Blga. Jenny Diaz Tafur
Especialista Provincia de Calca
ROLES Y
COMPETENCIAS DE LA
JASS
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Ley Marco
de la gestión y
prestación de los
Servicios de
Saneamiento
D.L. 1280
Reglamento
de Ley Marco
D.S 019-2017-VIVIENDA
TUO del Decreto
Legislativo N°
1280
DECRETO SUPREMO Nº 005-
2020-VIVIENDA
Política Nacional
de Saneamiento
(D.S 007-2017-VIVIENDA
Plan Nacional
de Saneamiento
2017 – 2021
(D.S 018-2017-VIVIENDA)
Instrumentos sectoriales
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
3
ACTORES DEL SECTOR SANEAMIENTO
Ente Rector
En materia de
saneamiento.
Planifica, diseña,
norma y ejecuta
políticas nacionales y
sectoriales, que son
de cumplimiento
obligatorio de los tres
niveles de gobierno.
Organismo Técnico de
la Administración de los
Servicios de
Saneamiento:
promueve y ejecuta la
política del Ente Rector,
en materia de gestión y
administración de la
prestación de la
prestación de los
servicios de
saneamiento.
Organismo
Regulador
Garantiza a los
usuarios la prestación
de los servicios de
saneamiento en el
ámbito rural y urbano
en condiciones de
calidad.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
ACTORES DEL SECTOR SANEAMIENTO
 Planificación
hídrica
 Formalización
(uso y
vertimiento)
 Proteger la Salud de la población.
 Normar la calidad del agua para
consumo humano.
 Vigilar la calidad sanitaria de los
sistemas de agua y saneamiento.
 Fiscalizar el cumplimiento de las
normas sanitarias del agua para
consumo humano.
 Investigar la relación entre los
efectos en la salud y la calidad del
agua para consumo humano.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
ÁMBITO
RANGO DE
POBLACIÓN
PRESTADOR REGULADOR
Rural Hasta 2 000
Municipalidades Distritales a través de:
- Organizaciones Comunales (Formas
asociativas: JASS / Asociaciones / Comité /
Cooperativa / junta vecinal, etc)
- Unidades de Gestión Municipal • SUNASS
• MUNICIPALIDAD
DISTRITAL Y/O
PROVINCIAL
Urbano
(Pequeña
Ciudad -
fuera del
ámbito de una
EPS)
Desde 2001 hasta
15000
Municipalidades provinciales y distritales
(excepcionalmente por delegación) a través
de:
• Unidades de Gestión Municipal
• Operadores Especializados
Urbano Desde 15 001 a más EPS (Publicas de accionariado estatal; Públicas
de accionariado municipal; Privadas y Mixtas)
SUNASS - OTASS
D.S. N° 019-2017-VIVIENDA, aprueba Reglamento del D.L. N° 1280 Ley Marco de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento.
Prestadores / operadores de los servicios de agua y saneamiento
según ámbito
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES
 Financiar programas de asistencia técnica, operativa y financiera a favor de prestadores de servicios de saneamiento rural.(D.S.019-2017-
VIVIENDA)
 Financiar o cofinanciar proyectos de saneamiento urbano y rural, con recursos propios o transferidos.(D.S.019-2017-VIVIENDA)
 Planificar, programar y ejecutar proyectos de inversión en saneamiento, en coordinación con los demás niveles de gobierno. (D.S.019-
2017-VIVIENDA).
Formular, aprobar, actualizar e implementar los Planes Regionales de Saneamiento, en concordancia con las políticas y planes nacionales, el Plan
Nacional de Saneamiento y los planes de desarrollo concertado. (LOGR y D.L.1280)
Ejecutar acciones de promoción, asistencia técnica, capacitación, investigación científica y tecnológica en materia de construcción y
saneamiento. (LOGR y D.L.1280)
Apoyar técnica y financieramente a los gobiernos locales en la prestación de prestación de servicios de saneamiento. (LOGR y D.L.1280)
Asumir la ejecución de los programas de saneamiento a solicitud de los gobiernos locales . (LOGR y D.L.1280)
Recopilar e incorporar en el SIAS u otro aprobado el Ente rector, bajo responsabilidad,
la información sobre la infraestructura e indicadores de gestión de los servicios de
saneamiento. ( D.L.1280)
ECOSERMAC E.I.R.L.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Corresponde a los Gobiernos Locales
 Administrar los bienes de dominio público adscritos a la prestación del servicio.
 Constituir un Área Técnica Municipal, encargada de monitorear, supervisar, fiscalizar y brindar asistencia y
capacitación técnica a los prestadores de los servicios en pequeñas ciudades y en los centros poblados del ámbito
rural, según corresponda.
Participar en la formulación y actualización del Plan Regional de Saneamiento, de conformidad con lo
establecido en las normas sectoriales.
Planificar e implementar las inversiones para el cierre de brechas en materia de saneamiento
de su jurisdicción, asignar los recursos para su financiamiento e incorporación en los Planes Regionales de
Saneamiento.
