2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Eurydice»
Unidad Eurydice-rediE en España
Ministerio de Educación y Formación Profesional
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)
La red Eurydice proporciona información sobre los sistemas
educativos nacionales, incluyendo:
• descripciones detalladas y resúmenes,
• informes temáticos comparativos dedicados a temas específicos
(alfabetización digital, docentes, equidad, etc.),
• informes de datos relacionados con la educación (estructuras,
calendarios, salarios, etc.).
OBJETIVO: ayudar a los gobiernos y administraciones europeas en la
toma de decisiones políticas
• proporcionando información actualizada sobre los sistemas y
políticas educativas y
• produciendo estudios sobre temas comunes a los sistemas
educativos europeos.
ORGANIZACIÓN:
• 40 unidades nacionales con sede en 37 países
• Una unidad de coordinación con sede en la EACEA en Bruselas
El trabajo de Eurydice España-rediE
•National Education Systems (NES)
•Informes anuales. Datos y cifras.
•Informes temáticos
1. National Education Systems
• + 5000 artículos
• 40 unidades nacionales de los países que
participan en el Programa Erasmus+ de la
Unión Europea (37 países).
• 14 capítulos
• Guía de contenido común, establecida por la
EACEA de la Red Eurydice
• Inglés/lengua propia del país
Sistemas educativos nacionales (NES) ofrece una descripción de los sistemas
educativos europeos y sus reformas más recientes.
National Education Systems (NES)
1. Contexto político, económico y social
2. Organización y administración general del
sistema educativo
3. Financiación de la educación
4. Educación infantil
5. Educación primaria
6. Educación secundaria y postsecundaria no
superior
7. Educación superior
8. Educación y formación de personas adultas
9. Profesorado
10. Personal de gestión y otro personal educativo
11. Evaluación de la calidad
12. Apoyo educativo y orientación
13. Movilidad e internacionalización en la
educación
14. Reformas en curso e iniciativas políticas
National Education Systems
CAPÍTULOS
2. Informes anuales. Datos y cifras
Informes anuales. Datos y cifras
3. Informes temáticos
Informes temáticos
SCOPE
(ámbito de estudio)
BORRADOR
CUESTIONARIO
RECOGIDA DE
DATOS
REVISIÓN
LECTURA FINAL
Metodología y
fases
Informes temáticos
Contexto y justificación del estudio, niveles educativos,
metodología, fuentes, etc.
Se revisa para comprobar si las preguntas son
adecuadas, se pueden contester, las definiciones son
claras, etc.
Las unidades nacionales cumplimentan el cuestionario
con información legislativa y cualitativa procedente de
legislación y documentos oficiales.
Verificación de la información, y comprobación de
menciones y ausencias.
Corrección de errores o de redacción.
La informática en la
educación escolar en
Europa
Contexto
• Consejo Europeo 2017: crear una Europa digital competente.
• Comisión Europea: Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027), cuyas
prioridades son:
• fomentar el desarrollo de un ecosistema europeo de educación digital; y
• perfeccionar competencias y capacidades digitales para la transformación
digital.
• Informe Eurydice 2019 sobre educación digital: deficiencias en enseñanza y
evaluación de las competencias digitales.
• Crisis COVID-19: impulso a la innovación / debilidades capacidad digital en
educación.
Objetivos principales
• Determinar cómo se imparte/integra la informática en el currículo de primaria y
secundaria:
• cursos, niveles
• tipo de asignatura
• contenidos
• itinerarios
• número de alumnado
• Identificar la preparación/conocimientos de los docentes que imparten
informática:
• perfil profesional
• formación
Informática / ciencia computacional
La ciencia que sustenta el desarrollo del mundo digital y cubre los fundamentos
de estructuras, procesos, artefactos y sistemas computacionales, y sus diseños
de software, aplicaciones e impacto en la sociedad (Committee on European
Computing Education, 2017).
