•I N S T A L A Y C O N F I G U R A A P L I C A C I O N E S Y S E R V I C I O S
•I N G . D O M Í N G U E Z E S C A L O N A R E N É
•P O N C E M A R T Í N E Z I S A A C
•5 0 2
•R E D W I F I
CECYTEM TECÁMAC
Red WiFi
Wifi —/ˈwaɪfaɪ/; pronunciado en algunos países
hispanohablantes /ˈwifi/, su nombre proviene de la marca
comercial Wi-Fi— es un mecanismo de conexión de dispositivos
electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados
con wifi, tales como un ordenador personal, una consola de
videojuegos, un smartphone, o un reproductor de audio digital,
pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso
de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de
unos 20 metros en interiores, una distancia que es mayor al aire
libre.
«Wi-Fi» es una marca de la Wi-Fi Alliance —anteriormente
la Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA)—, la
organización comercial que adopta, prueba y certifica que los
equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes
inalámbricas de área local.
Red WiFi (Historia)
Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión
inalámbrica que fuese compatible entre distintos dispositivos. Buscando esa
compatibilidad, en 1999 las empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent
Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless
Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance. El
objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar más
fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos.
De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según
la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene
la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos
sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos.
En el año 2002 la asociación WECA estaba formada ya por casi 150 miembros en su
totalidad. La familia de estándares 802.11 ha ido naturalmente evolucionando desde
su creación, mejorando el rango y velocidad de la transferencia de información, su
seguridad, entre otras cosas.
La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a las capas físicas
y MAC de la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en lo único que se
diferencia una red wifi de una red Ethernet es en cómo se transmiten las tramas o
paquetes de datos; el resto es idéntico. Por tanto, una red local
inalámbrica 802.11 es completamente compatible con todos los servicios de las
redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet).
Estándares WiFi
Existen diversos tipos de wifi, basado cada uno de ellos en un
estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes:
 Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una
aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi
universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s,
respectivamente.
 En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11ac, conocido como
WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con
canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada
y, además, no existen otras tecnologías (Bluetooth,microondas, ZigBee, WUSB) que
la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo
menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10 %),
debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance).
Existen otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth que también funcionan a una
frecuencia de 2.4 GHz, por lo que puede presentar interferencias con la tecnología
wifi. Debido a esto, en la versión 1.2 del estándar Bluetooth por ejemplo se actualizó
su especificación para que no existieran interferencias con la utilización simultánea
de ambas tecnologías, además se necesita tener 40 000 kbit/s.
Ventajas y Desventajas
Las redes wifi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar:
 Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera
que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un espacio lo bastante amplio.
 Una vez configuradas, las redes wifi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto
en infraestructura, ni gran cantidad de cables.
 La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en
cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología wifi con una compatibilidad absoluta.
Pero como red inalámbrica, la tecnología wifi presenta los problemas intrínsecos de cualquier tecnología
inalámbrica. Algunos de ellos son:
 Una de las desventajas que tiene el sistema wifi es una menor velocidad en comparación a una conexión
cableada, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear.
 La desventaja fundamental de estas redes reside en el campo de la seguridad. Existen algunos programas
capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta wifi en modo promiscuo, de forma que puedan
calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente fáciles
de conseguir con este sistema. La Wi-Fi Alliance arregló estos problemas sacando el estándar WPA y
posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran
robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. De todos modos, muchas compañías no permiten a sus
empleados utilizar una red inalámbrica. Este problema se agrava si consideramos que no se puede controlar el
área de cobertura de una conexión, de manera que un receptor se puede conectar desde fuera de la zona de
recepción prevista (por ejemplo: desde fuera de una oficina, desde una vivienda colindante).
 Esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc.
 La potencia de la conexión del wifi se verá afectada por los agentes físicos que se encuentran a nuestro
alrededor, tales como: árboles, paredes, arroyos, una montaña, etc. Dichos factores afectan la potencia de
compartimiento de la conexión wifi con otros dispositivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPT
PPTX
Diapositiva wifi
PPTX
Red WIFI
PPTX
ODP
Vicent I Hector Wi Fi
PPTX
El wifi
PPT
Redes WiFi
Presentación1
Diapositiva wifi
Red WIFI
Vicent I Hector Wi Fi
El wifi
Redes WiFi

