SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad de Los Andes
Facultad de Medicina
Escuela de Enfermería
Programa de Profesionalización
PRESENTACIÓN
El presente instrumento tiene como finalidad determinar la autoeficacia
general de los Profesionales de Enfermería. Servicio de Medicina Interna. Hospital
Pablo Acosta Ortíz. San Fernando de Apure, estado Apure. Período Septiembre
2016 – Marzo 2017.
Los resultados de esta investigación conducirán a optimizar la práctica de
enfermería, en la medida en que mejoren las situaciones diagnosticadas.
De igual forma les manifestamos que estamos realizando dicha
investigación como requisito exigido, en el último semestre, por la Universidad de
Los Andes para optar al título de Licenciados en Enfermería; es por ello que
requerimos de su valiosa cooperación respondiendo las preguntas que integran el
presente instrumento.
La información que usted suministre es anónima y sólo será utilizada para
fines académicos relacionados con las exigencias de la Universidad de Los Andes.
Desea participar en este estudio: Si ___ No ___
Si no desea participar de este estudio, por favor devuelva el cuestionario a
la persona que se lo entregó.
Si su respuesta es positiva, continué leyendo y responda el cuestionario
tomando en cuenta las siguientes indicaciones:
 Analice las alternativas de respuesta que se le presentan.
 Marque una X en la casilla de la respuesta que usted elija como correcta.
Señale sólo una de las alternativas.
 De su colaboración depende el éxito de esta investigación, por lo cual le
agradecemos que al responder el inventario lo haga con confianza y
disposición.
¡Gracias!
Autores:
Olivo, Yolider
Puerto, Martha
Rodriguez, Edeccy
Tutora:
MgSc. Elsy Sosa
2
I PARTE DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS.
a.- EDAD:
i. De 18 a 28 años _______
ii. De 29 a 39 años _______
iii. Mayor o igual a 40 años _______
b.- ESTADO CIVIL:
i. Soltero (a): ____________
ii. Casado (a): ____________
ii. Viudo (a): _____________
iv. Divorciado (a): _________
v. Unión Libre: ___________
c.- GÉNERO:
i. Masculino _______
ii. Femenino _______
d.- NIVEL ACADÉMICO:
i. Técnico Superior en Enfermería _____
ii. Licenciado (a) en Enfermería _____
iii. Magíster ______
e.- TURNO DE TRABAJO:
i. Fijo _________
ii. Rotativo ______
iii. Suplente ______
f.- TIEMPO DE SERVICIO
i. De 0 a 5 años _______
ii. De 6 a 10 años _______
iv. De 11 a 15 años _______
v. Más de 15 años _______
3
II PARTE: ASPECTOS SOBRE AUTOEFICACIA
Nº de
Ítems
Enunciado Siempre Casi
Siempre
Nunca
01 Puedo encontrar la forma de obtener lo
que quiero, aunque alguien se me
oponga.
02 Puedo resolver problemas difíciles si
me esfuerzo lo suficiente.
03 Me es fácil persistir en lo que me he
propuesto hasta llegar a alcanzar mis
metas.
04 Tengo confianza en que podría
manejar eficazmente acontecimientos
inesperados.
05 Gracias a mis cualidades y recursos
puedo superar situaciones imprevistas.
06 Cuando me encuentro en dificultades
puedo permanecer tranquilo/a porque
cuento con las habilidades necesarias
para manejar situaciones difíciles.
07 Venga lo que venga, por lo general soy
capaz de manejarlo.
08 Puedo resolver la mayoría de los
problemas si me esfuerzo lo necesario.
09 Si me encuentro en una situación
difícil, generalmente se me ocurre qué
debo hacer.
10 Al tener que hacer frente a un
problema, generalmente se me
ocurren varias alternativas de cómo
resolverlo.
Gracias por su colaboración.