Financiar y cofinanciar la reposición y mantenimiento de la infraestructura de saneamiento del ámbito rural.
Recopilar e incorporar en el SIAS u otro sistema aprobado por el Ente rector, bajo responsabilidad, la
información sobre la infraestructura e indicadores de gestión de los servicios de saneamiento de los centros
poblados del ámbito rural y en las pequeñas ciudades,
incluyendo los financiados con sus recursos, debiendo actualizarlo permanentemente. Esta función se efectúa en
coordinación con los Gobiernos Regionales.
Velar por el cumplimiento de las normas sectoriales, así como verificar el cumplimiento de
Las normas técnicas contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Corresponde a los Gobiernos Locales distritales en el ámbito rural
Promover la conformación de organizaciones comunales para la prestación de los servicios de saneamiento. (D.S.019-17-
VIVIENDA).
Administrar directamente los servicios de saneamiento o a través de organizaciones comunales. (D.S.019-17-VIVIENDA).
Reconocer y registrar a las organizaciones comunales que se constituyan para la administración de los servicios de
saneamiento. (D.S.001-19-VIVIENDA).
Incluir en los planes de desarrollo municipal concertados y en el presupuesto participativo local, los recursos para el
financiamiento de inversiones en materia de infraestructura de saneamiento. (D.S.019-17-VIVIENDA).
 Informar a la Sunass respecto al reconocimiento y registro de una Organización Comunal. (D.S.001-19-VIVIENDA).
Administrar y reglamentar directamente o por concesión los servicios de : Agua potable, alcantarillado, desagüe,
limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos. (LOM).
Proveer los servicios de saneamiento rural. (LOM).
Difundir programas de saneamiento ambiental y realizar campañas de medicina preventiva,
primeros auxilios, educación sanitaria y profilaxis local. (LOM).
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Organizaciones Comunales/JASS
D.S. N°019-2017-VIVIENDA
La Organización Comunal se constituye con el objeto de prestar los servicios de saneamiento, en
uno o más centros poblados rurales. Adquieren capacidad y personería jurídica de derecho privado a
partir de la autorización y registro de la municipalidad competente.
La Organización Comunal se constituye sin fines de lucro y adopta la forma asociativa de Junta
Administradora de Servicios de Saneamiento, Asociación,
Comité u otra forma de organización privada, elegidas voluntariamente por la comunidad.
La estructura de la Organización Comunal está conformada por la Asamblea General, el Consejo
Directivo y el Fiscal
El funcionamiento de las Organizaciones Comunales se establece en su estatuto social, el cual se
elabora y aprueba de conformidad con las normas sectoriales
Las Organizaciones Comunales ejercen los derechos de los prestadores de servicios establecidos en
el artículo 45 de la Ley Marco que de acuerdo a su naturaleza le corresponden.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Corresponde a las Organizaciones Comunales/JASS
D.L.1280 y D.S. N°019-2017-VIVIENDA
 Solicitar la autorización y registro ante la municipalidad de acuerdo a lo establecido en el artículo 111 del
presente Reglamento..
 Aprobar anualmente mediante acuerdo de la asamblea general, la cuota familiar de acuerdo con la metodología
y plazos aprobada por la SUNASS.
 Destinar los recursos recaudados por concepto de cuota familiar a la prestación de los servicios de saneamiento
en su ámbito de acuerdo con lo establecido en el artículo 78 de la Ley Marco.
 Otras obligaciones establecidas en las normas sectoriales y las que apruebe la Sunass
Disponer las acciones que correspondan a los usuarios, en caso de incumplimiento de sus obligaciones, en el
marco de los contratos suscritos con las municipalidades.
 Administrar, gestionar, operar y mantener los sistemas y procesos que comprenden los servicios de
saneamiento, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en los contratos suscritos con la(s)
municipalidad(es) competente(s).
 La cuota familiar debe cubrir los costos de administración, operación, mantenimiento, reposición de equipos y
rehabilitación de infraestructura.
 Fomentar la participación de la comunidad durante el desarrollo de proyectos de saneamiento.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN
COMUNAL
DS 008-2020 VIVIENDA
Asamblea General
Es el máximo órgano de decisión y autoridad de la Organización Comunal, esta
integrada por todos(as) los(as) asociados inscritos en el Libro Padrón de Asociados.
Fiscal
Elegido(a) en Asamblea General para supervisar,
fiscalizar y defender los interés de la
Organización Comunal
Consejo Directivo
Es el grupo de personas elegidas en Asamblea General y son los responsables de la
Organización Comunal
FISCAL
El funcionamiento de las OC se establece en su Estatuto Social, el cual se elabora y aprueba de
conformidad con las normas sectoriales(*). RM 205 - 2010 VIVIENDA
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
PRINCIPALES FUNCIONES DE LA ASAMBLEA
GENERAL
 Aprobar el plan de trabajo anual.
 Aprobar el presupuesto anual.
 Aprobar la cuota familiar.
