IES SIERRA DE GRAZALEMA MATEMÁTICAS 1º ESO
http://iesgrazalema.blogspot.com http://www.slideshare.net/DGS998
3.- SUCESOS
· Un suceso es un subconjunto del espacio muestral E. Lo designamos con una letra mayúscula:
A, B, C...
Ejemplo
Lanzamos un dado con sus caras numeradas del uno al seis.
E={Resultados de lanzar un dado con sus caras numeradas del uno al seis}
E={1, 2, 3, 4, 5, 6}
E
1 2
3 4
5 6
A={Sacar resultado impar}
A={1, 3, 5}
B={Sacar resultado par}
B={2, 4, 6}
E
A B
1 2
3 4
5 6
· Un suceso se verifica, se presenta o se realiza si, al realizar una prueba del experimento
aleatorio, obtenemos un resultado que es un elemento del suceso.
Ejemplo
C ={Sacar múltiplo de tres}
C ={3, 6} → El suceso C se verifica si, al lanzar el dado, obtenemos como resultado 3 ó 6.
E C
1 3
2 6
4
5
1
· Suceso elemental
Cada uno de los resultados posibles del espacio muestral E.
Ejemplo
E={Resultados de lanzar un dado con sus caras numeradas del uno al seis}
E={1, 2, 3, 4, 5, 6}
Sucesos elementales :{1}, {2}, {3}, {4}, {5}, {6}
· Suceso compuesto
Formado por más de un suceso elemental.
Ejemplo
Suceso compuesto={Sacar resultado impar}={1, 3, 5}
Suceso compuesto={Sacar resultado par}={2, 4, 6}
· Suceso seguro
Se verifica siempre. Es el espacio muestral E.
Ejemplo
Suceso seguro={Sacar mayor o igual que 1 ó menor o igual que 6}={1, 2, 3, 4, 5, 6}=E
· Suceso imposible
No se verifica nunca. Se representa con el símbolo conjunto vacío Ø.
Ejemplo
Suceso imposible={Sacar mayor que 6}={∅}
· Suceso contrario o complementario
Dado un suceso A, se llama suceso contrario de A a un suceso que se verifica cuando no se
verifica A. Se representa con el símbolo Ᾱ.
Ejemplo
A={Sacar resultado par}⇒ A={2, 4, 6}
̄
A={No sacar resultado par=Sacar resultado impar}⇒ A={1, 3, 5}
El suceso seguro E y el suceso imposible Ø son sucesos contrarios:
̄
E=∅ ̄
∅=E
Ejercicio propuesto 3 – 10 → Ejercicio resuelto 3 – 10
3.- Sucesos by Damián Gómez Sarmiento is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License
2

3.- SUCESOS.pdf

  • 1.
    IES SIERRA DEGRAZALEMA MATEMÁTICAS 1º ESO http://iesgrazalema.blogspot.com http://www.slideshare.net/DGS998 3.- SUCESOS · Un suceso es un subconjunto del espacio muestral E. Lo designamos con una letra mayúscula: A, B, C... Ejemplo Lanzamos un dado con sus caras numeradas del uno al seis. E={Resultados de lanzar un dado con sus caras numeradas del uno al seis} E={1, 2, 3, 4, 5, 6} E 1 2 3 4 5 6 A={Sacar resultado impar} A={1, 3, 5} B={Sacar resultado par} B={2, 4, 6} E A B 1 2 3 4 5 6 · Un suceso se verifica, se presenta o se realiza si, al realizar una prueba del experimento aleatorio, obtenemos un resultado que es un elemento del suceso. Ejemplo C ={Sacar múltiplo de tres} C ={3, 6} → El suceso C se verifica si, al lanzar el dado, obtenemos como resultado 3 ó 6. E C 1 3 2 6 4 5 1
  • 2.
    · Suceso elemental Cadauno de los resultados posibles del espacio muestral E. Ejemplo E={Resultados de lanzar un dado con sus caras numeradas del uno al seis} E={1, 2, 3, 4, 5, 6} Sucesos elementales :{1}, {2}, {3}, {4}, {5}, {6} · Suceso compuesto Formado por más de un suceso elemental. Ejemplo Suceso compuesto={Sacar resultado impar}={1, 3, 5} Suceso compuesto={Sacar resultado par}={2, 4, 6} · Suceso seguro Se verifica siempre. Es el espacio muestral E. Ejemplo Suceso seguro={Sacar mayor o igual que 1 ó menor o igual que 6}={1, 2, 3, 4, 5, 6}=E · Suceso imposible No se verifica nunca. Se representa con el símbolo conjunto vacío Ø. Ejemplo Suceso imposible={Sacar mayor que 6}={∅} · Suceso contrario o complementario Dado un suceso A, se llama suceso contrario de A a un suceso que se verifica cuando no se verifica A. Se representa con el símbolo Ᾱ. Ejemplo A={Sacar resultado par}⇒ A={2, 4, 6} ̄ A={No sacar resultado par=Sacar resultado impar}⇒ A={1, 3, 5} El suceso seguro E y el suceso imposible Ø son sucesos contrarios: ̄ E=∅ ̄ ∅=E Ejercicio propuesto 3 – 10 → Ejercicio resuelto 3 – 10 3.- Sucesos by Damián Gómez Sarmiento is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License 2