Promoción de la nueva empresa en las  redes sociales Invertim en el teu Futur
Sesión 1 - Índice Qué es la web 2.0 La empresa en la web 2.0 Qué son las Redes Sociales Tipos de Redes Sociales La empresa en las Redes Sociales Invertim en el teu Futur
La web 2.0 Definir una nueva etapa en internet
Algunos datos interesantes I España 1994: 21. 000 ordenadores en la red académica conectados a Internet. 12 ordenadores personales conectados a la red. 200 empresas con correo electrónico. España 2009: 24 millones de internautas (+ 300% del 00-08) Cuarto país europeo en número de usuarios. Sólo el 12,2% de las firmas nacionales tienen web y menos del 10% utiliza Internet para vender Fuente:  La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
Algunos datos interesantes II Perfil del usuario El 50% tiene entre 25 y 44 años. El 58% son hombres y el 42% mujeres. El 45,7% pertenece a la clase media. El 21,5% se denomina clase media-alta El 16,1% pertenece a la clase alta. Actividad del usuario Un 86% sube o ve videos. Un 78% lee blogs. Un 64% forma parte de una red social. Un 51% escucha podcasts. Un 45% sube o baja fotografías. Fuente:  Audiencia de Internet de AIMC (febrero, 2008)
Versiones: 1.0 – 2.0 – 3.0 2001 a 2004:  Tim O’Reilly  “ Es una actitud y no precisamente una tecnología” Wikipedia:  “segunda generación en la historia de la Web basada en  comunicaciones de usuarios  y una gama especial de  servicios  como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y  el intercambio  agil  de información  entre los usuarios”. Definición
web 1.0  vs  web 2.0 Estática Unidireccional Pasiva Webmaster Consumidores Formatos cerrados Propiedad privada Ofrecer productos Uso difícil
Conclusiones 1.- Las herramientas de la  web 2.0 permiten a los consumidores expresarse fácil y libremente. 2.- Es el lugar perfecto para obtener información y compartir opiniones sobre  una empresa y sus productos 3.- Entramos en una nueva forma de comunicarnos, relacionarnos, experimentar y compartir   Los usuarios se convierten en prosumidores   (productor + consumidor).
“ La venganza de los aficionados”  Julio Alonso, creador de Weblogs, S.L. Se pasa de conectar máquinas y documentos a compartir conocimientos entre personas . Resumen
Resumen visual
La empresa  en la web 2.0 una nueva forma de relación…
Gestión 2.0 Cambio empresal, no solo comercial. Ha impactado sobre: Nuestra forma de dirigir: liderazgo Nuestra forma de trabajar: mejora de procesos de trabajo, trabajo colaborativo, aprendizaje colectivo Nuestra forma de entender el negocio: en redes de colaboración Nuestra forma de vender y tratar al cliente: marketing on-line, el cliente como centro de nuestra actividad Nuestra renovación: innovamos observando las oportunidades de nuestro entorno en redes sociales
Marketing 2.0 Empresa vs Usuarios Interrupción vs Conversación Producto vs Clientes Publicidad vs Experiencia PC vs Móvil Cliente individual vs Comunidad Folleto vs Recomendación Aislamiento vs Reputación Suposición vs Analítica web Fuente:  Claves del nuevo marketing | Cómo sacarle partido a la Web 2.0 |  Editado por:  Gestión 2000 El cliente o el consumidor marca la agenda de tu marketing y tus actuaciones. Tu Rey debe ser el Cliente  (Marc Cortés )
Qué puede hacer la empresa Crear un blog o publicar comentarios Participar en chats, fórums o grupos Crear un perfil en una red social Subir y compartir noticias Calificar un producto o servicio Crear una Wiki Subir un video Compartir fotos Gravar podcasts Realizar folletos y presentaciones Editar Google Maps
 
Qué son las  redes sociales compartir experiencias y conocimientos
Definición Wikipedia:  “una red social es una  estructura social que se puede presentar  en forma de uno o varios grafos donde  los nodos representan individuos y las  aristas las relaciones entre ellos” Son lugares donde las personas publican y comparten todo tipo de información, personal y profesional Las redes sociales son el reflejo  de las asociaciones del mundo analógico en el digital
Teoría de los Seis Grados Duncan Watts
Estadísticas
Estadísticas
Tipos de redes sociales compartir experiencias y conocimientos
Profesionales Generalistas Especializadas
Comparativa redes sociales Profesionales Generalistas Especializadas menos usuarios muchos usuarios pocos usuarios  per grupo crecimiento  homogeneo crecimiento exponencial  (Facebook 2007: 100 millones  el 2009: 300) tantos espacios como intereses perfiles similares perfiles dispares mismos gustos y necesidades trabajo ocio ocio – trabajo  contactos
 
