V A L O R A C I Ó N D E U N P R O Y E C T O D E L E C T U R A
Y A U D I O V I S U A L E S
LO TUYO ES PURA LEYENDA
 El proyecto educativo, llevado a cabo en cinco
centros educativos de diferentes puntos de España
por alumnos de 4º ESO , busca acercar textos
literarios del siglo XIX a los jóvenes del siglo XXI.
 Junto a la idea de modernizar el texto leído, las
Leyendas de Bécquer, se pretende también hacer un
proyecto audiovisual que tiene la narración literaria
como texto previo y referente, para confeccionar el
guion adaptado a la actualidad de los jóvenes que lo
realizan.
 El proyecto presenta una estructura ordenada
basada en la presentación del cartel, el vídeo, la
memoria y el making of sobre lo que aprendieron y
las dificultades que encontraron, así como su
solución.
 Tiene como eje la interdependencia de los jóvenes, ya
que se reparten las tareas que van desde la
elaboración del guion, pasando por el vestuario,
maquillaje, cámara, montaje, selección de la música,
confección de escaletas, memoria y evaluación de su
propio trabajo, entre otros.
 Tienen que resolver, a través de ensayo/error, los
problemas a los que realizar el proyecto les enfrenta.
Como deciden rodar El bosque por la noche, tienen que
ir varias veces porque unas veces la grabación queda
demasiado oscura y otras veces tiene exceso de luz. Así, a
base de ensayos y diferentes pruebas, van mejorando los
resultados, que ellos mismos evalúan.
 Este proceso estimula en ellos la búsqueda de
soluciones, como la adaptación del espacio físico en el
que se desenvuelven: búsqueda de cuevas, cambio del
lago por el mar (en Ojos verdes) o la modificación técnica
de la voz femenina para interpretar un papel masculino
en la acción.
 Montan el vídeo, ponen la música, graban la voz,
interpretan , elaboran la memoria, el argumento,
hacen un guion de sonido y se implican con exigencia
para organizarse y auto dirigirse, aunque a veces esa
exigencia no la llevan hasta el making of, lo cual
indica que los jóvenes le han dado más importancia
al producto final que a la explicación del proceso.
 En definitiva, se crea una situación de aprendizaje
activo, distinto al convencional, un esfuerzo que
incluso los medios de comunicación de su entorno
local difunden , de tal manera que los jóvenes ven
cómo el eco de su voz llega al resto de la sociedad.

Más contenido relacionado

PPTX
Lo tuyo es pura leyenda. power point
PDF
Tendencias y enfoques innovadores enero 12 de 2016 - diplomado innovatic
ODT
Plantilla de ejercicio “¿Quiénes son?”. REA “Yincana de los seres de ficción”
DOCX
¿Qué he aprendido?
DOCX
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
PPT
Clase de lengua castellana
PPTX
LipDub escolar
Lo tuyo es pura leyenda. power point
Tendencias y enfoques innovadores enero 12 de 2016 - diplomado innovatic
Plantilla de ejercicio “¿Quiénes son?”. REA “Yincana de los seres de ficción”
¿Qué he aprendido?
nivelación de habilidades de la asignatura de expresión oral y escrita.docx
Clase de lengua castellana
LipDub escolar

Similar a Abp. lo tuyo es pura leyenda. power point (20)

DOC
Historias de cambios: Palabras Claudia Parella
PDF
Escuela Carlos Mujica pdf
PDF
Danzar el espacio – Parte 3 - Noviembre 2024.pdf
PPT
Vct Cecilia Contreras
PPT
M jacson eta hegazkinak 1º parte
PDF
historias dun cuarto de baño
DOCX
ARLIS JIMENEZ QUIROZ
DOCX
la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
PPT
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
PDF
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
PPTX
Microdiseño
PPTX
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
PDF
Educational dossier on water
PDF
Videoclip fandos
PPT
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
PDF
Planificación medio mayor del 12_08 al 16_08.pdf
DOCX
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
DOCX
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
DOCX
Propuesta
PPTX
Webquest ¡Hagamos un lipdub!
Historias de cambios: Palabras Claudia Parella
Escuela Carlos Mujica pdf
Danzar el espacio – Parte 3 - Noviembre 2024.pdf
Vct Cecilia Contreras
M jacson eta hegazkinak 1º parte
historias dun cuarto de baño
ARLIS JIMENEZ QUIROZ
la lírica: retahílas y poemas un nueva visión desde las TIC
La competencia en comunicación lingüística en la clase de lengua castellana y...
Viajeros del pentagrama_a1_m01_ensena_bienvenida
Microdiseño
Karaoke de los sueños en el CEP de Málaga #BBPPcep
Educational dossier on water
Videoclip fandos
Ciencias sociales 4° y 5° primaria
Planificación medio mayor del 12_08 al 16_08.pdf
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
1 fp me_reporte aplicaciã³n aamtic_gxx (1).docx nedier_febrero 29 de 2016
Propuesta
Webquest ¡Hagamos un lipdub!
Publicidad

