RM Nº 0460-2012-ED
Directiva N 017-2012-MINEDUNMGP-DIGEBR
“Normas para la Gestión del Proceso de
Distribución de Recursos y
Materiales Educativos para las
Instituciones, Programas Educativos Públicos y
Centros de Recursos”
Huaraz, 02 de agosto de 2013
Directiva 017-2012 RM N 460-2012
Estudiantes y Docentes
Instituciones Educativas Públicas
Programas Educativos
Centro de Recursos
IIEE de FFAA, Policiales y en
Convenio
1.- Finalidad:
Garantizar el acceso de manera
adecuada, oportuna y suficiente a
los recursos y materiales
educativos que el MINEDU
distribuye gratuitamente…
2.- Objetivo:
Establecer los lineamientos sobre
los procedimientos y
responsabilidades para la gestión
del proceso de distribución de los
recursos y materiales educativos…
Disposiciones generales (Directiva 017-2012 RM N 460-2012)
5.1
Los recursos y materiales educativos
están dirigidos a:
estudiantes, docentes, promotores y
directores de las IIEE y Programas.
5.3
Todos los estudiantes y
docentes, promotores de las
IIEE, niveles y formas de
atención del sistema
Publico educativo asociados
a los Centros de Recursos
deberán tener acceso a los
diversos recursos y
materiales, favoreciendo
una educación en igualdad
de condiciones.
5.2
Proceso dirigido a todas las
IIEE y programas educativos
públicos de gestión
directa, de gestión privada y
por convenio. Incluye a IIEE
de las
FFAA, policiales, fiscalizadas
y de servicios educativos
gratuitos, así como a todos
los Centros de Recursos a
nivel nacional.
Impreso
Digital
Concreto o
Manipulativo
Audio visual
Tecnológico
Generación de condiciones
Previsión de Asignación
Presupuestal
Conformación de: Comités
Regionales, Locales y de
recepción en cada IIEE.
Capacitación y asistencia técnica a los
comités
Habilitación de los almacenes con sistemas de
organización, control y seguridad eficiente.
Comunicación al MINEDU de las DRE y UGEL sobre
el proceso de distribución, redistribución y posibles
dificultades.
Difusión oportuna de la dotación y distribución de recursos
y materiales educativos
PROCESO DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA
DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS,
DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
HASTA LLEGAR A TODOS LOS
ALUMNOS Y DOCENTES DE LAS IIEE
PÚBLICAS DEL ESTADO
Instancias responsables de la gestión de la distribución de los
materiales educativos dotados por el MINEDU
MINEDU
GOBIERNO
REGIONAL
(GDS y PTO)
DREUGEL
IIEE /
PRONOEI
Actores encargados de Asistencia y Monitoreo a la Gestión de la
Distribución de Materiales Educativos en las diferentes instancias
MINEDU
Asistencia
Técnica
Integrado
Coordinadores
y Promotores
Educativos
Monitores
EBR
Actores encargados de Asistencia y Monitoreo a la Gestión de la
Distribución de Materiales Educativos en las diferentes instancias
DRE
Y
UGEL
Monitor PELA
Comité de
Distribución Regional
Comité de
Distribución Local
Promotores
Educativos
Para lograr estos objetivos se debe tener
en cuenta lo que indica la Directiva 017-
2012 - RM N°460-2012
8.2 Responsabilidades del Gobierno Regional
• Asegurar el presupuesto para la distribución de materiales
educativos por las UGEL.
• Garantizar la distribución oportuna desde las UGEL hasta las IIEE y
Centros de Recursos.
• Coordinar con el MINEDU medidas para asegurar una adecuada y
oportuna distribución.
• Adoptar medidas coordinadas con la DRE y UGEL, garantizando
especialmente la distribución a zonas rurales.
• Establecer alianzas con entidades
públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil
(FFAA, Policía Nacional, ONPE, Defensoría del Pueblo, Consejos
de participación regional o local, Iglesias, ONG’S, Medios de
comunicación, Empresas y otros) para el apoyo necesario que
asegure la llegada de los materiales educativos a zonas de difícil
acceso.
8.2.1 Responsabilidades de la DRE
 Conformar mediante R.D. el Comité Regional de Distribución de Recursos y
Materiales Educativos, publicarla en la Web institucional, remitirla al MINEDU y
al Viceministro de Gestión Pedagógica.