La empresa en  las redes sociales escuchar, participar, crear…
La empresa en las redes sociales -  Crear un perfil corporativo  presencia no intrusiva: amigo  afinidad del usuario con una marca Crear un grupo de interés para personas interesadas en una  empresa, producto o servicio Segmentar el mercado por infinidad de criteris: edad, sexo, situación, gustos, conversaciones, etc. ofertas por necesidades Fuente:  La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
La empresa en las redes sociales Realización de encuentas permiten sondear la opinión del mercado Análisis del comportamiento del usuario quines son las personas o colectivos que inician el proceso de “boca a boca” sobre un producto Atención al cliente información actualitzada de productos canal de atención al cliente: red propia. Fuente:  La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
La empresa en las redes sociales -  Publicidad online banners, comprar palabras, convocar actividades, patrocinar blogs, redes o comunideades... Escuchar las conversaciones sin participar activamente, basta escuchar. Crear una red interna Favorece la comunicación  Mejora la gestión del conocimiento Mejora la productividad Fuente:  La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
La empresa en las redes sociales En todos los casos se debe reflexionar sobre los objetivos que se quieren conseguir y determinar los recursos humanos y económicos que se van a dedicar. Si no se tiene claro, es mejor no empezar.
Buscando webs 1.0 vs 2.0 de menorca www.acceso1.wordpress.com Invertim en el teu Futur
Invertim en el teu Futur www.afcontext.com www.proquame.com.es

Más contenido relacionado

PDF
Aplicacion web 2.0
PPT
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
PDF
"Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic...
PDF
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
PPS
Web 2.0 y Mkt 3.0
PDF
Libro Redes Sociales
PPTX
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
PDF
¿Que es la Empresa 2.0?
Aplicacion web 2.0
Por y para qué de web 2.0 en Relaciones Públicas
"Experiencia de un Community Manager" - Congreso Comunica 2.0 Gandía (comunic...
La Web 2.0: Un mundo de posibilidades para la empresa y el empresario
Web 2.0 y Mkt 3.0
Libro Redes Sociales
Herramientas web 2.0 para la gestión empresarial
¿Que es la Empresa 2.0?

La actualidad más candente (19)

PPTX
Redes Sociales
PDF
Web 2.0
PDF
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
PDF
Empresas2.0
DOCX
Universidad Interamericana
PPS
Turismo, Destinos y Web 2.0 | sesión 1
DOCX
Imformatica 3 (autoguardado)
PDF
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
PPT
Laboratorio Power Point
PPT
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
PPTX
Herramientas 2.0 para la gestión del conocimiento
PDF
Herramientas para el trabajo colaborativo
PPT
PDF
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
PPTX
Herramientas web 2,0 1
PDF
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
PPT
El Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La
Redes Sociales
Web 2.0
Multimedia, Web 2.0, Redes Sociales en la Producción Audiovisual
Empresas2.0
Universidad Interamericana
Turismo, Destinos y Web 2.0 | sesión 1
Imformatica 3 (autoguardado)
Evolución de las Redes Sociales en Latinoamérica a nivel corporativo
Laboratorio Power Point
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Herramientas 2.0 para la gestión del conocimiento
Herramientas para el trabajo colaborativo
Administraciones Públicas y Comunicación Política en la Web Social
Herramientas web 2,0 1
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
El Impacto De Las Nuevas TecnologíAs En La
Publicidad

Similar a Empresa y Web 2.0 | Introducción (20)

PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PPT
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
PPT
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
PPTX
Negocios En La Web 2.0 2
PPT
La empresa y las Redes Sociales
PDF
Redes Sociales Comunicacion20
PPT
Redes sociales y web 2.0
PPTX
Modelos De Negocio Web2.0
PPTX
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
PPT
Las organiazaciones-y-web2-0
PPTX
Empresas 2.O Power Point 2001
PPTX
Posibilidades De Internet Como Medio De Mercadeo
PDF
Introducción redes sociales para empresas
ODP
Marketing digital para empresarios
PDF
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
PPT
Marketing en la red en bibliotecas (1)
PPT
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
PPT
Nuevos Modelos De Negocio En Internet
PPTX
El Impacto De La Web 2 0
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Taller De Marketing Viral. El Boca Oreja En Las Redes Sociales
Por y para qué de Web 2.0 en Relaciones Públicas
Negocios En La Web 2.0 2
La empresa y las Redes Sociales
Redes Sociales Comunicacion20
Redes sociales y web 2.0
Modelos De Negocio Web2.0
Relaciones Publicas en Redes Sociales (web 2.0)
Las organiazaciones-y-web2-0
Empresas 2.O Power Point 2001
Posibilidades De Internet Como Medio De Mercadeo
Introducción redes sociales para empresas
Marketing digital para empresarios
Marketing en la red en bibliotecas (2010)
Marketing en la red en bibliotecas (1)
INTERNET Y LAS ORGANIZACIONES EL PARADIGMA DE LA WEB 2.0
Nuevos Modelos De Negocio En Internet
El Impacto De La Web 2 0
Publicidad

