0.1.0. Curso de Nivelación:
Teorías de la Comunicación
Docente a cargo: Dra. Natalia Raimondo Anselmino
@nataliaraimondo
MÓDULO
UNIDAD 3:
La mirada sistémica de la Escuela de
Palo Alto y sus concurrencias con la
micro-sociología y el interaccionismo
simbólico
1950, 1960 y 1970
Escuela de Palo Alto
Teoría Matemática de la Información
Claude Estwood Shannon
Modelo circular retroactivo
Norbert Wiener
"según ellos, la complejidad de la menor situación de interacción es tal, que es
vano querer reducirla a dos o varias 'variedades', trabajando de manera
lineal. Es preciso concebir la investigación de la comunicación en términos
de niveles de complejidad, de contextos múltiples y de sistemas circulares.”
Winkin (1984),
Modelo orquestal
Teoría de la comunicación
interpersonal
Comunicarse es entrar en la orquesta
"un proceso social permanente que integra múltiples modos de comportamiento: la
palabra, el gesto, la mirada, la mímica, el espacio interindividual, etc." (Winkin,
1984).
• La esencia de la comunicación reside en procesos de relación e interacción (los
elementos cuentan menos que las relaciones que se instauran entre los
elementos).
• Todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo (las relaciones, que
se corresponden y se implican mutuamente, pueden enfocarse como un vasto
sistema de comunicación [...]
• Por último, los trastornos psíquicos reflejan perturbaciones de la comunicación
entre el individuo portador del síntoma y sus allegados (p. 48).
Mattelart y Mattelart (1997)
Pragmatics of Human Communication.
A study of interactional patterns, pathologies and paradoxes
Watzlawick, Beavin Bavelas y Jackson
1961
para descifrar un mensaje, o comprender un comportamiento, debemos
saber primero en qué marco entra, es decir, en qué tipo de relación
(metacomunicación) se inscribe (Cfr. Bougnoux, 2005: 23).
La comunicación se vuelve "patológica”, es decir existe algún
problema de comunicación, cuando los participantes no se
entienden acerca del marco.

0.1.1. Curso Nivelación: Teorías de la Comunicación - U03

  • 1.
    0.1.0. Curso deNivelación: Teorías de la Comunicación Docente a cargo: Dra. Natalia Raimondo Anselmino @nataliaraimondo MÓDULO
  • 2.
    UNIDAD 3: La miradasistémica de la Escuela de Palo Alto y sus concurrencias con la micro-sociología y el interaccionismo simbólico
  • 3.
  • 4.
  • 5.
    Teoría Matemática dela Información Claude Estwood Shannon Modelo circular retroactivo Norbert Wiener
  • 6.
    "según ellos, lacomplejidad de la menor situación de interacción es tal, que es vano querer reducirla a dos o varias 'variedades', trabajando de manera lineal. Es preciso concebir la investigación de la comunicación en términos de niveles de complejidad, de contextos múltiples y de sistemas circulares.” Winkin (1984),
  • 7.
    Modelo orquestal Teoría dela comunicación interpersonal Comunicarse es entrar en la orquesta "un proceso social permanente que integra múltiples modos de comportamiento: la palabra, el gesto, la mirada, la mímica, el espacio interindividual, etc." (Winkin, 1984).
  • 8.
    • La esenciade la comunicación reside en procesos de relación e interacción (los elementos cuentan menos que las relaciones que se instauran entre los elementos). • Todo comportamiento humano tiene un valor comunicativo (las relaciones, que se corresponden y se implican mutuamente, pueden enfocarse como un vasto sistema de comunicación [...] • Por último, los trastornos psíquicos reflejan perturbaciones de la comunicación entre el individuo portador del síntoma y sus allegados (p. 48). Mattelart y Mattelart (1997)
  • 9.
    Pragmatics of HumanCommunication. A study of interactional patterns, pathologies and paradoxes Watzlawick, Beavin Bavelas y Jackson 1961 para descifrar un mensaje, o comprender un comportamiento, debemos saber primero en qué marco entra, es decir, en qué tipo de relación (metacomunicación) se inscribe (Cfr. Bougnoux, 2005: 23).
  • 10.
    La comunicación sevuelve "patológica”, es decir existe algún problema de comunicación, cuando los participantes no se entienden acerca del marco.