ABORDAR  LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS Maestra: LOURDES DÁVILA
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO  UNA INTERPRETACIÓN CONSTRUCTIVISTA  Maestra: LOURDES DÁVILA
Definición: Las estrategias de enseñanza son los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos  Maestra: LOURDES DÁVILA
􀂃  Objetivos o propósitos del aprendizaje  􀂃  Resúmenes  􀂃  Ilustraciones  􀂃  Organizadores previos  􀂃  Preguntas intercaladas  􀂃  Pistas topográficas y discursivas  􀂃  Analogías  􀂃  Mapas conceptuales y redes semánticas  􀂃  Uso de estructuras textuales  Maestra: LOURDES DÁVILA
MOMENTO DE USO Y PRESENTACIÓN antes (preinstruccionales) durante (coinstruccionales)  después (posinstruccionales)  de un contenido curricular especifico, en un texto o en la dinámica del trabajo docente  los objetivos  el organizador previo . Maestra: LOURDES DÁVILA
Funciones  detección de la información principal; conceptualización de contenidos;  delimitación  de la organización  estructura  interrelaciones entre contenidos mantenimiento de la atención y motivación.  permiten valorar su propio aprendizaje pospreguntas intercaladas  resúmenes finales redes semánticas y mapas conceptuales
Estrategias y efectos esperados en el aprendizaje de los alumnos.  Estrategias de Enseñanza  Efectos esperados en el alumno  *Objetivos    *Conoce la finalidad y alcance del    material y cómo manejarlo .El alumno sabe qué se espera de él al terminar de revisar el material .Ayuda a contextualizar sus aprendizajes y a darles sentido  *Ilustraciones    *Facilita la codificación visual de la información  *Preguntas intercaladas    *Permite practicar y consolidar lo que ha aprendido  *Se autoevalúa gradualmente  * Resuelve sus dudas *Pistas tipográficas    *Mantiene su atención e interés  Detecta información principal  Realiza codificación selectiva *Resúmenes    *Facilita el recuerdo y la comprensión de la información relevante del contenido que se    ha de aprender  *Organizadores previos    *Hace más accesible y familiar el contenido Elabora una visión global y contextual
*Analogías    *Comprende información abstracta    Traslada lo aprendido a otros ámbitos  *Mapas conceptuales y  *Realiza una codificación visual y semántica de redes semánticas    conceptos, proposiciones y explicaciones Contextualiza las relaciones entre conceptos y proposiciones  *Estructuras textuales    *Facilita el recuerdo y la comprensión de lo  más importante de un texto  en las situaciones educativas que ocurren dentro de las instituciones escolares, los objetivos o intenciones deben planificarse, concretizarse y aclararse con un mínimo de rigor, dado que suponen el punto de partida y el de llegada de toda la experiencia educativa y además desempeñan un importante papel orientativo y estructurante de todo el proceso.
LAS FUNCIONES DE LOS OBJETIVOS COMO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Recomendaciones para el uso de los objetivos
ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
¿QUÉ SIGNIFICA APRENDER A  APRENDER?  APRENDER A APRENDER IMPLICA LA CAPACIDAD DE REFLEXIONAR EN LA FORMA EN QUE SE APRENDE Y ACTUAR EN CONSECUENCIA, AUTORREGULANDO EL PROPIO PROCESO DE APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO DE ESTRATEGIAS FLEXIBLES Y APROPIADAS QUE SE TRANSFIEREN Y ADAPTAN A NUEVAS SITUACIONES.
¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE?
