Página 1 de 4Evid Pediatr. 2020;16:2.
Artículos Valorados Críticamente
En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento
del hemocultivo puede ser definitivo
Aparicio Sánchez JL1
, Cuestas Montañés E2
1
Hospital Dr. José Molina Orosa. Lanzarote. Las Palmas. España.
2
Hospital Privado Universitario. Córdoba. Argentina.
Correspondencia: José Luis Aparicio Sánchez, japaricio1970@gmail.com
Palabras clave en español: hemocultivo; neonatal; sepsis; positividad; antibióticos.
Palabras clave en inglés: blood culture; neonatal; sepsis; positivity; antibiotics.
Fecha de recepción: 8 de enero de 2020 • Fecha de aceptación: 14 de enero de 2020
Fecha de publicación del artículo: 29 de enero de 2020
Evid Pediatr. 2020;16:2.
Aparicio Sánchez JL, Cuestas Montañés E. En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser
definitivo. Evid Pediatr. 2020;16:2.
CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO
Para recibir Evidencias en Pediatría en su correo electrónico debe darse de alta en nuestro boletín de novedades en
http://www.evidenciasenpediatria.es
Este artículo está disponible en: http://www.evidenciasenpediatria.es/EnlaceArticulo?ref=2020;16:2.
©2005-20 • ISSN: 1885-7388
RESUMEN ESTRUCTURADO
Objetivo: analizar el tiempo hasta el hemocultivo positivo
para descartar sepsis y estimar la duración mínima de los
antibióticos.
Diseño: estudio de cohortes retrospectivo.
Emplazamiento: Unidad de Cuidados Intensivos Neonata-
les, McMaster Children’s Hospital, Hamilton, Canadá.
Población de estudio: recién nacidos (a término o prema-
turos) ingresados para descartar sepsis durante un periodo
de 10 años.
Evaluación del factor de riesgo: como variables predic-
toras se incluyeron “sepsis de inicio temprano versus sepsis
de inicio tardío”,“grampositivo versus gramnegativo” y“pató-
geno definitivo versus posible contaminante”.
Medición del resultado: la variable principal de resultado
fue el tiempo para la obtención de una señal de hemocultivo
En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL, et al.
DIAGNÓSTICO
Evid Pediatr. 2020;16:2. Página 2 de 4
En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento
del hemocultivo puede ser definitivo
Aparicio Sánchez JL1
, Cuestas Montañés E2
1
Hospital Dr. José Molina Orosa. Lanzarote. Las Palmas. España.
2
Hospital Privado Universitario. Córdoba. Argentina.
Correspondencia: José Luis Aparicio Sánchez, japaricio1970@gmail.com
Artículo original: Durrani N, Rochow N,Alghamdi J, Pelc A, Fusch C, Dutta S. Minimum duration of antibiotic treatment based on blood culture in rule out neonatal
sepsis. Pediatr Infect Dis J. 2019;38:528-32.
Resumen
Conclusiones de los autores del estudio: la probabilidad de un hemocultivo positivo para un organismo gramnegativo más
allá de las 24 horas es pequeña. El tratamiento antimicrobiano empírico después de 24 horas puede dirigirse específicamente
solo para tratar a los organismos grampositivos en las sepsis de inicio tardío y puede suspenderse en las de inicio temprano, a
menos que los parámetros clínicos o de laboratorio sugieran sepsis.
Comentario de los revisores: dependiendo de la epidemiología local, los neonatólogos podrían considerar una revisión
restrictiva de sus políticas antibióticas en la detección de sepsis neonatal, evitando así la sobremedicación de sus neonatos. Pa-
recería razonable suspender el tratamiento a las 48 horas en pacientes con hemocultivo negativo y parámetros clínicos y de
laboratorio normales.
Palabras clave: hemocultivo; neonatal; sepsis; positividad; antibióticos.
How long should we wait for blood culture results to rule out neonatal sepsis?
Abstract
Authors’ conclusions: the probability of positive blood culture beyond 24 hours for a Gram-negative organism is small. Em-
piric antimicrobial treatment can be reduced after 24 hours to target only Gram-positive organisms in late onset sepsis and can
be stopped in early onset sepsis unless clinical or laboratory parameters strongly suggest sepsis.
Reviewers’ commentary: depending on the local epidemiology, neonatologists could consider restrictively reviewing their
antibiotic policies in the screening of neonatal sepsis, thus avoiding the overmedication of their neonates. It would seem reaso-
nable to suspend treatment at 48 hours in patients with normal clinical and laboratory parameters.
Key words: blood culture; neonatal; sepsis; positivity; antibiotics.
