Fase 3. Política de distribución

1. CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN, CANAL DE
   DISTRIBUCIÓN E INTERMEDIARIO
2. TIPOS DE CANALES
3. FUNCIONES DE LOS CANALES
4. LOS INTERMEDIARIOS
5. SELECCIÓN DE CANALES
6. TOMA DE DECISIONES: CANAL DE
   DISTRIBUCIÓN

               Pablo Peñalver Alonso    1
Fase 3. Política de distribución
1. CONCEPTO                   DE
   DISTRIBUCIÓN
En        sentido       general,
denominamos distribución al
conjunto     de     tareas    y
operaciones necesarias, para
llevar los productos acabados
desde el lugar de producción a
los diferentes lugares de venta
de los mismos.



                         Pablo Peñalver Alonso   2
Fase 3. Política de distribución
1. CONCEPTO DE CANAL DE DISTRIBUCIÓN
Se denomina canal de distribución al camino seguido por un
producto o servicio para ir desde la fase de producción a la
de adquisición y consumo. El punto de partida del canal de
distribución es el productor. El punto final o de destino, es el
consumidor.




                          Pablo Peñalver Alonso                    3
Fase 3. Política de distribución
1. CONCEPTO DE INTERMEDIARIO
El conjunto de personas u organizaciones que están en este
camino entre el productor y el consumidor, se denominan
intermediarios.




                       Pablo Peñalver Alonso                 4
Fase 3. Política de distribución
2. TIPOS DE CANALES
  2.1. CANAL DIRECTO
  2.2. CANAL INDIRECTO
     2.2.1. CANAL LARGO
     2.2.2. CANAL CORTO




                          Pablo Peñalver Alonso   5
Fase 3. Política de distribución
3. FUNCIONES DE LOS CANALES
  3.1. TRANSPORTE
  3.2. ALMACENAMIENTO
  3.3. DIVERSIFICACIÓN
  3.4. SERVICIOS DIVERSOS
       VINCULADOS DIRECTAMENTE ALA VENTA:
          Promoción, asesoramiento, negociación.
       NO VINCULADOS DIRECTAMENTE A LA VENTA:
          Entrega, instalación, reparación, mantenimiento.
  3.5. FINANCIACIÓN



                      Pablo Peñalver Alonso                  6
Fase 3. Política de distribución
4. LOS INTERMEDIARIOS
  4.1. MAYORISTAS
  4.2. MINORISTAS
  4.3. AGENTES
  INDEPENDIENTES




                    Pablo Peñalver Alonso   7
Fase 3. Política de distribución
5. SELECCIÓN DE CANALES
  5.1. CRITERIOS FINANCIEROS:
       Rentabilidad
       Beneficios
       Costes
  5.2. CRITERIOS DE SEGURIDAD:
       Antigüedad
       Experiencia
  5.3. CRITERIOS DE MARKETING:
       Imagen
       Control
       Flexibilidad

                    Pablo Peñalver Alonso   8
Fase 3. Política de distribución
6. TOMA DE DECISIONES: CANAL DE
   DISTRIBUCIÓN




                Pablo Peñalver Alonso   9

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque del marketing de servicios
PPT
Planeacion logistica
PPTX
Logística y distribución
PPT
Logistica Modulo 1
PPTX
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
PDF
Planificación, implementación, control y evaluación promocion
PPTX
Las zonas frias y calienteshg
PPTX
Enfoque del marketing de servicios
Planeacion logistica
Logística y distribución
Logistica Modulo 1
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Planificación, implementación, control y evaluación promocion
Las zonas frias y calienteshg

La actualidad más candente (20)

PPTX
Intermediarios y canales de distribución
PPTX
Que es Put away
PPTX
2 comunicacion integral
PPT
segmentación del mercado power point
PPT
La comunicacion comercial
PPTX
Cómo implementar el Modelo Canvas para tu empresa
PPTX
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital
PDF
TRABAJO FINAL.pdf
PPTX
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
PPTX
Logística para Centros de Distribución
PDF
Investigación de mercados internacionales
PDF
Propuesta comercial
PPTX
Internacionalizacion de las empresas no. 2
PPTX
1.1 Concepto de Logistica Integral
PPT
Canales de distribución
PPT
Fase 2 comportamiento del consumidor
PPTX
Caso Mercadona
PPT
Estrategias de Fijación de Precios
PDF
Medios publicitarios no convencionales
PPTX
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
Intermediarios y canales de distribución
Que es Put away
2 comunicacion integral
segmentación del mercado power point
La comunicacion comercial
Cómo implementar el Modelo Canvas para tu empresa
Unidad 2 modelos de negocios en la economia digital
TRABAJO FINAL.pdf
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Logística para Centros de Distribución
Investigación de mercados internacionales
Propuesta comercial
Internacionalizacion de las empresas no. 2
1.1 Concepto de Logistica Integral
Canales de distribución
Fase 2 comportamiento del consumidor
Caso Mercadona
Estrategias de Fijación de Precios
Medios publicitarios no convencionales
DISTRIBUCION Y PUBLICIDAD
Publicidad

Similar a 14 fase 3 política de distribución (20)