Más de Antoni Febrer Barber (20)

PPT
Museu de Menorca, presentació nova web
PPS
Analitica web básica
PDF
¿Quieres vender online? Introducción al E-commerce
PPTX
Analítica Web para tu ecommerce (venta o reserva online)
PDF
Optimitzar i dinamitzar la teva web de venta o reserva online
PPTX
Introducción al Marketing Online
PDF
Internet social
PDF
Analítica Web: principios básicos
PDF
Cómo Internet ha cambiado nuestros hábitos
PPSX
Las nuevas tendencias del Protocolo: el uso de las redes sociales en las empr...
PDF
Benchmarking de portales web de información y reserva online de productos tur...
PDF
Vender por Internet | Friday Seminars 10x10
PPS
Como beneficiar a tu empresa con las Redes Sociales
PDF
Grupos de Trabajo en Linkedin
PPTX
Redes sociales en el entorno del Protocolo y la Relaciones Institucionales
PDF
Mejora la visibilidad de tu empresa en Internet (SEO-PPC-SMO)
PDF
Facebook para Restaurantes
PPS
Marketing en tiempos de crisis
PPSX
WikiLeaks, we open governments
PPT
Context | servicios para Internet
Museu de Menorca, presentació nova web
Analitica web básica
¿Quieres vender online? Introducción al E-commerce
Analítica Web para tu ecommerce (venta o reserva online)
Optimitzar i dinamitzar la teva web de venta o reserva online
Introducción al Marketing Online
Internet social
Analítica Web: principios básicos
Cómo Internet ha cambiado nuestros hábitos
Las nuevas tendencias del Protocolo: el uso de las redes sociales en las empr...
Benchmarking de portales web de información y reserva online de productos tur...
Vender por Internet | Friday Seminars 10x10
Como beneficiar a tu empresa con las Redes Sociales
Grupos de Trabajo en Linkedin
Redes sociales en el entorno del Protocolo y la Relaciones Institucionales
Mejora la visibilidad de tu empresa en Internet (SEO-PPC-SMO)
Facebook para Restaurantes
Marketing en tiempos de crisis
WikiLeaks, we open governments
Context | servicios para Internet

Último (20)

PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Empresa y Web 2.0 | Introducción