 Aprobar el Informe Anual y Económico del Consejo Directivo.
 Supervisar la administración del Consejo Directivo.
 Elegir a los miembros del Consejo Directivo.
 Aprobar el Estatuto y Reglamento interno.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Consejo Directivo
• Debe estar constituido como mínimo por 5 miembros
• Ejercerán el cargo por 2 años (Estatuto)
• Se recomienda reelegir a por lo menos 2 miembros del C.D.
• Se recomienda por lo menos 2 de los miembros del C.D. deben ser
mujeres
5 FUNCIONES CLAVES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA JASS
1. AOM los servicios de saneamiento
2. Registrar a la OC, ante la municipalidad y
obtener la constancia de inscripción
3. Elaborar el POA, PA, la cuota familiar y la cuota
de inscripción.
4. Apoyar y supervisar la ejecución de proyectos
y obras destinadas al mejoramiento de la
prestación de los servicios
5. Resolver en primera instancia los reclamos
presentados por los usuarios o asociados
a. Ser asociado de la organización
comunal
b. Ser mayor de edad y contar con
DNI
c. No tener problemas judiciales ni
policiales
d. Estar al día en sus pagos de la
cuota familiar
REQUISITOS PARA OCUPAR
CARGOS DIRECTIVOS
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
FUNCIONES DE LOS
INTEGRANTES DEL CONSEJO
DIRECTIVO DE LA JASS
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
1. Ejercer la representación legal de la JASS.
2. Convocar y presidir las reuniones de la Asamblea General y del
consejo directivo.
3. Controlar el manejo de los recursos económicos, autorizar los
gastos y aprobar la rendición de cuentas que presente el tesorero.
4. Abrir y retirar en formas mancomunada con el tesorero, una
cuenta de ahorros para depositar los fondos de la JASS.
5. Dar cuenta en forma conjunta con el tesorero sobre la marcha del
servicio ante el consejo directivo y la Asamblea General en
aspectos técnicos y económicos.
6. Supervisar permanentemente la marcha del plan anual de trabajo
y la calidad del servicio.
7. funciones que le asigne la asamblea General
LAS FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
FUNCIONES DEL SECRETARIO
a) Redactar y certificar las actas del Consejo Directivo y de la Asamblea General, así como actualizar
permanentemente el Libro Padrón de Asociados;
b) Llevar los Libros de Actas del Consejo Directivo y de la Organización Comunal, así como el Libro Padrón
de Asociados;
c) Custodiar los libros y archivos de la Organización Comunal;
d) Reemplazar al Presidente en caso de ausencia;
e) Pasar lista de los asociados en las Asambleas Generales, verificando el cumplimiento del quórum
reglamentario;
f) Apoyar al Presidente en la elaboración y control del Plan Operativo Anual;
g) Llevar un control detallado de los reclamos presentados por los usuarios y/o asociados y encargarse de su
tramitación; y,
h) Las demás que le otorgue el Presidente.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
FUNCIONES DEL TESORERO
a) Recaudar las cuotas que fije la Asamblea General y demás ingresos de la
Organización Comunal, efectuar el pago de los bienes y servicios necesarios para
administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento;
b) Velar por los fondos y valores materiales de la Organización Comunal;
c) Llevar los Libros de Inventario, de Caja y de Recaudos de la Organización
Comunal y mantenerlos actualizados;
d) Presentar mensualmente el informe de Ingresos y Egresos debidamente
documentado para su aprobación por el Consejo Directivo y el Informe Final Anual
con la correspondiente aprobación del Presidente;
e) Apoyar al Presidente en la elaboración y control del Plan Operativo Anual;
f) Llevar actualizado el Libro Padrón de Asociados con el registro de las
aportaciones u otras cobranzas realizadas; y,
g) Las demás que le otorgue el Presidente.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
FUNCIONES DE LOS VOCALES
a) Apoyar a los miembros del Consejo Directivo a que se cumplan las funciones
con la mayor eficiencia posible;
b) El primer vocal se encarga de la organización y difusión de las actividades
sociales necesarias para la recaudación de fondos adicionales para conservar y
mejorar los servicios de saneamiento y financiar el funcionamiento cotidiano de la
Organización Comunal;
c) El segundo vocal se encarga de las actividades de promoción de la salud,
educación e higiene sanitaria; y,
d) Las demás que le otorgue el Presidente.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
El Fiscal
a) Supervisar y fiscalizar la labor del Consejo Directivo;
b) Estar presente en la sesiones del Consejo Directivo con derecho a voz pero sin
voto;
c) Convocar a Asamblea General cuando lo considere necesario y cumpla con el
porcentaje mínimo establecido en el inciso f) del artículo 8 del presente Estatuto;
d) Incluir en una Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, algún tema que
considere necesario y relevante para los intereses de la Organización Comunal, a
ser tratado en una Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria; y,
e) Actuar como mediador en la solución de conflictos a que se hace referencia en el
literal c) del artículo 44 del presente Estatuto.