 Garantizar y gestionar el presupuesto para el traslado oportuno de los Recursos
y Materiales Educativos a través de las UGEL.
 La DRE que recibe materiales, debe garantizar la seguridad y buen estado de
sus almacenes, además de informar de la dirección de los almacenes
dispuestos por las UGEL.
 Realizar en coordinaciones con las UGEL, actividades de capacitación y
seguimiento a las IIEE para que remitan la información requerida por la Unidad
de Estadística.
 Brindar asesoría técnica y capacitación a las UGEL para una adecuada y
oportuna distribución de materiales educativos.
 Gestionar el Plan de Redistribución, según reporte de la UGEL, faltantes o
sobrantes del material educativo.
 Supervisar la remisión oportuna de los informes y actas de entrega de las
distribuciones realizadas por las UGEL.
 Poner en resguardo las actas remitidas por las UGEL.
 Garantizar el uso, conservación y accesibilidad de los recursos y materiales.
Comité
Regional
Director
Director de
Gestión
Pedagógica
Director de
Gestión
Institucional
En caso la DRE está
encargada en la
Distribución
incrementarán a los
especialista de cada
nivel, almacén y
estadísico
Director de
Gestión
Administrativa
Debe estar reconocido
mediante R.D. de la DRE
para realizar un trabajo en
equipo de acuerdo a sus
funciones.
8.2.1.1 Comité Regional de Distribución de Recursos y Materiales
Educativos
 Monitorear la recepción de los recursos y materiales educativos en
las UGEL.
 Coordinar el monitoreo de la distribución de los recursos y
materiales educativos a las IIEE públicas.
 Informar los resultados de la distribución y las medidas necesarias
en caso de excedencia para la redistribución.
 En caso sea una DRE que recibe y distribuye material, debe
incluirse en su conformación: especialista de almacén y/o
abastecimiento, un estadístico y especialistas por cada nivel
educativo.
Responsabilidades de la Unidad de Gestión Educativa
Local
• Conformar y publicar la R.D. que conforma el Comité Local de
Gestión de la distribución de Recursos y Materiales Educativos, con
carácter de permanente.
• Garantizar el presupuesto y traslado oportuno de los materiales
educativos.
• Asegurar que los almacenes o lugares de recepción dispuestos
cuenten con las condiciones necesarias de higiene, seguridad y
capacidad para salvaguardar los recursos y materiales educativos.
• Coordinar con los gobiernos locales, como aliados estratégicos.
• Remitir las ACTAS al MINEDU antes de los 45 días después de
iniciado el proceso de distribución.
• Reportar materiales excedentes o faltantes a la DRE.
• Conservar en lugar seguro las Actas y Pecosas.
Comité de
Distribución
Local
Director
Jefe de
Gestión
Pedagógica
Especialista
pedagógico
de cada
Nivel o
especialidad
Estadístico
Jefe del
Área de
Gestión
Institucional
Responsable
de
Abastecimien
to y/o
Almacén
Especialista
en Finanzas
Debe estar reconocido
mediante resolución
Directoral de la UGEL
para realizar un trabajo
en equipo en
cumplimiento a la
norma.
Responsabilidades del Comité Local de Distribución de
Recursos y Materiales Educativos
• Elaborar el Plan de distribución e iniciar el proceso de distribución en
un plazo no mayor de 10 días a partir de la recepción de los materiales
educativos.
• Verificar la cantidad y condiciones físicas de los materiales
recepcionados.
• En caso de irregularidad (falta de material, material defectuoso o
dañado u otras). Elaborar un acta de con observaciones y realizar las
gestiones ante la Unidad de Abastecimiento del MINEDU.
• Dirigir y ejecutar el proceso de recepción y distribución hasta los
locales de las IIEE, programas educativos y centros de recursos.
• Verificar que se realice la distribución dentro de los plazos
establecidos.
• Realizar el informe de distribución (cuadro de distribución ejecutado y
actas de entregas, dentro de los 45 días del inicio de la distribución).
• En caso de material excedente, se reporta a la DRE, quedando en
custodia de la UGEL.
Responsabilidades de las IIEE, Programas educativos
públicos de gestión directa y privada por
convenio, fiscalizadas y Centros de recursos
• Elegir el Comité de Recepción de los Recursos y Materiales Educativos
(Comité de Recepción) de carácter permanente, reconocidos a través
de R.D.
