El documento describe el diagnóstico y tratamiento de la angina de pecho. Se presenta el caso de un hombre de 52 años con dolor opresivo en el maxilar inferior y otros síntomas asociados con angina inestable. Su electrocardiograma muestra elevación del segmento ST e inversión de ondas T, lo que confirma isquemia miocárdica. Se discuten las pruebas de diagnóstico, modificación del estilo de vida, tratamiento farmacológico con betabloqueantes, nitratos y calcioantagonistas, y posible cir