Chikungunya en las Americas 
Actualización de la situación 
Dr Marcos Espinal 
Director, Departamento de Enfermedades Transmisibles 
y Análisis de Situación
Primeros casos autóctonos de chikungunya en el Caribe 
EW 49, 2013
Diciembre 2013
Enero 2014
Febrero 2014
Marzo 2014
Abril 2014
Mayo 2014
Junio 2014
Julio 2014
Agosto 2014
Septiembre 2014
Chikungunya en las Americas: análisis de situación
Chikungunya en las Americas: análisis de situación
Nuevos casos de chikungunya confirmados por laboratorio y 
casos clínicamente sospechosos registrados en las Americas por 
14 
semanas epidemiológicas, años 2013-2014. 
SE 40 de 2014 
Casos reportados: 751,752 
Casos confirmados por laboratorio: 10,827 
Casos importados: 1,515 
Defunciones: 118
Incidencia acumulada por 100.000 hab. 
SE 40 - Octubre 2014
16 
¿Por qué un brote de esta magnitud? 
• Debido a que el virus no había circulado previamente 
en las Américas, no existe inmunidad en la población. 
• Presencia del vector Aedes aegypti en prácticamente 
todo el continente. 
• Alta circulación del virus tanto en humanos como en 
mosquitos durante brotes. 
• Todos los países con historia previa de transmisión de 
dengue están en riesgo
Preparación 
17 CHIKV en las Américas
18 
• La Estrategia de Gestión 
Integrada para la prevención y 
control del dengue (EGI-Dengue): 
Un modelo de 
trabajo 
• Implementada en 26 países / 
territorios y 4 sub-regiones: 
America Central, Cono 
Sur, Área Andina y Caribe
Posibles escenarios para la preparación 
• Escenario I: Sin evidencia de transmisión de chikungunya y con 
19 
transmisión de dengue: 
o Enfasis en la vigilancia de personas febriles, signos de alarma y casos graves de 
dengue + vigilancia de chikungunya orientada a detectar transmisión autóctona: 
vigilancia de conglomerados clínicamente compatibles con o negativos para 
dengue. 
• Escenario II: Con evidencia de transmisión de chikungunya y con 
actual transmisión de dengue: 
o Vigilancia de casos con signos de alarma y casos graves de dengue + orientada 
a obtener información sobre el comportamiento de cada enfermedad y a 
preparar los servicios para incremento de febriles. 
• Escenario III: Con brotes concomitantes de chikungunya y dengue: 
o Vigilancia de casos clínicos con signos de alarma para dengue. 
o Manejo clínico de ambas enfermedades en el primer nivel de atención. 
o Tamizaje en servicios es fundamental. 
o Re ordenamiento de servicios debe garantizar salas especificas de ingreso para 
dengue (monitoreo intensivo de pacientes graves y con signos de alarma).
El CHIKV puede causar 
enfermedad aguda, subaguda 
y crónica. 
La enfermedad aguda: inicio 
súbito de fiebre alta, continua 
o intermitente. (típicamente 
superior a 39°C [102°F]) y 
dolor articular intenso. 
Otros: cefalea, dolor de 
espalda difuso, mialgias, 
náuseas, vómitos, poliartritis, 
rash y conjuntivitis. 
Dura entre 3 y 10 días. 
Cuadro clínico 
Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas. OPS/OMS-CDC 2011. Disponible 
en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9053&Itemid=39843&lang=es
21 
El chikungunya no 
distingue sexo ni 
edad. El dolor 
articular provocado 
por el virus es otro de 
los principales 
síntomas de la 
enfermedad cuya 
fase aguda - con 
fuertes dolores de 
cabeza y malestar 
generalizado- suele 
durar unos cinco días. 
Dolor articular 
foto: Luz Sosa OPS/OMS
22 
Cómo reducir el riesgo de CHIKV 
Prevención de Hogares 
a) Eliminación de los criaderos 
fisicos por las familias 
b) El uso de mallas en las ventanas 
y puertas 
c) recipientes de almacenamiento 
de agua bien protegidos para los 
mosquitos. 
Prevención Comunitaria y de barrios 
a) Movilización comunitaria; 
b) Limpieza de canaletas y recogido de 
basura; 
c) El reciclaje o la disposición adecuada 
de los envases desechados y llantas.
23 
Cómo reducir el riesgo de CHIKV 
Control de criaderos y del vector 
adulto 
a) Control fisico, aplicación de la legislación 
sanitaria (casas, centros de trabajo, 
escuelas etc) 
a) Quimico, biologico de los criaderos que 
no se pueda eliminar 
a) Aplicaciones de insecticidas (neblinas 
frias o calientes), equipos livianos y/o 
pesados
24 
Conclusiones 
• La co-circulación de DEN y CHIKV es un desafío. 
• La mortalidad de CHIKV es baja comparada con DEN, 
principalmente en pacientes con co-morbilidades. Pocos 
casos graves de tropismo viral durante la fase aguda. 
• Sin embargo, CHIKV tendrá un doble impacto en la 
prestación de servicios de salud: 
o Primera ola de casos agudos, seguido posteriormente por 
o Casos crónicos con artralgias persistentes ...
Comunicación de Riesgo 
CHIKV se transmite 
por los mosquitos! 
http://www.paho.org/chikungunya

