPT
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
PPT
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
PPTX
Orientacion
PPTX
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PPTX
Pnl
Programación neurolingüística e Inteligencia Emocional ( REYNALDO DELGADO )
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional en el liderazgo
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
LIDERAZGO Y NEGOCIACIÓN
Programación neurolingüística e inteligencia emocional
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional en el Plano del Lidera...
Presentanción. negociación y liderazgo
Negociación y liderazgo
Programacion neurolinguistica e inteligencia emocional
Inteligencia emocional y la programación neurolingüística
Pnl e ie negociacion
la inteligencia emocional y su importancia.
Programacion neurolingüística e inteligencia emocional
Programación Neurolinguística e Inteligencia Emocional (PNL e IE)
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Orientacion
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Pnl

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
DOCX
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
ProgramaAnalíticoFase5Del6toGrado25-26ME.docx
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
Es el Listado de libros y materiales-3.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
INFODFe do.ppt
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Presentación psicología 1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Instituto Universitario de Profesiones Gerenciales Diplomado en Gerencia Módulo: Liderazgo y Negociación Integrantes: Orea Moreno Mayra Valencia Jhon Caracas 26 de Noviembre de 2016.
  • 2. INTRODUCCION Para lograr un equilibrio entre el ser racional y el emocional es preciso dotarnos del conocimiento de nuestras propias emociones y en correspondencia con ello desarrollarlas en mayor o menor medida, puesto que es posible un desarrollo continuo de las capacidades emocionales durante el transcurso de toda nuestra vida. El objetivo principal del trabajo que se presenta a continuación es mostrar los conceptos e importancia de la inteligencia emocional y programación nuero-lingüística y desde una perspectiva personal, establecer la relación que existe entre ellas, de manera que en el lector se incentive el deseo de conocer más acerca de estos temas e incorporarlos a su quehacer diario.
  • 3. LA PROGRAMACION NEURO LENGÜISTICA La Programación Neuro Lingüística es la ciencia de cómo el cerebro codifica el aprendizaje y la experiencia. Esta codificación afecta la manera en que nos comunicamos y nuestra conducta. Es la clave para lograr metas y adquirir la excelencia. La PNL nos proporciona herramientas y habilidades para lograr estados de excelencia individual y también establece un sistema de creencias y supuestos acerca de los seres humanos, la comunicación y los procesos de cambio. Neuro: Experimentamos el universo, es decir recibimos y procesamos información, a través de nuestro sistema neurológico: Los cinco sentidos. Lingüística: Le damos sentido a lo que experimentamos, a través del lenguaje. Mis patrones de lenguaje son una expresión de quien soy y cómo pienso. En el mundo e la PNL, esta idea incluye, además, el llamado "lenguaje no verbal". Programación: Los resultados que yo logro, mis pensamientos, sentimientos y acciones, son una consecuencia de mis programas mentales, los cuales pueden ser modificados y/o reemplazados.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA. d) Es esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la PNL estudiaron a quienes hacían las cosas de manera excelente, encontraron cuál era su fórmula y proporcionaron los medios para repetir la experiencia. e) La PNL es una actitud. La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes ganas indetenibles. f) Va más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir de la Lingüística, la Terapia Gestal, la Semántica General, Análisis Transaccional, Dominio Corporal, Cognitivo y Emocional. La Programación Neuro Lingüística se puede caracterizar por: a) La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor calidad de vida. b) Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee una serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir. c) Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto que, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimos.