FISCA
L
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
El operador Comunal
ES UNA PERSONA QUE TIENE
CONOCIMIENTOS DEL TEMA DE
GASFITERÍA Y QUE HA LABORADO EN LA
EJECUCIÓN PROYECTOS DE AGUA Y
SANEAMIENTO DE SU COMUNIDAD U
OTRAS COMUNIDADES
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
ACTIVIDADESQUEPERMITANPRESTAR LOSSERVICIOSDE
SANEAMIENTORURAL ACARGODELOPERADORCOMUNAL
Operación Mantenimiento
Administración Reposición
Rehabilitaciones
menores
que
permitan
Actividades
prestar
los calidad,
servicios
con
eficiencia
y
sostenibilidad.
POA
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Operación del SAP
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Mantenimiento del SAP
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Roles y funciones del operador Comunal
1. Evalúa en forma permanente el funcionamiento del sistema y efectúa junto con los miembros del concejo directivo el
mantenimiento preventivo, con participación de los usuarios y en coordinación con la municipalidad y el establecimiento
de Salud.
2. Realizar las reparaciones del Sistema de Agua en la red publica y conexiones domiciliarias , cuando el caso lo requiera,
a solicitud del usuario.
3. Garantizar la calidad del servicio mediante el control de la ejecución de la desinfección y cloración del sistema
4. Otras funciones designadas por el Concejo Directivo de La JASS
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
Otras funciones y responsabilidades del
operador Comunal
-El Operador Comunal debe mantener estrecha comunicación con la
JASS, informando y coordinando todas las actividades relacionadas con el sistema de
Agua.
- El Operador Comunal debe motivar y movilizar a hombres y mujeres de su comunidad
para el buen uso y mantenimiento del sistema de agua potable.
- El Operador Comunal debe participar con interés en los cursos de capacitación para
aprender a construir, operar y mantener el sistema de agua potable.
- Debe realizar actividades de promoción, educación en Salud y Saneamiento Básico en
Coordinación con la JASS.
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
- Debe participar en las reuniones y/o asambleas que sean convocadas por la JASS.
- Debe participar y asesorar en la administración del sistema de agua a requerimiento de la JASS (cobros,
cortes, ajuste de tarifas, ampliaciones y nuevas conexiones).
- Debe trabajar en forma coordinada con los promotores de salud planificando actividades de orientación y
reflexión a la comunidad sobre el uso correcto de agua potable y letrinas.
- Debe vigilar las fuentes de abastecimiento del sistema de agua para evitar su posible contaminación,
desperdicios de agua y el mal uso.
- Revisar continuamente el sistema de agua en forma total.
a) Realizar reparaciones necesarias en el Sistema de agua (llaves de paso, accesorios,
grifos, tuberías, etc.)
b) Realizar la limpieza y desinfección de toma, aducción, tanque y red de distribución,
periódicamente.
c) Operar llaves de paso, controlar nivel de agua en el tanque y tomas.
Otras funciones y responsabilidades del
operador Comunal
Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
CUADERNO DE MONITOREO DE CLORO RESIDUAL

Más contenido relacionado

PDF
taller_meta42.pdf
PPTX
expo_21 mayo_JASS La Central - copia.pptx
PDF
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
PPTX
1. FUNCIONES DEL ATM(área técnica municipal)
PDF
5. marco normativo del sector saneamiento
PDF
5. marco normativo del sector saneamiento
PDF
Tratamiento y abastecimiento de agua potable pdf
PDF
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.
taller_meta42.pdf
expo_21 mayo_JASS La Central - copia.pptx
Plan Operativo Anual 2018 - Municipalidad de Colcamar
1. FUNCIONES DEL ATM(área técnica municipal)
5. marco normativo del sector saneamiento
5. marco normativo del sector saneamiento
Tratamiento y abastecimiento de agua potable pdf
Marco normativo e institucional del saneamiento urbano y rural.