La informática comprende áreas como algoritmos, estructuras de datos,
programación, arquitectura de sistemas, comunicación y coordinación, diseño y
resolución de problemas, entre otras (The Royal Society, 2012).
Informe
• Publicado el 27 de septiembre de 2022.
• Curso de referencia: 2020/2021 (LOMCE); primaria y secundaria general (CINE 1 a CINE 34).
• En España, ha habido una revisión integral del currículo de informática en LOMLOE:
• educación primaria: algunos resultados de aprendizaje sobre informática se integrarán en
el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural.
• primera etapa de educación secundaria: la nueva asignatura Tecnología y Digitalización
será obligatoria para todo el alumnado en al menos un curso.
• segunda etapa de la educación secundaria: Tecnología e Ingeniería será una de las
cuatro asignaturas optativas para los estudiantes del programa de ciencia y tecnología.
Principales hallazgos:
Edad de inicio
• 1/3 de países: primer curso de primaria (solamente en 3 como asignatura diferenciada).
• 1/3 de países: entre 3.º y 5.º de primaria.
• 1/3 de países: secundaria (mayoritariamente como asignatura optativa o integrada en otras
asignaturas).
• España: en primaria los centros tienen libertad para ofrecer asignaturas dentro de las horas
de libre configuración. Ejemplos:
• Madrid: Tecnología y recursos digitales para mejorar el aprendizaje.
• Andalucía: Matemáticas (cursos 5.º y 6.º), incluye objetivos pedagógicos relacionados
con la informática.
• Hay países donde no todo el alumnado recibe formación en informática (los centros
educativos no tienen obligación / es optativa).
Principales hallazgos:
Edad de inicio
Principales hallazgos:
Distribución de asignaturas
Segunda etapa de la educación secundaria. EJEMPLOS:
• Francia: la ciencia y la tecnología digitales son obligatorias para todos los alumnos de grado
10 en el Lycée général et technologique, mientras que en 11.º y 12.º grado, la materia de
tecnología digital e informática es obligatoria solo para estudiantes de la especialidad de
informática.
• Croacia: la informática es obligatoria en 1.° o 2.° grado y opcional en los demás. En los
centros de Secundaria de matemáticas y ciencias naturales, es obligatoria en los cuatro
grados.
• Austria: la informática es obligatoria en 9.º grado y los centros educativos deciden si enseñar
la disciplina en los otros grados y cómo hacerlo.
• En Chipre, Liechtenstein, Montenegro y Macedonia del Norte, la informática es obligatoria en
el primer grado y, excepto en Liechtenstein, opcional en los demás grados.
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
Se han analizado los resultados de aprendizaje relacionados con las siguientes áreas:
1 Datos e información
2 Algoritmos
3 Programación
4 Sistemas computacionales
5 Redes
6 Interfaz sistema-usuario
7 Diseño y desarrollo
8 Modelado y simulación
9 Concienciación y empoderamiento
10 Seguridad y protección
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
PRIMARIA:
Las áreas más comunes son:
• algoritmos
• programación
• seguridad
Menos de un tercio de los sistemas educativos incluyen explícitamente resultados de aprendizaje relacionados con:
• datos e información
• redes
• concienciación y empoderamiento
Muy pocos países incluyen resultados de aprendizaje relacionados con:
• sistemas informáticos
• modelado y simulación
• interfaz sistema-usuario
• diseño y desarrollo
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA:
La mayoría de países incluyen explícitamente las siguientes áreas:
• programación
• algoritmos
• seguridad y protección
• redes
• datos e información
• concienciación y empoderamiento
• sistemas informáticos
En menos de una docena de sistemas educativos se mencionan las siguientes áreas:
• modelado y simulación
• interfaz sistema-usuario
• diseño y desarrollo
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA:
Las siguientes áreas están explícitamente incluidas en más de 30 sistemas educativos europeos:
• algoritmos
• programación
• seguridad y protección
En la mayoría de los sistemas educativos se incluyen las siguientes áreas:
• redes
• datos e información
• concienciación y empoderamiento
• sistemas computacionales
Las tres restantes (diseño y desarrollo, modelado y simulación e interfaz sistema-usuario) se tratan en más de una
docena de sistemas educativos, más que en los niveles educativos inferiores.