La actualidad más candente (18)

PPT
Wifi
DOCX
Ensayo wi.fi
DOCX
Wifi1
DOCX
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
DOCX
Ensayo wi fi
PPT
Wi Fi
PPTX
Red Wifi
ODP
Trabajo final wi fi
PPTX
gustavo fragozo
PPTX
Andrea y lesly abril
DOC
PPTX
Evolución del wifi
PPTX
PPTX
Juan kmilo dia
Wifi
Ensayo wi.fi
Wifi1
Wifi (tema para la práctica nº 1 de edumática)
Ensayo wi fi
Wi Fi
Red Wifi
Trabajo final wi fi
gustavo fragozo
Andrea y lesly abril
Evolución del wifi
Juan kmilo dia

Destacado (8)

PPT
Servicios Básicos para una Red Inalámbrica WiFi; Oficinas, Locales Comerciale...
DOCX
Guia basica dns[1]
PPTX
Red wifi
PPTX
Proyectos Significativos
PDF
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
PDF
Presentación Corporativa NEO-SKY
DOC
Evaluacion financiera de proyectos
PPT
17.- Red wifi
Servicios Básicos para una Red Inalámbrica WiFi; Oficinas, Locales Comerciale...
Guia basica dns[1]
Red wifi
Proyectos Significativos
Gestión Avanzada de Redes Multiservicio
Presentación Corporativa NEO-SKY
Evaluacion financiera de proyectos
17.- Red wifi

Similar a 17 red wifi (20)

PPT
Wifi Natalia E Irina
PPT
Wifi Natalia E Irina
PPTX
17.Red wi-fi
PPT
Wifi
PPTX
Wi fi Wi fii
PPT
trabajo sobre el WIFI
PPTX
Internet inalámbrico 2
PPT
Luis herney
PPT
Luis
PPT
Taller resulto
PPTX
estandares de Wi-Fi
PPT
Wifi
PPT
Palomaa
PPT
Yessenia pedrozo
PPT
Yessenia pedrozo
PPTX
PPT
Wi Fi Pablo
PPTX
Red wi fi
PPT
Wifi
Wifi Natalia E Irina
Wifi Natalia E Irina
17.Red wi-fi
Wifi
Wi fi Wi fii
trabajo sobre el WIFI
Internet inalámbrico 2
Luis herney
Luis
Taller resulto
estandares de Wi-Fi
Wifi
Palomaa
Yessenia pedrozo
Yessenia pedrozo
Wi Fi Pablo
Red wi fi
Wifi

Más de IsaacVk (20)

PPTX
16 10 personajes historicos en la comput acion
PPTX
15 distribuciones de linux mexicanas
PPTX
14 tipos de escritorio de linux
PPTX
13 como mejorar el rendimiento de la pc
PPTX
12 mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
11 sistema de archivos
PPTX
10 panel de control de windows
PPTX
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
PPTX
8 software libre, open source e historia de linux
PPTX
7 windows, software comercial y mac os
PPTX
6 unidades de almacenamiento y perifericos
PPTX
5 tarjeta madre ram y microprocesador
PPTX
4 bios uefi legacy
PPTX
3 estructura de un sistema operativo
PPTX
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
PPTX
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
PPTX
16 red de área local
PPTX
15 servidor php
PPTX
14 servidor mysql
PPTX
13 servidor http
16 10 personajes historicos en la comput acion
15 distribuciones de linux mexicanas
14 tipos de escritorio de linux
13 como mejorar el rendimiento de la pc
12 mantenimiento preventivo y correctivo
11 sistema de archivos
10 panel de control de windows
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
8 software libre, open source e historia de linux
7 windows, software comercial y mac os
6 unidades de almacenamiento y perifericos
5 tarjeta madre ram y microprocesador
4 bios uefi legacy
3 estructura de un sistema operativo
2 tipos de sistemas operativos y funcionamiento del sistema operativo
1 antecedentes de la computadora y sisteamas operativos
16 red de área local
15 servidor php
14 servidor mysql
13 servidor http

