INMUNIZACIONES INMUNIDAD. Son todas los mecanismos fisiológicos que permiten reconocer las substancias como extrañas y neutralizarlas, eliminarlas o metabolizarlas  con o sin lesión de los propios tejidos.
INMUNIDAD HEREDITARIA. O también llamada inespecífica, depende de diversos factores tales como la especie, estado nutricional , edad , integridad de la piel y mucosas , secreciones y los mecanismos del proceso inflamatorio. INMUNIDAD ADQUIRIDA O ESPECIFICA. Puede ser activa o pasiva
ACTIVA. Es aquella  en la cual  el propio organismo responde ya sea por efecto de una infección (inmunidad activa natural) o por medio de vacunas o toxoides (inmunidad activa artificial). INMUNIDAD PASIVA. Es aquella  en la cual el organismo recibe los anticuerpos  ya formados ,bien sea por vía transplacentarea (inmunidad pasiva natural) o mediante la administración de antitoxinas o inmunoglobulinas (inmunidad pasiva artificial.
INMUNIZACIONES ACTIVAS. Las vacunas y toxoides son antígenos que al introducirse al organismo humano estimulan la producción de anticuerpos e inmunidad celular , confiriendo  resistencia al individuo contra la enfermedad especifica por la cual se vacuna. Cuidado y manipulación. Las vacunas virales atenuadas en estado liquido  y la mayor parte de las vacunas liofilizadas , no resisten periodos prolongados  de exposición ala calor mientras que las vacunas bacterianas  y especialmente los toxoides  son relativamente estables.
Antirrubeola Hepatitis A. B  Antipoliomelitica, antivaricela. Haemophilus influenzae tipo b. BCG, Antiparotiditis. DPT. Antisarampionosa VACUNAS INACTIVADAS VACUNAS ATENUADAS
ESQUEMA BASICO DE INMUNIZACIONES. Cuadro rinofanringeo leve.fiebre 5 to 10dia.dura 1-2 d. Lactantes,ant de convulsiones.IRA.TB.neomicina hipersensibilidad 1dosis al año. 9m.primaria refuerzo.85% de eficacia. .5ml vía subcutánea en región deltoidea antisarampion Dolor, inflamación en el sitio de aplicación. fiebre, malestar general1-2dias Inmunodefeciencia,excepto VIH,SIDA.Crisis convulsivas. 3 dosis a los 2,4  6meses.refuer zos a los 2,4 a. 80% de eficacia .5ml IM en región glútea DPT(Difteria,tosferina,tetanos.) Poliomielitis posvacunal Fiebre Inmonodeficien tes, pacientes Graves. 3 dosis. 2,4,6 m. Dosis adicionales. 4 gotas vo antipoliomelitica Reacciones adveras contraindicaciones esquema dosis Vacuna
Dolor en el sitio de inoculación. Fiebre.asocia- Ción a Guillain b embarazadas 0-1-6 meses proteccion por 5 años.90ª 95% eficacia 1dosis region IM DELTOIDEA HEPATITIS B  Exantema benigno Inmodepresion severa. aplicacion de IG g A los 12meses. 90% eficacia 0.5 ml subcutánea. ANTIVARICELA Eritema dolor en el sitio de aplicación. Fiebre aguda grave,embarazo. 2meses.3 dosis  Con diferencia de 2 meses.4 ta dosis  a los 15 meses. .5 ml vía IM 90% de eficacia. HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B Eritema induración  y dolor 50% de los receptores. Enfermedad x neumococo.no aplicarse menores de 2 a. Niños mayores de 2 años . 1 dosis y refuerzo de 3-5a .5 ml IM o subcutánea S. PNEOMONIAE Eritema,nodulo,vesicula ,postula.ulcera al 4to día y 9no día . Niños con fiebre alta,inmunode fienciencia.lesiones dermatológicas sin dx 2 dosis. nacimiento y luego a los  5 años 70 a 80% de eficacia .1 ml en mayores de un mes adolescencia región deltoidea. BCG
 

12.inmunizaciones

  • 1.
