Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
“Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010.
1/7
Curso: : Uso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aula
Facilitadora : Kalinina Fariñas, e-mail y msn: farinaskalinina@gmail.com
Modalidad: Semi-presencial (B-Learning)
Tema 5: EduBEduBEduBEduBloglogloglogssss
Charallave: Inicio: Lunes 22/03/10 Cierre: Jueves05/04 /10
I-Presentación:
Estimad@ participante, en la siguiente guía se presentan las orientaciones necesarias
para que puedas realizar con éxito las actividades propuestas en la quinta unidad del
curso “Uso de herramientas web 2.0 en el aula”. Esta quinta unidad titulada "EduBlogs”
te permitirá crear y administrar tu propio EduBlog y ser autor de otro. Te recomiendo leerla
detenidamente y así lograrás un excelente desempeño en las actividades, aprovechando
al máximo cada una de las unidades de este curso.
II-Habilidades y conocimientos previos:
1. Dominio básico de navegación y búsqueda de información en internet.
2. Dominio del mouse y teclado.
3. Lectura comprensiva de textos.
4. Redacción de textos.
III-Objetivo General:
Experimentar el uso de educativo de la herramienta blog.
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
“Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010.
2/7
IV-Objetivos Específicos:
1. Contribuir en un blog educativo.
2. Crear un edublog.
V-Contenidos a desarrollar:
1. Blog: definición, edublogs, características, posibilidades didácticas, ventajas, roles,
opciones, subscripción, creación, gestión y administración.
VI-Actividades a realizar:
1. Participar en el edublog http://contactovirtualunexpo.blogspot.com/
2. Construir un EduBlog en Blogger, sobre alguna de las materias enseñas.
3. Publica la dirección electrónica de tu edublog, y comenta la experiencia al crearlo, en
el Foro de Participación, colocado en el en el aula de moodle.
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
“Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010.
3/7
VII-Instrucciones:
1. Escucha el Voki, para ello debes hacer clic en el botón play, ubicado debajo del título
“EduBlogs”
2. Lee la guía didáctica, ubicada debajo del voki.
3. Participa en el blog http://contactovirtualunexpo.blogspot.com/:
a. Comenta la entrada (post) creada por la facilitadora, titulada
Impresiones del Curso Uso Educativo de Herramientas Web
2.0, colocada en la página “Exprésate”
b. Investiga una experiencia universitaria donde se utilice educativamente alguna de
las herramientas de la web 2.0 vistas en el curso (listas de distribución, wiki y blog),
publícala en el blog en una nueva entrada, realizando una
reflexión sobre ella y etiquétala con el título “Experiencias”.
4. Construye un EduBlog en Blogger, sobre alguna de las materias enseñas, para ello
debes:
a. Crea una cuenta en Blogger.
b. Crea un blog.
c. Configúralo.
d. Elija el diseño de tu blog, seleccionando una plantilla y si deseas cambia las fuentes
y colores.
e. Añade al menos 3 gadgets.
f. Publica al menos las siguientes 4 entradas:
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
“Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010.
4/7
i. Objetivo de la materia.
ii. Contenido.
iii. Unidad de créditos.
iv. Alguna información que se pueda comentar.
g. Colócale una etiqueta a cada entrada publicada.
h. Incrusta el voki y podcast realizado en la unidad anterior.
i. Busca videos e imágenes para incrustar.
5. Publica la dirección web de tu edublog y comenta la experiencia que tuviste al crearlo en el
foro de participación ubicado en moodle, titulado: ¡Publica el vínculo de tu EDUBLOG aquí y
comenta tu experiencia!
6. Si tienes dudas, comentarios o sugerencias plantéalas en el foro de la unidad, titulado
¡Auxilio, no entendí!
VIII-Evaluación:
1. Sobre el edublog donde participarás:
a. Comentario de la entrada creado por la facilitadora.
b. Publicación de Experiencia universitaria pertinente donde se utilice