En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL, et al.
DIAGNÓSTICO
Página 3 de 4Evid Pediatr. 2020;16:2.
positivo. Para el hemocultivo se utilizó el sistema de detec-
ción microbiano 3D BacT/Alert, basado en la detección del
aumento de producción de dióxido de carbono cada 10-15
minutos. Se generaron curvas de Kaplan-Meier para detectar
el tiempo de cultivo positivo y se analizaron los resultados
mediante un modelo de regresión de riesgos proporcionales
de Cox con las variables predictoras.
Resultados principales: de 7480 hemocultivos realizados
en 9254 neonatos, 885 muestras desarrollaron microorganis-
mos. Se analizaron 845 informes de cultivo de 627 neonatos.
Los patógenos estrictos u oportunistas causaron 815 (96%)
infecciones (54 sepsis de inicio temprano y 791 sepsis de inicio
tardío) y el resto fueron contaminantes.Los organismos gram-
negativos crecieron significativamente más rápido que los
grampositivos (el 98,6% frente al 72% a las 24 horas, el 100%
frente al 97% a las 48 horas, p <0,001). Los cultivos de sepsis
de inicio temprano fueron positivos significativamente antes
que los de inicio tardío (el 91% frente al 76% a las 24 horas,el
100% frente al 97% a las 48 horas, p = 0,032). La condición
gramnegativa fue una predictora independiente de detección
temprana de un cultivo positivo, con una tasa de riesgos ins-
tantáneos (hazard ratio) de 3,5 (intervalo de confianza del 95%
[IC 95]:2,7 a 4,5).El 99% de los aislamientos de gramnegativos
se detectaron durante las primeras 24 horas.
Conclusión:la probabilidad de un hemocultivo positivo para
un organismo gramnegativo más allá de las 24 horas es pe-
queña.El tratamiento antimicrobiano empírico después de 24
horas puede dirigirse específicamente para tratar a los orga-
nismos grampositivos en las sepsis de inicio tardío y puede
suspenderse en las de inicio precoz,a menos que los paráme-
tros clínicos o de laboratorio sugieran sepsis.
Conflicto de intereses: ninguno.
Fuente de financiación: ninguna.
COMENTARIO CRÍTICO
Justificación: la sepsis neonatal sigue suponiendo un proble-
ma en las unidades neonatales de todo el mundo.Aunque su
incidencia (0,35‰)1
no es muy elevada comparada con otras
enfermedades neonatales,la inespecificidad de su clínica y las
repercusiones sobre el pronóstico, que el retraso en su tra-
tamiento puede acarrear, hace que, ante su sospecha, tras la
oportuna recogida de cultivos,se indiquen antibióticos empí-
ricos que, normalmente, serán suspendidos si posteriormen-
te el hemocultivo resulta negativo a las 72 horas en los pa-
cientes con parámetros clínicos y de laboratorio normales.
Ello conlleva una sobremedicación y sus consecuencias: efec-
tos secundarios de los antibióticos,incrementos de otras en-
fermedades, prolongación de la estancia hospitalaria y apari-
ción de resistencias, entre otros. El estudio analizado puede
contribuir a reducir el uso excesivo de antibióticos.
Validez o rigor científico: se trata de un extenso estudio
que incluye todos los hemocultivos practicados en el contex-
to de sepsis o sospecha de sepsis neonatal en un periodo de
diez años. La población de estudio fue seleccionada sin men-
cionar el espectro de gravedad de la sepsis y el muestreo fue
consecutivo,logrando un tamaño muestral adecuado.La esca-
la de medición del tiempo de desarrollo de los hemocultivos,
la técnica de hemocultivo y todos los resultados posibles
fueron bien definidos. No se mencionan técnicas de enmas-
caramiento en la valoración del resultado,pero considerando
que es un proceso automático no debería haber influido en
su interpretación.Sí que podría haber subjetividad en la valo-
ración como patógeno o contaminante. El análisis parece co-
rrecto, empleándose técnicas de ajuste de covariables. La
clasificación de los cultivos según su verosimilitud (cultivos
indudablemente positivos,posiblemente positivos,contamina-
dos, oportunistas, etc.) basándose en el germen aislado difi-
culta la reproductibilidad del estudio. Por ejemplo, los hemo-
cultivos positivos a estafilococos coagulasa-negativo son
catalogados como“posible sepsis o patógeno oportunista” en
el estudio analizado, pero si dicho estudio se hubiera realiza-
do en la India,ese mismo resultado habría formado parte del
grupo “positivo definitivamente”, dado sus diferencias epide-
miológicas2
.
