EL PIANO Y SU
EVLUCIÓN
Integrantes: Sofía Pino y Bernardita Martínez
Colegio Polivalente Camilo Henríquez
Asignatura: Tecnología.
Curso: 7°A.
Profesora Alejandra González-Vera.
¿QUÉ ES EL PIANO?
 El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está
compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un
instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y
de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la
clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que
toca el piano se llama pianista.
¿DE QUÉ ESTÁ
COMPUESTO UN PIANO?
 Este instrumento está compuesto de una caja de resonancia y las
teclas que permiten el sonido(negras y blancas).Las vibraciones se
transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que
las amplifica. Está formado por un arpa cromática de cuerdas
múltiples, accionada por un mecanismo de percusión indirecta, a la
que se le han añadido apagadores.
CREACIÓN DEL PIANO
 El piano fue creado a principios del siglo XVIII no hay una fecha
exacta, pero las primeras composiciones específicas para este
instrumento fueron realizadas en el año 1732.
 Este instrumento, fue creado por el fabricante de clavicémbalos
italiano Bartolomeo Cristofori, en Venecia, Italia, Debido a que fue
contratado por el príncipe Fernando II de Médici como conservador
de instrumentos.
ANTECESORES
DELPIANO
CLAVICORDIO
(PRINCIPIOS DEL SIGLO
XIV)
 Instrumento musical de cuerda y
teclado , el cual se diferencia
principalmente por constar de una caja
rectangular en la que las cuerdas están
situadas transversalmente y porque los
macillos, tras percutir las cuerdas, se
mantienen en contacto con ellas
mientras se mantienen pulsadas las
teclas.
CLAVECÍN (SIGLO XIV)
 El clavecín es un instrumento con
teclado y cuerdas pulsadas, como el
arpa y la guitarra.
 Este instrumento musical es
también conocido como clave,
clavicímbalo ,clavicémbalo ,etc.
 Fue utilizado en el periodo barroco ,
para luego ser reemplazado por el
fortepiano (antepasado del piano
moderno).
CREADORES Y EVOLUCIÓN
 Ciertos fabricantes esenciales que se desarrolló el piano son:
 El organero alemán Gottfried Silbermann; su pupilo
Johannes Zumpe que se hizo conocido en toda Inglaterra y
Francia, y en 1770 hizo un piano cuadrado más largo que
ancho.
 En Viena, los fabricantes de Stein y Streicher fabrican
pianos con un toque más ligero y menos tono sonoro.
CREADORES Y EVOLUCIÓN
 En 1770 Broadwood hizo el primer piano con 5 octavas y en 1794 uno
con 6 octavas.
 En Francia en 1777 Sebastián Edward contribuyo mucho al piano del
día de hoy a través de la creación de un mecanismo para la simple y veloz
reiteración de la música.
 En 1800 los ajustes precisos en el mecanismo se hicieron por Isaac
Hawkins de la ciudad de Filadelfia y el Inglés Robert Wornum de la ciudad
de Londres y un piano vertical se hizo.
PIANO DE BROADWOOD
 Como mencionamos
anteriormente, este fue el primer
piano con 5 octavas , para que
luego en 1794 Broadwood creara
otro con 6 octavas.
 Funciona igual que el clavecín,
solo que con mayor capacidad
con respecto a notas agudas y
graves.
PIANO VERTICAL
 En 1795 se desarrolla en
Londres en primer piano
vertical. Su diseñador
era William Stodart.El piano
vertical se caracteriza por
tener las cuerdas, los macillos
y la caja de resonancia en
posición vertical,
perpendicular al suelo.
PIANO ELECTRÓNICO
 El piano electrónico es una
invención del siglo XX . Tiene la
misma apariencia del piano. La
diferencia es que el sonido
proviene de medios
de síntesis electrónica. Además,
puede reproducir el sonido de
diferentes instrumentos y muchas
veces incorpora canciones y
ritmos predeterminados.
CONCLUSIÓN
En este trabajo, hemos concluído que el
piano es un instrumento que ha pasado por
distintas evoluciones, las cuales han sido
siempre para mejorarlo, y que también es un
artefacto complejo.
BIBLIOGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Piano
https://musica-barroca.com/piano/

7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez & Pino

  • 1.
    EL PIANO YSU EVLUCIÓN Integrantes: Sofía Pino y Bernardita Martínez Colegio Polivalente Camilo Henríquez Asignatura: Tecnología. Curso: 7°A. Profesora Alejandra González-Vera.
  • 2.
    ¿QUÉ ES ELPIANO?  El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que toca el piano se llama pianista.
  • 3.
    ¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTOUN PIANO?  Este instrumento está compuesto de una caja de resonancia y las teclas que permiten el sonido(negras y blancas).Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que las amplifica. Está formado por un arpa cromática de cuerdas múltiples, accionada por un mecanismo de percusión indirecta, a la que se le han añadido apagadores.
  • 4.
    CREACIÓN DEL PIANO El piano fue creado a principios del siglo XVIII no hay una fecha exacta, pero las primeras composiciones específicas para este instrumento fueron realizadas en el año 1732.  Este instrumento, fue creado por el fabricante de clavicémbalos italiano Bartolomeo Cristofori, en Venecia, Italia, Debido a que fue contratado por el príncipe Fernando II de Médici como conservador de instrumentos.
  • 5.
  • 6.
    CLAVICORDIO (PRINCIPIOS DEL SIGLO XIV) Instrumento musical de cuerda y teclado , el cual se diferencia principalmente por constar de una caja rectangular en la que las cuerdas están situadas transversalmente y porque los macillos, tras percutir las cuerdas, se mantienen en contacto con ellas mientras se mantienen pulsadas las teclas.
  • 7.
    CLAVECÍN (SIGLO XIV) El clavecín es un instrumento con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra.  Este instrumento musical es también conocido como clave, clavicímbalo ,clavicémbalo ,etc.  Fue utilizado en el periodo barroco , para luego ser reemplazado por el fortepiano (antepasado del piano moderno).
  • 8.
    CREADORES Y EVOLUCIÓN Ciertos fabricantes esenciales que se desarrolló el piano son:  El organero alemán Gottfried Silbermann; su pupilo Johannes Zumpe que se hizo conocido en toda Inglaterra y Francia, y en 1770 hizo un piano cuadrado más largo que ancho.  En Viena, los fabricantes de Stein y Streicher fabrican pianos con un toque más ligero y menos tono sonoro.
  • 9.
    CREADORES Y EVOLUCIÓN En 1770 Broadwood hizo el primer piano con 5 octavas y en 1794 uno con 6 octavas.  En Francia en 1777 Sebastián Edward contribuyo mucho al piano del día de hoy a través de la creación de un mecanismo para la simple y veloz reiteración de la música.  En 1800 los ajustes precisos en el mecanismo se hicieron por Isaac Hawkins de la ciudad de Filadelfia y el Inglés Robert Wornum de la ciudad de Londres y un piano vertical se hizo.
  • 10.
    PIANO DE BROADWOOD Como mencionamos anteriormente, este fue el primer piano con 5 octavas , para que luego en 1794 Broadwood creara otro con 6 octavas.  Funciona igual que el clavecín, solo que con mayor capacidad con respecto a notas agudas y graves.
  • 11.
    PIANO VERTICAL  En1795 se desarrolla en Londres en primer piano vertical. Su diseñador era William Stodart.El piano vertical se caracteriza por tener las cuerdas, los macillos y la caja de resonancia en posición vertical, perpendicular al suelo.
  • 12.
    PIANO ELECTRÓNICO  Elpiano electrónico es una invención del siglo XX . Tiene la misma apariencia del piano. La diferencia es que el sonido proviene de medios de síntesis electrónica. Además, puede reproducir el sonido de diferentes instrumentos y muchas veces incorpora canciones y ritmos predeterminados.
  • 13.
    CONCLUSIÓN En este trabajo,hemos concluído que el piano es un instrumento que ha pasado por distintas evoluciones, las cuales han sido siempre para mejorarlo, y que también es un artefacto complejo.
  • 14.