Similar a 6. Roles y competencias (1).pptxuhjkhkjjkhjkb (20)

PPTX
397425602-Ministerio-de-Vivienda-Construccion-y-Saneamiento-EXPO-BELLI.pptx
PDF
Plan regional de saneamiento 2013 2021
PPTX
REGLAMENTO DE CALIDAD - RURAL para prestadores
PPTX
II TALLER DE FORTALECIMIENTO EM SEGUIMIENTO Y MONITOREO
PDF
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
PPTX
analisis sitema de gestion documental de una institucion.pptx
PPT
La descen..19 06-12
PPT
La descen..19 06-12
PPT
La descen..19 06-12
PDF
Marco_Normativo_para_la_Planificacion_y_Gestion_de_Riesgos_en_la_Region.pdf
PPTX
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
PPTX
1. Prestador de Servicio_Ambito Rural.UGM.pptx
PDF
SALA SITUACIONAL DEL AREA TECNICA MUNICIPAL
PPTX
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
PDF
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
PPTX
UNIDAD DE GESTION MUNICIPAL 048-MDB.pptx
PPTX
3. TRABAJO FINAL - Agua y saneamiento PERU.pptx
PDF
PDU CUSCO.pdf
PDF
1.2. Indice tematico.pdf
PDF
GPCC 2022-I Presentación Unidad 1.pdf
397425602-Ministerio-de-Vivienda-Construccion-y-Saneamiento-EXPO-BELLI.pptx
Plan regional de saneamiento 2013 2021
REGLAMENTO DE CALIDAD - RURAL para prestadores
II TALLER DE FORTALECIMIENTO EM SEGUIMIENTO Y MONITOREO
1_competencias_ambientales_-_nevenka_caicedo_renama.pdf
analisis sitema de gestion documental de una institucion.pptx
La descen..19 06-12
La descen..19 06-12
La descen..19 06-12
Marco_Normativo_para_la_Planificacion_y_Gestion_de_Riesgos_en_la_Region.pdf
El agua y el saneamiento en el municipio de Santa Cruz de la Sierra
1. Prestador de Servicio_Ambito Rural.UGM.pptx
SALA SITUACIONAL DEL AREA TECNICA MUNICIPAL
I.2 GESTION MUNICIPAL DEL AyS.pptx
6.1. PDU REGLAMENTO 2013-2023.pdf
UNIDAD DE GESTION MUNICIPAL 048-MDB.pptx
3. TRABAJO FINAL - Agua y saneamiento PERU.pptx
PDU CUSCO.pdf
1.2. Indice tematico.pdf
GPCC 2022-I Presentación Unidad 1.pdf
Publicidad

Último (20)

PPT
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PDF
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PDF
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PPTX
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PDF
electronica y seguridad informatica presentaciones
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PDF
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PPTX
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
PDF
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
PDF
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
Segruidad ocupacioanal y riesgos laborles_parte2.ppt
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
Curso de Iniciación INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
PRL ALTURA, MANUAL PARA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES EN ALTURA
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
Capacitacion CPT agosto importante 2025.pptx
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
electronica y seguridad informatica presentaciones
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
CRIPTOGRAFIASEGURIDADINFORMATICABREVE INTRODUCCION
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
CRIPTOGRAFÍA BASICA EN POWER POINT - CS
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
PL05_TMI_M2 S1_Mantiene en funcionamiento equipos de control electrónico (1).pdf
Publicidad

6. Roles y competencias (1).pptxuhjkhkjjkhjkb

  • 1. Blga. Jenny Diaz Tafur Especialista Provincia de Calca ROLES Y COMPETENCIAS DE LA JASS
  • 2. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Ley Marco de la gestión y prestación de los Servicios de Saneamiento D.L. 1280 Reglamento de Ley Marco D.S 019-2017-VIVIENDA TUO del Decreto Legislativo N° 1280 DECRETO SUPREMO Nº 005- 2020-VIVIENDA Política Nacional de Saneamiento (D.S 007-2017-VIVIENDA Plan Nacional de Saneamiento 2017 – 2021 (D.S 018-2017-VIVIENDA) Instrumentos sectoriales
  • 3. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO 3 ACTORES DEL SECTOR SANEAMIENTO Ente Rector En materia de saneamiento. Planifica, diseña, norma y ejecuta políticas nacionales y sectoriales, que son de cumplimiento obligatorio de los tres niveles de gobierno. Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento: promueve y ejecuta la política del Ente Rector, en materia de gestión y administración de la prestación de la prestación de los servicios de saneamiento. Organismo Regulador Garantiza a los usuarios la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural y urbano en condiciones de calidad.
  • 4. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO ACTORES DEL SECTOR SANEAMIENTO  Planificación hídrica  Formalización (uso y vertimiento)  Proteger la Salud de la población.  Normar la calidad del agua para consumo humano.  Vigilar la calidad sanitaria de los sistemas de agua y saneamiento.  Fiscalizar el cumplimiento de las normas sanitarias del agua para consumo humano.  Investigar la relación entre los efectos en la salud y la calidad del agua para consumo humano.
