PROCESAMIENTO DIGITAL DE
IMÁGENES SATELITALES BÁSICO
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSE DE CALDAS
INGENIERIA CATASTRAL Y
GEODESIA
FERNANDO ÁVILA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA I.G.
EDIER FERNANDO ÁVILA VÉLEZ
PRINCIPIOS FÍSICOS DE
LA TELEDETECCIÓN
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
• Fundamentos de la observación.
• Magnitudes radiométricas.
• Leyes de la radiación electromagnética.
• Comportamiento espectral de algunas coberturas.
• Formatos de intercambio.
Fundamentos de la
observación
Técnicas que permiten obtener información de la
cobertura terrestre a cierta distancia (Chuvieco, 2002).
Elementos de una sistema sensor:
Sensor.
Objeto.
Flujo energético.
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Espectro visible
Micrómetros (μm)
• (0.4-0.7 μm) es percibida por el ojo humano.
• (0.4-0.5 μm) se denomina longitud de onda del azul.
• (0.5-0.6 μm) se denomina longitud de onda verde.
• (0.6-0.7 μm) se denomina longitud de onda del rojo.
• (0.7-1.3 μm) se denomina longitud del Infrarrojo cercano.
• (1.3-8 μm) se denomina longitud del Infrarrojo medio.
• (1.3-2.5 μm) Infrarrojo de onda corta (SWIR) contenido de
humedad de la vegetación o suelos.
• (3.7 μm) (IRM) detección de altas temperaturas.
• (8-14 μm) se denomina Infrarrojo lejano o térmico, calor
proveniente de las coberturas.
Microondas, longitudes por encima de 1mm ( radar).
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
10−6
𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠.
Fundamentos de la observación
Emitancia (M): Total de energía radiada en todas las direcciones
desde una unidad de área y por unidad de tiempo ( wm-2).
Emisividad (e): Relación entre la emitancia de la superficie (M) y la
que ofrecería un emisor perfecto (cuerpo negro) a la misma
temperatura.
Reflectividad (ρ): Relación entre el flujo incidente y el reflejado por
una superficie.
Absortividad (α): relación entre el flujo incidente y el que absorbe
una superficie.
Trasmisividad (Ϯ): Relación entre el flujo incidente y el trasmitido
por una superficie.
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Fundamentos de la observación
Energía incidente = ρ+ α+ Ϯ
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Fundamentos de la observación
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Comportamiento espectral de algunas
coberturas
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Tomado de: http://www.aet.org.es/congresos/viii/alb99.pdf
Tipos de reflexión
Reflexión especular: Aquellas
superficies que reflejan la energía
con el mismo ángulo del flujo
incidente (agua).
Reflexión difusa: Aquellas
superficies que reflejan la energía
incidente uniformemente en todas las
direcciones (superficies
lambertianas).
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Magnitudes radiométricas
Radiancia: total de energía radiada en una determinada
dirección por unidad de área y ángulo sólido, este parámetro
es lo que mide el sensor.
Radiancia espectral Lx: indica el total de energía radiada en
una determinada longitud de onda por unidad de área y
ángulo solido
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Se observa un elemento superficial dA,
que es iluminado por una fuente de
radiación S (un ángulo polar y azimut), y
la radiación es captada por el sensor en
una Angulo determinado.
Leyes de la radiación
electromagnética
Ley de Planck
A mayor reflectividad menor es la absorción de energía.
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Ley de Wien
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
Ejemplo: en un cultivo de cereales la temperatura óptima para un máximo de
cosecha es de 17,5 grados centígrados ¿qué longitud de onda es la ideal para
discriminar estos cultivos?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
PPTX
9 Conversión de ND a radiancia y temperatura superficial
PPTX
7 filtros
PPTX
10 clasificación multiespectral
PPTX
2 principios físicos de la teledetección
PPTX
1 conceptos básicos de teledetección
PPTX
5 algebra de imágenes
PPTX
6 mejoramientos y realces
Presentacion pdi correciones radiometricas restauracion
9 Conversión de ND a radiancia y temperatura superficial
7 filtros
10 clasificación multiespectral
2 principios físicos de la teledetección
1 conceptos básicos de teledetección
5 algebra de imágenes
6 mejoramientos y realces

Destacado (16)

PPTX
3 Formatos de almacenamiento
PPTX
4 Estadísticas de las imágenes satelitales
PPTX
5 Álgebra de imágenes
PPTX
6 Mejoramientos y realces
PPTX
3Com 3C16941A
PDF
Presentation eq1
PPTX
Summary of topic 1.2
DOCX
시알리스『 http://w9.ana.kr 』 톡 B2015 ♡ 라인 nx2015 〃 시알리스판매 , 시알리스종류, 시알리스 사용후기, 시...
PDF
Manual pengguna skp mg2
PPSX
Tecnologia en la prevencion del delito
PDF
TensorFlow XLA : AOT編 チラ見版
PPTX
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
PPTX
1 Conceptos básicos de teledetección
PPTX
Summary of topic 1.3
PDF
anguilla catamaran charters /anguilla boat charters
3 Formatos de almacenamiento
4 Estadísticas de las imágenes satelitales
5 Álgebra de imágenes
6 Mejoramientos y realces
3Com 3C16941A
Presentation eq1
Summary of topic 1.2
시알리스『 http://w9.ana.kr 』 톡 B2015 ♡ 라인 nx2015 〃 시알리스판매 , 시알리스종류, 시알리스 사용후기, 시...
Manual pengguna skp mg2
Tecnologia en la prevencion del delito
TensorFlow XLA : AOT編 チラ見版
Juan Pablo Soler. CENSAT. (2013). Desplazamiento por megaproyectos en Colombi...
1 Conceptos básicos de teledetección
Summary of topic 1.3
anguilla catamaran charters /anguilla boat charters
Publicidad