Más contenido relacionado

PPT
KOF OSSコンソーシアム 女子部 ハンダ付け勉強会 紹介
たけおか しょうぞう
 
PDF
Виртуализирано видеонаблюдение под FreeBSD
OpenFest team
 
PDF
Innovate or Die - changing your mindset about cloud @scottsanchez
Scott Sanchez
 
PDF
Errol morris essay
pkirk63
 
PDF
Hum2220 0915 syllabus
ProfWillAdams
 
PDF
Hum1020 fa2014 exam 4 study guide
ProfWillAdams
 
PDF
Hum2310 sp2015 syllabus
ProfWillAdams
 
PDF
2008 Winter Newsletter
Direct Relief
 
KOF OSSコンソーシアム 女子部 ハンダ付け勉強会 紹介
たけおか しょうぞう
 
Виртуализирано видеонаблюдение под FreeBSD
OpenFest team
 
Innovate or Die - changing your mindset about cloud @scottsanchez
Scott Sanchez
 
Errol morris essay
pkirk63
 
Hum2220 0915 syllabus
ProfWillAdams
 
Hum1020 fa2014 exam 4 study guide
ProfWillAdams
 
Hum2310 sp2015 syllabus
ProfWillAdams
 
2008 Winter Newsletter
Direct Relief
 

Destacado (20)

PPTX
Ibread
Temo Rivera
 
PPTX
аветов презентация 3.0
Андрей Криминенко
 
PDF
Ruolo dello stress ossidativo nei vari stadi della psoriasi
CreAgri Europe
 
PPTX
Background singers
13jkjordan
 
PPTX
Virus
Jeneng Omega
 
PPT
Robin hood
Alejandra Solano
 
PDF
DIY to CMS
Jeremy Rosenberg
 
PPT
SchaalX
WendaKeijzer
 
PPT
Lancaster bomber rf124_crash
James Clarke
 
ODP
Lengua anuncio
franky226
 
PDF
3 Major Trends in Healthcare: Social, Mobile and Games
Qubop Inc.
 
PPTX
2011 Pmo Symposium Enhancing The Pmo Partership Final
sremingt
 
PDF
Hum1020 0730 research project instructions
ProfWillAdams
 
PPT
Ojo ahumado
karenAlvaredo
 
PPTX
Java Tech & Tools | Beyond the Data Grid: Coherence, Normalisation, Joins and...
JAX London
 
PPT
Proposal for creation of mhadei tiger reserve by rajendra kerkar
tallulahdsilva
 
PPTX
MorenoMassip_Avi
alanmorenomassip
 
PPTX
Let’s do an extempo!
Jane Charity Estrada-Madronero
 
PDF
Microinvest Warehouse Open
OpenFest team
 
PPT
6 evaluation product scs environmental services chia
mvvillanueva720
 
Ibread
Temo Rivera
 
аветов презентация 3.0
Андрей Криминенко
 
Ruolo dello stress ossidativo nei vari stadi della psoriasi
CreAgri Europe
 
Background singers
13jkjordan
 
Robin hood
Alejandra Solano
 
DIY to CMS
Jeremy Rosenberg
 
SchaalX
WendaKeijzer
 
Lancaster bomber rf124_crash
James Clarke
 
Lengua anuncio
franky226
 
3 Major Trends in Healthcare: Social, Mobile and Games
Qubop Inc.
 
2011 Pmo Symposium Enhancing The Pmo Partership Final
sremingt
 
Hum1020 0730 research project instructions
ProfWillAdams
 
Ojo ahumado
karenAlvaredo
 
Java Tech & Tools | Beyond the Data Grid: Coherence, Normalisation, Joins and...
JAX London
 
Proposal for creation of mhadei tiger reserve by rajendra kerkar
tallulahdsilva
 
MorenoMassip_Avi
alanmorenomassip
 
Let’s do an extempo!
Jane Charity Estrada-Madronero
 
Microinvest Warehouse Open
OpenFest team
 
6 evaluation product scs environmental services chia
mvvillanueva720
 
Publicidad

Similar a 8 instrumento autoeficacia grupo 8 (20)

PDF
Mi estudio de caso
camilo1905
 
PDF
Mi carrera profesional
alejaaa_sanchez
 
DOCX
Instrumento profesionales
jenn solis
 
PPTX
Diapositivas para presentcion del SCE. Anais Fuenmayor. Modificada.pptx
JessAlbertoPolancoBr
 
PPTX
Diapositivas para presentcion del SCE. Anais Fuenmayor. Modificada.pptx
JessAlbertoPolancoBr
 
PPTX
FACULTAD DE MEDICINA INTEGRAL Y SALUD COMUNITARIA-1-1.pptx
CitlaliGallardo2
 
DOCX
Socioeconomico
cilia estilla morales
 
PDF
TRABAJO DE GRADO.pdf
Wilmer A. Lopez M.
 