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
Principales hallazgos:
Resultados de aprendizaje
Principales hallazgos:
Participación de las chicas en el área de informática
Algunos sistemas educativos cuentan actualmente con iniciativas de alto nivel para involucrar a las niñas en la educación
informática:
• abordar los estereotipos de género en los recursos educativos para la formación del profesorado (Comunidad
francófona de Bélgica);
• promover laboratorios y concursos para mujeres estudiantes (Italia);
• organización de estudios de prueba para mujeres en informática en las universidades (Suiza).
En España, el Instituto de Las Mujeres del Ministerio de Igualdad ha desarrollado dos programas:
• Programa Diana: tiene como objetivo estimular el interés de las niñas y mujeres jóvenes en la programación.
• Programa ADA: tiene como objetivo promover el interés de niñas y jóvenes por las ramas de estudio
tecnológicas, y de esta manera contribuir a una mayor presencia de mujeres en las carreras tecnológicas en
general y en el campo de la informática en particular.
Panorama de la Educación: datos sobre representación de mujeres en educación terciaria.
Principales hallazgos:
Profesorado
• Primaria: los maestros generalistas suelen ser responsables de la enseñanza de la informática
en casi todos los países analizados.
• Secundaria: todos los sistemas educativos estudiados requieren profesorado especialista en
informática.
• Escasez de profesorado de informática: en comparación con el número que requiere el mercado
laboral, el número de estudiantes que obtienen un título académico en informática es bajo.
• En 2019, el 53 % de las empresas experimentaron dificultades para contratar a especialistas
digitales.
• La enseñanza es menos atractiva económicamente que otros sectores.
Principales hallazgos:
Profesorado
Enlaces al informe:
ESPAÑOL
INGLÉS
Otros informes:
EURYDICE EUROPA
EURYDICE ESPAÑA
BOLETÍN EURYDICE REDIE
BLOG INEE con información sobre informes Eurydice y otros (PISA, TALIS, OCDE, etc)
Eva Alcayde
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)
Ministerio de Educación y Formación Profesional
https://www.educacionyfp.gob.es/mc/redie-eurydice/inicio.html

Más contenido relacionado

PDF
Grupo de trabajo de la SCIE sobre la educación preuniversitaria en competenci...
PDF
Implantación de la nueva asignatura de "Tecnología, Programación y Robótica" ...
PPT
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
PDF
Informática: materia esencial en la educación obligatoria del siglo XXI
PDF
“Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula. Situación en ...
PDF
Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula. Situación en E...
ODT
Exposición tics chile y argentina
Grupo de trabajo de la SCIE sobre la educación preuniversitaria en competenci...
Implantación de la nueva asignatura de "Tecnología, Programación y Robótica" ...
Seminario eMadrid sobre "Pensamiento Computacional". Robótica en las aulas de...
Informática: materia esencial en la educación obligatoria del siglo XXI
“Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula. Situación en ...
Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula. Situación en E...
Exposición tics chile y argentina

Similar a 2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Eurydice» (20)

DOCX
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
PDF
La informática como disciplina y su espacio curricular en la NES - v9julio2013b
DOCX
Tarea No. III
PDF
Unidad iii
DOCX
Impacto de las tic en la educación
PPTX
Articodign juego para mejorar el aprendizaje de la programacion.pptx
PPTX
2022_10_07 «Mejorando el aprendizaje de la programación en colegios con el vi...
