2. CONCEPTO:
El Ministerio de Vivienda,
Construcción y Saneamiento del Perú es
el Ministerio encargado de las materias
de viviendas, las construcciones que se
realizan a través del territorio peruano,
además de promover el
agua y desagüe de todos los peruanos.
Actualmente el cargo se encuentra
vacante. El actual ministro es
Javier Piqué del Pozo.
3. OBJETIVOS:
Objetivo General:
• Contribuir a ampliar la cobertura y mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable,
alcantarillado, tratamiento de aguas servidas y disposición de excretas.
Objetivos Específicos:
• Modernizar la gestión del Sector Saneamiento.
• Incrementar la sostenibilidad de los servicios.
• Mejorar la calidad de los servicios.
• Lograr la viabilidad financiera de los prestadores de servicio.
• Incrementar el acceso a los servicios.
4. MISION:
• El país cuenta con un sistema urbano nacional jerarquizado, conformado por
diversas ciudades metropolitanas, intermedias y menores, que facilitan la
organización de las actividades productivas y de servicios así como la
complementación de las actividades económicas primarias, actuando como una
fuerza motriz del crecimiento económico. Igualmente, la mayoría de los centros
de población urbana y rural brindan condiciones básicas para el desarrollo de la
vida humana, que se plasman en la existencia de viviendas adecuadas para
todos, dotación suficiente de equipamiento e infraestructura urbana, reducidos
niveles de contaminación y altos niveles de integración y cohesión social.
5. ORGANIZACIÓN:
• Secretaria General
• Viceministerio de Vivienda y Urbanismo
• Dirección General de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo
• Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo
• Dirección General de Accesibilidad y Desarrollo Tecnológico
• Programa Generación de Suelo Urbano
• Programa Mejoramiento Integral de Barrios
• Programa Nuestras Ciudades
• Programa Nacional de Vivienda Rural
• Viceministerio de Construcción y Saneamiento
• Dirección General de Políticas y Regulación en Construcción y Saneamiento
• Dirección General de Programas y Proyectos en Construcción y Saneamiento
• Dirección General de Asuntos Ambientales
• Programa Nacional de Saneamiento Urbano
• Programa Nacional de Saneamiento Rural
• Programa Nacional Tambos
6. FUNCIONES:
• Diseñar, formular y proponer políticas Formular y evaluar Plan Estratégico y Operativo
• Emitir normas
• Proponer el marco institucional para desarrollo y sostenibilidad de servicios
• Promover la asistencia técnica, capacitación, investigación y educación sanitaria
• Fomentar la participación de inversión privada
• Promover el desarrollo de prestadores de servicio
• Priorizar proyectos de inversión pública y la asignación de recursos
• Aprobar estudios de impacto ambiental
• Emitir resoluciones y actos administrativos
• Desarrollar un sistema de información
• Promover programas de análisis de vulnerabilidad y mitigación de riesgos
• Estimular participación de organizaciones comunales y de pequeñas unidades de gestión en el manejo de los servicios en ámbito rural y
pequeñas localidades
• Coordinar con demás órganos del Ministerio y demás entidades del sector, así como con Gobiernos Regionales, locales y entidades públicas y
privadas en materia de saneamiento.
7. ORGANISMOS ADSCRITOS AL MINISTERIO:
• Organismos Públicos Adscritos:
• Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN): Es un organismo público descentralizado encargado la administración de bienes de propiedad estatal.
• Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS): Es un organismo encargado de de regular las Entidad Prestadora de Servicios de
Saneamiento.
• Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri): Es un organismo que tiene como finalidad ejecutar la formalización de la propiedad a través de
procesos de titulación.
• Entidades Adscritas:
• Banco de Materiales SAC (BANMAT SAC)
• Fondo MIVIVIENDA S. A. (FMV S.A.): Es una empresa estatal de derecho privado encargado de facilitar la adquisición de viviendas a la población.
• Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL): Es una empresa estatal de derecho privado encargado de la prestación de los servicios de agua potable
y alcantarillado.
• Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO): Es una entidad encargada de la formación de los trabajadores del sector
construcción.