Nanotecnología. Ana Mª Riol Alonso 1º CNA
Definición: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.  Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
Historia: La historia de la nanotecnología comienza el 29 de diciembre de 1959 cuando el ganador del premio Nobel de física Richard Feynman, bajo su discurso “Abajo hay espacio de sobra”, habló sobre los beneficios que supondría para la sociedad el que fuéramos capaces de manipular la materia y fabricar artefactos con una precisión de unos pocos átomos. Pero no fue sino hasta la época de los 80 que la nanotecnología se desarrolló de una forma más sostenida gracias a nuevos métodos para la manipulación de nano materia.
Clasificación de la nanotecnología:
Según la técnica de aplicación: Según la técnica de aplicación, la nanotecnología se divide en dos: Top-Down: consiste en diseñar y miniaturizar el tamaño de estructuras para obtener a nano escala sistemas funcionales, algunas de sus aplicaciones se presentan de forma clara en la producción de nano electrónica (miniaturización de sistemas electrónicos a nano escala). Bottom-up (nanotecnología molecular): se centra en la construcción de estructuras y objetos a partir de sus componentes atómicos y moleculares; este tipo de nanotecnología es acogida como el enfoque principal de la nanotecnología ya que ha de permitir que la materia pueda controlarse de manera extremadamente precisa.
Según el medio en que se desarrolla: Según el medio en que se desarrolla, la nanotecnología se divide en dos: La nanotecnología húmeda: va dirigida al desarrollo de sistemas biológicos para la manipulación de material genético, membranas, enzimas y componentes celulares, y todo sistemas que necesite un medio acuoso. La nanotecnología seca: va dirigida principalmente al campo de la electrónica y a todos aquellos elementos cuya funcionalidad se vean directamente alterados por la exposición a un medio húmedo, como por ejemplo el magnetismo, dispositivos ópticos y desarrollo de materiales inorgánicos.
Campos afectados por los avances de la nanotecnología: Los principales campos que se verán afectados por los avances de la nanotecnología son: Materiales: nuevos materiales, más duros, más duraderos y resistentes, más ligeros y más baratos. Electrónica: los componentes electrónicos serán cada vez más y más pequeños, lo que facilitará el diseño de ordenadores mucho más potentes.  Energía: se prevé un gran aumento de las posibilidades de generación de energía solar, por ejemplo. Salud y Nanobiotecnología: hay grandes expectativas en las áreas de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
Beneficios de la nanotecnología: El uso  de la nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos del los problemas actuales. Por  ejemplo:  La escasez de agua es un problema serio y creciente, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría solucionar.  Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.  Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.  La construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacenar la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía.  Nuevos productos tecnológicos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.  La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados.
Riesgos de la nanotecnología: Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen:  Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.  La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.  La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.  La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
FIN

Más contenido relacionado

PDF
Nanotechnology
PPTX
cancer treatment using nanotechnology
PPTX
Nanotechnology is given a new face
PDF
nanotechnology in medicine
PPTX
Importancia de la Nanotecnología
PPTX
Nanotecnología
PPTX
Las Nanociencias, Nanotecnologías y sus riesgos
Nanotechnology
cancer treatment using nanotechnology
Nanotechnology is given a new face
nanotechnology in medicine
Importancia de la Nanotecnología
Nanotecnología
Las Nanociencias, Nanotecnologías y sus riesgos

Destacado (20)

PDF
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
PDF
Nanotecnologia
PDF
Actividad semana 3 tic
PPT
Nanotecnologia
PDF
Nanotecnología riesgos para la salud y el medioambiente
PPT
Nanotecnología
PPT
La NanotecnologíA
PPT
Nanotecnologia
PPT
riesgos de la nanotecnologia
PPT
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnología, riesgos y beneficios
PPTX
Nanotecnología Resumen
PPTX
La Nanotecnología
PDF
Fotoquímica
PPSX
Nanotecnologia
DOCX
Bottom up top down
PPTX
Microscopia electronica de barrido
PPT
Salud y nanotecnología
PPT
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
PPT
Nanotecnologia, beneficios y riegsos
Nanotecnologia
Actividad semana 3 tic
Nanotecnologia
Nanotecnología riesgos para la salud y el medioambiente
Nanotecnología
La NanotecnologíA
Nanotecnologia
riesgos de la nanotecnologia
Nanotecnologia
Nanotecnología, riesgos y beneficios
Nanotecnología Resumen
La Nanotecnología
Fotoquímica
Nanotecnologia
Bottom up top down
Microscopia electronica de barrido
Salud y nanotecnología
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
Publicidad

Similar a NanotecnologíA (20)