  • 5. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO ÁMBITO RANGO DE POBLACIÓN PRESTADOR REGULADOR Rural Hasta 2 000 Municipalidades Distritales a través de: - Organizaciones Comunales (Formas asociativas: JASS / Asociaciones / Comité / Cooperativa / junta vecinal, etc) - Unidades de Gestión Municipal • SUNASS • MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y/O PROVINCIAL Urbano (Pequeña Ciudad - fuera del ámbito de una EPS) Desde 2001 hasta 15000 Municipalidades provinciales y distritales (excepcionalmente por delegación) a través de: • Unidades de Gestión Municipal • Operadores Especializados Urbano Desde 15 001 a más EPS (Publicas de accionariado estatal; Públicas de accionariado municipal; Privadas y Mixtas) SUNASS - OTASS D.S. N° 019-2017-VIVIENDA, aprueba Reglamento del D.L. N° 1280 Ley Marco de la gestión y prestación de los servicios de saneamiento. Prestadores / operadores de los servicios de agua y saneamiento según ámbito
  • 6. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO COMPETENCIAS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES  Financiar programas de asistencia técnica, operativa y financiera a favor de prestadores de servicios de saneamiento rural.(D.S.019-2017- VIVIENDA)  Financiar o cofinanciar proyectos de saneamiento urbano y rural, con recursos propios o transferidos.(D.S.019-2017-VIVIENDA)  Planificar, programar y ejecutar proyectos de inversión en saneamiento, en coordinación con los demás niveles de gobierno. (D.S.019- 2017-VIVIENDA). Formular, aprobar, actualizar e implementar los Planes Regionales de Saneamiento, en concordancia con las políticas y planes nacionales, el Plan Nacional de Saneamiento y los planes de desarrollo concertado. (LOGR y D.L.1280) Ejecutar acciones de promoción, asistencia técnica, capacitación, investigación científica y tecnológica en materia de construcción y saneamiento. (LOGR y D.L.1280) Apoyar técnica y financieramente a los gobiernos locales en la prestación de prestación de servicios de saneamiento. (LOGR y D.L.1280) Asumir la ejecución de los programas de saneamiento a solicitud de los gobiernos locales . (LOGR y D.L.1280) Recopilar e incorporar en el SIAS u otro aprobado el Ente rector, bajo responsabilidad, la información sobre la infraestructura e indicadores de gestión de los servicios de saneamiento. ( D.L.1280) ECOSERMAC E.I.R.L.
  • 7. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Corresponde a los Gobiernos Locales  Administrar los bienes de dominio público adscritos a la prestación del servicio.  Constituir un Área Técnica Municipal, encargada de monitorear, supervisar, fiscalizar y brindar asistencia y capacitación técnica a los prestadores de los servicios en pequeñas ciudades y en los centros poblados del ámbito rural, según corresponda. Participar en la formulación y actualización del Plan Regional de Saneamiento, de conformidad con lo establecido en las normas sectoriales. Planificar e implementar las inversiones para el cierre de brechas en materia de saneamiento de su jurisdicción, asignar los recursos para su financiamiento e incorporación en los Planes Regionales de Saneamiento. Financiar y cofinanciar la reposición y mantenimiento de la infraestructura de saneamiento del ámbito rural. Recopilar e incorporar en el SIAS u otro sistema aprobado por el Ente rector, bajo responsabilidad, la información sobre la infraestructura e indicadores de gestión de los servicios de saneamiento de los centros poblados del ámbito rural y en las pequeñas ciudades, incluyendo los financiados con sus recursos, debiendo actualizarlo permanentemente. Esta función se efectúa en coordinación con los Gobiernos Regionales. Velar por el cumplimiento de las normas sectoriales, así como verificar el cumplimiento de Las normas técnicas contenidas en el Reglamento Nacional de Edificaciones.
  • 8. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Corresponde a los Gobiernos Locales distritales en el ámbito rural Promover la conformación de organizaciones comunales para la prestación de los servicios de saneamiento. (D.S.019-17- VIVIENDA). Administrar directamente los servicios de saneamiento o a través de organizaciones comunales. (D.S.019-17-VIVIENDA). Reconocer y registrar a las organizaciones comunales que se constituyan para la administración de los servicios de saneamiento. (D.S.001-19-VIVIENDA). Incluir en los planes de desarrollo municipal concertados y en el presupuesto participativo local, los recursos para el financiamiento de inversiones en materia de infraestructura de saneamiento. (D.S.019-17-VIVIENDA).  Informar a la Sunass respecto al reconocimiento y registro de una Organización Comunal. (D.S.001-19-VIVIENDA). Administrar y reglamentar directamente o por concesión los servicios de : Agua potable, alcantarillado, desagüe, limpieza pública y tratamiento de residuos sólidos. (LOM). Proveer los servicios de saneamiento rural. (LOM). Difundir programas de saneamiento ambiental y realizar campañas de medicina preventiva, primeros auxilios, educación sanitaria y profilaxis local. (LOM).
  • 9. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Organizaciones Comunales/JASS D.S. N°019-2017-VIVIENDA La Organización Comunal se constituye con el objeto de prestar los servicios de saneamiento, en uno o más centros poblados rurales. Adquieren capacidad y personería jurídica de derecho privado a partir de la autorización y registro de la municipalidad competente. La Organización Comunal se constituye sin fines de lucro y adopta la forma asociativa de Junta Administradora de Servicios de Saneamiento, Asociación, Comité u otra forma de organización privada, elegidas voluntariamente por la comunidad. La estructura de la Organización Comunal está conformada por la Asamblea General, el Consejo Directivo y el Fiscal El funcionamiento de las Organizaciones Comunales se establece en su estatuto social, el cual se elabora y aprueba de conformidad con las normas sectoriales Las Organizaciones Comunales ejercen los derechos de los prestadores de servicios establecidos en el artículo 45 de la Ley Marco que de acuerdo a su naturaleza le corresponden.