PDF
Notas para la_educacion_dic2014 (1)
PPTX
La Informática y la educación
DOCX
La educación, Resumen
PPT
Exposicion de informatica
PPT
ineormatica
DOCX
Plan de informatica 2013
DOC
As Ti Cs Na Aula (EspañOl)
PPTX
La informatica y la educacion
DOCX
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
La Informática como disciplina y su espacio curricular en la NES
La informática como disciplina y su espacio curricular en la NES - v9julio2013b
Tarea No. III
Unidad iii
Impacto de las tic en la educación
Articodign juego para mejorar el aprendizaje de la programacion.pptx
2022_10_07 «Mejorando el aprendizaje de la programación en colegios con el vi...
Notas para la_educacion_dic2014 (1)
La Informática y la educación
La educación, Resumen
Exposicion de informatica
ineormatica
Plan de informatica 2013
As Ti Cs Na Aula (EspañOl)
La informatica y la educacion
SÍNTESIS DE LOS TEMAS EXPUESTOS
Publicidad

Más de eMadrid network (20)

PDF
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
PDF
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
PDF
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
PDF
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
PDF
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
PDF
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
PDF
Best paper Award - Miguel Castro
PPTX
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
PDF
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
PPTX
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
PDF
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
PDF
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
PDF
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
PDF
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
PDF
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
PPTX
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
PPTX
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
PDF
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
PDF
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
PDF
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
Recognizing Lifelong Learning Competences: A Report of Two Cases - Edmundo Tovar
A study about the impact of rewards on student's engagement with the flipped ...
Assessment and recognition in technical massive open on-line courses with and...
Recognition of learning: Status, experiences and challenges - Carlos Delgado ...
Bootstrapping serious games to assess learning through analytics - Baltasar F...
Meta-review of recognition of learning in LMS and MOOCs - Ruth Cobos
Best paper Award - Miguel Castro
eMadrid Gaming4Coding - Possibilities of game learning analytics for coding l...
Seminario eMadrid_Curso MOOC_Antonio de Nebrija_Apología del saber.pptx.pdf
eMadrid-Opportunities and Design Challenges in the Gaming4Coding Project_Pete...
Open_principles_and_co-creation_for_digital_competences_for_students.pdf
Competencias_digitales_del_profesorado_universitario_para_la_educación_abiert...
eMadrid_KatjaAssaf_DigiCred.pdf
Presentazione E-Madrid - 12-01-2023 Ruth Kerr.pdf
EDC-eMadrid_20230113 Ildikó Mázár.pdf
2022_12_16 «Informatics – A Fundamental Discipline for the 21st Century»
2022_12_16 «Efecto del uso de lenguajes basados en bloques en el aprendizaje ...
2022_11_11 «AI and ML methods for Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «The promise and challenges of Multimodal Learning Analytics»
2022_11_11 «Biometrics and Behavior Understanding Technologies for e-Learning...
Publicidad

Último (20)

PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PDF
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
PPTX
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PPTX
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Gtd Infraestructura Digital de Misión Critica
seguridad digital ,paloma bernabe alvarez.
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
1.Introducción a los sistemas de control.pptx
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf

2022_12_16 «“La informática en la educación escolar en Europa”, informe Eurydice»

  • 2. Unidad Eurydice-rediE en España Ministerio de Educación y Formación Profesional Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE)
  • 3. La red Eurydice proporciona información sobre los sistemas educativos nacionales, incluyendo: • descripciones detalladas y resúmenes, • informes temáticos comparativos dedicados a temas específicos (alfabetización digital, docentes, equidad, etc.), • informes de datos relacionados con la educación (estructuras, calendarios, salarios, etc.).
  • 4. OBJETIVO: ayudar a los gobiernos y administraciones europeas en la toma de decisiones políticas • proporcionando información actualizada sobre los sistemas y políticas educativas y • produciendo estudios sobre temas comunes a los sistemas educativos europeos.
