FALLAS Y PROBLEMAS EN LASFALLAS Y PROBLEMAS EN LAS
CONSTRUCCIONES PREFABRICADASCONSTRUCCIONES PREFABRICADAS
IntroducciónIntroducción
•Hay algunos argumentos para el uso extensivo de
sistemas constructivos prefabricados importados.
•Hay situaciones en las que no hay alternativas.
•Hay casos en que el tiempo es crucial para
desarrollar un conjunto de edificaciones con un costo
relativo menor.
•La conclusión no es que los
sistemas constructivos
prefabricados sean malos en sí
mismos, sino que a veces no
pensamos en que deben
cumplir ciertos requisitos en
términos de confort climático,
durabilidad y mantenimiento.
•Los prefabricados
ligeros pueden
considerarse económicos,
de manera comparativa,
para regiones un poco
alejadas de los centros
urbanos y donde el
transporte de materiales
locales pesados no es
factible.
Estudiar las condiciones localesEstudiar las condiciones locales
Preguntas básicas antes de
seleccionar un sistema constructivo:
•¿Cuales son las
condiciones esperadas
en cuanto a la
infraestructura:
apagones de
electricidad,
interrupciones en el
servicio de agua
potable, etc.?
•¿Cuales son las prácticas locales de construcción y los
recursos: materiales, constructores, contratistas,
consultores, etc.? Aun cuando la elección sea importar
edificios prefabricados es necesario examinar la
capacidad local para el mantenimiento.
•¿Cuales son los principales parámetros climáticos a
tener en cuenta: radiación solar, lluvia y humedad
relativa, vientos?
•¿Existen en el territorio condiciones especiales:
termitas, sismos, huracanes?
•¿Quienes
usarán las
edificaciones y
si tendrán
requerimiento
s especiales:
nivel de
confort,
patrones
sociales,
hábitos
sanitarios y de
cocción, etc.?
Diseño y confort climáticoDiseño y confort climático
•Las reglas básicas
para la climatización
pasiva deben ser
respetadas, aun cuando
se decida usar aire
acondicionado para
mejorar este confort.
•En la mayoría de los
casos, no se necesita
aire acondicionado todo
el tiempo o todo el año
y además, los apagones
pueden ocurrir.
El prefabricado ligero tiene un potencialEl prefabricado ligero tiene un potencial
limitado para la climatización pasivalimitado para la climatización pasiva
•Los sistemas ligeros de construcción prefabricada son
apropiados principalmente en los climas cálido-
húmedos, tales como el nuestro, porque ellos liberan
rápidamente el calor ganado durante el día.
•Ellos poseen
una baja masa
térmica.
•No son
apropiados
para las
regiones de
clima árido y
seco.
Protección contra el sol y la lluviaProtección contra el sol y la lluvia
•La orientación y el
emplazamiento puede
ayudar a reducir esta
exposición, además, la
distribución de la planta,
la protección por parte
de los árboles,
superficies con colores
reflectivos, son medios
para reducir la radiación
incidente.
•Una regla básica para un clima cálido y húmedo y
para el período veraniego de un clima árido y seco es
minimizar la radiación solar sobre las superficies y
aberturas de la edificación.
•El techo es el componente más importante de
la edificación desde un punto de vista climático,
ya que es el más expuesto de todos, el más
difícil de proteger y el más importante para re-
emisión de calor durante la noche.
•Las construcciones de elementos multicapas ofrecen
más posibilidades que las técnicas tradicionales.
•El techo debe ser impermeable, con alta reflectividad
solar y debe incluir un espacio de aire ventilado y
aislado.
•Debe ponerse especial atención al problema de la
condensación en el caso de usar aire acondicionado.
Ventilación apropiadaVentilación apropiada
•La ventilación es la única forma pasiva de perder calor.
•Las aberturas de la edificación deben ser dirigidas
hacia los vientos predominantes.
Ventilación apropiadaVentilación apropiada
•La ventilación cruzada es esencial en los climas
cálido-húmedos, lo cual implica un diseño del
edificio de manera que logre tal propósito.
•Las aberturas de entrada de aire deben ser
menores que las de salida, si se quiere incrementar
la velocidad del aire.
Considerar los conflictos entre losConsiderar los conflictos entre los
medios de climatización pasiva y activamedios de climatización pasiva y activa
•Las áreas a ser
climatizadas
pasivamente
deben tener
aislamiento en
las paredes,
techo y pisos.
•Cuando las edificaciones son parcialmente
climatizadas con aire acondicionado, el diseño de las
mismas debe asegurar que la climatización pasiva y
la activa no entren en conflicto.
