2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Actividad de inicio
ENCUESTA SOBRE EL DIBUJO
Edad:
Grado:
1. ¿Qué lápices son los mejores para dibujar?
2. ¿Qué tipo de lápiz utilizas por lo general para dibujar?
3. ¿Qué papel se recomiendas para hacer un buen dibujo?
4. ¿a qué edad comenzaste a dibujar?
5. ¿Cuánto te tardas en hacer un buen dibujo?
6. ¿Qué es mejor dibujar en computadora, en lápiz, o en los 2?
7. ¿Cuándo sabes que estas preparad@ para empezar a dibujar de la
imaginación? ¿Y cómo empezar a hacerlo?
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
INSTITUCION EDUCATIVA EL CAUCHAL
AÑO:
2022.
ÁREA: Artistica
Docente: pilar Martinez Arcia
GRADO:
AMBITO(S)
CONCEPTUALE(S)
LINEA, FORMA, ESTRUCTURA, CREATIVIDAD,
INTERPRETACIÓN,
EXPRESIÓN, IMAGINACIÓN, ANALISIS,
REPRESETACIÓN, MENSAJE
8. ¿Calcar puede ayudar a mejorar o por lo contrario es perjudicial?
9. ¿Es cierto que si uno dibuja bien resulta más atractivo para las chic@s?
10.¿a qué artista admiras (pintor o dibujante)
11.¿Qué es lo más gratificante que has sentido o cuál es el mejor
sentimiento o sensación que has tenido cuando dibujas?
12.¿Qué temas de los siguientes te gusta dibujar?
- Comics
- Caricatura.
- Retrato.
- Dibujo publicitario.
- Paisajes.
- Manga.
- OTROS: ¿Cuál? __________________________________
Actividades Centrales
LA GRANDEZA DEL DIBUJO EN LA VIDA DEL HOMBRE
La esencia del dibujo es aprender a observar la realidad que nos rodea en todas
sus dimensiones, esa es su grandeza, la comprensión que nos da de la vida y su
belleza. El dibujo es el maestro de la mirada, nos enseña a profundizar paso a
paso en todo aquello que nos rodea, nos enseña a descubrir y redescubrirnos
con cada paso que damos. Es un lenguaje universal donde cada uno aprende a
crear su propio vocabulario descubriendo lentamente las leyes de la naturaleza;
la luz, las formas, los tonos, los contornos…. un mundo de visión donde nuestra
mirada objetiva desentrama las leyes de la física para adentrarse en nuestro
corazón.
Les invito a descubrir el dibujo, a relajarnos, a practicar la introspectiva, a
practicar el análisis,
Aprender a observar relajadamente que es lo que tienen enfrente y como
abordarlo de una manera práctica y sencilla, aprendiendo técnicas de dibujo que
les ayudaran a disfrutar del Arte de una forma intuitiva. Se sorprenderán de lo que
son capaces de hacer con un lápiz y un papel.
Te invito a ti, a desconectar de todo y dejarte llevar por una hoja en blanco y a ti
que lo que más deseas es dibujar lo que ves.
El dibujo es un maestro entrañable para todos, es un creador de creadores, es un
espacio de meditación y desconexión. Es una ciencia y una filosofía, es un
instrumento y un maestro.
1. Efectúa un ensayo o reflexión sobre la anterior lectura
¿Qué opinas?
2. Realiza un dibujo donde aparezcan todas las figuras que
aparecen en la parte de abajo: (puedes colorear)
3. DIBUJAR LAS MISMAS FIGURAS, CADA UNA EN HOJA DE BLOCK DIFERENTE,
CAMBIANDO EL ORDEN DE LOS ELEMENTOS. INVENTA UN FONDO.
4. DIBUJAME
5. CONSULTAR:
LA CONSULTA DEBE SER ENTREGADA DE ACUERDO A LAS NORMAS DEL ICONTEC, SE PUEDE
REALIZAR A MANO O EN WORD; SI SE REALIZA A MANO, LAS MARGENES QUEDAN A
DISCRECIONALIDAD DEL ALUMNO. LA NO PRESENCIA DE ESAS NORMAS IMPLICA REBAJA EN LA
NOTA. LAS IMÁGENES SE PUEDEN IMPRIMIR O DIBUJAR Y DEBEN SER IDENTIFICADAS EN CADA
UNA DE LAS RESPUESTAS. AHORA BIEN, SI SE REALIZA EN WORD, DEBE QUEDAR TOTALMENTE
ALINEADA Y ORGANIZADA DE ACUERDO AL PROTOCOLO DE WORD.
1. ¿Qué se entiende por Arte prehistórico?
2. ¿Por qué se cataloga como Arte las construcciones gráficas de los pueblos
primitivos?
3. ¿cuáles eran los materiales, estilos y significados de ese Arte primitivo?
4. ¿en qué lugares del mundo se han encontrado evidencias del arte primitivo?
5. Realiza algunos ejemplos gráficos del arte primitivo en Europa, África, Asia,
Oceanía y América
6. ¿existe alguna relación entre esos diferentes hallazgos? Si. No. ¿Por qué?
7. ¿se puede plantear que el Arte como tal tuvo sus orígenes en Europa? Si. No.
¿Por qué?
8. ¿Qué se entiende por Arte de las civilizaciones Antiguas?
9. ¿Cuáles eran las características del Arte en las siguientes civilizaciones: (Ilustrar
con un ejemplo gráfico las características del Arte en cada una de las anteriores
civilizaciones)
A. INCA E. GRIEGA
B. MAYA F. PERSA
C. AZTECA G. ROMANA
D. EGIPCIA
10. Ilustrar con un ejemplo gráfico las características del Arte en cada una de las
anteriores civilizaciones
11. ¿Qué se entiende por Arte Clásico?
12. ¿Cuáles fueron los representantes más connotados de ese Arte Clásico?
Biografía de cada uno de ellos (por lo menos cinco, con un dibujo por artista)
13. ¿Qué se entiende por Arte Moderno?
14. ¿Cuáles son las características de ese Arte?
15. Consulta la biografía de por lo menos cinco artistas modernos con un dibujo por
artista.
16. ¿Encuentran alguna relación entre al Arte Primitivo, el Antiguo, ¿el Clásico y el
Moderno? Si. No. ¿en qué ámbitos, partes o significados, entre otros?