  • 5. ORGANIZACIÓN: • 40 unidades nacionales con sede en 37 países • Una unidad de coordinación con sede en la EACEA en Bruselas
  • 6. El trabajo de Eurydice España-rediE •National Education Systems (NES) •Informes anuales. Datos y cifras. •Informes temáticos
  • 8. • + 5000 artículos • 40 unidades nacionales de los países que participan en el Programa Erasmus+ de la Unión Europea (37 países). • 14 capítulos • Guía de contenido común, establecida por la EACEA de la Red Eurydice • Inglés/lengua propia del país Sistemas educativos nacionales (NES) ofrece una descripción de los sistemas educativos europeos y sus reformas más recientes. National Education Systems (NES)
  • 9. 1. Contexto político, económico y social 2. Organización y administración general del sistema educativo 3. Financiación de la educación 4. Educación infantil 5. Educación primaria 6. Educación secundaria y postsecundaria no superior 7. Educación superior 8. Educación y formación de personas adultas 9. Profesorado 10. Personal de gestión y otro personal educativo 11. Evaluación de la calidad 12. Apoyo educativo y orientación 13. Movilidad e internacionalización en la educación 14. Reformas en curso e iniciativas políticas National Education Systems CAPÍTULOS
  • 10. 2. Informes anuales. Datos y cifras
  • 14. SCOPE (ámbito de estudio) BORRADOR CUESTIONARIO RECOGIDA DE DATOS REVISIÓN LECTURA FINAL Metodología y fases Informes temáticos Contexto y justificación del estudio, niveles educativos, metodología, fuentes, etc. Se revisa para comprobar si las preguntas son adecuadas, se pueden contester, las definiciones son claras, etc. Las unidades nacionales cumplimentan el cuestionario con información legislativa y cualitativa procedente de legislación y documentos oficiales. Verificación de la información, y comprobación de menciones y ausencias. Corrección de errores o de redacción.
  • 15. La informática en la educación escolar en Europa
  • 16. Contexto • Consejo Europeo 2017: crear una Europa digital competente. • Comisión Europea: Plan de Acción de Educación Digital (2021-2027), cuyas prioridades son: • fomentar el desarrollo de un ecosistema europeo de educación digital; y • perfeccionar competencias y capacidades digitales para la transformación digital. • Informe Eurydice 2019 sobre educación digital: deficiencias en enseñanza y evaluación de las competencias digitales. • Crisis COVID-19: impulso a la innovación / debilidades capacidad digital en educación.
  • 17. Objetivos principales • Determinar cómo se imparte/integra la informática en el currículo de primaria y secundaria: • cursos, niveles • tipo de asignatura • contenidos • itinerarios • número de alumnado • Identificar la preparación/conocimientos de los docentes que imparten informática: • perfil profesional • formación
  • 18. Informática / ciencia computacional La ciencia que sustenta el desarrollo del mundo digital y cubre los fundamentos de estructuras, procesos, artefactos y sistemas computacionales, y sus diseños de software, aplicaciones e impacto en la sociedad (Committee on European Computing Education, 2017). La informática comprende áreas como algoritmos, estructuras de datos, programación, arquitectura de sistemas, comunicación y coordinación, diseño y resolución de problemas, entre otras (The Royal Society, 2012).
  • 19. Informe • Publicado el 27 de septiembre de 2022. • Curso de referencia: 2020/2021 (LOMCE); primaria y secundaria general (CINE 1 a CINE 34). • En España, ha habido una revisión integral del currículo de informática en LOMLOE: • educación primaria: algunos resultados de aprendizaje sobre informática se integrarán en el área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural. • primera etapa de educación secundaria: la nueva asignatura Tecnología y Digitalización será obligatoria para todo el alumnado en al menos un curso. • segunda etapa de la educación secundaria: Tecnología e Ingeniería será una de las cuatro asignaturas optativas para los estudiantes del programa de ciencia y tecnología.
