Nutrición Deportiva
CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA DEFINICION :   Nutrición es  el  proceso complejo  no  educable  por el cual  el organismo recibe y procesa las sustancias químicas (nutrientes)  necesarias para  mantener  un  equilibrio  constante según sus necesidades Alimentación   es  un  mecanismo  educable  de incorporación  de  alimentos formado por un hábito  e  influenciado  por  un  entorno (sociedad,  familia,  grupo  de  amigos,  etc.) que  determina  la  Nutrición  del  organismo
NUTRIENTES NUTRIENTE  es  toda  sustancia  química  indispensable  para  mantener saludable al organismo.  Son :  CARBOHIDRATOS  son todos los nutrientes que  nos  proporcionan  energía  50 – 60% PROTEINAS  dan  al  organismo  sustancia regenadora y plástica,  construyen y reparan  músculos y órganos  15 – 20 %   GRASAS  aportan  mucha  energía  en  poco volumen  15 – 20%   VITAMINAS/MINERALES:  aseguran  la salud  del  organismo  entero  en  muy pequeñas cantidades de consumo.
DEPORTES Y ALIMENTACION Actividad física  : existe  aumento  del  gasto calórico  y  necesidades nutricionales según carga de trabajo diaria. ENERGIA :  es  la capacidad de realizar un trabajo  físico  (contracción  muscular  y movimiento)  en  una  cantidad  de  tiempo necesaria. RENDIMIENTO :  es  la  calidad y cantidad de  energía  aplicada  por el organismo a un objetivo  determinado  y  en  un  tiempo limitado. BALANCE ENERGETICO :  relación calórica  entre  el  consumo  y  gasto de energía .
BALANCE ENERGETICO  (B.E.) ingreso = gasto  CALORIAS   peso ideal ? Composición corporal B.E. positivo negativo  equilibrado  RENDIMIENTO   calorías en actividad física nutrientes vs. calorías CALIDAD  lograr  recuperación PROTEINAS   CARBOHIDRATOS
Nutrición y Deportes de Competencia
Adecuado aporte energético  según : talla, edad , sexo, deporte y actividad laboral    Calorías totales diarias Alimentación variada y equilibrada : respetar la ingesta de todos los alimentos de cada grupo  ( minimo 5 colores)  Correcta y adecuada hidratación  :  3 lts mínimo/ día : agua, agua mineral, frutas hídricas, bebidas deportivas  NUNCA SED Alimentos ricos en hidratos de carbono   complejos : fideos, tallarines, papa, camote, yuca, pan integral de molde, plátano, cereales integrales!!! Las grasas vegetales:  frutas secas, aceites de oliva, soya, maní, nueces, etc.  Las proteínas “Light”:  Pescados, pechuga de pollo, claras de huevo, soya! Menestras  Suplementación:   Vitaminas, minerales , Proteínas en polvo, aminoácidos, etc. ALIMENTACION EN EL ENTRENAMIENTO
SUPLEMENTACION PROTEICA NECESIDADES INDIVIDUALES : 0.8 gr. /Kg./ día  15 – 20 %  calorías totales No de sesiones y hora semanales Duración de la practica Intensidad y sobrecarga
ALIMENTACION Post COMPETITIVA 60 min.: Hidratación  plátano  Aas geles 60 a 120min : Proteínas barras  Suero de Leche  CHO en gel 120min a mas: 24hs CHO mas snacks de Pr IMPORTANTE: Mantener hidratación siempre con Agua mas jugos de frutas frescos DILUIDOS sin azúcar. Bebidas deportivas solo durante los partidos
AGUA  25%  peso organismo PREVENCION  No existen reservas hídricas Todos los metabolismos y funciones orgánicas se realizan en medio acuoso Labilidad en medio cálido y húmedo Nunca SENTIR SED!  35 ml por kilogramos de peso (2.5 litros por día para un individuo de 70 Kg.). NO DEPORTISTA La cantidad de agua que se toma en el  día es aproximadamente lo que se pierde  HIDRATACION

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
PPT
Alimentación del deportista
PPT
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
PPTX
Alimentación el los deportistas
PDF
Alimentación deportiva
PPTX
Alimentación del deportista
PPTX
Nutrición en el deporte
PPTX
Nutricion del deportista
Alimentacion en el deportista (escolares y adolescentes)
Alimentación del deportista
Nutricion en el deporte. Lic. Marcia Guzmán. NUTRICIONISTA. Cochabamba-Bolivia
Alimentación el los deportistas
Alimentación deportiva
Alimentación del deportista
Nutrición en el deporte
Nutricion del deportista

La actualidad más candente (19)

PPTX
Alimentacion y dieta para deportistas
PPT
NUTRICION Y DEPORTE
PPT
Alimentacion del deportista
PDF
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
PDF
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
PPT
La NutricióN De Los Deportistas
DOCX
Alimentacion del voleibolista
DOC
Nutrición y Deporte
PDF
Alimentación y nutrición deportiva
 
PPT
Nutricion deporite
PPT
Nutricion deportiva
PPT
Nutricion y deporte editado sliderhare
PDF
PPTX
Nutrición del deportista Objetivos
PPT
Nutrición deportiva
PPTX
Nutricion en el deporte
PPT
Presentación nutrición deportiva
PPT
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
PDF
Guia nutricion deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
NUTRICION Y DEPORTE
Alimentacion del deportista
Nutrición y-ejercicio silvia-heredia
Nutricion deportiva. fed. esp de halterofilia curso de monitor de culturismo...
La NutricióN De Los Deportistas
Alimentacion del voleibolista
Nutrición y Deporte
Alimentación y nutrición deportiva
 
