El documento establece pautas para la prevención de lesiones cortopunzantes en el personal de salud, enfatizando la responsabilidad compartida en el manejo y eliminación de materiales cortopunzantes. Se detalla el protocolo de acciones a seguir en caso de accidentes con riesgo de exposición a agentes biológicos, así como la necesidad de mantener medidas de protección y un seguimiento médico adecuado. Además, incluye recomendaciones sobre la clasificación de riesgos y la profilaxis post exposición para el VIH y hepatitis B.