• Generar condiciones que faciliten la accesibilidad a los materiales
educativos a los estudiantes y docentes de las diferentes
modalidades, niveles y formas de atención del Sistema Educativo.
• Designar responsables encargados de la gestión, uso conservación de
los recursos y materiales educativos con participación de los miembros
de la comunidad educativa.
• Implementar medidas de control de la recepción, préstamo y estado de
conservación de los recursos y materiales educativos (cuadernos de
cargo, inventario, entre otros).
• Al finalizar el año escolar, entregar a la UGEL o DRE un inventario
actualizado sobre las cantidades y estado de los recursos y materiales
existentes.
Comité de
Recepción
en la IIEE
Director
Sub Director
Docente y/o
Promotor
Representan
tes de los
Padres de
Familia
Representante
s de la
asociación de
estudiantes
(secundaria)
Un
representante
de la sociedad
civil
Otros..
Debe estar reconocido
mediante resolución
Directoral de la IIEE para:
. Generar las condiciones
de uso de los recursos y
materiales
. Designar responsables
de la gestión, uso y
conservación,
. Implementar medidas
de control de la
recepción e inventario al
final del año escolar
Responsabilidades del Comité de Recepción de los
Recursos y Materiales Educativos
• Recibir los recursos y materiales educativos asignados, de acuerdo
al Cuadro de Distribución de la UGEL o DRE.
• Verificar la cantidad y estado de los recursos y materiales
educativos recibidos, firmando las actas de entrega y la
documentación correspondiente. En caso de detectar alguna
irregularidad en los recursos y materiales educativos recibidos
levantar un acta con las observaciones correspondientes.
• Registrar, codificar e inventariar el material y el equipo educativo
recibido. Para el caso de los materiales educativos impresos que
forman parte del Banco de Libro, estas acciones se desarrollarán en
el marco de la Resolución Ministerial Nº 0401-2008-ED.
Responsables de la Distribución de
Materiales Educativos EBR-MINEDU
Inicial
Cecilia Gonzales Quijano
Anexo 21141 correo:
cgonzales@minedu.gob.pe
Secundaria
Alejandro Gamarra
Choque
Anexo 22015 correo
agamarrac@minedu.gob.pe
Primaria
Jaime Bracamonte Álvarez
Anexo 21138 correo:
jbracamonte@minedu.gob.pe
Muchas gracias.

02 normativa distribución materiales rm nº 460 2012-ed

  • 1.
    RM Nº 0460-2012-ED DirectivaN 017-2012-MINEDUNMGP-DIGEBR “Normas para la Gestión del Proceso de Distribución de Recursos y Materiales Educativos para las Instituciones, Programas Educativos Públicos y Centros de Recursos” Huaraz, 02 de agosto de 2013
  • 2.
    Directiva 017-2012 RMN 460-2012 Estudiantes y Docentes Instituciones Educativas Públicas Programas Educativos Centro de Recursos IIEE de FFAA, Policiales y en Convenio 1.- Finalidad: Garantizar el acceso de manera adecuada, oportuna y suficiente a los recursos y materiales educativos que el MINEDU distribuye gratuitamente… 2.- Objetivo: Establecer los lineamientos sobre los procedimientos y responsabilidades para la gestión del proceso de distribución de los recursos y materiales educativos…
  • 3.
    Disposiciones generales (Directiva017-2012 RM N 460-2012) 5.1 Los recursos y materiales educativos están dirigidos a: estudiantes, docentes, promotores y directores de las IIEE y Programas. 5.3 Todos los estudiantes y docentes, promotores de las IIEE, niveles y formas de atención del sistema Publico educativo asociados a los Centros de Recursos deberán tener acceso a los diversos recursos y materiales, favoreciendo una educación en igualdad de condiciones. 5.2 Proceso dirigido a todas las IIEE y programas educativos públicos de gestión directa, de gestión privada y por convenio. Incluye a IIEE de las FFAA, policiales, fiscalizadas y de servicios educativos gratuitos, así como a todos los Centros de Recursos a nivel nacional. Impreso Digital Concreto o Manipulativo Audio visual Tecnológico
  • 4.