  • 20. Principales hallazgos: Edad de inicio • 1/3 de países: primer curso de primaria (solamente en 3 como asignatura diferenciada). • 1/3 de países: entre 3.º y 5.º de primaria. • 1/3 de países: secundaria (mayoritariamente como asignatura optativa o integrada en otras asignaturas). • España: en primaria los centros tienen libertad para ofrecer asignaturas dentro de las horas de libre configuración. Ejemplos: • Madrid: Tecnología y recursos digitales para mejorar el aprendizaje. • Andalucía: Matemáticas (cursos 5.º y 6.º), incluye objetivos pedagógicos relacionados con la informática. • Hay países donde no todo el alumnado recibe formación en informática (los centros educativos no tienen obligación / es optativa).
  • 22. Principales hallazgos: Distribución de asignaturas Segunda etapa de la educación secundaria. EJEMPLOS: • Francia: la ciencia y la tecnología digitales son obligatorias para todos los alumnos de grado 10 en el Lycée général et technologique, mientras que en 11.º y 12.º grado, la materia de tecnología digital e informática es obligatoria solo para estudiantes de la especialidad de informática. • Croacia: la informática es obligatoria en 1.° o 2.° grado y opcional en los demás. En los centros de Secundaria de matemáticas y ciencias naturales, es obligatoria en los cuatro grados. • Austria: la informática es obligatoria en 9.º grado y los centros educativos deciden si enseñar la disciplina en los otros grados y cómo hacerlo. • En Chipre, Liechtenstein, Montenegro y Macedonia del Norte, la informática es obligatoria en el primer grado y, excepto en Liechtenstein, opcional en los demás grados.
  • 23. Principales hallazgos: Resultados de aprendizaje Se han analizado los resultados de aprendizaje relacionados con las siguientes áreas: 1 Datos e información 2 Algoritmos 3 Programación 4 Sistemas computacionales 5 Redes 6 Interfaz sistema-usuario 7 Diseño y desarrollo 8 Modelado y simulación 9 Concienciación y empoderamiento 10 Seguridad y protección
  • 24. Principales hallazgos: Resultados de aprendizaje PRIMARIA: Las áreas más comunes son: • algoritmos • programación • seguridad Menos de un tercio de los sistemas educativos incluyen explícitamente resultados de aprendizaje relacionados con: • datos e información • redes • concienciación y empoderamiento Muy pocos países incluyen resultados de aprendizaje relacionados con: • sistemas informáticos • modelado y simulación • interfaz sistema-usuario • diseño y desarrollo
  • 26. Principales hallazgos: Resultados de aprendizaje PRIMERA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: La mayoría de países incluyen explícitamente las siguientes áreas: • programación • algoritmos • seguridad y protección • redes • datos e información • concienciación y empoderamiento • sistemas informáticos En menos de una docena de sistemas educativos se mencionan las siguientes áreas: • modelado y simulación • interfaz sistema-usuario • diseño y desarrollo
  • 28. Principales hallazgos: Resultados de aprendizaje SEGUNDA ETAPA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA: Las siguientes áreas están explícitamente incluidas en más de 30 sistemas educativos europeos: • algoritmos • programación • seguridad y protección En la mayoría de los sistemas educativos se incluyen las siguientes áreas: • redes • datos e información • concienciación y empoderamiento • sistemas computacionales Las tres restantes (diseño y desarrollo, modelado y simulación e interfaz sistema-usuario) se tratan en más de una docena de sistemas educativos, más que en los niveles educativos inferiores.