Nutricion deporite
Nutricion deportiva
Nutricion y deporte editado sliderhare
Nutrición del deportista Objetivos
Nutrición deportiva
Nutricion en el deporte
Presentación nutrición deportiva
Nutrición deportiva clase rubi uam xoch mayo 2013
Guia nutricion deportistas
Publicidad

Similar a 1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte (20)

PPTX
Obtencion de una alimentacion saludable
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le 1
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le
PPT
Nutrición
PPT
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
PPT
La alimentacion1
PPSX
Qué se necesita hacer para que nuestro
PPTX
Qué se necesita hacer para que nuestro
PPTX
Piramide nutricional
PPT
Alimentacion
PPT
Conceptos basicos de_nutricion
PPT
Conceptos basicos de_nutricion
PDF
Nutrición en el Deportista_241010_102648.pdf
PPTX
Alimentacion saludable
PPT
Conceptos basicos de_nutricion
PPTX
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
PPT
Alimentacion balanceada[2]
PPTX
SlideShare_Pablo_NolivosB.pptx
PPTX
Nutrición deportiva
PPTX
Alimentación y nutrición saludable
Obtencion de una alimentacion saludable
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le
Nutrición
ALIMENTACION SALUDABLE BASADO EN LA NUTRICION
La alimentacion1
Qué se necesita hacer para que nuestro
Qué se necesita hacer para que nuestro
Piramide nutricional
Alimentacion
Conceptos basicos de_nutricion
Conceptos basicos de_nutricion
Nutrición en el Deportista_241010_102648.pdf
Alimentacion saludable
Conceptos basicos de_nutricion
COCEPTOS BASICOS DE NUTRICION.pptx
Alimentacion balanceada[2]
SlideShare_Pablo_NolivosB.pptx
Nutrición deportiva
Alimentación y nutrición saludable
Publicidad

1 curso de nutricion y dietetica aplicada al deporte

  • 2. CONCEPTOS BASICOS NUTRICION DEPORTIVA DEFINICION : Nutrición es el proceso complejo no educable por el cual el organismo recibe y procesa las sustancias químicas (nutrientes) necesarias para mantener un equilibrio constante según sus necesidades Alimentación es un mecanismo educable de incorporación de alimentos formado por un hábito e influenciado por un entorno (sociedad, familia, grupo de amigos, etc.) que determina la Nutrición del organismo
  • 3. NUTRIENTES NUTRIENTE es toda sustancia química indispensable para mantener saludable al organismo. Son : CARBOHIDRATOS son todos los nutrientes que nos proporcionan energía 50 – 60% PROTEINAS dan al organismo sustancia regenadora y plástica, construyen y reparan músculos y órganos 15 – 20 % GRASAS aportan mucha energía en poco volumen 15 – 20% VITAMINAS/MINERALES: aseguran la salud del organismo entero en muy pequeñas cantidades de consumo.
  • 4. DEPORTES Y ALIMENTACION Actividad física : existe aumento del gasto calórico y necesidades nutricionales según carga de trabajo diaria. ENERGIA : es la capacidad de realizar un trabajo físico (contracción muscular y movimiento) en una cantidad de tiempo necesaria. RENDIMIENTO : es la calidad y cantidad de energía aplicada por el organismo a un objetivo determinado y en un tiempo limitado. BALANCE ENERGETICO : relación calórica entre el consumo y gasto de energía .
  • 5. BALANCE ENERGETICO (B.E.) ingreso = gasto CALORIAS peso ideal ? Composición corporal B.E. positivo negativo equilibrado RENDIMIENTO calorías en actividad física nutrientes vs. calorías CALIDAD lograr recuperación PROTEINAS CARBOHIDRATOS
  • 6. Nutrición y Deportes de Competencia
  • 7. Adecuado aporte energético según : talla, edad , sexo, deporte y actividad laboral Calorías totales diarias Alimentación variada y equilibrada : respetar la ingesta de todos los alimentos de cada grupo ( minimo 5 colores) Correcta y adecuada hidratación : 3 lts mínimo/ día : agua, agua mineral, frutas hídricas, bebidas deportivas NUNCA SED Alimentos ricos en hidratos de carbono complejos : fideos, tallarines, papa, camote, yuca, pan integral de molde, plátano, cereales integrales!!! Las grasas vegetales: frutas secas, aceites de oliva, soya, maní, nueces, etc. Las proteínas “Light”: Pescados, pechuga de pollo, claras de huevo, soya! Menestras Suplementación: Vitaminas, minerales , Proteínas en polvo, aminoácidos, etc. ALIMENTACION EN EL ENTRENAMIENTO
  • 8. SUPLEMENTACION PROTEICA NECESIDADES INDIVIDUALES : 0.8 gr. /Kg./ día 15 – 20 % calorías totales No de sesiones y hora semanales Duración de la practica Intensidad y sobrecarga
  • 9. ALIMENTACION Post COMPETITIVA 60 min.: Hidratación plátano Aas geles 60 a 120min : Proteínas barras Suero de Leche CHO en gel 120min a mas: 24hs CHO mas snacks de Pr IMPORTANTE: Mantener hidratación siempre con Agua mas jugos de frutas frescos DILUIDOS sin azúcar. Bebidas deportivas solo durante los partidos
  • 10. AGUA 25% peso organismo PREVENCION No existen reservas hídricas Todos los metabolismos y funciones orgánicas se realizan en medio acuoso Labilidad en medio cálido y húmedo Nunca SENTIR SED! 35 ml por kilogramos de peso (2.5 litros por día para un individuo de 70 Kg.). NO DEPORTISTA La cantidad de agua que se toma en el  día es aproximadamente lo que se pierde HIDRATACION