  • 10. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Corresponde a las Organizaciones Comunales/JASS D.L.1280 y D.S. N°019-2017-VIVIENDA  Solicitar la autorización y registro ante la municipalidad de acuerdo a lo establecido en el artículo 111 del presente Reglamento..  Aprobar anualmente mediante acuerdo de la asamblea general, la cuota familiar de acuerdo con la metodología y plazos aprobada por la SUNASS.  Destinar los recursos recaudados por concepto de cuota familiar a la prestación de los servicios de saneamiento en su ámbito de acuerdo con lo establecido en el artículo 78 de la Ley Marco.  Otras obligaciones establecidas en las normas sectoriales y las que apruebe la Sunass Disponer las acciones que correspondan a los usuarios, en caso de incumplimiento de sus obligaciones, en el marco de los contratos suscritos con las municipalidades.  Administrar, gestionar, operar y mantener los sistemas y procesos que comprenden los servicios de saneamiento, de acuerdo con los términos y condiciones establecidos en los contratos suscritos con la(s) municipalidad(es) competente(s).  La cuota familiar debe cubrir los costos de administración, operación, mantenimiento, reposición de equipos y rehabilitación de infraestructura.  Fomentar la participación de la comunidad durante el desarrollo de proyectos de saneamiento.
  • 11. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA ORGANIZACIÓN COMUNAL DS 008-2020 VIVIENDA Asamblea General Es el máximo órgano de decisión y autoridad de la Organización Comunal, esta integrada por todos(as) los(as) asociados inscritos en el Libro Padrón de Asociados. Fiscal Elegido(a) en Asamblea General para supervisar, fiscalizar y defender los interés de la Organización Comunal Consejo Directivo Es el grupo de personas elegidas en Asamblea General y son los responsables de la Organización Comunal FISCAL El funcionamiento de las OC se establece en su Estatuto Social, el cual se elabora y aprueba de conformidad con las normas sectoriales(*). RM 205 - 2010 VIVIENDA
  • 12. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO PRINCIPALES FUNCIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL  Aprobar el plan de trabajo anual.  Aprobar el presupuesto anual.  Aprobar la cuota familiar.  Aprobar el Informe Anual y Económico del Consejo Directivo.  Supervisar la administración del Consejo Directivo.  Elegir a los miembros del Consejo Directivo.  Aprobar el Estatuto y Reglamento interno.
  • 13. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Consejo Directivo • Debe estar constituido como mínimo por 5 miembros • Ejercerán el cargo por 2 años (Estatuto) • Se recomienda reelegir a por lo menos 2 miembros del C.D. • Se recomienda por lo menos 2 de los miembros del C.D. deben ser mujeres 5 FUNCIONES CLAVES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA JASS 1. AOM los servicios de saneamiento 2. Registrar a la OC, ante la municipalidad y obtener la constancia de inscripción 3. Elaborar el POA, PA, la cuota familiar y la cuota de inscripción. 4. Apoyar y supervisar la ejecución de proyectos y obras destinadas al mejoramiento de la prestación de los servicios 5. Resolver en primera instancia los reclamos presentados por los usuarios o asociados a. Ser asociado de la organización comunal b. Ser mayor de edad y contar con DNI c. No tener problemas judiciales ni policiales d. Estar al día en sus pagos de la cuota familiar REQUISITOS PARA OCUPAR CARGOS DIRECTIVOS
  • 14. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA JASS
  • 15. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO 1. Ejercer la representación legal de la JASS. 2. Convocar y presidir las reuniones de la Asamblea General y del consejo directivo. 3. Controlar el manejo de los recursos económicos, autorizar los gastos y aprobar la rendición de cuentas que presente el tesorero. 4. Abrir y retirar en formas mancomunada con el tesorero, una cuenta de ahorros para depositar los fondos de la JASS. 5. Dar cuenta en forma conjunta con el tesorero sobre la marcha del servicio ante el consejo directivo y la Asamblea General en aspectos técnicos y económicos. 6. Supervisar permanentemente la marcha del plan anual de trabajo y la calidad del servicio. 7. funciones que le asigne la asamblea General LAS FUNCIONES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO
  • 16. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO FUNCIONES DEL SECRETARIO a) Redactar y certificar las actas del Consejo Directivo y de la Asamblea General, así como actualizar permanentemente el Libro Padrón de Asociados; b) Llevar los Libros de Actas del Consejo Directivo y de la Organización Comunal, así como el Libro Padrón de Asociados; c) Custodiar los libros y archivos de la Organización Comunal; d) Reemplazar al Presidente en caso de ausencia; e) Pasar lista de los asociados en las Asambleas Generales, verificando el cumplimiento del quórum reglamentario; f) Apoyar al Presidente en la elaboración y control del Plan Operativo Anual; g) Llevar un control detallado de los reclamos presentados por los usuarios y/o asociados y encargarse de su tramitación; y, h) Las demás que le otorgue el Presidente.