Similar a 2 Principios físicos de la teledetección (20)

PPTX
GEODESIA APLICADA.pptx
PPTX
Principios físicos del uso de la teledetección
PDF
Manual Erdas imagine 2011
PDF
Intro sensores remotos
PPT
Teledeteccion
PPT
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
PPTX
02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental
PDF
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
PPTX
S pimentel interpretacionde fotografias satelitales
PPT
Tema 2 fuentes de información ambiental
PDF
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
PDF
Percep remota
PPTX
trabajo ctm alexander pallas
DOCX
MANUAL DEL SIG
PDF
Hyper_2018.pdf
PDF
Tema 2. Tecnologías información ambiental
PPTX
Tema 3. El estudio del MA
PPTX
Trabajo nuevas tecnologías
PPTX
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
PPTX
02-Nuevas tecnologías en investigación medioambiental
GEODESIA APLICADA.pptx
Principios físicos del uso de la teledetección
Manual Erdas imagine 2011
Intro sensores remotos
Teledeteccion
Tema 3 Nuevas tecnologias y biomasCTMA
02 nuevas tecnologías en investigación medioambiental
Tema-1_Introducción a la Teledetección.pdf
S pimentel interpretacionde fotografias satelitales
Tema 2 fuentes de información ambiental
Sílabo Sensores Remotos 2014(2)
Percep remota
trabajo ctm alexander pallas
MANUAL DEL SIG
Hyper_2018.pdf
Tema 2. Tecnologías información ambiental
Tema 3. El estudio del MA
Trabajo nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente - Tema 3 LYS
02-Nuevas tecnologías en investigación medioambiental
Publicidad

Último (20)

PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

2 Principios físicos de la teledetección

  • 1. PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMÁGENES SATELITALES BÁSICO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS INGENIERIA CATASTRAL Y GEODESIA FERNANDO ÁVILA MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA I.G. EDIER FERNANDO ÁVILA VÉLEZ
  • 2. PRINCIPIOS FÍSICOS DE LA TELEDETECCIÓN EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA • Fundamentos de la observación. • Magnitudes radiométricas. • Leyes de la radiación electromagnética. • Comportamiento espectral de algunas coberturas. • Formatos de intercambio.
  • 3. Fundamentos de la observación Técnicas que permiten obtener información de la cobertura terrestre a cierta distancia (Chuvieco, 2002). Elementos de una sistema sensor: Sensor. Objeto. Flujo energético. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 4. Espectro visible Micrómetros (μm) • (0.4-0.7 μm) es percibida por el ojo humano. • (0.4-0.5 μm) se denomina longitud de onda del azul. • (0.5-0.6 μm) se denomina longitud de onda verde. • (0.6-0.7 μm) se denomina longitud de onda del rojo. • (0.7-1.3 μm) se denomina longitud del Infrarrojo cercano. • (1.3-8 μm) se denomina longitud del Infrarrojo medio. • (1.3-2.5 μm) Infrarrojo de onda corta (SWIR) contenido de humedad de la vegetación o suelos. • (3.7 μm) (IRM) detección de altas temperaturas. • (8-14 μm) se denomina Infrarrojo lejano o térmico, calor proveniente de las coberturas. Microondas, longitudes por encima de 1mm ( radar). EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA 10−6 𝑚𝑒𝑡𝑟𝑜𝑠.
  • 5. Fundamentos de la observación Emitancia (M): Total de energía radiada en todas las direcciones desde una unidad de área y por unidad de tiempo ( wm-2). Emisividad (e): Relación entre la emitancia de la superficie (M) y la que ofrecería un emisor perfecto (cuerpo negro) a la misma temperatura. Reflectividad (ρ): Relación entre el flujo incidente y el reflejado por una superficie. Absortividad (α): relación entre el flujo incidente y el que absorbe una superficie. Trasmisividad (Ϯ): Relación entre el flujo incidente y el trasmitido por una superficie. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 6. Fundamentos de la observación Energía incidente = ρ+ α+ Ϯ EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 7. Fundamentos de la observación EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 8. Comportamiento espectral de algunas coberturas EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Tomado de: http://www.aet.org.es/congresos/viii/alb99.pdf
  • 9. Tipos de reflexión Reflexión especular: Aquellas superficies que reflejan la energía con el mismo ángulo del flujo incidente (agua). Reflexión difusa: Aquellas superficies que reflejan la energía incidente uniformemente en todas las direcciones (superficies lambertianas). EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 10. Magnitudes radiométricas Radiancia: total de energía radiada en una determinada dirección por unidad de área y ángulo sólido, este parámetro es lo que mide el sensor. Radiancia espectral Lx: indica el total de energía radiada en una determinada longitud de onda por unidad de área y ángulo solido EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Se observa un elemento superficial dA, que es iluminado por una fuente de radiación S (un ángulo polar y azimut), y la radiación es captada por el sensor en una Angulo determinado.
  • 11. Leyes de la radiación electromagnética Ley de Planck A mayor reflectividad menor es la absorción de energía. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 12. Ley de Wien EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA
  • 13. EDIER FERNANDO AVILA MARTER EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION GEOGRAFICA Ejemplo: en un cultivo de cereales la temperatura óptima para un máximo de cosecha es de 17,5 grados centígrados ¿qué longitud de onda es la ideal para discriminar estos cultivos?