Instrucción general: Misión “Salvar a El amigo Pi”
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
π≈
𝑨𝑩∗𝑪
𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰
✓ Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no
una multiplicación, lo mismo aplica a DE.
✓ Se sabe que los tres números del numerador
son impares.
✓ Se sabe que, A*B*C=A*C
✓ Se sabe que AB es un número primo (AB no
es una multiplicación, es un número de dos
cifras)
✓ Se sabe que, F+B=A
✓ Se sabe que, E-A=B
✓ Se sabe que, D>E
✓ Se sabe que, F-G=D-A
✓ Se sabe que, G+H=A
✓ Se sabe que, H/G + C/G = I
6
π ≈
⎕⎕∗⎕
⎕⎕+⎕+⎕+⎕+⎕
Instrucción general: Misión “Salvar a El amigo Pi”
¡Atención, valiente héroe matemático! El amigo Pi está en grave peligro: su esencia numérica se ha fragmentado en nueve dígitos secretos
que solo juntos forman su verdadera identidad. Estos números, dispersos y ocultos, necesitan ser reunidos y colocados en el orden exacto
para que Pi recupere su poder y su forma completa.
Pero no estarás solo en esta misión imposible. A tu lado estará Súper Calculadora, un aliado infalible con poderes especiales para ayudarte
a interpretar pistas ocultas y desentrañar complejas relaciones entre números y símbolos.
Juntos, ustedes tres —tú, El amigo Pi y Súper Calculadora— deben trabajar en equipo, combinando lógica, intuición y paciencia, para
descubrir cómo asignar cada dígito del 1 al 9, sin repetir ninguno, a las misteriosas variables que componen esta fórmula mágica.
Cada pista que encuentren será un paso más cerca de restaurar a El amigo Pi, pero cuidado: las instrucciones no siempre son claras, y las
relaciones entre números son sutiles y desafiantes. Solo con atención, percepción aguda y un trabajo colaborativo podrán descifrar el
código oculto.
¿Estás listo para convertirte en el héroe que salvará a El amigo Pi? El destino de las matemáticas está en tus manos. ¡Comencemos esta
aventura!
“Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
π≈
𝑨𝑩∗𝑪
𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰
π ≈
⎕⎕∗⎕
⎕⎕+⎕+⎕+⎕+⎕
✓ Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no
una multiplicación, lo mismo aplica a DE.
✓ Se sabe que los tres números del numerador
son impares.
✓ Se sabe que, A*B*C=A*C
✓ Se sabe que AB es un número primo (AB no
es una multiplicación, es un número de dos
cifras)
✓ Se sabe que, F+B=A
✓ Se sabe que, E-A=B
✓ Se sabe que, D>E
✓ Se sabe que, F-G=D-A
✓ Se sabe que, G+H=A
✓ Se sabe que, H/G + C/G = I
6
Se dice que un número o expresión
numérica es pandigital si está formado
por todas las cifras básicas (incluyendo o
no, el número 0), de forma que cada cifra
aparece una única vez.
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Acertijo Creado y Diseñado por:
El Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA, crea y diseña el ACERTIJO ““Misión Pandigital:
Descifrando el Enigma de Pi”. Esta actividad de aprendizaje lúdico y de
gamificación con propósito, implica descifrar el orden pandigital (formado por
todas las cifras básicas del 1 al 9) en una expresión con aproximación al valor
del número pi (π), esta actividad implica lógica, intuición y paciencia, ya que,
contempla procesos mentales de: ATENCIÓN, MEMORIA, PERSPICACIA,
PERCEPCIÓN, INFERENCIA, IMAGINACIÓN, TOMA DE DECISIONES, ETC.
Didácticamente, es una actividad de aprendizaje transversal que integra áreas
de: Matemáticas, Lenguaje y Comunicación (literario y pictográfico), Arte,
Neurociencias, etcétera.
Instrucción general: Misión “Salvar a El amigo Pi”
¡Atención, valiente héroe matemático! El amigo Pi está en grave peligro: su esencia numérica se ha fragmentado en nueve dígitos secretos
que solo juntos forman su verdadera identidad. Estos números, dispersos y ocultos, necesitan ser reunidos y colocados en el orden exacto
para que Pi recupere su poder y su forma completa.
Pero no estarás solo en esta misión imposible. A tu lado estará Súper Calculadora, un aliado infalible con poderes especiales para ayudarte
a interpretar pistas ocultas y desentrañar complejas relaciones entre números y símbolos.