Último (20)

PPTX
109-fines-de-la-educacion-religiosa-en-la-escuelapdf_2.pptx
PDF
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
PDF
Diagnóstico de Salud. Epidemiologia, conceptos
PDF
acidos núcleotidos.huhuhuhuohuhugygyryr6r7t7t7t6r6
PDF
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
DOCX
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
PDF
Epidemiologia semana l 25 29025jdjsjsjsjs
PDF
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
PPTX
patologiabiliarfinals-170530043833.pptxnsjsjskskd
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
PPTX
2 Reunión de padres de familia ciclo 2022-2023.pptx
DOCX
PLAN DIARIO kzsbcskjabckjasbfjbsajbsjabnj
PPTX
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
PDF
Presentación Día Mundial del Autismo____
PPTX
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
PDF
MYCOBACTERIUM (1).pdfjzjdjjxxjxjdjdjdjjddu
PDF
Analisis Critico II_1C_250212_081530 (2).pdf
PDF
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
PPTX
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
DOCX
Cronograma Anual para prime3o de secunda
109-fines-de-la-educacion-religiosa-en-la-escuelapdf_2.pptx
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
Diagnóstico de Salud. Epidemiologia, conceptos
acidos núcleotidos.huhuhuhuohuhugygyryr6r7t7t7t6r6
Tema embarazo ectopico análisis y aprendizaje
VALORACIÓN DE ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS ASPECTOS
Epidemiologia semana l 25 29025jdjsjsjsjs
medicamentos-y-embarazo-dra-franzel-alvarez-hott_archivo.pdf
patologiabiliarfinals-170530043833.pptxnsjsjskskd
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
2 Reunión de padres de familia ciclo 2022-2023.pptx
PLAN DIARIO kzsbcskjabckjasbfjbsajbsjabnj
1.- Presentación mexicooooooooooooo.pptx
Presentación Día Mundial del Autismo____
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
MYCOBACTERIUM (1).pdfjzjdjjxxjxjdjdjdjjddu
Analisis Critico II_1C_250212_081530 (2).pdf
Anexo n.˚ 01 - Postulantes Seleccionados.pdf
1043197Planeacinycontroldegestin2025-Sesin2.pptx
Cronograma Anual para prime3o de secunda
Publicidad

Abp. lo tuyo es pura leyenda. power point

  • 1. V A L O R A C I Ó N D E U N P R O Y E C T O D E L E C T U R A Y A U D I O V I S U A L E S LO TUYO ES PURA LEYENDA
  • 2.  El proyecto educativo, llevado a cabo en cinco centros educativos de diferentes puntos de España por alumnos de 4º ESO , busca acercar textos literarios del siglo XIX a los jóvenes del siglo XXI.  Junto a la idea de modernizar el texto leído, las Leyendas de Bécquer, se pretende también hacer un proyecto audiovisual que tiene la narración literaria como texto previo y referente, para confeccionar el guion adaptado a la actualidad de los jóvenes que lo realizan.
  • 3.  El proyecto presenta una estructura ordenada basada en la presentación del cartel, el vídeo, la memoria y el making of sobre lo que aprendieron y las dificultades que encontraron, así como su solución.  Tiene como eje la interdependencia de los jóvenes, ya que se reparten las tareas que van desde la elaboración del guion, pasando por el vestuario, maquillaje, cámara, montaje, selección de la música, confección de escaletas, memoria y evaluación de su propio trabajo, entre otros.
  • 4.  Tienen que resolver, a través de ensayo/error, los problemas a los que realizar el proyecto les enfrenta. Como deciden rodar El bosque por la noche, tienen que ir varias veces porque unas veces la grabación queda demasiado oscura y otras veces tiene exceso de luz. Así, a base de ensayos y diferentes pruebas, van mejorando los resultados, que ellos mismos evalúan.  Este proceso estimula en ellos la búsqueda de soluciones, como la adaptación del espacio físico en el que se desenvuelven: búsqueda de cuevas, cambio del lago por el mar (en Ojos verdes) o la modificación técnica de la voz femenina para interpretar un papel masculino en la acción.
  • 5.  Montan el vídeo, ponen la música, graban la voz, interpretan , elaboran la memoria, el argumento, hacen un guion de sonido y se implican con exigencia para organizarse y auto dirigirse, aunque a veces esa exigencia no la llevan hasta el making of, lo cual indica que los jóvenes le han dado más importancia al producto final que a la explicación del proceso.
  • 6.  En definitiva, se crea una situación de aprendizaje activo, distinto al convencional, un esfuerzo que incluso los medios de comunicación de su entorno local difunden , de tal manera que los jóvenes ven cómo el eco de su voz llega al resto de la sociedad.