Importancia clínica: en este estudio se obtuvo un hemo-
cultivo positivo en el 11,3% de los hemocultivos disponibles
para su análisis, siendo los patógenos oportunistas los res-
ponsables del 96% de las infecciones. Se observó un creci-
miento más rápido en los neonatos con sepsis precoz y en los
cultivos positivos para gérmenes gramnegativos, detectándo-
se el 67% en las primeras 24 horas y el 93% en las primeras
48 horas. Cuando se observó crecimiento después de las 48
horas,este fue generalmente por un grampositivo.Este resul-
tado es útil desde el punto de vista clínico, ya que podría
permitir la suspensión del antibiótico contra el gramnegativo
si no hay crecimiento en las primeras 48 horas y el neonato
se encuentra estable. Los resultados del presente estudio
plantean 24 horas menos de espera (48 frente a 72 horas)
que los referidos en la literatura médica3,4
.La aplicación de los
resultados del estudio a la práctica podría disminuir el uso
prolongado de antibióticos innecesarios, con reducción de
tiempos de ingreso y complicaciones asociadas.
Aplicabilidad en la práctica clínica: los resultados son
aplicables a nuestro entorno. Según los resultados de este
estudio, parecería razonable suspender el tratamiento frente
a sospecha de gramnegativos tras 48 horas de hemocultivo
negativo si los pacientes presentan parámetros clínicos y de
laboratorio normales.
Conflicto de intereses de los autores del comentario:
no existen.
En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL, et al.
DIAGNÓSTICO
Evid Pediatr. 2020;16:2. Página 4 de 4
BIBLIOGRAFÍA
1.	 Phares CR, Lynfield R, Farley MM, Mohle-Boetani J, Harri-
son LH, Petit S, et al. Epidemiology of invasive group B
streptococcal disease in the United States, 1999-2005.
JAMA. 2008;299:2056-65.
2.	 Patel D, Nimbalkar A, Sethi A, Kungwani A, Nimbalkar S.
Blood culture isolates in neonatal sepsis and their sensivity
inAnand District of India.Indian J Pediatr.2014;81:785-90.
3.	 Abdelhamid SM.Time to positivity and antibiotic sensitivity
of neonatal blood cultures.J Glob Infect Dis.2017;9:102-7.
4.	 Guerti K,Devos H,Ieven MM,Mahieu LM.Time to positi-
vity of neonatal blood cultures: fast and furious? J Med
Microbiol. 2011;60:446-53.

02 avc tratamiento_atb

  • 1.
    Página 1 de4Evid Pediatr. 2020;16:2. Artículos Valorados Críticamente En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL1 , Cuestas Montañés E2 1 Hospital Dr. José Molina Orosa. Lanzarote. Las Palmas. España. 2 Hospital Privado Universitario. Córdoba. Argentina. Correspondencia: José Luis Aparicio Sánchez, [email protected] Palabras clave en español: hemocultivo; neonatal; sepsis; positividad; antibióticos. Palabras clave en inglés: blood culture; neonatal; sepsis; positivity; antibiotics. Fecha de recepción: 8 de enero de 2020 • Fecha de aceptación: 14 de enero de 2020 Fecha de publicación del artículo: 29 de enero de 2020 Evid Pediatr. 2020;16:2. Aparicio Sánchez JL, Cuestas Montañés E. En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo. Evid Pediatr. 2020;16:2. CÓMO CITAR ESTE ARTÍCULO Para recibir Evidencias en Pediatría en su correo electrónico debe darse de alta en nuestro boletín de novedades en http://www.evidenciasenpediatria.es Este artículo está disponible en: http://www.evidenciasenpediatria.es/EnlaceArticulo?ref=2020;16:2. ©2005-20 • ISSN: 1885-7388
  • 2.