  • 31. Principales hallazgos: Participación de las chicas en el área de informática Algunos sistemas educativos cuentan actualmente con iniciativas de alto nivel para involucrar a las niñas en la educación informática: • abordar los estereotipos de género en los recursos educativos para la formación del profesorado (Comunidad francófona de Bélgica); • promover laboratorios y concursos para mujeres estudiantes (Italia); • organización de estudios de prueba para mujeres en informática en las universidades (Suiza). En España, el Instituto de Las Mujeres del Ministerio de Igualdad ha desarrollado dos programas: • Programa Diana: tiene como objetivo estimular el interés de las niñas y mujeres jóvenes en la programación. • Programa ADA: tiene como objetivo promover el interés de niñas y jóvenes por las ramas de estudio tecnológicas, y de esta manera contribuir a una mayor presencia de mujeres en las carreras tecnológicas en general y en el campo de la informática en particular. Panorama de la Educación: datos sobre representación de mujeres en educación terciaria.
  • 32. Principales hallazgos: Profesorado • Primaria: los maestros generalistas suelen ser responsables de la enseñanza de la informática en casi todos los países analizados. • Secundaria: todos los sistemas educativos estudiados requieren profesorado especialista en informática. • Escasez de profesorado de informática: en comparación con el número que requiere el mercado laboral, el número de estudiantes que obtienen un título académico en informática es bajo. • En 2019, el 53 % de las empresas experimentaron dificultades para contratar a especialistas digitales. • La enseñanza es menos atractiva económicamente que otros sectores.
  • 34. Enlaces al informe: ESPAÑOL INGLÉS Otros informes: EURYDICE EUROPA EURYDICE ESPAÑA BOLETÍN EURYDICE REDIE BLOG INEE con información sobre informes Eurydice y otros (PISA, TALIS, OCDE, etc)
  • 35. Eva Alcayde Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) Ministerio de Educación y Formación Profesional https://www.educacionyfp.gob.es/mc/redie-eurydice/inicio.html

Notas del editor

  • #3: En 1976 nace la Red Eurydice, la Red de Información y Documentación Educativa de la Comunidad Europea. ¿Por qué fue necesaria la creación de la Red Eurydice? Los ministros de educación se dieron cuenta de que “necesitaban mejorar su comprensión sobre las estructuras y políticas educativas de otros países”. Eurydice nace como una red de intercambio de informaciones Implica la creación en cada Estado miembro de un servicio nacional de información sobre educación Objetivo: atender a la necesidad de mejorar el conocimiento y la comprensión de los Ministros de Educación de la CEE La Unidad Española de Eurydice se creó en 1987, sólo un año después de entrar con Portugal en la CEE. En aquel momento eran 12 las unidades nacionales creadas. En 2014, Eurydice se incorpora al programa Erasmus+. En la actualidad hay 40 Unidades Nacionales, sumando a los 27 Estados miembros y el resto de países que participan en el Programa Erasmus+. Sin embargo, con la salida del Reino Unido de la UE, también han decidido desligarse del programa Erasmus+ y dejan por tanto de ser parte de la red Eurydice. En 2010 se crea la Red española de información sobre educación (REDIE), partiendo de la experiencia europea de la Unidad Española y del proceso de traspaso de las competencias educativas a las Comunidades Autónomas, finalizado en 2000. La Unidad Española de Eurydice pasa a denominarse Eurydice España-REDIE, y sirve de cauce para atender los compromisos internacionales, europeos y nacionales de información sobre el sistema educativo español que nos sean requeridos. ¿A qué se dedicó la Red Eurydice en su primer momento? INTERCAMBIAR (1976) Intercambiar ideas e información sobre Educación Apoyar a otras acciones desarrolladas en diversos ámbitos como la Igualdad en el acceso a todas las formas de enseñanza o la cooperación entre centros de enseñanza superior Cada Unidad Nacional se dedicaba a describir anualmente su sistema educativo en el dosier nacional. De esta forma contaba con la información necesaria para responder a peticiones de información llegadas de otras Unidades o de la Comunidad. ¿A qué se dedicó la Red Eurydice en un segundo momento? ELABORAR (1990) Desarrollar una metodología propia de análisis comparado Elaborar los primeros estudios temáticos atendiendo a las prioridades comunes Publicar los primeros indicadores comunitarios de educación. Con los programas de acción europeos cada vez más consolidados desde 1995, Eurydice se convierte en un agente más de cooperación europea y de coordinación entre los estados miembros y con otras redes de análisis de los sistemas de educación y formación: elabora políticas de aprendizaje y sus destinatarios son los responsables de la toma de decisiones política.