Uso y deterioro de la edificaciónUso y deterioro de la edificación
•Termitas y
vectores: madera no
tratada y
componentes de
madera en paneles
secos, cables
plásticos.
•Humedad, algas y hongos: especialmente los paneles
secos, pisos plásticos, muros pintados con pinturas
plásticas, madera no tratada.
•Altas temperaturas y diferencias
de temperaturas: “encogimiento”
de las coberturas plásticas en
pisos, ablandamiento de
pegamentos, grietas entre los
elementos prefabricados de pared.
•Radiación ultravioleta: todos
los elementos de PVC
expuestos a la luz solar.
•Uso mecánico:
pantallas
antimosquitos,
ventanas deslizantes
de marcos de aluminio
muy débiles al igual
que puertas.
•Uso relativo al usuario:
limpieza con agua de las
mesetas en cocina y los
pisos, uso muy intensivo de
los sanitarios.
Mantenimiento y reemplazo de lasMantenimiento y reemplazo de las
partes del sistemapartes del sistema
Un principio básico debe ser aquel que exija el
uso de materiales no frágiles y que cumplan con
los requerimientos de la construcción.
Simple/Barato
Es importante que los componentes puedan ser
reemplazados sin gran esfuerzo y costos extras.
Las tuberías y las instalaciones eléctricas deben
ser montadas hacia el exterior de los muros para
un recambio rápido o inspección.
La estructura del
edificio debe ser
separada
funcionalmente
de los paneles de
terminación o
componentes
adicionales.
Fácil de limpiar
La higiene es
importante en
países cálido-
húmedos para
evitar el
crecimiento de
hongos y moho.
Superficies
resistentes y
suaves para ser
limpiadas
frecuentemente
con productos
húmedos.
Fácil de reparar o cambiarFácil de reparar o cambiar
Los usuarios deben tener las posibilidades de
reparar o cambiar las partes más comunes de la
edificación, tales como ventanas, piezas sanitarias,
sin herramientas especiales.
Versatilidad
Debe ser posible usar
otros materiales o
componentes si los
originales están en
mal estado u
obsoletos.
Un sistema
constructivo
prefabricado debe ser
tan compatible como
sea posible con la
producción local para
un intercambio
posible de partes
usadas.
Fin…

15 fallas y problemas en las construcciones prefabricadas

  • 1.
    FALLAS Y PROBLEMASEN LASFALLAS Y PROBLEMAS EN LAS CONSTRUCCIONES PREFABRICADASCONSTRUCCIONES PREFABRICADAS
  • 2.
    IntroducciónIntroducción •Hay algunos argumentospara el uso extensivo de sistemas constructivos prefabricados importados. •Hay situaciones en las que no hay alternativas. •Hay casos en que el tiempo es crucial para desarrollar un conjunto de edificaciones con un costo relativo menor.
  • 3.
    •La conclusión noes que los sistemas constructivos prefabricados sean malos en sí mismos, sino que a veces no pensamos en que deben cumplir ciertos requisitos en términos de confort climático, durabilidad y mantenimiento. •Los prefabricados ligeros pueden considerarse económicos, de manera comparativa, para regiones un poco alejadas de los centros urbanos y donde el transporte de materiales locales pesados no es factible.
  • 4.
    Estudiar las condicioneslocalesEstudiar las condiciones locales Preguntas básicas antes de seleccionar un sistema constructivo: •¿Cuales son las condiciones esperadas en cuanto a la infraestructura: apagones de electricidad, interrupciones en el servicio de agua potable, etc.?
  • 5.
    •¿Cuales son lasprácticas locales de construcción y los recursos: materiales, constructores, contratistas, consultores, etc.? Aun cuando la elección sea importar edificios prefabricados es necesario examinar la capacidad local para el mantenimiento.
  • 6.
    •¿Cuales son losprincipales parámetros climáticos a tener en cuenta: radiación solar, lluvia y humedad relativa, vientos? •¿Existen en el territorio condiciones especiales: termitas, sismos, huracanes? •¿Quienes usarán las edificaciones y si tendrán requerimiento s especiales: nivel de confort, patrones sociales, hábitos sanitarios y de cocción, etc.?
  • 7.
    Diseño y confortclimáticoDiseño y confort climático •Las reglas básicas para la climatización pasiva deben ser respetadas, aun cuando se decida usar aire acondicionado para mejorar este confort. •En la mayoría de los casos, no se necesita aire acondicionado todo el tiempo o todo el año y además, los apagones pueden ocurrir.
