Preparación mesa deriñón
Preparación mesa de riñón
Mesa auxiliar.
Mesa auxiliar.
Se cubre con sabana estéril .
Se cubre con sabana estéril .
Equipos estériles de
Equipos estériles de uso no inmediato.
uso no inmediato.
El acomodo depende del criterio del cirujano y la
El acomodo depende del criterio del cirujano y la
experiencia del instrumentista
experiencia del instrumentista
3.
Preparación mesa deriñón
Preparación mesa de riñón
División en 3 porciones:
División en 3 porciones:
- Derecha (textiles del equipo qco, del paciente,
Derecha (textiles del equipo qco, del paciente,
compresas, campos, guantes).
compresas, campos, guantes).
- 1/3 medio; instrumental (anterior- posterior),
1/3 medio; instrumental (anterior- posterior),
- Izquierda (gasas,suturas,hojas de bisturi,
Izquierda (gasas,suturas,hojas de bisturi,
sondas, equipo venoclisis, aspiradores,etc).
sondas, equipo venoclisis, aspiradores,etc).
Se dividirá lamesa en tres
Se dividirá la mesa en tres
porciones:
porciones:
Extremo
Extremo derecho:
derecho: se colocarán los textiles del equipo
se colocarán los textiles del equipo
quirúrgico, del paciente, compresas, campos, guantes y
quirúrgico, del paciente, compresas, campos, guantes y
palanganas.
palanganas.
En el
En el tercio medio
tercio medio deberá de acomodarse el instrumental
deberá de acomodarse el instrumental
dividiendo este en
dividiendo este en una parte posterior y otra anterior
una parte posterior y otra anterior:
:
Parte posterior
Parte posterior iniciando de izquierda a derecha
iniciando de izquierda a derecha
- Área de
- Área de fijación:
fijación: pinzas de piel y campo (Backaus).
pinzas de piel y campo (Backaus).
- Área de
- Área de hemostasia:
hemostasia: pinzas de mosquito (Halstead), Kelly,
pinzas de mosquito (Halstead), Kelly,
Rochester.
Rochester.
- Área de
- Área de tracción:
tracción: pinzas Allis, Babcock, de anillo. (Foerster)
pinzas Allis, Babcock, de anillo. (Foerster)
- Área de
- Área de separación:
separación: separadores de Farabeuf, Richardson,
separadores de Farabeuf, Richardson,
automáticos, valvas, etc.
automáticos, valvas, etc.
9.
Mesa de
Mesa deriñón
riñón
Parte anterior
Parte anterior iniciando de izquierda a derecha se
iniciando de izquierda a derecha se
colocarán:
colocarán:
- Área de
- Área de corte:
corte: tijeras de Mayo- curvas y rectas.Tijeras
tijeras de Mayo- curvas y rectas.Tijeras
de Metzembaum.Mango de bisturí
de Metzembaum.Mango de bisturí
- Área de
- Área de especialidad:
especialidad: de acuerdo al tipo de cirugía
de acuerdo al tipo de cirugía
- Área de
- Área de reparación:
reparación: portaagujas, pinzas de disección
portaagujas, pinzas de disección
con y sin dientes.
con y sin dientes.
- Area de
- Area de palanganas.
palanganas.
En el
En el extremo izquierdo
extremo izquierdo se colocarán las gasas, suturas,
se colocarán las gasas, suturas,
hojas de bisturí, sondas, equipo de venoclisis,
hojas de bisturí, sondas, equipo de venoclisis,
aspiradores, etc.
aspiradores, etc.
10.
PREPARACIÓN DE LAMESA
PREPARACIÓN DE LA MESA
MAYO
MAYO
La función principal de esta mesa es mantener
La función principal de esta mesa es mantener
el instrumental que se va a utilizar
el instrumental que se va a utilizar
inmediatamente
inmediatamente, a continuación se describen
, a continuación se describen
las técnicas mas utilizadas para el vestido y
las técnicas mas utilizadas para el vestido y
preparación de esta mesa.
preparación de esta mesa.
Acomodo de lamesa de mayo
Acomodo de la mesa de mayo
La disposición de los instrumentos sobre la mesa de Mayo, la
La disposición de los instrumentos sobre la mesa de Mayo, la
realizará la instrumentista de acuerdo al orden en que trabajará
realizará la instrumentista de acuerdo al orden en que trabajará
el cirujano y los tiempos operatorios.
el cirujano y los tiempos operatorios.
Mitad posterior:
Mitad posterior:
- CORTE
CORTE, bisturí para los planos superficiales, otro bisturí para
, bisturí para los planos superficiales, otro bisturí para
los planos profundos, tijeras rectas de material (Mayo) y tijeras
los planos profundos, tijeras rectas de material (Mayo) y tijeras
para corte de tejido (Metzembaum).
para corte de tejido (Metzembaum).
- HEMOSTASIA.
HEMOSTASIA.
- TRACCIÓN,
TRACCIÓN, todos esto se recargan sobre una compresa
todos esto se recargan sobre una compresa
enrollada que contiene los hilos de la sutura ya cortados.
enrollada que contiene los hilos de la sutura ya cortados.
- SUTURA
SUTURA.
.