  • #6: European Education and Culture Executive Agency
  • #9: La Unidad europea coordinadora se encuentra en la Unidad de Análisis de Políticas de Educación y Juventud (A6 - Education and Youth Policy Analysis) EACEA : Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural de la Comisión Europea.
  • #12: Colección de informes anuales con información cuantitativa y gráfica que es principalmente aportada por las unidades nacionales. Alguna de estas publicaciones incluye un análisis comparado de la situación en Europa creando grupos de países generales pero sin entrar en especificidades Son informes breves que constan a veces únicamente de fichas nacionales sin incorporar ese análisis conjunto del que os he hablado Se elaboran sistemáticamente con una metodología clara y previamente definida y acordada.
  • #14: Colección de informes anuales con información cuantitativa y gráfica que es principalmente aportada por las unidades nacionales. Alguna de estas publicaciones incluye un análisis comparado de la situación en Europa creando grupos de países generales pero sin entrar en especificidades Son informes breves que constan a veces únicamente de fichas nacionales sin incorporar ese análisis conjunto del que os he hablado Se elaboran sistemáticamente con una metodología clara y previamente definida y acordada.
  • #15: CCAA, desarrollo de ley de educación, currículos, asignaturas, contenidos, horarios, calendarios. Poner ejemplo informe informática, contenidos, asignaturas, etc
  • #17: Crisis covid: dio impulso a la innovación y también mostró las debilidades
  • #19: Comentar tema de traducción de términos
  • #20: CINE: Clasificación Internacional Normalizada de la Educación ISCED: International Standard Classification of Education
  • #21: En secundaria las asignatuas principales que incluyen contenido de informática son Tecnología y Tecnologías de la Información y Comunicación
  • #23: La informática puede ser obligatoria para todos los estudiantes de unos cursos concretos, o solo para los estudiantes de algunas especialidades.
  • #24: Comentar la traducción
  • #25: Razones, nivel madurez alumnado, conocimiento básico de su entorno
  • #26: España está en blanco porque el currículo nacional no incluye contenido relacionado con informática en primaria, solo las ccaa o centros
  • #27: En general, la enseñanza de la informática es más común a partir de la primera etapa de Educación Secundaria
  • #28: Ver España. En la mayoría de los casos son obligatorias. En este nivel, aún no es habitual tener asignaturas optativas
  • #30: Ver España. A este nivel, comienza la especialización en asignaturas o áreas concretas, por eso la mayoría de las asignaturas son optativas. Comparar con diapositivas previas
  • #31: Ver España. A este nivel, comienza la especialización en asignaturas o áreas concretas, por eso la mayoría de las asignaturas son optativas. Comparar con diapositivas previas
  • #32: Hay un gran desequilibrio en cuanto a la participación de chicas y chicos en áreas relacionadas con la informática, por lo que este informe también aborda las iniciativas que se están llevando a cabo en diferentes países. Los últimos datos de Eurostat muestran que en 2021 solo el 19,1 % del personal especialista en TIC eran mujeres. (Panorama de la Educación )
  • #33: la informática es una materia que la mayoría del profesorado actual o futuro nunca estudió durante sus años de escolarización o en sus estudios universitarios, lo que implica que la formación del profesorado en los aspectos conceptuales o teóricos sea más compleja en esta área
  • #34: la informática es una materia que la mayoría del profesorado actual o futuro nunca estudió durante sus años de escolarización o en sus estudios universitarios, lo que implica que la formación del profesorado en los aspectos conceptuales o teóricos sea más compleja en esta área