Las estrategias de aprendizaje son ejecutadas voluntaria e intencionalmente por un aprendiz, cualquiera que éste sea (el niño, el alumno, una persona con discapacidad mental, etc), siempre que se le demande aprender, recordar o solucionar problemas. Una estrategia de aprendizaje es un procedimiento (conjunto de pasos o habilidades) que un alumno adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas
La ejecución de las estrategias de aprendizaje ocurre asociada con otro tipos de recursos y procesos cognitivos de que dispone cualquier aprendiz
FASES  DE ADQUISICIÓN O INTERNALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS
Las estrategias de apoyo  permiten al aprendiz mantener un estado mental propicio para el aprendizaje, y se incluyen, entre otras, estrategias para  favorecer la  motivación  y la  concentración , para reducir la ansiedad, para dirigir la atención a la tarea y para organizar el tiempo de estudio
CLASIFICACIONES DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE  Tipo  de estrategia  Finalidad  u objetivo  Técnica  o habilidad  Aprendizaje  memorístico  Recirculación de  la información  Repaso   simple  Repetición   simple y acumulativa  Apoyo al repaso  (seleccionar)  Subrayar  Destacar  Copiar  Aprendizaje  significativo  Elaboración   Procesamiento  simple  􀂾  Palabra clave  􀂾  Rimas  􀂾  Imágenes mentales  􀂾  Parafraseo  Procesamiento  complejo  􀂾  Elaboración de inferencias  􀂾  Resumir  􀂾  Analogías  􀂾  Elaboración conceptual  Organización  Clasificación de  la información  􀂾  Uso de categorías  Jerarquización  y organización de la información  􀂾  Redes semánticas  􀂾  Mapas conceptuales  􀂾  Uso de estructuras textuales  Recuerdo  Recuperación  Evocación de  la información  􀂾  Seguir pistas  􀂾  Búsqueda directa  Proceso
Tipo de material que ha de aprenderse  Tipos de estrategias  Información factual:  􀂾  Datos  􀂾  Pares de palabras  􀂾  Listas  􀂾  Repetición  •  Simple  •  Parcial  •  Acumulativa  􀂾  Organización categorial  􀂾  Elaboración simple de tipo verbal o visual  •  palabra-clave  •  imágenes mentales  Información conceptual:  􀂾  Conceptos  􀂾  Proposiciones  􀂾  Explicaciones (textos)  􀂾  Representación gráfica  •  redes y mapas conceptuales  􀂾  Elaboración  •  tomar notas  •  elaborar preguntas  􀂾  Resumir  􀂾  Elaboración conceptual
CLASIFICACIÓN DE HABILIDADES COGNITIVAS
 
 
FACTORES QUE HACEN POSIBLE LA ADQUISICIÓN Y USO DE LAS ESTRATEGIAS .
BIBLIOGRAFIA: Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretaci ó n  constructivista. Frida D í az Barriga-Gerardo Hern á ndez Rojas … ..Estrategias de ense ñ anza y aprendizaje.C. Monereo. M.Castell ó  y otros.

Abordar la planificación estrategias de enseñanza y aprendizaje

  • 1.
    ABORDAR LAPLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS Maestra: LOURDES DÁVILA
  • 2.
    ESTRATEGIAS DOCENTES PARAUN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO UNA INTERPRETACIÓN CONSTRUCTIVISTA Maestra: LOURDES DÁVILA
  • 3.
    Definición: Las estrategiasde enseñanza son los procedimientos o recursos utilizados por el agente de enseñanza para promover aprendizajes significativos Maestra: LOURDES DÁVILA
  • 4.
    􀂃 Objetivoso propósitos del aprendizaje 􀂃 Resúmenes 􀂃 Ilustraciones 􀂃 Organizadores previos 􀂃 Preguntas intercaladas 􀂃 Pistas topográficas y discursivas 􀂃 Analogías 􀂃 Mapas conceptuales y redes semánticas 􀂃 Uso de estructuras textuales Maestra: LOURDES DÁVILA
  • 5.
    MOMENTO DE USOY PRESENTACIÓN antes (preinstruccionales) durante (coinstruccionales) después (posinstruccionales) de un contenido curricular especifico, en un texto o en la dinámica del trabajo docente los objetivos el organizador previo . Maestra: LOURDES DÁVILA
  • 6.
    Funciones detecciónde la información principal; conceptualización de contenidos; delimitación de la organización estructura interrelaciones entre contenidos mantenimiento de la atención y motivación. permiten valorar su propio aprendizaje pospreguntas intercaladas resúmenes finales redes semánticas y mapas conceptuales
  • 7.
    Estrategias y efectosesperados en el aprendizaje de los alumnos. Estrategias de Enseñanza Efectos esperados en el alumno *Objetivos *Conoce la finalidad y alcance del material y cómo manejarlo .El alumno sabe qué se espera de él al terminar de revisar el material .Ayuda a contextualizar sus aprendizajes y a darles sentido *Ilustraciones *Facilita la codificación visual de la información *Preguntas intercaladas *Permite practicar y consolidar lo que ha aprendido *Se autoevalúa gradualmente * Resuelve sus dudas *Pistas tipográficas *Mantiene su atención e interés Detecta información principal Realiza codificación selectiva *Resúmenes *Facilita el recuerdo y la comprensión de la información relevante del contenido que se ha de aprender *Organizadores previos *Hace más accesible y familiar el contenido Elabora una visión global y contextual
  • 8.