Más contenido relacionado

PDF
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
PPS
Programa de Control y Vigilancia del Dengue
PPTX
Dengue Clínico en Honduras
PPTX
chikungunya enfermedad viral
PPTX
Presentacion chikv 30 de sep
PPTX
Presentacion chikv 30 de sep
PPTX
Presentacion chikv 30 de sep
PPTX
La enfermedad del dengue
Plan nacional de respuesta chikungunya colombia 2014
Programa de Control y Vigilancia del Dengue
Dengue Clínico en Honduras
chikungunya enfermedad viral
Presentacion chikv 30 de sep
Presentacion chikv 30 de sep
Presentacion chikv 30 de sep
La enfermedad del dengue

La actualidad más candente (19)

PPTX
Enfermedaes metaxenicas
PPTX
PPTX
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
PDF
El Dengue
PPTX
Chikungunya
PPT
PrevencióN Y Control Del Dengue
PPTX
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
PPTX
Vigilancia y clasificación de casos fatales asociadas con chikungunya (Janice...
PPT
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
PPTX
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
PDF
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
PPTX
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
PPTX
Dengue epidemiologia
PPT
Dengue completo
PPTX
Dengue – Chikungunya Zika
DOC
Proyecto dengue ocampo viviana
PPTX
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
PPTX
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
PDF
Guia dengue-y-chikungunya1
Enfermedaes metaxenicas
Introducción y diseminación del chikungunya en las Américas (Sylvain Aldighie...
El Dengue
Chikungunya
PrevencióN Y Control Del Dengue
Vigilancia de chikungunya y Zika en el contexto de circulación de dengue (Jai...
Vigilancia y clasificación de casos fatales asociadas con chikungunya (Janice...
Reto para los servicios de salud. Experiencia en brotes de Dengue y preparaci...
(2014-10-16) Ébola protocolo de actuación (PPT)
Msn alerta-por-caso-probable-de-fiebre-chikungunya-importado-06-08-2014
Situación del dengue península de Nicoya y distrito de Cóbano
Dengue epidemiologia
Dengue completo
Dengue – Chikungunya Zika
Proyecto dengue ocampo viviana
Endemias, Epidemias y Brotes. Vigilancia epidemiológica
Dengue: manifestaciones clínicas y manejo: signos de alarma: diagnóstico dife...
Guia dengue-y-chikungunya1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PRESENTACION CAPITULO 7
PDF
Orientaciones EBR Perú
PPT
PPTX
Catedra
PPTX
Baldomero sanin cano. ideario de un humanista
PPTX
Ppt+sesió..didactica 03-09-2011
PPT
Ramos, cisterna, todescato
PPT
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
DOCX
Historia del ejercito ecuatoriano
PPT
Trabajo p. cecilia y emilia
PPTX
Presentación artic
PPT
El espejo
PPTX
Cotización
PPTX
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanista
PPTX
Los finaos2014
PPTX
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlas
PDF
Prensa escrita 2010
PPTX
Laura y gisela diferenciar
PPTX
Los finaos2014
PRESENTACION CAPITULO 7
Orientaciones EBR Perú
Catedra
Baldomero sanin cano. ideario de un humanista
Ppt+sesió..didactica 03-09-2011
Ramos, cisterna, todescato
Ciudadanía y ciudades inteligentes.Modelos de negocios de las Smart Cities
Historia del ejercito ecuatoriano
Trabajo p. cecilia y emilia
Presentación artic
El espejo
Cotización
Baldomero Sanin Cano. ideario de un humanista
Los finaos2014
Ganaderia y deforestacion en los tuxtlas
Prensa escrita 2010
Laura y gisela diferenciar
Los finaos2014
Publicidad

