1.3 ORIENTACIÓN DE LA
MERCADOTECNIA HACIA LA
PRODUCCIÓN
El estudiante identifica las características
históricas y cotidianas de una
mercadotecnia orientada a la producción
para descubrir si se cubren las necesidades
de los clientes.
FILOSOFÍA DEL MARKETING
• La filosofía del marketing hace referencia al esfuerzo que
dedica una organización al descubrir las necesidades y
deseos de clientes objetivos para crear bienes y servicios
que puedan satisfacerlos.
4 ETAPAS DEL MARKETING
• Orientación a la producción
• Orientación a las ventas
• Orientación al mercado
• Mercado uno a uno
ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
• Inicia en el año 1800 hasta 1920 cuando tuvo su auge la
revolución industrial.
• La empresa canaliza sus actividades y esfuerzos para la
producción eficiente en masa.
ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
• La organización fabrica productos de uso extendido a precios accesibles.
• La demanda excede a la oferta y hay poca presión de la competencia, pues
existen empresas monopólicas.
• UN PRODUCTO EXTENDIDO ES UN PRODUCTO GENÉRICO AUMENTADO POR
TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA QUE EL CLIENTE TENGA UNA BUENA
RAZÓN PARA COMPRAR.
ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
• Todo lo que se producía se vendía.
• No se consideraban criterios de los clientes, pues el
consumidor se adaptaba a las decisiones de gerencia.
A FORMA DE CONCLUSIÓN
• La orientación a la producción es una etapa en la que los objetivos y
funciones de la empresa se enfocan en producir bienes y servicios
de consumo masivo a precios económicos.
A FORMA DE CONCLUSIÓN
• En este proceso, no se consideran los criterios del
cliente, pues las condiciones socio-económicas y
políticas de la época favorecían a que todo lo producido
por las organizaciones fuera vendido y consumido.
TAREA
TAREA
• INVESTIGAR LAS 4 P´S DE LA MERCADOTECNIA

1.3 orientacion a la producción

  • 1.
    1.3 ORIENTACIÓN DELA MERCADOTECNIA HACIA LA PRODUCCIÓN El estudiante identifica las características históricas y cotidianas de una mercadotecnia orientada a la producción para descubrir si se cubren las necesidades de los clientes.
  • 2.
    FILOSOFÍA DEL MARKETING •La filosofía del marketing hace referencia al esfuerzo que dedica una organización al descubrir las necesidades y deseos de clientes objetivos para crear bienes y servicios que puedan satisfacerlos.
  • 3.
    4 ETAPAS DELMARKETING • Orientación a la producción • Orientación a las ventas • Orientación al mercado • Mercado uno a uno
  • 4.
    ORIENTACIÓN A LAPRODUCCIÓN • Inicia en el año 1800 hasta 1920 cuando tuvo su auge la revolución industrial. • La empresa canaliza sus actividades y esfuerzos para la producción eficiente en masa.
  • 5.
    ORIENTACIÓN A LAPRODUCCIÓN • La organización fabrica productos de uso extendido a precios accesibles. • La demanda excede a la oferta y hay poca presión de la competencia, pues existen empresas monopólicas. • UN PRODUCTO EXTENDIDO ES UN PRODUCTO GENÉRICO AUMENTADO POR TODO LO QUE SEA NECESARIO PARA QUE EL CLIENTE TENGA UNA BUENA RAZÓN PARA COMPRAR.
  • 6.
    ORIENTACIÓN A LAPRODUCCIÓN • Todo lo que se producía se vendía. • No se consideraban criterios de los clientes, pues el consumidor se adaptaba a las decisiones de gerencia.
  • 7.
    A FORMA DECONCLUSIÓN • La orientación a la producción es una etapa en la que los objetivos y funciones de la empresa se enfocan en producir bienes y servicios de consumo masivo a precios económicos.
  • 8.
    A FORMA DECONCLUSIÓN • En este proceso, no se consideran los criterios del cliente, pues las condiciones socio-económicas y políticas de la época favorecían a que todo lo producido por las organizaciones fuera vendido y consumido.
  • 9.
  • 10.
    TAREA • INVESTIGAR LAS4 P´S DE LA MERCADOTECNIA