    *Analogías *Comprende información abstracta Traslada lo aprendido a otros ámbitos *Mapas conceptuales y *Realiza una codificación visual y semántica de redes semánticas conceptos, proposiciones y explicaciones Contextualiza las relaciones entre conceptos y proposiciones *Estructuras textuales *Facilita el recuerdo y la comprensión de lo más importante de un texto en las situaciones educativas que ocurren dentro de las instituciones escolares, los objetivos o intenciones deben planificarse, concretizarse y aclararse con un mínimo de rigor, dado que suponen el punto de partida y el de llegada de toda la experiencia educativa y además desempeñan un importante papel orientativo y estructurante de todo el proceso.
  • 9.
    LAS FUNCIONES DELOS OBJETIVOS COMO ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
  • 10.
    Recomendaciones para eluso de los objetivos
  • 11.
    ESTRATEGIAS PARA ELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 12.
    ¿QUÉ SIGNIFICA APRENDERA APRENDER? APRENDER A APRENDER IMPLICA LA CAPACIDAD DE REFLEXIONAR EN LA FORMA EN QUE SE APRENDE Y ACTUAR EN CONSECUENCIA, AUTORREGULANDO EL PROPIO PROCESO DE APRENDIZAJE MEDIANTE EL USO DE ESTRATEGIAS FLEXIBLES Y APROPIADAS QUE SE TRANSFIEREN Y ADAPTAN A NUEVAS SITUACIONES.
  • 13.
    ¿QUÉ SON LASESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE?
  • 14.
    Las estrategias deaprendizaje son ejecutadas voluntaria e intencionalmente por un aprendiz, cualquiera que éste sea (el niño, el alumno, una persona con discapacidad mental, etc), siempre que se le demande aprender, recordar o solucionar problemas. Una estrategia de aprendizaje es un procedimiento (conjunto de pasos o habilidades) que un alumno adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente y solucionar problemas y demandas académicas
  • 15.
    La ejecución delas estrategias de aprendizaje ocurre asociada con otro tipos de recursos y procesos cognitivos de que dispone cualquier aprendiz
  • 16.
    FASES DEADQUISICIÓN O INTERNALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS COGNITIVAS
  • 17.
    Las estrategias deapoyo permiten al aprendiz mantener un estado mental propicio para el aprendizaje, y se incluyen, entre otras, estrategias para favorecer la motivación y la concentración , para reducir la ansiedad, para dirigir la atención a la tarea y para organizar el tiempo de estudio
  • 18.
    CLASIFICACIONES DE LASESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE Tipo de estrategia Finalidad u objetivo Técnica o habilidad Aprendizaje memorístico Recirculación de la información Repaso simple Repetición simple y acumulativa Apoyo al repaso (seleccionar) Subrayar Destacar Copiar Aprendizaje significativo Elaboración Procesamiento simple 􀂾 Palabra clave 􀂾 Rimas 􀂾 Imágenes mentales 􀂾 Parafraseo Procesamiento complejo 􀂾 Elaboración de inferencias 􀂾 Resumir 􀂾 Analogías 􀂾 Elaboración conceptual Organización Clasificación de la información 􀂾 Uso de categorías Jerarquización y organización de la información 􀂾 Redes semánticas 􀂾 Mapas conceptuales 􀂾 Uso de estructuras textuales Recuerdo Recuperación Evocación de la información 􀂾 Seguir pistas 􀂾 Búsqueda directa Proceso
  • 19.
    Tipo de materialque ha de aprenderse Tipos de estrategias Información factual: 􀂾 Datos 􀂾 Pares de palabras 􀂾 Listas 􀂾 Repetición • Simple • Parcial • Acumulativa 􀂾 Organización categorial 􀂾 Elaboración simple de tipo verbal o visual • palabra-clave • imágenes mentales Información conceptual: 􀂾 Conceptos 􀂾 Proposiciones 􀂾 Explicaciones (textos) 􀂾 Representación gráfica • redes y mapas conceptuales 􀂾 Elaboración • tomar notas • elaborar preguntas 􀂾 Resumir 􀂾 Elaboración conceptual
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    FACTORES QUE HACENPOSIBLE LA ADQUISICIÓN Y USO DE LAS ESTRATEGIAS .
  • 24.
    BIBLIOGRAFIA: Estrategias docentespara un aprendizaje significativo. Una interpretaci ó n constructivista. Frida D í az Barriga-Gerardo Hern á ndez Rojas … ..Estrategias de ense ñ anza y aprendizaje.C. Monereo. M.Castell ó y otros.