    Generación de condiciones Previsiónde Asignación Presupuestal Conformación de: Comités Regionales, Locales y de recepción en cada IIEE. Capacitación y asistencia técnica a los comités Habilitación de los almacenes con sistemas de organización, control y seguridad eficiente. Comunicación al MINEDU de las DRE y UGEL sobre el proceso de distribución, redistribución y posibles dificultades. Difusión oportuna de la dotación y distribución de recursos y materiales educativos
  • 5.
    PROCESO DE DISTRIBUCIÓNGRATUITA DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS, DESDE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN HASTA LLEGAR A TODOS LOS ALUMNOS Y DOCENTES DE LAS IIEE PÚBLICAS DEL ESTADO
  • 6.
    Instancias responsables dela gestión de la distribución de los materiales educativos dotados por el MINEDU MINEDU GOBIERNO REGIONAL (GDS y PTO) DREUGEL IIEE / PRONOEI
  • 7.
    Actores encargados deAsistencia y Monitoreo a la Gestión de la Distribución de Materiales Educativos en las diferentes instancias MINEDU Asistencia Técnica Integrado Coordinadores y Promotores Educativos Monitores EBR
  • 8.
    Actores encargados deAsistencia y Monitoreo a la Gestión de la Distribución de Materiales Educativos en las diferentes instancias DRE Y UGEL Monitor PELA Comité de Distribución Regional Comité de Distribución Local Promotores Educativos
  • 9.
    Para lograr estosobjetivos se debe tener en cuenta lo que indica la Directiva 017- 2012 - RM N°460-2012
  • 10.
    8.2 Responsabilidades delGobierno Regional • Asegurar el presupuesto para la distribución de materiales educativos por las UGEL. • Garantizar la distribución oportuna desde las UGEL hasta las IIEE y Centros de Recursos. • Coordinar con el MINEDU medidas para asegurar una adecuada y oportuna distribución. • Adoptar medidas coordinadas con la DRE y UGEL, garantizando especialmente la distribución a zonas rurales. • Establecer alianzas con entidades públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil (FFAA, Policía Nacional, ONPE, Defensoría del Pueblo, Consejos de participación regional o local, Iglesias, ONG’S, Medios de comunicación, Empresas y otros) para el apoyo necesario que asegure la llegada de los materiales educativos a zonas de difícil acceso.
  • 11.
    8.2.1 Responsabilidades dela DRE  Conformar mediante R.D. el Comité Regional de Distribución de Recursos y Materiales Educativos, publicarla en la Web institucional, remitirla al MINEDU y al Viceministro de Gestión Pedagógica.  Garantizar y gestionar el presupuesto para el traslado oportuno de los Recursos y Materiales Educativos a través de las UGEL.  La DRE que recibe materiales, debe garantizar la seguridad y buen estado de sus almacenes, además de informar de la dirección de los almacenes dispuestos por las UGEL.  Realizar en coordinaciones con las UGEL, actividades de capacitación y seguimiento a las IIEE para que remitan la información requerida por la Unidad de Estadística.  Brindar asesoría técnica y capacitación a las UGEL para una adecuada y oportuna distribución de materiales educativos.  Gestionar el Plan de Redistribución, según reporte de la UGEL, faltantes o sobrantes del material educativo.  Supervisar la remisión oportuna de los informes y actas de entrega de las distribuciones realizadas por las UGEL.  Poner en resguardo las actas remitidas por las UGEL.  Garantizar el uso, conservación y accesibilidad de los recursos y materiales.
  • 12.
    Comité Regional Director Director de Gestión Pedagógica Director de Gestión Institucional Encaso la DRE está encargada en la Distribución incrementarán a los especialista de cada nivel, almacén y estadísico Director de Gestión Administrativa Debe estar reconocido mediante R.D. de la DRE para realizar un trabajo en equipo de acuerdo a sus funciones.
  • 13.
    8.2.1.1 Comité Regionalde Distribución de Recursos y Materiales Educativos  Monitorear la recepción de los recursos y materiales educativos en las UGEL.  Coordinar el monitoreo de la distribución de los recursos y materiales educativos a las IIEE públicas.  Informar los resultados de la distribución y las medidas necesarias en caso de excedencia para la redistribución.  En caso sea una DRE que recibe y distribuye material, debe incluirse en su conformación: especialista de almacén y/o abastecimiento, un estadístico y especialistas por cada nivel educativo.
  • 14.