17 red wifi

  • 1. •I N S T A L A Y C O N F I G U R A A P L I C A C I O N E S Y S E R V I C I O S •I N G . D O M Í N G U E Z E S C A L O N A R E N É •P O N C E M A R T Í N E Z I S A A C •5 0 2 •R E D W I F I CECYTEM TECÁMAC
  • 2. Red WiFi Wifi —/ˈwaɪfaɪ/; pronunciado en algunos países hispanohablantes /ˈwifi/, su nombre proviene de la marca comercial Wi-Fi— es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi, tales como un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone, o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos 20 metros en interiores, una distancia que es mayor al aire libre. «Wi-Fi» es una marca de la Wi-Fi Alliance —anteriormente la Wireless Ethernet Compatibility Alliance (WECA)—, la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares 802.11 relacionados a redes inalámbricas de área local.
  • 3. Red WiFi (Historia) Esta nueva tecnología surgió por la necesidad de establecer un mecanismo de conexión inalámbrica que fuese compatible entre distintos dispositivos. Buscando esa compatibilidad, en 1999 las empresas 3Com, Airones, Intersil, Lucent Technologies, Nokia y Symbol Technologies se unieron para crear la Wireless Ethernet Compatibility Alliance, o WECA, actualmente llamada Wi-Fi Alliance. El objetivo de la misma fue designar una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos. De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos. En el año 2002 la asociación WECA estaba formada ya por casi 150 miembros en su totalidad. La familia de estándares 802.11 ha ido naturalmente evolucionando desde su creación, mejorando el rango y velocidad de la transferencia de información, su seguridad, entre otras cosas. La norma IEEE 802.11 fue diseñada para sustituir el equivalente a las capas físicas y MAC de la norma 802.3 (Ethernet). Esto quiere decir que en lo único que se diferencia una red wifi de una red Ethernet es en cómo se transmiten las tramas o paquetes de datos; el resto es idéntico. Por tanto, una red local inalámbrica 802.11 es completamente compatible con todos los servicios de las redes locales (LAN) de cable 802.3 (Ethernet).
  • 4. Estándares WiFi Existen diversos tipos de wifi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes:  Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s y 300 Mbit/s, respectivamente.  En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11ac, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además, no existen otras tecnologías (Bluetooth,microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10 %), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance). Existen otras tecnologías inalámbricas como Bluetooth que también funcionan a una frecuencia de 2.4 GHz, por lo que puede presentar interferencias con la tecnología wifi. Debido a esto, en la versión 1.2 del estándar Bluetooth por ejemplo se actualizó su especificación para que no existieran interferencias con la utilización simultánea de ambas tecnologías, además se necesita tener 40 000 kbit/s.
  • 5. Ventajas y Desventajas Las redes wifi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar:  Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un espacio lo bastante amplio.  Una vez configuradas, las redes wifi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, ni gran cantidad de cables.  La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca Wi-Fi es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología wifi con una compatibilidad absoluta. Pero como red inalámbrica, la tecnología wifi presenta los problemas intrínsecos de cualquier tecnología inalámbrica. Algunos de ellos son:  Una de las desventajas que tiene el sistema wifi es una menor velocidad en comparación a una conexión cableada, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear.  La desventaja fundamental de estas redes reside en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta wifi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente fáciles de conseguir con este sistema. La Wi-Fi Alliance arregló estos problemas sacando el estándar WPA y posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. De todos modos, muchas compañías no permiten a sus empleados utilizar una red inalámbrica. Este problema se agrava si consideramos que no se puede controlar el área de cobertura de una conexión, de manera que un receptor se puede conectar desde fuera de la zona de recepción prevista (por ejemplo: desde fuera de una oficina, desde una vivienda colindante).  Esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc.  La potencia de la conexión del wifi se verá afectada por los agentes físicos que se encuentran a nuestro alrededor, tales como: árboles, paredes, arroyos, una montaña, etc. Dichos factores afectan la potencia de compartimiento de la conexión wifi con otros dispositivos.