Juntos, ustedes tres —tú, El amigo Pi y Súper Calculadora— deben trabajar en equipo, combinando lógica, intuición y paciencia, para
descubrir cómo asignar cada dígito del 1 al 9, sin repetir ninguno, a las misteriosas variables que componen esta fórmula mágica.
Cada pista que encuentren será un paso más cerca de restaurar a El amigo Pi, pero cuidado: las instrucciones no siempre son claras, y las
relaciones entre números son sutiles y desafiantes. Solo con atención, percepción aguda y un trabajo colaborativo podrán descifrar el
código oculto.
¿Estás listo para convertirte en el héroe que salvará a El amigo Pi? El destino de las matemáticas está en tus manos. ¡Comencemos esta
aventura!
“Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
π≈
𝑨𝑩∗𝑪
𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰
π ≈
⎕⎕∗⎕
⎕⎕+⎕+⎕+⎕+⎕
✓ Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no
una multiplicación, lo mismo aplica a DE.
✓ Se sabe que los tres números del numerador
son impares.
✓ Se sabe que, A*B*C=A*C
✓ Se sabe que AB es un número primo (AB no
es una multiplicación, es un número de dos
cifras)
✓ Se sabe que, F+B=A
✓ Se sabe que, E-A=B
✓ Se sabe que, D>E
✓ Se sabe que, F-G=D-A
✓ Se sabe que, G+H=A
✓ Se sabe que, H/G + C/G = I
6
Se dice que un número o expresión
numérica es pandigital si está formado
por todas las cifras básicas (incluyendo o
no, el número 0), de forma que cada cifra
aparece una única vez.
Comenzamos con las pistas que nos dan la información más
restrictiva:
Se sabe que los tres números del numerador son impares.
Esto significa que A, B, y C deben ser dígitos impares. Los
dígitos impares disponibles son: 1, 3, 5, 7, 9.
"Se sabe que A*B*C = A*C" Para que esta igualdad se
cumpla, y sabiendo que A y C no pueden ser cero (ya que
son parte de números de dos cifras y dígitos del 1 al 9), la
única opción es que B = 1.
¡Ya tenemos nuestro primer dígito! B = 1.
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
Se sabe que AB es un número primo (AB no es una
multiplicación, es un número de dos cifras)" Con B = 1, el
número AB es A1. Recordemos que A debe ser un dígito
impar (3, 5, 7, 9, ya que 1 ya fue usado por B). Probemos:
Si A = 3, AB = 31 (Primo) → Posible.
Si A = 5, AB = 51 (No primo, 51=3×17) → Descartado.
Si A = 7, AB = 71 (Primo) → Posible.
Si A = 9, AB = 91 (No primo, 91=7×13) → Descartado.
Por lo tanto, A puede ser 3 ó 7.
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
Suponiendo que, A=3
Se sabe que F+B=A. Como B = 1:
F + 1 = 3 → F =3-1 → F = 2.
Se sabe que E-A=B. Como B = 1:
E - 3 = 1→ E = 1+3 → E = 4.
Suponiendo que, A=7
Se sabe que F+B=A. Como B = 1:
F + 1 = 7 → F =7-1 → F = 6.
Se sabe que E-A=B. Como B = 1:
E - 7 = 1→ E =1 +7 → E = 8.
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
A =3
F= 2
E= 4
Se sabe que, D>E → D>4, entonces las
opciones son: 5>4; 6>4; 9>4
Entonces D puede tener estos valores:
D= 5 ; D= 6; D= 9
A =7
F= 6
E= 8
Se sabe que, D>E → D>8, entonces la
única opción es: 9>8; por lo tanto D=9
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
A =3
F= 2
E= 4
D= 5 ; D= 6; D= 9
Se sabe que, F-G=D-A
Suponiendo que D= 5
2-G=5-3 → 2-G=2 → -G=2-2 → G=0
Suponiendo que D= 6
2-G=6-3 → 2-G=3 → -G=3-2 → G=-1
Suponiendo que D= 9
2-G=9-3 → 2-G=6 → -G=6-2 → G=-4
Aquí observamos que ningún dato
obtenido para G esta dentro del rango
de los números del 1 al 9, por lo que
descartamos estas opciones.
A =7
F= 6
E= 8
D=9
Se sabe que, F-G=D-A
6-G=9-7 → 6-G=2 → -G=-6+2 → G=4
Este valor de G=4 es el correcto.