    RESUMEN ESTRUCTURADO Objetivo: analizarel tiempo hasta el hemocultivo positivo para descartar sepsis y estimar la duración mínima de los antibióticos. Diseño: estudio de cohortes retrospectivo. Emplazamiento: Unidad de Cuidados Intensivos Neonata- les, McMaster Children’s Hospital, Hamilton, Canadá. Población de estudio: recién nacidos (a término o prema- turos) ingresados para descartar sepsis durante un periodo de 10 años. Evaluación del factor de riesgo: como variables predic- toras se incluyeron “sepsis de inicio temprano versus sepsis de inicio tardío”,“grampositivo versus gramnegativo” y“pató- geno definitivo versus posible contaminante”. Medición del resultado: la variable principal de resultado fue el tiempo para la obtención de una señal de hemocultivo En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL, et al. DIAGNÓSTICO Evid Pediatr. 2020;16:2. Página 2 de 4 En la sepsis neonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL1 , Cuestas Montañés E2 1 Hospital Dr. José Molina Orosa. Lanzarote. Las Palmas. España. 2 Hospital Privado Universitario. Córdoba. Argentina. Correspondencia: José Luis Aparicio Sánchez, [email protected] Artículo original: Durrani N, Rochow N,Alghamdi J, Pelc A, Fusch C, Dutta S. Minimum duration of antibiotic treatment based on blood culture in rule out neonatal sepsis. Pediatr Infect Dis J. 2019;38:528-32. Resumen Conclusiones de los autores del estudio: la probabilidad de un hemocultivo positivo para un organismo gramnegativo más allá de las 24 horas es pequeña. El tratamiento antimicrobiano empírico después de 24 horas puede dirigirse específicamente solo para tratar a los organismos grampositivos en las sepsis de inicio tardío y puede suspenderse en las de inicio temprano, a menos que los parámetros clínicos o de laboratorio sugieran sepsis. Comentario de los revisores: dependiendo de la epidemiología local, los neonatólogos podrían considerar una revisión restrictiva de sus políticas antibióticas en la detección de sepsis neonatal, evitando así la sobremedicación de sus neonatos. Pa- recería razonable suspender el tratamiento a las 48 horas en pacientes con hemocultivo negativo y parámetros clínicos y de laboratorio normales. Palabras clave: hemocultivo; neonatal; sepsis; positividad; antibióticos. How long should we wait for blood culture results to rule out neonatal sepsis? Abstract Authors’ conclusions: the probability of positive blood culture beyond 24 hours for a Gram-negative organism is small. Em- piric antimicrobial treatment can be reduced after 24 hours to target only Gram-positive organisms in late onset sepsis and can be stopped in early onset sepsis unless clinical or laboratory parameters strongly suggest sepsis. Reviewers’ commentary: depending on the local epidemiology, neonatologists could consider restrictively reviewing their antibiotic policies in the screening of neonatal sepsis, thus avoiding the overmedication of their neonates. It would seem reaso- nable to suspend treatment at 48 hours in patients with normal clinical and laboratory parameters. Key words: blood culture; neonatal; sepsis; positivity; antibiotics.
  • 3.
    En la sepsisneonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL, et al. DIAGNÓSTICO Página 3 de 4Evid Pediatr. 2020;16:2. positivo. Para el hemocultivo se utilizó el sistema de detec- ción microbiano 3D BacT/Alert, basado en la detección del aumento de producción de dióxido de carbono cada 10-15 minutos. Se generaron curvas de Kaplan-Meier para detectar el tiempo de cultivo positivo y se analizaron los resultados mediante un modelo de regresión de riesgos proporcionales de Cox con las variables predictoras. Resultados principales: de 7480 hemocultivos realizados en 9254 neonatos, 885 muestras desarrollaron microorganis- mos. Se analizaron 845 informes de cultivo de 627 neonatos. Los patógenos estrictos u oportunistas causaron 815 (96%) infecciones (54 sepsis de inicio temprano y 791 sepsis de inicio tardío) y el resto fueron contaminantes.Los organismos gram- negativos crecieron significativamente más rápido que los grampositivos (el 98,6% frente al 72% a las 24 horas, el 100% frente al 97% a las 48 horas, p <0,001). Los cultivos de sepsis de inicio temprano fueron positivos significativamente antes que los de inicio tardío (el 91% frente al 76% a las 24 horas,el 100% frente al 97% a las 48 horas, p = 0,032). La condición gramnegativa fue una predictora independiente de detección temprana de un cultivo positivo, con una tasa de riesgos ins- tantáneos (hazard ratio) de 3,5 (intervalo de confianza del 95% [IC 95]:2,7 a 4,5).El 99% de los aislamientos de gramnegativos se detectaron durante las primeras 24 horas. Conclusión:la probabilidad de un hemocultivo positivo para un organismo gramnegativo más allá de las 24 horas es pe- queña.El tratamiento antimicrobiano empírico después de 24 horas