Más contenido relacionado

PDF
guia de educación artística para grado 10.pdf
DOCX
7°examen de artistica
DOCX
Taller artefactos tecnologicos
DOCX
6°examen de artistica grado 6°
DOCX
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
DOCX
Evaluación tipo icfes
DOCX
Artistica 11
DOC
Etica y-valores-grado-septimo-1
guia de educación artística para grado 10.pdf
7°examen de artistica
Taller artefactos tecnologicos
6°examen de artistica grado 6°
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Evaluación tipo icfes
Artistica 11
Etica y-valores-grado-septimo-1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Banco preguntas Religion
PDF
Taller de artes grado 6
DOC
I periodo guia 1
DOCX
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
PDF
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
DOCX
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
DOCX
Examen diagnóstico artes 1°
DOCX
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
PDF
Talleres grado 8 unidad 2 p4
PDF
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
PPTX
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
DOCX
Guias religion noveno
PDF
5 dibujo guia inicio al dibujo
PDF
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
DOCX
Guias etica undecimo
PPTX
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
DOCX
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
DOCX
Grado noveno taller 1 de la cartilla
DOC
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
DOCX
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Banco preguntas Religion
Taller de artes grado 6
I periodo guia 1
Matemáticas primer periodo.examen segundo de primaria
Guia de estudio artistica grado sexto segundo periodo
Taller grado séptimo el colegio lugar de perdón y reconciliación
Examen diagnóstico artes 1°
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Talleres grado 8 unidad 2 p4
Plan de Área Educación Artística Grados 8 y 9
Clase matematicas 3-06-23-21_recta-semirrecta-longitud-medidas
Guias religion noveno
5 dibujo guia inicio al dibujo
Plan de Área Educación Artística Grados 10 y 11
Guias etica undecimo
Elementos constitutivos de las Artes - Linea color forma.pptx
Guia de Artistica G° 2 tercer periodo.docx
Grado noveno taller 1 de la cartilla
Guía nº 1 la persona 6° ere 2020 josué
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Publicidad

Similar a 10 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS DECIMOS.pdf (20)