  • 17. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO FUNCIONES DEL TESORERO a) Recaudar las cuotas que fije la Asamblea General y demás ingresos de la Organización Comunal, efectuar el pago de los bienes y servicios necesarios para administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento; b) Velar por los fondos y valores materiales de la Organización Comunal; c) Llevar los Libros de Inventario, de Caja y de Recaudos de la Organización Comunal y mantenerlos actualizados; d) Presentar mensualmente el informe de Ingresos y Egresos debidamente documentado para su aprobación por el Consejo Directivo y el Informe Final Anual con la correspondiente aprobación del Presidente; e) Apoyar al Presidente en la elaboración y control del Plan Operativo Anual; f) Llevar actualizado el Libro Padrón de Asociados con el registro de las aportaciones u otras cobranzas realizadas; y, g) Las demás que le otorgue el Presidente.
  • 18. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO FUNCIONES DE LOS VOCALES a) Apoyar a los miembros del Consejo Directivo a que se cumplan las funciones con la mayor eficiencia posible; b) El primer vocal se encarga de la organización y difusión de las actividades sociales necesarias para la recaudación de fondos adicionales para conservar y mejorar los servicios de saneamiento y financiar el funcionamiento cotidiano de la Organización Comunal; c) El segundo vocal se encarga de las actividades de promoción de la salud, educación e higiene sanitaria; y, d) Las demás que le otorgue el Presidente.
  • 19. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO El Fiscal a) Supervisar y fiscalizar la labor del Consejo Directivo; b) Estar presente en la sesiones del Consejo Directivo con derecho a voz pero sin voto; c) Convocar a Asamblea General cuando lo considere necesario y cumpla con el porcentaje mínimo establecido en el inciso f) del artículo 8 del presente Estatuto; d) Incluir en una Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria, algún tema que considere necesario y relevante para los intereses de la Organización Comunal, a ser tratado en una Asamblea General Ordinaria o Extraordinaria; y, e) Actuar como mediador en la solución de conflictos a que se hace referencia en el literal c) del artículo 44 del presente Estatuto. FISCA L
  • 20. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO El operador Comunal ES UNA PERSONA QUE TIENE CONOCIMIENTOS DEL TEMA DE GASFITERÍA Y QUE HA LABORADO EN LA EJECUCIÓN PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DE SU COMUNIDAD U OTRAS COMUNIDADES
  • 21. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO ACTIVIDADESQUEPERMITANPRESTAR LOSSERVICIOSDE SANEAMIENTORURAL ACARGODELOPERADORCOMUNAL Operación Mantenimiento Administración Reposición Rehabilitaciones menores que permitan Actividades prestar los calidad, servicios con eficiencia y sostenibilidad. POA
  • 22. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Operación del SAP
  • 23. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Mantenimiento del SAP
  • 24. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO
  • 25. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Roles y funciones del operador Comunal 1. Evalúa en forma permanente el funcionamiento del sistema y efectúa junto con los miembros del concejo directivo el mantenimiento preventivo, con participación de los usuarios y en coordinación con la municipalidad y el establecimiento de Salud. 2. Realizar las reparaciones del Sistema de Agua en la red publica y conexiones domiciliarias , cuando el caso lo requiera, a solicitud del usuario. 3. Garantizar la calidad del servicio mediante el control de la ejecución de la desinfección y cloración del sistema 4. Otras funciones designadas por el Concejo Directivo de La JASS
  • 26. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO Otras funciones y responsabilidades del operador Comunal -El Operador Comunal debe mantener estrecha comunicación con la JASS, informando y coordinando todas las actividades relacionadas con el sistema de Agua. - El Operador Comunal debe motivar y movilizar a hombres y mujeres de su comunidad para el buen uso y mantenimiento del sistema de agua potable. - El Operador Comunal debe participar con interés en los cursos de capacitación para aprender a construir, operar y mantener el sistema de agua potable. - Debe realizar actividades de promoción, educación en Salud y Saneamiento Básico en Coordinación con la JASS.
  • 27. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO - Debe participar en las reuniones y/o asambleas que sean convocadas por la JASS. - Debe participar y asesorar en la administración del sistema de agua a requerimiento de la JASS (cobros, cortes, ajuste de tarifas, ampliaciones y nuevas conexiones). - Debe trabajar en forma coordinada con los promotores de salud planificando actividades de orientación y reflexión a la comunidad sobre el uso correcto de agua potable y letrinas. - Debe vigilar las fuentes de abastecimiento del sistema de agua para evitar su posible contaminación, desperdicios de agua y el mal uso. - Revisar continuamente el sistema de agua en forma total. a) Realizar reparaciones necesarias en el Sistema de agua (llaves de paso, accesorios, grifos, tuberías, etc.) b) Realizar la limpieza y desinfección de toma, aducción, tanque y red de distribución, periódicamente. c) Operar llaves de paso, controlar nivel de agua en el tanque y tomas. Otras funciones y responsabilidades del operador Comunal
  • 28. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del CUSCO CUADERNO DE MONITOREO DE CLORO RESIDUAL