DOCX
Resultados de encuesta de genero sociología
Diana Lara Mendoza
 
PPTX
Tarea del seminario v
CarlotaDiaz
 
PDF
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
ChindonaGualaco
 
DOCX
Vocación profesional
leninlewi
 
PPTX
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
DahianaArce
 
DOCX
Informe
marcasloz
 
PDF
RESOLUCIÓN EXAMEN DE RESIDENTADO MÉDICO 2017
Villamedic Group
 
DOCX
Encuesta de condiciones de salud
paolita Gonzalez
 
PDF
Información detallada sobre el manejo adulto mayor
NelsonLopez821150
 
DOCX
Intervencion subir word (1)
JenniferBravo22
 
PPTX
carrera de medicina en la universidad mayor de san andres . pptx
adolfo995911
 
Mi estudio de caso
camilo1905
 
Mi carrera profesional
alejaaa_sanchez
 
Instrumento profesionales
jenn solis
 
Diapositivas para presentcion del SCE. Anais Fuenmayor. Modificada.pptx
JessAlbertoPolancoBr
 
Diapositivas para presentcion del SCE. Anais Fuenmayor. Modificada.pptx
JessAlbertoPolancoBr
 
FACULTAD DE MEDICINA INTEGRAL Y SALUD COMUNITARIA-1-1.pptx
CitlaliGallardo2
 
Socioeconomico
cilia estilla morales
 
TRABAJO DE GRADO.pdf
Wilmer A. Lopez M.
 
Resultados de encuesta de genero sociología
Diana Lara Mendoza
 
Tarea del seminario v
CarlotaDiaz
 
Plan de estudio de la carrera de enfermería de la universidad Nacional Autóno...
ChindonaGualaco
 
Vocación profesional
leninlewi
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL LEIDY VAQUIRO.pptx
DahianaArce
 
Informe
marcasloz
 
RESOLUCIÓN EXAMEN DE RESIDENTADO MÉDICO 2017
Villamedic Group
 
Encuesta de condiciones de salud
paolita Gonzalez
 
Información detallada sobre el manejo adulto mayor
NelsonLopez821150
 
Intervencion subir word (1)
JenniferBravo22
 
carrera de medicina en la universidad mayor de san andres . pptx
adolfo995911
 
Publicidad

Último (20)

PPTX
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
PPTX
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
PDF
Profesional en Ingeniería de Sistemas, Computación, Informática - CONSULTOR S...
Te Cuidamos
 
PDF
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
PDF
Farmacologia de gastroenterologia-ibps.pdf
leslyoneil8
 
PPTX
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
PDF
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
PPTX
Protocolo CaRe, para la publicacion de casos clinicos.pptx
Universidad Autonoma Metropolitana
 
PPTX
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
PDF
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
PDF
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
LUIS del Rio Diez
 
PPT
RESTRICCION_DEL_CRECIMIENTO_INTRAUTERINO.ppt
alexandravasco9
 
PPTX
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
PPTX
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
PPTX
SIGNOS RADIOLOGICOS DEL NEUMOPERITONEO.pptx
maria578896
 
PDF
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
PPTX
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
JhonnatanReynanuez
 
PDF
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
PDF
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
PDF
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 
histologia del oido externo puntos importantes
robertofeuchter
 
Luis Abril - manejo pacientes labio y paladar hendido
LuisAbrilOrellana
 
Profesional en Ingeniería de Sistemas, Computación, Informática - CONSULTOR S...
Te Cuidamos
 
Higiene y mantenimiento de las prótesis en miembros inferiores
MichelleVargas241783
 
Farmacologia de gastroenterologia-ibps.pdf
leslyoneil8
 
Examen Fisico Cabeza y Cuello y semiología
DeboraMaruca1
 
Cuestionario Volitivo Terapia Ocupacional.pdf
HistoriaChile1
 
Protocolo CaRe, para la publicacion de casos clinicos.pptx
Universidad Autonoma Metropolitana
 