PDF
PPT
Canales de marketing
PPTX
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
PPT
Canales de Distribución y Distribución de Planta
PPTX
canalesde distribucion
PPTX
Presentacion canal-de-distribucion
PPTX
Distribución comercial
PDF
Vendedores de Éxito, Descubre las técnicas clave que te llevarán al triunfo
PDF
LA COMUNICACION
PPT
Canales de Distribución
PPT
Canales de Distribución
PPT
Canales de Distribución
PPT
Diapositiva 2
PPTX
Estrategia de distribucion
PPTX
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
PDF
temaiiiiii-091106095338-phpapp02.pdf
PPTX
Canales de distribución, mercadotecnia
PPT
Circuitos de distribución
PPTX
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
PDF
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
Canales de marketing
expo-canales-de-distribucion mercadotecnia.pptx
Canales de Distribución y Distribución de Planta
canalesde distribucion
Presentacion canal-de-distribucion
Distribución comercial
Vendedores de Éxito, Descubre las técnicas clave que te llevarán al triunfo
LA COMUNICACION
Canales de Distribución
Canales de Distribución
Canales de Distribución
Diapositiva 2
Estrategia de distribucion
Canales de Distribución del Mercado / Promoción en el Mercado
temaiiiiii-091106095338-phpapp02.pdf
Canales de distribución, mercadotecnia
Circuitos de distribución
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
364158629 evidencia-5-articulo-canales-y-redes-de-distribucion
Publicidad

Más de Pablo Peñalver Alonso (20)

PDF
PROYECTO WiiLEARN
PDF
Met agiles emprender_e_fol2018
PPTX
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
PDF
Impuesto de Sociedades
PDF
Línea de crédito
PDF
16 fondos propios
PDF
Inmovilizado material
PDF
14 confirming
PPTX
PDF
12 gestión cobro y dto efectos
PDF
10 deterioros de créditos comerciales
PPTX
PPTX
Reformulación del hecho
PDF
14 comentarios reto 5 euros
PPTX
PROYECTO WiiLEARN
Met agiles emprender_e_fol2018
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Impuesto de Sociedades
Línea de crédito
16 fondos propios
Inmovilizado material
14 confirming
12 gestión cobro y dto efectos
10 deterioros de créditos comerciales
Reformulación del hecho
14 comentarios reto 5 euros

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

14 fase 3 política de distribución

  • 1. Fase 3. Política de distribución 1. CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN, CANAL DE DISTRIBUCIÓN E INTERMEDIARIO 2. TIPOS DE CANALES 3. FUNCIONES DE LOS CANALES 4. LOS INTERMEDIARIOS 5. SELECCIÓN DE CANALES 6. TOMA DE DECISIONES: CANAL DE DISTRIBUCIÓN Pablo Peñalver Alonso 1
  • 2. Fase 3. Política de distribución 1. CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN En sentido general, denominamos distribución al conjunto de tareas y operaciones necesarias, para llevar los productos acabados desde el lugar de producción a los diferentes lugares de venta de los mismos. Pablo Peñalver Alonso 2
  • 3. Fase 3. Política de distribución 1. CONCEPTO DE CANAL DE DISTRIBUCIÓN Se denomina canal de distribución al camino seguido por un producto o servicio para ir desde la fase de producción a la de adquisición y consumo. El punto de partida del canal de distribución es el productor. El punto final o de destino, es el consumidor. Pablo Peñalver Alonso 3
  • 4. Fase 3. Política de distribución 1. CONCEPTO DE INTERMEDIARIO El conjunto de personas u organizaciones que están en este camino entre el productor y el consumidor, se denominan intermediarios. Pablo Peñalver Alonso 4
  • 5. Fase 3. Política de distribución 2. TIPOS DE CANALES 2.1. CANAL DIRECTO 2.2. CANAL INDIRECTO 2.2.1. CANAL LARGO 2.2.2. CANAL CORTO Pablo Peñalver Alonso 5
  • 6. Fase 3. Política de distribución 3. FUNCIONES DE LOS CANALES 3.1. TRANSPORTE 3.2. ALMACENAMIENTO 3.3. DIVERSIFICACIÓN 3.4. SERVICIOS DIVERSOS  VINCULADOS DIRECTAMENTE ALA VENTA: Promoción, asesoramiento, negociación.  NO VINCULADOS DIRECTAMENTE A LA VENTA: Entrega, instalación, reparación, mantenimiento. 3.5. FINANCIACIÓN Pablo Peñalver Alonso 6
  • 7. Fase 3. Política de distribución 4. LOS INTERMEDIARIOS 4.1. MAYORISTAS 4.2. MINORISTAS 4.3. AGENTES INDEPENDIENTES Pablo Peñalver Alonso 7
  • 8. Fase 3. Política de distribución 5. SELECCIÓN DE CANALES 5.1. CRITERIOS FINANCIEROS:  Rentabilidad  Beneficios  Costes 5.2. CRITERIOS DE SEGURIDAD:  Antigüedad  Experiencia 5.3. CRITERIOS DE MARKETING:  Imagen  Control  Flexibilidad Pablo Peñalver Alonso 8
  • 9. Fase 3. Política de distribución 6. TOMA DE DECISIONES: CANAL DE DISTRIBUCIÓN Pablo Peñalver Alonso 9