DOCX
Nanotecnología
PPTX
La nanotecnologia
DOCX
Investigacion final
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnologia Ntics
PPT
Nanotecnologia
PPTX
PPTX
Nanotecnologia nuevo
PPTX
La nanotecnología
DOCX
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Presentación nanotecnología
PPTX
la nanotecnologia
PPTX
LA NANOTECNOLOGIA
DOCX
Trabajo final fisica electronica
PPT
nanotecnologia 2.0
PPT
5.1 nanotecnologia
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
la nanotecnologia
PPTX
Nanotecnología
Nanotecnología
La nanotecnologia
Investigacion final
Nanotecnologia
Nanotecnologia Ntics
Nanotecnologia
Nanotecnologia nuevo
La nanotecnología
Fidel y las 9 sinfonsias d3e cdaca
Nanotecnologia
Presentación nanotecnología
la nanotecnologia
LA NANOTECNOLOGIA
Trabajo final fisica electronica
nanotecnologia 2.0
5.1 nanotecnologia
Nanotecnologia
la nanotecnologia
Nanotecnología
Publicidad

Más de Maur Del Gallego Naredo (20)

PPT
PPT
Viaje a Florencia
PPT
Viaje a Padua, Pisa,
PPT
Viaje a Milan, Verona, Venecia
PPT
Ofertaeducativa09 10
DOC
Trabajos Cmc Web
PPT
Vidrio Templado PresentacióN
PPT
Superconductores
PPS
Vero Cotelo Cmc
PPT
PolíMeros SintéTicos Iii
PPT
NanotecnologíA David Zapico
PPT
La NanotecnologíA
PPT
Manuel Rubio Revilla. Metales
PPT
Estrategias Para La LocalizacióN De Recurso Shelena Navarro
PPT
PresentacióN1
PPT
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
PPT
Diego Sarmiento Vallina
PPT
Desarrollo Sostenible Copia
PPT
CeráMicas Y Vidrios, Carlos
Viaje a Florencia
Viaje a Padua, Pisa,
Viaje a Milan, Verona, Venecia
Ofertaeducativa09 10
Trabajos Cmc Web
Vidrio Templado PresentacióN
Superconductores
Vero Cotelo Cmc
PolíMeros SintéTicos Iii
NanotecnologíA David Zapico
La NanotecnologíA
Manuel Rubio Revilla. Metales
Estrategias Para La LocalizacióN De Recurso Shelena Navarro
PresentacióN1
Ciencias Para El Mundo ContemporáNeo
Diego Sarmiento Vallina
Desarrollo Sostenible Copia
CeráMicas Y Vidrios, Carlos

Último (20)

PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++

NanotecnologíA

  • 1. Nanotecnología. Ana Mª Riol Alonso 1º CNA
  • 2. Definición: La nanotecnología es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
  • 3. Historia: La historia de la nanotecnología comienza el 29 de diciembre de 1959 cuando el ganador del premio Nobel de física Richard Feynman, bajo su discurso “Abajo hay espacio de sobra”, habló sobre los beneficios que supondría para la sociedad el que fuéramos capaces de manipular la materia y fabricar artefactos con una precisión de unos pocos átomos. Pero no fue sino hasta la época de los 80 que la nanotecnología se desarrolló de una forma más sostenida gracias a nuevos métodos para la manipulación de nano materia.
  • 4. Clasificación de la nanotecnología:
  • 5. Según la técnica de aplicación: Según la técnica de aplicación, la nanotecnología se divide en dos: Top-Down: consiste en diseñar y miniaturizar el tamaño de estructuras para obtener a nano escala sistemas funcionales, algunas de sus aplicaciones se presentan de forma clara en la producción de nano electrónica (miniaturización de sistemas electrónicos a nano escala). Bottom-up (nanotecnología molecular): se centra en la construcción de estructuras y objetos a partir de sus componentes atómicos y moleculares; este tipo de nanotecnología es acogida como el enfoque principal de la nanotecnología ya que ha de permitir que la materia pueda controlarse de manera extremadamente precisa.
  • 6. Según el medio en que se desarrolla: Según el medio en que se desarrolla, la nanotecnología se divide en dos: La nanotecnología húmeda: va dirigida al desarrollo de sistemas biológicos para la manipulación de material genético, membranas, enzimas y componentes celulares, y todo sistemas que necesite un medio acuoso. La nanotecnología seca: va dirigida principalmente al campo de la electrónica y a todos aquellos elementos cuya funcionalidad se vean directamente alterados por la exposición a un medio húmedo, como por ejemplo el magnetismo, dispositivos ópticos y desarrollo de materiales inorgánicos.
  • 7. Campos afectados por los avances de la nanotecnología: Los principales campos que se verán afectados por los avances de la nanotecnología son: Materiales: nuevos materiales, más duros, más duraderos y resistentes, más ligeros y más baratos. Electrónica: los componentes electrónicos serán cada vez más y más pequeños, lo que facilitará el diseño de ordenadores mucho más potentes. Energía: se prevé un gran aumento de las posibilidades de generación de energía solar, por ejemplo. Salud y Nanobiotecnología: hay grandes expectativas en las áreas de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • 8. Beneficios de la nanotecnología: El uso de la nanotecnología molecular (MNT) en los procesos de producción y fabricación podría resolver muchos del los problemas actuales. Por ejemplo: La escasez de agua es un problema serio y creciente, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría solucionar. Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos. La construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacenar la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía. Nuevos productos tecnológicos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor. La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados.
  • 9. Riesgos de la nanotecnología: Algunas consideraciones a tener en cuenta incluyen: Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político. La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos. La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía. La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
  • 10. FIN