  • 1. Promoción de la nueva empresa en las redes sociales Invertim en el teu Futur
  • 2. Sesión 1 - Índice Qué es la web 2.0 La empresa en la web 2.0 Qué son las Redes Sociales Tipos de Redes Sociales La empresa en las Redes Sociales Invertim en el teu Futur
  • 3. La web 2.0 Definir una nueva etapa en internet
  • 4. Algunos datos interesantes I España 1994: 21. 000 ordenadores en la red académica conectados a Internet. 12 ordenadores personales conectados a la red. 200 empresas con correo electrónico. España 2009: 24 millones de internautas (+ 300% del 00-08) Cuarto país europeo en número de usuarios. Sólo el 12,2% de las firmas nacionales tienen web y menos del 10% utiliza Internet para vender Fuente: La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
  • 5. Algunos datos interesantes II Perfil del usuario El 50% tiene entre 25 y 44 años. El 58% son hombres y el 42% mujeres. El 45,7% pertenece a la clase media. El 21,5% se denomina clase media-alta El 16,1% pertenece a la clase alta. Actividad del usuario Un 86% sube o ve videos. Un 78% lee blogs. Un 64% forma parte de una red social. Un 51% escucha podcasts. Un 45% sube o baja fotografías. Fuente: Audiencia de Internet de AIMC (febrero, 2008)
  • 6. Versiones: 1.0 – 2.0 – 3.0 2001 a 2004: Tim O’Reilly “ Es una actitud y no precisamente una tecnología” Wikipedia: “segunda generación en la historia de la Web basada en comunicaciones de usuarios y una gama especial de servicios como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio agil de información entre los usuarios”. Definición
  • 7. web 1.0 vs web 2.0 Estática Unidireccional Pasiva Webmaster Consumidores Formatos cerrados Propiedad privada Ofrecer productos Uso difícil
  • 8. Conclusiones 1.- Las herramientas de la web 2.0 permiten a los consumidores expresarse fácil y libremente. 2.- Es el lugar perfecto para obtener información y compartir opiniones sobre una empresa y sus productos 3.- Entramos en una nueva forma de comunicarnos, relacionarnos, experimentar y compartir Los usuarios se convierten en prosumidores (productor + consumidor).
  • 9. “ La venganza de los aficionados” Julio Alonso, creador de Weblogs, S.L. Se pasa de conectar máquinas y documentos a compartir conocimientos entre personas . Resumen
  • 11. La empresa en la web 2.0 una nueva forma de relación…
  • 12. Gestión 2.0 Cambio empresal, no solo comercial. Ha impactado sobre: Nuestra forma de dirigir: liderazgo Nuestra forma de trabajar: mejora de procesos de trabajo, trabajo colaborativo, aprendizaje colectivo Nuestra forma de entender el negocio: en redes de colaboración Nuestra forma de vender y tratar al cliente: marketing on-line, el cliente como centro de nuestra actividad Nuestra renovación: innovamos observando las oportunidades de nuestro entorno en redes sociales
  • 13. Marketing 2.0 Empresa vs Usuarios Interrupción vs Conversación Producto vs Clientes Publicidad vs Experiencia PC vs Móvil Cliente individual vs Comunidad Folleto vs Recomendación Aislamiento vs Reputación Suposición vs Analítica web Fuente: Claves del nuevo marketing | Cómo sacarle partido a la Web 2.0 | Editado por: Gestión 2000 El cliente o el consumidor marca la agenda de tu marketing y tus actuaciones. Tu Rey debe ser el Cliente (Marc Cortés )
  • 14. Qué puede hacer la empresa Crear un blog o publicar comentarios Participar en chats, fórums o grupos Crear un perfil en una red social Subir y compartir noticias Calificar un producto o servicio Crear una Wiki Subir un video Compartir fotos Gravar podcasts Realizar folletos y presentaciones Editar Google Maps
  • 15.  
  • 16. Qué son las redes sociales compartir experiencias y conocimientos
  • 17. Definición Wikipedia: “una red social es una estructura social que se puede presentar en forma de uno o varios grafos donde los nodos representan individuos y las aristas las relaciones entre ellos” Son lugares donde las personas publican y comparten todo tipo de información, personal y profesional Las redes sociales son el reflejo de las asociaciones del mundo analógico en el digital
  • 18. Teoría de los Seis Grados Duncan Watts
  • 21. Tipos de redes sociales compartir experiencias y conocimientos
  • 23. Comparativa redes sociales Profesionales Generalistas Especializadas menos usuarios muchos usuarios pocos usuarios per grupo crecimiento homogeneo crecimiento exponencial (Facebook 2007: 100 millones el 2009: 300) tantos espacios como intereses perfiles similares perfiles dispares mismos gustos y necesidades trabajo ocio ocio – trabajo contactos
  • 24.  
  • 25. La empresa en las redes sociales escuchar, participar, crear…
  • 26. La empresa en las redes sociales - Crear un perfil corporativo presencia no intrusiva: amigo afinidad del usuario con una marca Crear un grupo de interés para personas interesadas en una empresa, producto o servicio Segmentar el mercado por infinidad de criteris: edad, sexo, situación, gustos, conversaciones, etc. ofertas por necesidades Fuente: La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
  • 27. La empresa en las redes sociales Realización de encuentas permiten sondear la opinión del mercado Análisis del comportamiento del usuario quines son las personas o colectivos que inician el proceso de “boca a boca” sobre un producto Atención al cliente información actualitzada de productos canal de atención al cliente: red propia. Fuente: La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
  • 28. La empresa en las redes sociales - Publicidad online banners, comprar palabras, convocar actividades, patrocinar blogs, redes o comunideades... Escuchar las conversaciones sin participar activamente, basta escuchar. Crear una red interna Favorece la comunicación Mejora la gestión del conocimiento Mejora la productividad Fuente: La empresa en la Web 2.0 – Javier Celaya
  • 29. La empresa en las redes sociales En todos los casos se debe reflexionar sobre los objetivos que se quieren conseguir y determinar los recursos humanos y económicos que se van a dedicar. Si no se tiene claro, es mejor no empezar.
  • 30. Buscando webs 1.0 vs 2.0 de menorca www.acceso1.wordpress.com Invertim en el teu Futur
  • 31. Invertim en el teu Futur www.afcontext.com www.proquame.com.es