Mitad anterior:
Mitad anterior:
- DISECCION Y SEPARACION.
- DISECCION Y SEPARACION.
15.
Acomodo de lamesa de Mayo
Acomodo de la mesa de Mayo
16.
Preparacion del campooperatorio
Preparacion del campo operatorio
Preparación de la piel del paciente
Preparación de la piel del paciente
Antisepsia de la región anatómica
Antisepsia de la región anatómica
Colocación de campos y sabanas, siguiendo este orden;
Colocación de campos y sabanas, siguiendo este orden;
1.
1. Sabana podálica
Sabana podálica
2.
2. Sabana cefálica
Sabana cefálica
3.
3. Campo lateral del cirujano
Campo lateral del cirujano
4.
4. Campo lateral del ayudante
Campo lateral del ayudante
5.
5. Campo podálico (ayudante)
Campo podálico (ayudante)
6.
6. Campo cefálico (cirujano)
Campo cefálico (cirujano)
7.
7. Pinzas de fijación (piel y campo)
Pinzas de fijación (piel y campo)
8.
8. Sabana hendida.
Sabana hendida.
Se argumentaque la ceja va hacia abajo o
Se argumenta que la ceja va hacia abajo o
hacia arriba pero igual en los 4 campos. Aquí
hacia arriba pero igual en los 4 campos. Aquí
se prefieren hacia arriba para que una vez
se prefieren hacia arriba para que una vez
colocados los campos las pinzas de fijación
colocados los campos las pinzas de fijación
queden cubiertas.
queden cubiertas.
21.
El orden decolocación el de los
El orden de colocación el de los
campos
campos
El campo lateral del cirujano.
El campo lateral del cirujano.
El campo lateral del ayudante.
El campo lateral del ayudante.
El campo de los pies colocados por el
El campo de los pies colocados por el
ayudante.
ayudante.
El campo de la cabeza colocada por el
El campo de la cabeza colocada por el
cirujano.
cirujano.
Sabana hendida
Sabana hendida
Finalmente la instrumentista le entrega al
Finalmente la instrumentista le entrega al
cirujano la sábana hendida doblada, quien
cirujano la sábana hendida doblada, quien
sobre el enfermo, y después se desdobla junto
sobre el enfermo, y después se desdobla junto
con el ayudante. Primero cubrirá los pies y
con el ayudante. Primero cubrirá los pies y
luego al cabeza, colocándola sobre el aro para
luego al cabeza, colocándola sobre el aro para
tapar la cara del paciente, la hendidura se deja
tapar la cara del paciente, la hendidura se deja
centrada sobre el área circundada por los
centrada sobre el área circundada por los
campos.
campos.
Comportamiento en Quirófano
Comportamientoen Quirófano
Superficie estéril.- parte anterior de la bata,
Superficie estéril.- parte anterior de la bata,
mangas (codos a guantes) y los guantes.
mangas (codos a guantes) y los guantes.
Nunca debe bajar las manos del nivel de la
Nunca debe bajar las manos del nivel de la
cintura, ni por arriba de los hombros.
cintura, ni por arriba de los hombros.
También la porción de la mesa con cubierta
También la porción de la mesa con cubierta
estéril y de la mesa de operaciones, así como
estéril y de la mesa de operaciones, así como
la superficie del campo en que se trabaja.
la superficie del campo en que se trabaja.
28.
Comportamiento en Quirófano
Comportamientoen Quirófano
Pasar de frente uno al otro, espalda con espalda.
Pasar de frente uno al otro, espalda con espalda.
Sin ropa estéril deberá mantener mínimo 50cm de
Sin ropa estéril deberá mantener mínimo 50cm de
toda persona u objeto.
toda persona u objeto.
No devolver todo objeto que caiga al piso.
No devolver todo objeto que caiga al piso.
El tiempo séptico
El tiempo séptico es aquel que comienza desde el
es aquel que comienza desde el
momento en que se va a manipular liq-tej
momento en que se va a manipular liq-tej
contaminados hasta el termino del manejo del
contaminados hasta el termino del manejo del
material infectado, cuando deberá desecharse todo
material infectado, cuando deberá desecharse todo
instrumento o guante que ha estado en cto con
instrumento o guante que ha estado en cto con
material contaminado.
material contaminado.
29.
Comportamiento en Quirófano
Comportamientoen Quirófano
Los objetos estériles que hagan contacto con
Los objetos estériles que hagan contacto con
otros no estériles deben considerarse
otros no estériles deben considerarse
contaminados y se desechan del campo.
contaminados y se desechan del campo.
Las personas que no visten ropa estéril deben
Las personas que no visten ropa estéril deben
abstenerse de pasar entre 2 personas u
abstenerse de pasar entre 2 personas u
objetos estériles
objetos estériles.
.
Los movimientos y contactos de todos lo
Los movimientos y contactos de todos lo
miembros del grupo estéril solo pueden
miembros del grupo estéril solo pueden
realizarse con objetos estériles.
realizarse con objetos estériles.
30.
Las personas quevisten bata y guantes estériles, al
Las personas que visten bata y guantes estériles, al
circular por la sala, deben pasar de frente uno a
circular por la sala, deben pasar de frente uno a
otro, espalda por espalda.
otro, espalda por espalda.