    Responsabilidades de laUnidad de Gestión Educativa Local • Conformar y publicar la R.D. que conforma el Comité Local de Gestión de la distribución de Recursos y Materiales Educativos, con carácter de permanente. • Garantizar el presupuesto y traslado oportuno de los materiales educativos. • Asegurar que los almacenes o lugares de recepción dispuestos cuenten con las condiciones necesarias de higiene, seguridad y capacidad para salvaguardar los recursos y materiales educativos. • Coordinar con los gobiernos locales, como aliados estratégicos. • Remitir las ACTAS al MINEDU antes de los 45 días después de iniciado el proceso de distribución. • Reportar materiales excedentes o faltantes a la DRE. • Conservar en lugar seguro las Actas y Pecosas.
  • 15.
    Comité de Distribución Local Director Jefe de Gestión Pedagógica Especialista pedagógico decada Nivel o especialidad Estadístico Jefe del Área de Gestión Institucional Responsable de Abastecimien to y/o Almacén Especialista en Finanzas Debe estar reconocido mediante resolución Directoral de la UGEL para realizar un trabajo en equipo en cumplimiento a la norma.
  • 16.
    Responsabilidades del ComitéLocal de Distribución de Recursos y Materiales Educativos • Elaborar el Plan de distribución e iniciar el proceso de distribución en un plazo no mayor de 10 días a partir de la recepción de los materiales educativos. • Verificar la cantidad y condiciones físicas de los materiales recepcionados. • En caso de irregularidad (falta de material, material defectuoso o dañado u otras). Elaborar un acta de con observaciones y realizar las gestiones ante la Unidad de Abastecimiento del MINEDU. • Dirigir y ejecutar el proceso de recepción y distribución hasta los locales de las IIEE, programas educativos y centros de recursos. • Verificar que se realice la distribución dentro de los plazos establecidos. • Realizar el informe de distribución (cuadro de distribución ejecutado y actas de entregas, dentro de los 45 días del inicio de la distribución). • En caso de material excedente, se reporta a la DRE, quedando en custodia de la UGEL.
  • 17.
    Responsabilidades de lasIIEE, Programas educativos públicos de gestión directa y privada por convenio, fiscalizadas y Centros de recursos • Elegir el Comité de Recepción de los Recursos y Materiales Educativos (Comité de Recepción) de carácter permanente, reconocidos a través de R.D. • Generar condiciones que faciliten la accesibilidad a los materiales educativos a los estudiantes y docentes de las diferentes modalidades, niveles y formas de atención del Sistema Educativo. • Designar responsables encargados de la gestión, uso conservación de los recursos y materiales educativos con participación de los miembros de la comunidad educativa. • Implementar medidas de control de la recepción, préstamo y estado de conservación de los recursos y materiales educativos (cuadernos de cargo, inventario, entre otros). • Al finalizar el año escolar, entregar a la UGEL o DRE un inventario actualizado sobre las cantidades y estado de los recursos y materiales existentes.
  • 18.
    Comité de Recepción en laIIEE Director Sub Director Docente y/o Promotor Representan tes de los Padres de Familia Representante s de la asociación de estudiantes (secundaria) Un representante de la sociedad civil Otros.. Debe estar reconocido mediante resolución Directoral de la IIEE para: . Generar las condiciones de uso de los recursos y materiales . Designar responsables de la gestión, uso y conservación, . Implementar medidas de control de la recepción e inventario al final del año escolar
  • 19.
    Responsabilidades del Comitéde Recepción de los Recursos y Materiales Educativos • Recibir los recursos y materiales educativos asignados, de acuerdo al Cuadro de Distribución de la UGEL o DRE. • Verificar la cantidad y estado de los recursos y materiales educativos recibidos, firmando las actas de entrega y la documentación correspondiente. En caso de detectar alguna irregularidad en los recursos y materiales educativos recibidos levantar un acta con las observaciones correspondientes. • Registrar, codificar e inventariar el material y el equipo educativo recibido. Para el caso de los materiales educativos impresos que forman parte del Banco de Libro, estas acciones se desarrollarán en el marco de la Resolución Ministerial Nº 0401-2008-ED.
  • 20.
    Responsables de laDistribución de Materiales Educativos EBR-MINEDU Inicial Cecilia Gonzales Quijano Anexo 21141 correo: [email protected] Secundaria Alejandro Gamarra Choque Anexo 22015 correo [email protected] Primaria Jaime Bracamonte Álvarez Anexo 21138 correo: [email protected]
  • 21.