educativamente alguna de las herramientas web 2.0 vistas en el curso (listas
de distribución, wiki y blog) y la reflexión sobre ella.
c. Redacción con coherencia, pertinencia y originalidad en la participación
tanto en el comentario de la entrada creado por la facilitadora, como en la
entrada crearás.
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
“Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010.
5/7
2. Sobre el edublog crearás:
a. Configuración.
b. Diseño.
c. Al menos 3 gadgets.
d. Al menos 4 entradas con:
i. El objetivo de la materia
ii. Contenido
iii. Unidad de créditos.
iv. Alguna información que se pueda comentar.
e. Uso de etiquetas para cada entrada.
f. Incrustación de:
i. Voki
ii. Podcast
iii. Al menos un video.
iv. Fotos.
g. Creatividad
h. Publicación de la dirección web de tu edublog y comenta la experiencia que tuviste
al crearlo en el foro de participación ubicado en moodle, titulado: ¡Publica el
vínculo de tu EDUBLOG aquí y comenta tu experiencia!
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
“Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010.
6/7
IX-Recursos y Materiales:
1. Voki (Audio)
2. Presentación de la clase presencial.
3. Guía Didáctica (slideshare)
4. Foro: ¡Publica el vínculo de tu EDUBLOG aquí y comenta tu experiencia!
5. Información Obligatoria:
a. EduBlogs (pdf)
b. Creación y Gestión de Blogs Docentes (slideshare)
c. Elementos de un Blog (slideshare)
d. Aplicaciones Educativas de los Blog (slideshare)
e. Blogs Académicos (slideshare)
f. AulaBlog (web)
6. Información Complementaria:
a. Uso de Blogs en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje (pdf)
b. Los Blogs en la Educación Superior (web)
c. Tutoriales para Blogger:
i. Para Crear un Blog (slideshare)
ii. Ayuda Oficial del Sitio (web)
iii. Blog Oficial (web)
d. Tutoriales para WorPress:
i. Crear un Blog (slideshare)
ii. Creación de Blogs Avanzados (web)
iii. Blog Docente (web)
e. Ejemplos de Blogs:
i. Secretos para Blogger, WorPress y más (web)
ii. Integración del Blog en Educación Superior (web)
iii. Muestra de EduBlogs CLED 2009 (web)
7. Asesoría: Auxilio ¡No entendí!
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José De Sucre”
Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías”
Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado
“Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn:
contactovirtualunexpo@gmail.com Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/
Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010.
7/7
X-Orientaciones generales:
1. Leer detenidamente la guía didáctica.
2. Realiza las actividades propuestas por la facilitadora.
3. No olvides que para desarrollar las actividades de esta guía, debes apoyarte en la
inormación obligatoria suministrada.
4. Visita la sección de titulada “Información complementaria”
5. Recuerda que debes cumplir con las actividades propuestas por la tutora dentro de la fecha
estipulada. No dejes todo para hacerlo a última hora.
6. No olvides leer los anuncios de la facilitadora para estar al día con la información sobre el
desarrollo del curso y los posibles cambios que pueda proponer.
XI-Asesorías:
1. Foro: Auxilio ¡no entendí! Escribe allí tus inquietudes, dudas, sugerencias o preguntas.
2. Via e-mail o msn: farinaskalinina@gmail.com o contactovirtualunexpo@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
Analisis software-educativo-9499 1-.desbloqueado
PDF
Guia Didactica Listas De Distribucion Electronica
PPTX
Correo electronico
PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PPT
Introduccion Al Curso Yaguara
PPT
Presentacion del curso propedeutico
PPT
Herramientas Web 2.0 en el Aula
DOC
Cursopropedeutico
Analisis software-educativo-9499 1-.desbloqueado
Guia Didactica Listas De Distribucion Electronica
Correo electronico
Portafolio Electronico Modulo 3
Introduccion Al Curso Yaguara
Presentacion del curso propedeutico
Herramientas Web 2.0 en el Aula
Cursopropedeutico

