SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
14 DE MARZO DE 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1
NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: 1° GRUPO: “ B ”
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “MI MEDIO AMBIENTE” .
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. ASPECTO: MUNDO NATURAL .
COMPETENCIA: PARTICIPA EN ACCIONES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA, LA VALORA Y MUESTRA SENSIBILIDAD Y COMPRENSION SOBRE LA
NECESIDAD DE PRESERVARLA.
MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: OBSERVACIÓN DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO.
APRENDIZAJES
ESPERADOS
SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y
ESPACIO
VARIANTE Y
RETO
Conversa sobre
algunos
problemas
ambientales de
la comunidad y
sus
repercusionesen
la salud.
 Dialogamos sobre el tema del medio ambiente y su
cuidado.
 Interrogo a los niños con lo siguiente: ¿Qué problemas
ambientales existen en su comunidad? ¿Qué soluciones
podríamos encontrar para que ya no existan?
 Registro sus respuestas en el pizarrón.
 De acuerdocon los problemas que me digan les platicare
acerca de la contaminación y sobre la importancia de los
problemas ambientales.
 Pregunto a quienes afecta la contaminación y donde
existe ose origina la contaminación, así mismo preguntar
quienes provocan la contaminación.
 Les doy una tapa con detergente en polvo y en otra
pinturapara que las mesclen juntas y se convierta en una
pintura espesa y trabajar su sentido del tacto una vez
terminado su trabajo.
 Imágenes de
medio
ambiente.
 Detergente
en polvo.
 Pinturas.
 Pinceles.
 Hoja con
dibujos.
 Tijeras.
 Resistol.
 Hojas de
color
partidas a la
mitad con
título.
35 minutos
En el aula de
trabajo.
 Trabaja de
manera
ordenada.
 Respeta las
reglas
establecidas.
 Comparte el
EVALUACIÓN
VARIANTE:
Recortar y pegar
las imágenes
pero solo
colorearlas con
sus crayolas en
lugar de la
pintura.
RETO: Que
identifiquen los
problemas que
afectan el medio
ambiente y las
consecuenciasde
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CICLO ESCOLAR 2015 - 2016
Fecha de Elaboración:
14 DE MARZO DE 2016
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2
 Les proporciono una hoja con una variedad de dibujos
sobre lo que beneficia y perjudica al medio ambiente.
 Les indicoque lasrecortenypegaran cada una de ellas en
el lugar que corresponde.
 Iluminaranconla mezcla previamente realizada cada una
de las imágenes.
 Las colocaremos fuera del salón y se quedaran como
decoración.
 Expone cada uno sus puntos de vista sobre lo trabajado.
Les pregunto: ¿Qué vimos hoy? ¿Qué enfermedades les
puede causar? ¿Cómo podemos prevenirlas?
 Nos despedimos con un coro “Son las doce”
material
utilizado
durante la
actividad.
 Expresa sus
puntos de
vista de
manera
positiva.
estos.
OBSERVACIONES:
ELABORÓ
EDUCADORA PRACTICANTE
____________________________
C. RUBI ESMERALDA BETANCOURT POPOCA
REVISÓ Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA
ASIGNATURA
____________________________
MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES
EDUCADORA TUTORA DE GRUPO
____________________________
PROFRA. IRMA RAMIREZ REYES

2 planeacion 1.1 medio ambiente

  • 1.
    SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 14 DE MARZO DE 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 1 NOMBRE DEL JARDIN DE NIÑOS: “LA LUZ DEL SABER” GRADO: 1° GRUPO: “ B ” NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: “MI MEDIO AMBIENTE” . CAMPO FORMATIVO: EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO. ASPECTO: MUNDO NATURAL . COMPETENCIA: PARTICIPA EN ACCIONES DE CUIDADO DE LA NATURALEZA, LA VALORA Y MUESTRA SENSIBILIDAD Y COMPRENSION SOBRE LA NECESIDAD DE PRESERVARLA. MODALIDAD: TALLER ESTRATEGIA BASICA: OBSERVACIÓN DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO. APRENDIZAJES ESPERADOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES RECURSOS TIEMPO Y ESPACIO VARIANTE Y RETO Conversa sobre algunos problemas ambientales de la comunidad y sus repercusionesen la salud.  Dialogamos sobre el tema del medio ambiente y su cuidado.  Interrogo a los niños con lo siguiente: ¿Qué problemas ambientales existen en su comunidad? ¿Qué soluciones podríamos encontrar para que ya no existan?  Registro sus respuestas en el pizarrón.  De acuerdocon los problemas que me digan les platicare acerca de la contaminación y sobre la importancia de los problemas ambientales.  Pregunto a quienes afecta la contaminación y donde existe ose origina la contaminación, así mismo preguntar quienes provocan la contaminación.  Les doy una tapa con detergente en polvo y en otra pinturapara que las mesclen juntas y se convierta en una pintura espesa y trabajar su sentido del tacto una vez terminado su trabajo.  Imágenes de medio ambiente.  Detergente en polvo.  Pinturas.  Pinceles.  Hoja con dibujos.  Tijeras.  Resistol.  Hojas de color partidas a la mitad con título. 35 minutos En el aula de trabajo.  Trabaja de manera ordenada.  Respeta las reglas establecidas.  Comparte el EVALUACIÓN VARIANTE: Recortar y pegar las imágenes pero solo colorearlas con sus crayolas en lugar de la pintura. RETO: Que identifiquen los problemas que afectan el medio ambiente y las consecuenciasde
  • 2.
    SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓNMEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CICLO ESCOLAR 2015 - 2016 Fecha de Elaboración: 14 DE MARZO DE 2016 PLANEACIÓN DIDÁCTICA Página 2  Les proporciono una hoja con una variedad de dibujos sobre lo que beneficia y perjudica al medio ambiente.  Les indicoque lasrecortenypegaran cada una de ellas en el lugar que corresponde.  Iluminaranconla mezcla previamente realizada cada una de las imágenes.  Las colocaremos fuera del salón y se quedaran como decoración.  Expone cada uno sus puntos de vista sobre lo trabajado. Les pregunto: ¿Qué vimos hoy? ¿Qué enfermedades les puede causar? ¿Cómo podemos prevenirlas?  Nos despedimos con un coro “Son las doce” material utilizado durante la actividad.  Expresa sus puntos de vista de manera positiva. estos. OBSERVACIONES: ELABORÓ EDUCADORA PRACTICANTE ____________________________ C. RUBI ESMERALDA BETANCOURT POPOCA REVISÓ Y AUTORIZÓ COORDINADOR DE LA ASIGNATURA ____________________________ MTRO. GUILLERMO TEMELO AVILES EDUCADORA TUTORA DE GRUPO ____________________________ PROFRA. IRMA RAMIREZ REYES