  • 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL La inteligencia emocional es la capacidad que tiene una persona de manejar, entender, seleccionar y trabajar sus emociones y las de los demás con eficiencia y generando resultados positivos. En otras palabras, es la habilidad para gestionar bien las emociones para la gente que nos rodea se sienta a gusto a nuestro lado. Una persona que se enfada con facilidad, que se pone triste con frecuencia o que no es capaz de controlar sus impulsos es alguien con mala inteligencia emocional. Por el contrario, una persona que se conoce bien a sí mismo, que es capaz de pensar antes de actuar, que entiende sus impulsos, que los expresa con educación siendo sincero pero, a la vez, consiguiendo no afectar negativamente a la gente que le rodea es una persona con muy buena inteligencia emocional. La inteligencia emocional comprende y se desarrolla en cinco áreas fundamentales de habilidades: 1. Autoconocimiento emocional 2. Control emocional 3. Auto motivación 4. Reconocimiento de las emociones ajenas 5. Habilidades para las relaciones interpersonales.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL A continuación te dejamos un listado con las características de la inteligencia emocional que te servirá para saber si la tienes o, por el contrario, debes comenzar a trabajarla. En primer lugar, nos fijaremos en las competencias personales. En este grupo, los rasgos de inteligencia emocional más evidentes son: Conciencia de uno mismo: reconocer tus emociones y efectos; conocer tus fortalezas y debilidades; tener seguridad del valor que tienes y de tus capacidades. Autorregulación: autocontrol; mantener una línea de honestidad e integridad; asumir responsabilidades; ser flexible a la hora de gestionar los cambios; estar abierto a nuevas ideas. Automotivación: aspirar a mejorar o lograr un estándar de excelencia; asumir los objetivos de la organización; estar dispuesto a actuar cuando hay una oportunidad; optimismo y persistencia. En el campo de las competencias sociales, la inteligencia emocional se manifiesta de la siguiente manera: Conciencia social: empatía; mostrar interés activo por las preocupaciones de los demás; anticipar, reconocer y satisfacer las necesidades de otras personas; desarrollar y fortalecer las habilidades de los otros; fomentar la diversidad; leer las corrientes emocionales del grupo y las relaciones de poder. Habilidades sociales: influencia, comunicación, liderazgo, catalizador del cambio, gestión de conflictos, creación e lazos, colaboración y cooperación y trabajo en equipo. Si reconoces en ti alguno de estos rasgos, vas por el buen camino. Si no, tal y como hemos dicho, puedes ponerte manos a la obra y dedicarte a desarrollar y a trabajar tu inteligencia emocional para triunfar en tu puesto de trabajo.
  • 7. IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONALY LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA EN EL PROCESO DE NEGOCIACION En cuanto a la Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional es de vital importancia para el negociador a entender y conducir a la otra parte por la ruta más idónea para conseguir sus objetivos, utilizando la relación interpersonal de la forma más eficaz. Inteligencia Emocional y Negociación Por medio de la Inteligencia Emocional, los Lideres inmersos en la negociación, conocen y manejan sus propias emociones, a la vez que se acercan a su objetivo y consiguen relaciones profesionales a medio y largo plazo con quienes negocian. El Líder emocionalmente inteligente es capaz de reconocer los sentimientos propios y ajenos, sabiendo separar a las personas de los asuntos objeto de la negociación. Para el buen desempeño del proceso negociador se requieren habilidades técnicas e intelectuales.
  • 8. En cuanto a la Programación Neuro Lingüística: Esta sección de la investigación, trata de ofrecer un conjunto de útiles estrategias y tácticas que le permitirán al Líder, conducir con éxito un proceso negociador, es decir se trata de dotarlo de herramientas idóneas para negociar con inteligencia y arte en los conflictos organizacionales Cuando se presente una situación de conflicto para la organización, el Líder informado sobre ella, debe resolverla corrigiendo sus causas, ya que lo ideal es que las conductas conflictivas sean controladas de tal forma de llegar a una auténtica solución del problema que eliminará sus causas implícitas y reducirá el potencial de ocurrencia de situaciones similares en el futuro. Por consiguiente, el Líder, conociendo el conflicto y sus causas, debe saber en qué momento estimularlo y cuándo resolverlo; una de las maneras más asertivas para éste en la solución los conflictos es la negociación. EN CUANTO A LA PROGRAMACION NEURO LINGUISTICA