Organismo Salvadoreño de Reglamentación Técnica  -OSARTEC- Mariana Gómez Directora Técnica OSARTEC
Misión  Liderar y coordinar con las diferentes entidades del estado el desarrollo de la reglamentación técnica nacional, realizar los reglamentos asignados por la ley, velando por el cumplimiento de lineamientos internacionales, acuerdos suscritos  por el país y la protección del consumidor. Visión  Ser el organismo reconocido a nivel nacional e internacional, que contribuye a la protección de los consumidores y  a fortalecer los sectores económicos del país.
FUNCIONES  PRINCIPALES Coordinar adopción de RT que emitan las entidades del Estado . Emitir los RT necesarios para el funcionamiento del Sistema. Observar y cumplir guías y compromisos internacionales.  Mantener base de datos RT vigentes y en elaboración.  Coordinador y punto de contacto del Codex y otras instancias. Notificar RT a punto de contacto de OMC.
COMISION  DIRECTIVA  OSARTEC  Ministerio  de  Hacienda  Defensoría del  Consumidor  Director Técnico  MOP MARN  MAG MINSAL   MINEC
BENEFICIOS DE LA REGLAMENTACION TECNICA  Fortalecimiento de la cultura de la calidad como herramienta para la competitividad  Garantía de inocuidad para el consumidor  Cumplimiento de compromisos internacionales  Participación de sector privado en mesas de consulta  Protección de objetivos legítimos: salud, seguridad, ambiente  Aporte del sector privado dentro de la agenda política del sistema de calidad
BENEFICIOS DE LA REGLAMENTACION TECNICA  Otorga garantías de calidad, seguridad e intercambiabilidad  Cumplimiento de RT ofrece argumentos efectivos para la venta de un producto  Los RT promueven un mercado mas controlado  Cumplir un RT incrementa  el valor del producto en el mercado interno  Crea política de rechazo frente a productos no aptos para consumo  Actualización continua de requisitos obligatorios
DATOS  IMPORTANTES  Las NSO siguen  vigentes, no obstante se realizarán los ajustes correspondientes. En análisis las NSO, RTCA y legislación aplicable para determinar incongruencias. En adelante, los documentos serán denominados RT, no mas NSO.

1 .osartec 05oct2011 final

  • 1.
    Organismo Salvadoreño deReglamentación Técnica -OSARTEC- Mariana Gómez Directora Técnica OSARTEC
  • 2.
    Misión Liderary coordinar con las diferentes entidades del estado el desarrollo de la reglamentación técnica nacional, realizar los reglamentos asignados por la ley, velando por el cumplimiento de lineamientos internacionales, acuerdos suscritos por el país y la protección del consumidor. Visión Ser el organismo reconocido a nivel nacional e internacional, que contribuye a la protección de los consumidores y a fortalecer los sectores económicos del país.
  • 3.
    FUNCIONES PRINCIPALESCoordinar adopción de RT que emitan las entidades del Estado . Emitir los RT necesarios para el funcionamiento del Sistema. Observar y cumplir guías y compromisos internacionales. Mantener base de datos RT vigentes y en elaboración. Coordinador y punto de contacto del Codex y otras instancias. Notificar RT a punto de contacto de OMC.
  • 4.
    COMISION DIRECTIVA OSARTEC Ministerio de Hacienda Defensoría del Consumidor Director Técnico MOP MARN MAG MINSAL MINEC
  • 5.
    BENEFICIOS DE LAREGLAMENTACION TECNICA Fortalecimiento de la cultura de la calidad como herramienta para la competitividad Garantía de inocuidad para el consumidor Cumplimiento de compromisos internacionales Participación de sector privado en mesas de consulta Protección de objetivos legítimos: salud, seguridad, ambiente Aporte del sector privado dentro de la agenda política del sistema de calidad
  • 6.
    BENEFICIOS DE LAREGLAMENTACION TECNICA Otorga garantías de calidad, seguridad e intercambiabilidad Cumplimiento de RT ofrece argumentos efectivos para la venta de un producto Los RT promueven un mercado mas controlado Cumplir un RT incrementa el valor del producto en el mercado interno Crea política de rechazo frente a productos no aptos para consumo Actualización continua de requisitos obligatorios
  • 7.
    DATOS IMPORTANTES Las NSO siguen vigentes, no obstante se realizarán los ajustes correspondientes. En análisis las NSO, RTCA y legislación aplicable para determinar incongruencias. En adelante, los documentos serán denominados RT, no mas NSO.