DOCX
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
PPTX
AyC 4°- DIAPO 03 DE ABRIL.pptxHUKYGJFYHFGHFGVJH
PPTX
Presentación
PPTX
Escultura del Siglo XX. Facultad Educación Salamanca
PPTX
Presentación
PPSX
REPRESENTACIONES SOCIALES
PPTX
Escultura Siglo XX. Facultad de Educación. Salamanca
PDF
El arte en tus manos 3
PDF
Artes_Visuales_1_secundaria_primer_grado.pdf
PDF
ARTES VISUALES para alumnado secundaria primer grado
PDF
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
PDF
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
DOCX
Plan curricular de arte. 2013 2014
PDF
El arte en el aula
PDF
S15 sec-5-arte-3-4-y-5-actividad
DOCX
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
DOCX
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
DOCX
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
PPT
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
PPT
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
Manualdeeducacionartistica8vo grado-121004115528-phpapp01
AyC 4°- DIAPO 03 DE ABRIL.pptxHUKYGJFYHFGHFGVJH
Presentación
Escultura del Siglo XX. Facultad Educación Salamanca
Presentación
REPRESENTACIONES SOCIALES
Escultura Siglo XX. Facultad de Educación. Salamanca
El arte en tus manos 3
Artes_Visuales_1_secundaria_primer_grado.pdf
ARTES VISUALES para alumnado secundaria primer grado
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Plan curricular de arte. 2013 2014
El arte en el aula
S15 sec-5-arte-3-4-y-5-actividad
Artes visuales 3 actividades del 20 al 30 de abril
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
1. Aprender A Dibujar Para Aprender A Vivir
Publicidad

Más de alvaro678375 (13)

PDF
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
PDF
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
PDF
07 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS SEPTIMOS..pdf
DOCX
guia 4 3p castellano 5°...docx
DOCX
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
DOCX
Guía de Ética 2° III P.docx
DOCX
GUIA INGLES 2° P3.docx
DOCX
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
PDF
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
DOCX
GUÍA D RELIGIÖN GRADO 3° PERÍODO 3°.docx
PDF
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
DOCX
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
DOCX
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
08 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO OCTAVOS.pdf
07 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS SEPTIMOS..pdf
guia 4 3p castellano 5°...docx
GUÍA D HISTORIA GRADO 5° PERIODO 3°.docx
Guía de Ética 2° III P.docx
GUIA INGLES 2° P3.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guia Unidades de Longitud 3°.pdf
GUÍA D RELIGIÖN GRADO 3° PERÍODO 3°.docx
Guia 2 Matemáticas 3° Suma y resta.pdf
GUIA D CATEDRA GRADO 3° PERIODO 3°.docx
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Organizador curricular multigrado escuela
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Área transición documento word el m ejor
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf

10 ARTISTICA GUIA SEGUNDO PERIODO GRADOS DECIMOS.pdf

  • 1. ACTIVIDADES A DESARROLLAR Actividad de inicio ENCUESTA SOBRE EL DIBUJO Edad: Grado: 1. ¿Qué lápices son los mejores para dibujar? 2. ¿Qué tipo de lápiz utilizas por lo general para dibujar? 3. ¿Qué papel se recomiendas para hacer un buen dibujo? 4. ¿a qué edad comenzaste a dibujar? 5. ¿Cuánto te tardas en hacer un buen dibujo? 6. ¿Qué es mejor dibujar en computadora, en lápiz, o en los 2? 7. ¿Cuándo sabes que estas preparad@ para empezar a dibujar de la imaginación? ¿Y cómo empezar a hacerlo? ACTIVIDADES A DESARROLLAR INSTITUCION EDUCATIVA EL CAUCHAL AÑO: 2022. ÁREA: Artistica Docente: pilar Martinez Arcia GRADO: AMBITO(S) CONCEPTUALE(S) LINEA, FORMA, ESTRUCTURA, CREATIVIDAD, INTERPRETACIÓN, EXPRESIÓN, IMAGINACIÓN, ANALISIS, REPRESETACIÓN, MENSAJE
  • 2. 8. ¿Calcar puede ayudar a mejorar o por lo contrario es perjudicial? 9. ¿Es cierto que si uno dibuja bien resulta más atractivo para las chic@s? 10.¿a qué artista admiras (pintor o dibujante) 11.¿Qué es lo más gratificante que has sentido o cuál es el mejor sentimiento o sensación que has tenido cuando dibujas? 12.¿Qué temas de los siguientes te gusta dibujar? - Comics - Caricatura. - Retrato. - Dibujo publicitario. - Paisajes. - Manga. - OTROS: ¿Cuál? __________________________________ Actividades Centrales LA GRANDEZA DEL DIBUJO EN LA VIDA DEL HOMBRE La esencia del dibujo es aprender a observar la realidad que nos rodea en todas sus dimensiones, esa es su grandeza, la comprensión que nos da de la vida y su belleza. El dibujo es el maestro de la mirada, nos enseña a profundizar paso a paso en todo aquello que nos rodea, nos enseña a descubrir y redescubrirnos con cada paso que damos. Es un lenguaje universal donde cada uno aprende a crear su propio vocabulario descubriendo lentamente las leyes de la naturaleza; la luz, las formas, los tonos, los contornos…. un mundo de visión donde nuestra mirada objetiva desentrama las leyes de la física para adentrarse en nuestro corazón.
  • 3. Les invito a descubrir el dibujo, a relajarnos, a practicar la introspectiva, a practicar el análisis, Aprender a observar relajadamente que es lo que tienen enfrente y como abordarlo de una manera práctica y sencilla, aprendiendo técnicas de dibujo que les ayudaran a disfrutar del Arte de una forma intuitiva. Se sorprenderán de lo que son capaces de hacer con un lápiz y un papel. Te invito a ti, a desconectar de todo y dejarte llevar por una hoja en blanco y a ti que lo que más deseas es dibujar lo que ves. El dibujo es un maestro entrañable para todos, es un creador de creadores, es un espacio de meditación y desconexión. Es una ciencia y una filosofía, es un instrumento y un maestro. 1. Efectúa un ensayo o reflexión sobre la anterior lectura ¿Qué opinas? 2. Realiza un dibujo donde aparezcan todas las figuras que aparecen en la parte de abajo: (puedes colorear)
  • 4. 3. DIBUJAR LAS MISMAS FIGURAS, CADA UNA EN HOJA DE BLOCK DIFERENTE, CAMBIANDO EL ORDEN DE LOS ELEMENTOS. INVENTA UN FONDO.
  • 5. 4. DIBUJAME 5. CONSULTAR: LA CONSULTA DEBE SER ENTREGADA DE ACUERDO A LAS NORMAS DEL ICONTEC, SE PUEDE REALIZAR A MANO O EN WORD; SI SE REALIZA A MANO, LAS MARGENES QUEDAN A DISCRECIONALIDAD DEL ALUMNO. LA NO PRESENCIA DE ESAS NORMAS IMPLICA REBAJA EN LA NOTA. LAS IMÁGENES SE PUEDEN IMPRIMIR O DIBUJAR Y DEBEN SER IDENTIFICADAS EN CADA UNA DE LAS RESPUESTAS. AHORA BIEN, SI SE REALIZA EN WORD, DEBE QUEDAR TOTALMENTE ALINEADA Y ORGANIZADA DE ACUERDO AL PROTOCOLO DE WORD. 1. ¿Qué se entiende por Arte prehistórico? 2. ¿Por qué se cataloga como Arte las construcciones gráficas de los pueblos primitivos? 3. ¿cuáles eran los materiales, estilos y significados de ese Arte primitivo? 4. ¿en qué lugares del mundo se han encontrado evidencias del arte primitivo? 5. Realiza algunos ejemplos gráficos del arte primitivo en Europa, África, Asia, Oceanía y América 6. ¿existe alguna relación entre esos diferentes hallazgos? Si. No. ¿Por qué? 7. ¿se puede plantear que el Arte como tal tuvo sus orígenes en Europa? Si. No. ¿Por qué? 8. ¿Qué se entiende por Arte de las civilizaciones Antiguas? 9. ¿Cuáles eran las características del Arte en las siguientes civilizaciones: (Ilustrar con un ejemplo gráfico las características del Arte en cada una de las anteriores civilizaciones) A. INCA E. GRIEGA B. MAYA F. PERSA C. AZTECA G. ROMANA D. EGIPCIA
  • 6. 10. Ilustrar con un ejemplo gráfico las características del Arte en cada una de las anteriores civilizaciones 11. ¿Qué se entiende por Arte Clásico? 12. ¿Cuáles fueron los representantes más connotados de ese Arte Clásico? Biografía de cada uno de ellos (por lo menos cinco, con un dibujo por artista) 13. ¿Qué se entiende por Arte Moderno? 14. ¿Cuáles son las características de ese Arte? 15. Consulta la biografía de por lo menos cinco artistas modernos con un dibujo por artista. 16. ¿Encuentran alguna relación entre al Arte Primitivo, el Antiguo, ¿el Clásico y el Moderno? Si. No. ¿en qué ámbitos, partes o significados, entre otros?