La actualidad más candente (18)

PPT
Portafolio Electronico Modulo 3
PPTX
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
PPSX
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
PDF
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
PPTX
Portafolio de aprendizaje.
PDF
Guia de navegacion curso
PPTX
Panorama final
PPTX
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
PDF
Cronica. mad
PDF
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN
PDF
DOCX
Tic 1°2 nahuelpang (1)
PDF
Sílabo alfabetización-digital
PPT
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
PPT
Blogs Educativos Final
ODP
Sesion1 Lepe
DOCX
Metacognición v
DOCX
Metacognición vi
Portafolio Electronico Modulo 3
Portafolio, María Nela Solís Corrales.
Introduccion al curso uehw2.0 unexpo junio 2011
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Portafolio de aprendizaje.
Guia de navegacion curso
Panorama final
Tarea nº 6 1 copia version digital,defensa prototipo-silvana cecone ci.646157...
Cronica. mad
IMPACTO DE LAS AULAS VIRTUALES EN LA EDUCACIÓN
Tic 1°2 nahuelpang (1)
Sílabo alfabetización-digital
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Blogs Educativos Final
Sesion1 Lepe
Metacognición v
Metacognición vi

Destacado (10)

PDF
Spm2
PPT
кожен педагог гідний овацій
PPTX
Polaridadedasmolculaseforasintermoleculares 101024102915-phpapp02
PPTX
Panel 4 daňové úlevy alma_cons.
PDF
Cerveno start
PPTX
Evolução do Modelo de Negócio Final
PDF
Good Food Helps your Children Excel in School
PDF
Mahatma K. Gandhi Quotes
PDF
Seeds of Justice, Seeds of Hope
PDF
Free Gardening Art Posters
Spm2
кожен педагог гідний овацій
Polaridadedasmolculaseforasintermoleculares 101024102915-phpapp02
Panel 4 daňové úlevy alma_cons.
Cerveno start
Evolução do Modelo de Negócio Final
Good Food Helps your Children Excel in School
Mahatma K. Gandhi Quotes
Seeds of Justice, Seeds of Hope
Free Gardening Art Posters

Similar a 05 Guia Didactica Blog Yag (20)

PDF
03 Guia Didactica Lde De Yag
DOCX
Secuencia Didáctica con TIC
PPTX
Web 2 blog educativo
PPTX
Edublog
PPTX
Nuñez sally diapositivas_unidad_ 4
PPTX
Experiencia Web en Pregrado
PPTX
Mod4 web 2 blog educativo
PPTX
Blog educativo
DOCX
El blog en el aula
PPTX
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
DOCX
Planeamiento del taller upao
PPTX
Blog educativo
PPTX
Blog educativo
PPT
Taller General 01 - El Blog Docente
PDF
Programa curso uso pedagógico del blog
PDF
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
PPTX
Practica 2. portafolio de trabajo..
PDF
Guia actividad 4
PDF
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
03 Guia Didactica Lde De Yag
Secuencia Didáctica con TIC
Web 2 blog educativo
Edublog
Nuñez sally diapositivas_unidad_ 4
Experiencia Web en Pregrado
Mod4 web 2 blog educativo
Blog educativo
El blog en el aula
Uso de la Web 2.0 en cursos de pregrado y postgrado en la ULA
Planeamiento del taller upao
Blog educativo
Blog educativo
Taller General 01 - El Blog Docente
Programa curso uso pedagógico del blog
Programa%20 curso%20uso%20pedagógico%20del%20blog[1]
Practica 2. portafolio de trabajo..
Guia actividad 4
Blog en el aula a nivel universitario con pixton

Más de Kalinina Fariñas (11)