puede dirigirse específicamente para tratar a los orga- nismos grampositivos en las sepsis de inicio tardío y puede suspenderse en las de inicio precoz,a menos que los paráme- tros clínicos o de laboratorio sugieran sepsis. Conflicto de intereses: ninguno. Fuente de financiación: ninguna. COMENTARIO CRÍTICO Justificación: la sepsis neonatal sigue suponiendo un proble- ma en las unidades neonatales de todo el mundo.Aunque su incidencia (0,35‰)1 no es muy elevada comparada con otras enfermedades neonatales,la inespecificidad de su clínica y las repercusiones sobre el pronóstico, que el retraso en su tra- tamiento puede acarrear, hace que, ante su sospecha, tras la oportuna recogida de cultivos,se indiquen antibióticos empí- ricos que, normalmente, serán suspendidos si posteriormen- te el hemocultivo resulta negativo a las 72 horas en los pa- cientes con parámetros clínicos y de laboratorio normales. Ello conlleva una sobremedicación y sus consecuencias: efec- tos secundarios de los antibióticos,incrementos de otras en- fermedades, prolongación de la estancia hospitalaria y apari- ción de resistencias, entre otros. El estudio analizado puede contribuir a reducir el uso excesivo de antibióticos. Validez o rigor científico: se trata de un extenso estudio que incluye todos los hemocultivos practicados en el contex- to de sepsis o sospecha de sepsis neonatal en un periodo de diez años. La población de estudio fue seleccionada sin men- cionar el espectro de gravedad de la sepsis y el muestreo fue consecutivo,logrando un tamaño muestral adecuado.La esca- la de medición del tiempo de desarrollo de los hemocultivos, la técnica de hemocultivo y todos los resultados posibles fueron bien definidos. No se mencionan técnicas de enmas- caramiento en la valoración del resultado,pero considerando que es un proceso automático no debería haber influido en su interpretación.Sí que podría haber subjetividad en la valo- ración como patógeno o contaminante. El análisis parece co- rrecto, empleándose técnicas de ajuste de covariables. La clasificación de los cultivos según su verosimilitud (cultivos indudablemente positivos,posiblemente positivos,contamina- dos, oportunistas, etc.) basándose en el germen aislado difi- culta la reproductibilidad del estudio. Por ejemplo, los hemo- cultivos positivos a estafilococos coagulasa-negativo son catalogados como“posible sepsis o patógeno oportunista” en el estudio analizado, pero si dicho estudio se hubiera realiza- do en la India,ese mismo resultado habría formado parte del grupo “positivo definitivamente”, dado sus diferencias epide- miológicas2 . Importancia clínica: en este estudio se obtuvo un hemo- cultivo positivo en el 11,3% de los hemocultivos disponibles para su análisis, siendo los patógenos oportunistas los res- ponsables del 96% de las infecciones. Se observó un creci- miento más rápido en los neonatos con sepsis precoz y en los cultivos positivos para gérmenes gramnegativos, detectándo- se el 67% en las primeras 24 horas y el 93% en las primeras 48 horas. Cuando se observó crecimiento después de las 48 horas,este fue generalmente por un grampositivo.Este resul- tado es útil desde el punto de vista clínico, ya que podría permitir la suspensión del antibiótico contra el gramnegativo si no hay crecimiento en las primeras 48 horas y el neonato se encuentra estable. Los resultados del presente estudio plantean 24 horas menos de espera (48 frente a 72 horas) que los referidos en la literatura médica3,4 .La aplicación de los resultados del estudio a la práctica podría disminuir el uso prolongado de antibióticos innecesarios, con reducción de tiempos de ingreso y complicaciones asociadas. Aplicabilidad en la práctica clínica: los resultados son aplicables a nuestro entorno. Según los resultados de este estudio, parecería razonable suspender el tratamiento frente a sospecha de gramnegativos tras 48 horas de hemocultivo negativo si los pacientes presentan parámetros clínicos y de laboratorio normales. Conflicto de intereses de los autores del comentario: no existen.
  • 4.
    En la sepsisneonatal, el tiempo de crecimiento del hemocultivo puede ser definitivo Aparicio Sánchez JL, et al. DIAGNÓSTICO Evid Pediatr. 2020;16:2. Página 4 de 4 BIBLIOGRAFÍA 1. Phares CR, Lynfield R, Farley MM, Mohle-Boetani J, Harri- son LH, Petit S, et al. Epidemiology of invasive group B streptococcal disease in the United States, 1999-2005. JAMA. 2008;299:2056-65. 2. Patel D, Nimbalkar A, Sethi A, Kungwani A, Nimbalkar S. Blood culture isolates in neonatal sepsis and their sensivity inAnand District of India.Indian J Pediatr.2014;81:785-90. 3. Abdelhamid SM.Time to positivity and antibiotic sensitivity of neonatal blood cultures.J Glob Infect Dis.2017;9:102-7. 4. Guerti K,Devos H,Ieven MM,Mahieu LM.Time to positi- vity of neonatal blood cultures: fast and furious? J Med Microbiol. 2011;60:446-53.