Similar a Chikungunya en las Americas: análisis de situación (20)

PPTX
dengue-chikungunya-y-zika
PPTX
Chikungunya completo
PPTX
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
PDF
PPTX
Cadena epidemiológica de la chikunguya
PPTX
zika y chikunguña prevención epidemiologia
PPT
Panorama epidemiológico de chikungunya
PPT
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
PPT
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
PPTX
La situación regional y respuesta ante el dengue, chikungunya y zika
PPTX
Chikungunya Junio 2014
PDF
Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya e...
PDF
virus chikungunya
PDF
Virus Chikungunya OPS
PDF
Chikv spanish (1)
PDF
1. ops cdc preparacion y respuesta chik cap i y ii
PDF
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
PPTX
Chikungunya Seminario
dengue-chikungunya-y-zika
Chikungunya completo
Chikungunyajun2014 140704213803-phpapp02
Cadena epidemiológica de la chikunguya
zika y chikunguña prevención epidemiologia
Panorama epidemiológico de chikungunya
Panorama epidemiológico de Chikungunya (CHIKV) DHTICS
Panorama epidemiológico-de-chikungunya-dhtic
La situación regional y respuesta ante el dengue, chikungunya y zika
Chikungunya Junio 2014
Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya e...
virus chikungunya
Virus Chikungunya OPS
Chikv spanish (1)
1. ops cdc preparacion y respuesta chik cap i y ii
Fiebre chikungunya guía para el equipo de salud
Chikungunya Seminario

Último (20)

PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
PDF
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
parto normal_082210_112651_092956773.pdf
Ensayo SOUL. Efectos de semaglutida oral sobre eventos de IC en pacientes con...
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones

Chikungunya en las Americas: análisis de situación

  • 1. Chikungunya en las Americas Actualización de la situación Dr Marcos Espinal Director, Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Situación
  • 2. Primeros casos autóctonos de chikungunya en el Caribe EW 49, 2013
  • 15. Nuevos casos de chikungunya confirmados por laboratorio y casos clínicamente sospechosos registrados en las Americas por 14 semanas epidemiológicas, años 2013-2014. SE 40 de 2014 Casos reportados: 751,752 Casos confirmados por laboratorio: 10,827 Casos importados: 1,515 Defunciones: 118
  • 16. Incidencia acumulada por 100.000 hab. SE 40 - Octubre 2014
  • 17. 16 ¿Por qué un brote de esta magnitud? • Debido a que el virus no había circulado previamente en las Américas, no existe inmunidad en la población. • Presencia del vector Aedes aegypti en prácticamente todo el continente. • Alta circulación del virus tanto en humanos como en mosquitos durante brotes. • Todos los países con historia previa de transmisión de dengue están en riesgo
  • 18. Preparación 17 CHIKV en las Américas
  • 19. 18 • La Estrategia de Gestión Integrada para la prevención y control del dengue (EGI-Dengue): Un modelo de trabajo • Implementada en 26 países / territorios y 4 sub-regiones: America Central, Cono Sur, Área Andina y Caribe
  • 20. Posibles escenarios para la preparación • Escenario I: Sin evidencia de transmisión de chikungunya y con 19 transmisión de dengue: o Enfasis en la vigilancia de personas febriles, signos de alarma y casos graves de dengue + vigilancia de chikungunya orientada a detectar transmisión autóctona: vigilancia de conglomerados clínicamente compatibles con o negativos para dengue. • Escenario II: Con evidencia de transmisión de chikungunya y con actual transmisión de dengue: o Vigilancia de casos con signos de alarma y casos graves de dengue + orientada a obtener información sobre el comportamiento de cada enfermedad y a preparar los servicios para incremento de febriles. • Escenario III: Con brotes concomitantes de chikungunya y dengue: o Vigilancia de casos clínicos con signos de alarma para dengue. o Manejo clínico de ambas enfermedades en el primer nivel de atención. o Tamizaje en servicios es fundamental. o Re ordenamiento de servicios debe garantizar salas especificas de ingreso para dengue (monitoreo intensivo de pacientes graves y con signos de alarma).
  • 21. El CHIKV puede causar enfermedad aguda, subaguda y crónica. La enfermedad aguda: inicio súbito de fiebre alta, continua o intermitente. (típicamente superior a 39°C [102°F]) y dolor articular intenso. Otros: cefalea, dolor de espalda difuso, mialgias, náuseas, vómitos, poliartritis, rash y conjuntivitis. Dura entre 3 y 10 días. Cuadro clínico Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas. OPS/OMS-CDC 2011. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9053&Itemid=39843&lang=es
  • 22. 21 El chikungunya no distingue sexo ni edad. El dolor articular provocado por el virus es otro de los principales síntomas de la enfermedad cuya fase aguda - con fuertes dolores de cabeza y malestar generalizado- suele durar unos cinco días. Dolor articular foto: Luz Sosa OPS/OMS
  • 23. 22 Cómo reducir el riesgo de CHIKV Prevención de Hogares a) Eliminación de los criaderos fisicos por las familias b) El uso de mallas en las ventanas y puertas c) recipientes de almacenamiento de agua bien protegidos para los mosquitos. Prevención Comunitaria y de barrios a) Movilización comunitaria; b) Limpieza de canaletas y recogido de basura; c) El reciclaje o la disposición adecuada de los envases desechados y llantas.
  • 24. 23 Cómo reducir el riesgo de CHIKV Control de criaderos y del vector adulto a) Control fisico, aplicación de la legislación sanitaria (casas, centros de trabajo, escuelas etc) a) Quimico, biologico de los criaderos que no se pueda eliminar a) Aplicaciones de insecticidas (neblinas frias o calientes), equipos livianos y/o pesados
  • 25. 24 Conclusiones • La co-circulación de DEN y CHIKV es un desafío. • La mortalidad de CHIKV es baja comparada con DEN, principalmente en pacientes con co-morbilidades. Pocos casos graves de tropismo viral durante la fase aguda. • Sin embargo, CHIKV tendrá un doble impacto en la prestación de servicios de salud: o Primera ola de casos agudos, seguido posteriormente por o Casos crónicos con artralgias persistentes ...
  • 26. Comunicación de Riesgo CHIKV se transmite por los mosquitos! http://www.paho.org/chikungunya

Notas del editor

  • #19: … but PAHO was concerned since more than 3 years ago, and preparedness was carried out: - development of guidelines (2010) and – preparedness plans (2012) for the Caribbean. Technical partners, such as CDC, Pasteur Institute and others, joined efforts to support this strategies.
  • #27: Risk com means transparency and engaging the public and sharing info when the country is affected MoH must take the lead