PPSX
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
PPTX
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
PPTX
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
PDF
04 Guia Didactica Podcast Yag
PPTX
PPT
Podcast Educativo
PPT
Listas De DistribucióN EléCtronicas
PPT
Unidad 03 Wikis
PPSX
Listas De DistribucióN EléCtronica
PPT
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e
Netiqueta para clase sincrónic vc uehw2.0
Unidad 06 Comunidades Virtuales 4:3
Unidad 07 Herramientas Para Compartir
04 Guia Didactica Podcast Yag
Podcast Educativo
Listas De DistribucióN EléCtronicas
Unidad 03 Wikis
Listas De DistribucióN EléCtronica
Familiarización con el AVA en Moodle y Foros-e

Último (20)

PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Organizador curricular multigrado escuela
INFODFe do.ppt
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf

05 Guia Didactica Blog Yag

  • 1. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010. 1/7 Curso: : Uso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aulaUso de herramientas web 2.0 en el aula Facilitadora : Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Modalidad: Semi-presencial (B-Learning) Tema 5: EduBEduBEduBEduBloglogloglogssss Charallave: Inicio: Lunes 22/03/10 Cierre: Jueves05/04 /10 I-Presentación: Estimad@ participante, en la siguiente guía se presentan las orientaciones necesarias para que puedas realizar con éxito las actividades propuestas en la quinta unidad del curso “Uso de herramientas web 2.0 en el aula”. Esta quinta unidad titulada "EduBlogs” te permitirá crear y administrar tu propio EduBlog y ser autor de otro. Te recomiendo leerla detenidamente y así lograrás un excelente desempeño en las actividades, aprovechando al máximo cada una de las unidades de este curso. II-Habilidades y conocimientos previos: 1. Dominio básico de navegación y búsqueda de información en internet. 2. Dominio del mouse y teclado. 3. Lectura comprensiva de textos. 4. Redacción de textos. III-Objetivo General: Experimentar el uso de educativo de la herramienta blog.
  • 2. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010. 2/7 IV-Objetivos Específicos: 1. Contribuir en un blog educativo. 2. Crear un edublog. V-Contenidos a desarrollar: 1. Blog: definición, edublogs, características, posibilidades didácticas, ventajas, roles, opciones, subscripción, creación, gestión y administración. VI-Actividades a realizar: 1. Participar en el edublog http://contactovirtualunexpo.blogspot.com/ 2. Construir un EduBlog en Blogger, sobre alguna de las materias enseñas. 3. Publica la dirección electrónica de tu edublog, y comenta la experiencia al crearlo, en el Foro de Participación, colocado en el en el aula de moodle.
  • 3. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010. 3/7 VII-Instrucciones: 1. Escucha el Voki, para ello debes hacer clic en el botón play, ubicado debajo del título “EduBlogs” 2. Lee la guía didáctica, ubicada debajo del voki. 3. Participa en el blog http://contactovirtualunexpo.blogspot.com/: a. Comenta la entrada (post) creada por la facilitadora, titulada Impresiones del Curso Uso Educativo de Herramientas Web 2.0, colocada en la página “Exprésate” b. Investiga una experiencia universitaria donde se utilice educativamente alguna de las herramientas de la web 2.0 vistas en el curso (listas de distribución, wiki y blog), publícala en el blog en una nueva entrada, realizando una reflexión sobre ella y etiquétala con el título “Experiencias”. 4. Construye un EduBlog en Blogger, sobre alguna de las materias enseñas, para ello debes: a. Crea una cuenta en Blogger. b. Crea un blog. c. Configúralo. d. Elija el diseño de tu blog, seleccionando una plantilla y si deseas cambia las fuentes y colores. e. Añade al menos 3 gadgets. f. Publica al menos las siguientes 4 entradas:
  • 4. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010. 4/7 i. Objetivo de la materia. ii. Contenido. iii. Unidad de créditos. iv. Alguna información que se pueda comentar. g. Colócale una etiqueta a cada entrada publicada. h. Incrusta el voki y podcast realizado en la unidad anterior. i. Busca videos e imágenes para incrustar. 5. Publica la dirección web de tu edublog y comenta la experiencia que tuviste al crearlo en el foro de participación ubicado en moodle, titulado: ¡Publica el vínculo de tu EDUBLOG aquí y comenta tu experiencia! 6. Si tienes dudas, comentarios o sugerencias plantéalas en el foro de la unidad, titulado ¡Auxilio, no entendí! VIII-Evaluación: 1. Sobre el edublog donde participarás: a. Comentario de la entrada creado por la facilitadora. b. Publicación de Experiencia universitaria pertinente donde se utilice educativamente alguna de las herramientas web 2.0 vistas en el curso (listas de distribución, wiki y blog) y la reflexión sobre ella. c. Redacción con coherencia, pertinencia y originalidad en la participación tanto en el comentario de la entrada creado por la facilitadora, como en la entrada crearás.
  • 5. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010. 5/7 2. Sobre el edublog crearás: a. Configuración. b. Diseño. c. Al menos 3 gadgets. d. Al menos 4 entradas con: i. El objetivo de la materia ii. Contenido iii. Unidad de créditos. iv. Alguna información que se pueda comentar. e. Uso de etiquetas para cada entrada. f. Incrustación de: i. Voki ii. Podcast iii. Al menos un video. iv. Fotos. g. Creatividad h. Publicación de la dirección web de tu edublog y comenta la experiencia que tuviste al crearlo en el foro de participación ubicado en moodle, titulado: ¡Publica el vínculo de tu EDUBLOG aquí y comenta tu experiencia!
  • 6. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010. 6/7 IX-Recursos y Materiales: 1. Voki (Audio) 2. Presentación de la clase presencial. 3. Guía Didáctica (slideshare) 4. Foro: ¡Publica el vínculo de tu EDUBLOG aquí y comenta tu experiencia! 5. Información Obligatoria: a. EduBlogs (pdf) b. Creación y Gestión de Blogs Docentes (slideshare) c. Elementos de un Blog (slideshare) d. Aplicaciones Educativas de los Blog (slideshare) e. Blogs Académicos (slideshare) f. AulaBlog (web) 6. Información Complementaria: a. Uso de Blogs en los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje (pdf) b. Los Blogs en la Educación Superior (web) c. Tutoriales para Blogger: i. Para Crear un Blog (slideshare) ii. Ayuda Oficial del Sitio (web) iii. Blog Oficial (web) d. Tutoriales para WorPress: i. Crear un Blog (slideshare) ii. Creación de Blogs Avanzados (web) iii. Blog Docente (web) e. Ejemplos de Blogs: i. Secretos para Blogger, WorPress y más (web) ii. Integración del Blog en Educación Superior (web) iii. Muestra de EduBlogs CLED 2009 (web) 7. Asesoría: Auxilio ¡No entendí!
  • 7. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José De Sucre” Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Curso Uso de herramientas web 2.0 en el aula, dirigido a Profesores del Vice-Rectorado “Luis Caballero Mejías” Diseñado y Facilitado por Kalinina Fariñas, e-mail y msn: [email protected] Aula Virtual: http://contactovirtual.ninehub.com/ Modalidad: Semi-presencial. Duración: 50 horas. Noviembre 2009-Marzo2010. 7/7 X-Orientaciones generales: 1. Leer detenidamente la guía didáctica. 2. Realiza las actividades propuestas por la facilitadora. 3. No olvides que para desarrollar las actividades de esta guía, debes apoyarte en la inormación obligatoria suministrada. 4. Visita la sección de titulada “Información complementaria” 5. Recuerda que debes cumplir con las actividades propuestas por la tutora dentro de la fecha estipulada. No dejes todo para hacerlo a última hora. 6. No olvides leer los anuncios de la facilitadora para estar al día con la información sobre el desarrollo del curso y los posibles cambios que pueda proponer. XI-Asesorías: 1. Foro: Auxilio ¡no entendí! Escribe allí tus inquietudes, dudas, sugerencias o preguntas. 2. Via e-mail o msn: [email protected] o [email protected]