  • 8.
    El prefabricado ligerotiene un potencialEl prefabricado ligero tiene un potencial limitado para la climatización pasivalimitado para la climatización pasiva •Los sistemas ligeros de construcción prefabricada son apropiados principalmente en los climas cálido- húmedos, tales como el nuestro, porque ellos liberan rápidamente el calor ganado durante el día. •Ellos poseen una baja masa térmica. •No son apropiados para las regiones de clima árido y seco.
  • 9.
    Protección contra elsol y la lluviaProtección contra el sol y la lluvia •La orientación y el emplazamiento puede ayudar a reducir esta exposición, además, la distribución de la planta, la protección por parte de los árboles, superficies con colores reflectivos, son medios para reducir la radiación incidente. •Una regla básica para un clima cálido y húmedo y para el período veraniego de un clima árido y seco es minimizar la radiación solar sobre las superficies y aberturas de la edificación.
  • 10.
    •El techo esel componente más importante de la edificación desde un punto de vista climático, ya que es el más expuesto de todos, el más difícil de proteger y el más importante para re- emisión de calor durante la noche.
  • 11.
    •Las construcciones deelementos multicapas ofrecen más posibilidades que las técnicas tradicionales. •El techo debe ser impermeable, con alta reflectividad solar y debe incluir un espacio de aire ventilado y aislado. •Debe ponerse especial atención al problema de la condensación en el caso de usar aire acondicionado.
  • 12.
    Ventilación apropiadaVentilación apropiada •Laventilación es la única forma pasiva de perder calor. •Las aberturas de la edificación deben ser dirigidas hacia los vientos predominantes.
  • 13.
    Ventilación apropiadaVentilación apropiada •Laventilación cruzada es esencial en los climas cálido-húmedos, lo cual implica un diseño del edificio de manera que logre tal propósito. •Las aberturas de entrada de aire deben ser menores que las de salida, si se quiere incrementar la velocidad del aire.
  • 14.
    Considerar los conflictosentre losConsiderar los conflictos entre los medios de climatización pasiva y activamedios de climatización pasiva y activa •Las áreas a ser climatizadas pasivamente deben tener aislamiento en las paredes, techo y pisos. •Cuando las edificaciones son parcialmente climatizadas con aire acondicionado, el diseño de las mismas debe asegurar que la climatización pasiva y la activa no entren en conflicto.
  • 15.
    Uso y deteriorode la edificaciónUso y deterioro de la edificación •Termitas y vectores: madera no tratada y componentes de madera en paneles secos, cables plásticos. •Humedad, algas y hongos: especialmente los paneles secos, pisos plásticos, muros pintados con pinturas plásticas, madera no tratada.
  • 16.
    •Altas temperaturas ydiferencias de temperaturas: “encogimiento” de las coberturas plásticas en pisos, ablandamiento de pegamentos, grietas entre los elementos prefabricados de pared. •Radiación ultravioleta: todos los elementos de PVC expuestos a la luz solar.
  • 17.
    •Uso mecánico: pantallas antimosquitos, ventanas deslizantes demarcos de aluminio muy débiles al igual que puertas. •Uso relativo al usuario: limpieza con agua de las mesetas en cocina y los pisos, uso muy intensivo de los sanitarios.
  • 18.
    Mantenimiento y reemplazode lasMantenimiento y reemplazo de las partes del sistemapartes del sistema Un principio básico debe ser aquel que exija el uso de materiales no frágiles y que cumplan con los requerimientos de la construcción.
  • 19.
    Simple/Barato Es importante quelos componentes puedan ser reemplazados sin gran esfuerzo y costos extras. Las tuberías y las instalaciones eléctricas deben ser montadas hacia el exterior de los muros para un recambio rápido o inspección. La estructura del edificio debe ser separada funcionalmente de los paneles de terminación o componentes adicionales.
  • 20.
    Fácil de limpiar Lahigiene es importante en países cálido- húmedos para evitar el crecimiento de hongos y moho. Superficies resistentes y suaves para ser limpiadas frecuentemente con productos húmedos.
  • 21.
    Fácil de repararo cambiarFácil de reparar o cambiar Los usuarios deben tener las posibilidades de reparar o cambiar las partes más comunes de la edificación, tales como ventanas, piezas sanitarias, sin herramientas especiales.
  • 22.
    Versatilidad Debe ser posibleusar otros materiales o componentes si los originales están en mal estado u obsoletos. Un sistema constructivo prefabricado debe ser tan compatible como sea posible con la producción local para un intercambio posible de partes usadas.
  • 23.