LUZ medicina interna veterinaria Enfermedades Urinarias..pptx
simonlozada2
 
asma casi fatal.pdfbcffgfhgfhgfghfghfhgf
RominaFleita1
 
CONVERSATORIO MEDICINA INTEGRATIVA ¿UN NUEVO PARADIGMA EN MEDICINA?
LUIS del Rio Diez
 
RESTRICCION_DEL_CRECIMIENTO_INTRAUTERINO.ppt
alexandravasco9
 
Proceso enfermero aplicado a paciente con dermatitis.pptx
Josevasquez498898
 
BIOSEGURIDAD EN LA NEO EN TIEMPOS DE PANDEMIA.pptx
DraXIOMARAPEREZVARGA
 
SIGNOS RADIOLOGICOS DEL NEUMOPERITONEO.pptx
maria578896
 
Neoplasias clase de patologia farmacia uni
johanaiglesias60
 
LOS ALIMENTOS , NUTRIENTES PARA LA SALUD
JhonnatanReynanuez
 
Seguridad del paciente y PREVENCIÓN CUATERNARIA.pdf
ALEXIAPREZMERINO
 
008-Presentación-consenso-corrientes-julio-13.pdf
abserranogonzalez
 
Chuleta /RESUMEN para manejo de ACOD .pdf
Centro de Salud Natahoyo
 

8 instrumento autoeficacia grupo 8

  • 1. 1 Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Programa de Profesionalización PRESENTACIÓN El presente instrumento tiene como finalidad determinar la autoeficacia general de los Profesionales de Enfermería. Servicio de Medicina Interna. Hospital Pablo Acosta Ortíz. San Fernando de Apure, estado Apure. Período Septiembre 2016 – Marzo 2017. Los resultados de esta investigación conducirán a optimizar la práctica de enfermería, en la medida en que mejoren las situaciones diagnosticadas. De igual forma les manifestamos que estamos realizando dicha investigación como requisito exigido, en el último semestre, por la Universidad de Los Andes para optar al título de Licenciados en Enfermería; es por ello que requerimos de su valiosa cooperación respondiendo las preguntas que integran el presente instrumento. La información que usted suministre es anónima y sólo será utilizada para fines académicos relacionados con las exigencias de la Universidad de Los Andes. Desea participar en este estudio: Si ___ No ___ Si no desea participar de este estudio, por favor devuelva el cuestionario a la persona que se lo entregó. Si su respuesta es positiva, continué leyendo y responda el cuestionario tomando en cuenta las siguientes indicaciones:  Analice las alternativas de respuesta que se le presentan.  Marque una X en la casilla de la respuesta que usted elija como correcta. Señale sólo una de las alternativas.  De su colaboración depende el éxito de esta investigación, por lo cual le agradecemos que al responder el inventario lo haga con confianza y disposición. ¡Gracias! Autores: Olivo, Yolider Puerto, Martha Rodriguez, Edeccy Tutora: MgSc. Elsy Sosa
  • 2. 2 I PARTE DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS. a.- EDAD: i. De 18 a 28 años _______ ii. De 29 a 39 años _______ iii. Mayor o igual a 40 años _______ b.- ESTADO CIVIL: i. Soltero (a): ____________ ii. Casado (a): ____________ ii. Viudo (a): _____________ iv. Divorciado (a): _________ v. Unión Libre: ___________ c.- GÉNERO: i. Masculino _______ ii. Femenino _______ d.- NIVEL ACADÉMICO: i. Técnico Superior en Enfermería _____ ii. Licenciado (a) en Enfermería _____ iii. Magíster ______ e.- TURNO DE TRABAJO: i. Fijo _________ ii. Rotativo ______ iii. Suplente ______ f.- TIEMPO DE SERVICIO i. De 0 a 5 años _______ ii. De 6 a 10 años _______ iv. De 11 a 15 años _______ v. Más de 15 años _______
  • 3. 3 II PARTE: ASPECTOS SOBRE AUTOEFICACIA Nº de Ítems Enunciado Siempre Casi Siempre Nunca 01 Puedo encontrar la forma de obtener lo que quiero, aunque alguien se me oponga. 02 Puedo resolver problemas difíciles si me esfuerzo lo suficiente. 03 Me es fácil persistir en lo que me he propuesto hasta llegar a alcanzar mis metas. 04 Tengo confianza en que podría manejar eficazmente acontecimientos inesperados. 05 Gracias a mis cualidades y recursos puedo superar situaciones imprevistas. 06 Cuando me encuentro en dificultades puedo permanecer tranquilo/a porque cuento con las habilidades necesarias para manejar situaciones difíciles. 07 Venga lo que venga, por lo general soy capaz de manejarlo. 08 Puedo resolver la mayoría de los problemas si me esfuerzo lo necesario. 09 Si me encuentro en una situación difícil, generalmente se me ocurre qué debo hacer. 10 Al tener que hacer frente a un problema, generalmente se me ocurren varias alternativas de cómo resolverlo. Gracias por su colaboración.