    INMUNIZACIONES INMUNIDAD. Sontodas los mecanismos fisiológicos que permiten reconocer las substancias como extrañas y neutralizarlas, eliminarlas o metabolizarlas con o sin lesión de los propios tejidos.
  • 2.
    INMUNIDAD HEREDITARIA. Otambién llamada inespecífica, depende de diversos factores tales como la especie, estado nutricional , edad , integridad de la piel y mucosas , secreciones y los mecanismos del proceso inflamatorio. INMUNIDAD ADQUIRIDA O ESPECIFICA. Puede ser activa o pasiva
  • 3.
    ACTIVA. Es aquella en la cual el propio organismo responde ya sea por efecto de una infección (inmunidad activa natural) o por medio de vacunas o toxoides (inmunidad activa artificial). INMUNIDAD PASIVA. Es aquella en la cual el organismo recibe los anticuerpos ya formados ,bien sea por vía transplacentarea (inmunidad pasiva natural) o mediante la administración de antitoxinas o inmunoglobulinas (inmunidad pasiva artificial.
  • 4.
    INMUNIZACIONES ACTIVAS. Lasvacunas y toxoides son antígenos que al introducirse al organismo humano estimulan la producción de anticuerpos e inmunidad celular , confiriendo resistencia al individuo contra la enfermedad especifica por la cual se vacuna. Cuidado y manipulación. Las vacunas virales atenuadas en estado liquido y la mayor parte de las vacunas liofilizadas , no resisten periodos prolongados de exposición ala calor mientras que las vacunas bacterianas y especialmente los toxoides son relativamente estables.
  • 5.
    Antirrubeola Hepatitis A.B Antipoliomelitica, antivaricela. Haemophilus influenzae tipo b. BCG, Antiparotiditis. DPT. Antisarampionosa VACUNAS INACTIVADAS VACUNAS ATENUADAS
  • 6.
    ESQUEMA BASICO DEINMUNIZACIONES. Cuadro rinofanringeo leve.fiebre 5 to 10dia.dura 1-2 d. Lactantes,ant de convulsiones.IRA.TB.neomicina hipersensibilidad 1dosis al año. 9m.primaria refuerzo.85% de eficacia. .5ml vía subcutánea en región deltoidea antisarampion Dolor, inflamación en el sitio de aplicación. fiebre, malestar general1-2dias Inmunodefeciencia,excepto VIH,SIDA.Crisis convulsivas. 3 dosis a los 2,4 6meses.refuer zos a los 2,4 a. 80% de eficacia .5ml IM en región glútea DPT(Difteria,tosferina,tetanos.) Poliomielitis posvacunal Fiebre Inmonodeficien tes, pacientes Graves. 3 dosis. 2,4,6 m. Dosis adicionales. 4 gotas vo antipoliomelitica Reacciones adveras contraindicaciones esquema dosis Vacuna
  • 7.
    Dolor en elsitio de inoculación. Fiebre.asocia- Ción a Guillain b embarazadas 0-1-6 meses proteccion por 5 años.90ª 95% eficacia 1dosis region IM DELTOIDEA HEPATITIS B Exantema benigno Inmodepresion severa. aplicacion de IG g A los 12meses. 90% eficacia 0.5 ml subcutánea. ANTIVARICELA Eritema dolor en el sitio de aplicación. Fiebre aguda grave,embarazo. 2meses.3 dosis Con diferencia de 2 meses.4 ta dosis a los 15 meses. .5 ml vía IM 90% de eficacia. HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B Eritema induración y dolor 50% de los receptores. Enfermedad x neumococo.no aplicarse menores de 2 a. Niños mayores de 2 años . 1 dosis y refuerzo de 3-5a .5 ml IM o subcutánea S. PNEOMONIAE Eritema,nodulo,vesicula ,postula.ulcera al 4to día y 9no día . Niños con fiebre alta,inmunode fienciencia.lesiones dermatológicas sin dx 2 dosis. nacimiento y luego a los 5 años 70 a 80% de eficacia .1 ml en mayores de un mes adolescencia región deltoidea. BCG
  • 8.