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
A =7
F= 6
E= 8
D=9
G=4
Se sabe que, G+H=A
4+H=7 → H=7-4 → H=3
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
A =7
F= 6
E= 8
D=9
G=4
H=3
Sabemos que B=1; C debe se impar, y el
único valor impar que queda es 5; por lo
tanto, C= 5
Así como, el único valor par que queda
es 2, por lo tanto, I = 2; el cual podemos
comprobar con:
Se sabe que, H/G + C/G = I
3/4 + 5/4 = I → I= 8/4; → I=2
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
Verificación Final
Tenemos todos los dígitos asignados:
• A = 7
• B = 1
• C = 5
• D = 9
• E = 8
• F = 6
• G = 4
• H = 3
• I = 2
π≈
𝑨𝑩∗𝑪
𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰
π ≈
71∗5
98+6+4+3+2
π ≈
355
113
π ≈
355
113
π ≈ 3.1415929204
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
¡Misión cumplida, héroe matemático! Has restaurado la
esencia numérica de El amigo Pi.
❖ A=7; B=1; C=5; D=9; E=8; F=6; G=4; H=3; I=2.
• Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no una multiplicación, lo mismo que aplica a DE.
• Se sabe que los tres números del numerador son impares.
• Se sabe que, A*B*C=A*C → (7)(1)(5)=(7)(5) → A=7; B=1; C=5
• Se sabe que AB es un número primo (AB no es una multiplicación, es un número de dos cifras)→ 71
• Se sabe que, F+B=A → F+1=7, entonces F=6, 6+1 =7
• Se sabe que, E-A=B → E-7=1, entonces E=8, 8-7=1
• Se sabe que, D>E → D>8, entonces la única opción es 9>8, por lo tanto D=9
• Se sabe que, F-G=D-A → 6-G=9-7 → 6-G=2→ -G=2-6 → -G=-4 → G=4
• Se sabe que, G+H=A → 4+H=7 → H=7-4 → H=3
• Se sabe que, H/G + C/G = I → 3/4 + 5/4 = I → I=2
π≈
𝑨𝑩∗𝑪
𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰
π ≈
71∗5
98+6+4+3+2
π ≈ 3.1415929204
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
“Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”
(Resumen del Proceso de Solución)
Hemos creado un acertijo original, pandigital y multidimensional
que integra:
1.Razonamiento lógico-deductivo
Con pistas estructuradas que permiten descubrir paso a paso los
valores numéricos correctos.
2.Conceptos matemáticos fundamentales
Como primos, operaciones básicas, comparaciones, composición de
números, y aproximación de π.
3.Restricciones pandigitales elegantes
Usando los dígitos del 1 al 9 una sola vez, en una expresión que se
aproxima con precisión a un valor simbólico como π, lo que le da
belleza y rigor.
4.Narrativa lúdica y emocional
A través de personajes con alma (El amigo Pi, Súper Calculadora) y
una misión envolvente que transforma la actividad en una aventura
intelectual.
5.Gamificación con propósito
Que incentiva la participación, el trabajo colaborativo y el desafío
progresivo, fortaleciendo la motivación intrínseca del alumno.
6.Diseño de un ambiente de aprendizaje completo
No solo físico o virtual, sino pedagógico, emocional, imaginativo y
creativo.
Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Autor y diseñador:
DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS
Te invito a suscribirte a este
canal. En él encontrarás
diferentes VÍDEOS y MATERIALES
para la promoción de la
enseñanza y el Aprendizaje de las
Matemáticas y las Ciencias,
creados por el
MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
@didacticadelasmatematicasy301

Más contenido relacionado

PDF
ACERTIJO “LA COMPLICADA APROXIMACIÓN DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Evidencia 4 Unidad 2
PPTX
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
DOCX
Ari iiib 5° sec
PDF
Acertijo topográfico de la secuencia del número pi (π)
PDF
Didactica_de_matematicas_Aportes_y_refle - 4.pdf
PDF
ACERTIJO LAS ECUACIONES DEL TIEMPO
ACERTIJO “LA COMPLICADA APROXIMACIÓN DEL NÚMERO PI”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Evidencia 4 Unidad 2
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
Ari iiib 5° sec
Acertijo topográfico de la secuencia del número pi (π)
Didactica_de_matematicas_Aportes_y_refle - 4.pdf
ACERTIJO LAS ECUACIONES DEL TIEMPO

Similar a ACERTIJO “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

PDF
ACERTIJO DE CARRERA DEL CÁLCULO DE LAS CIFRAS DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
PDF
Numeros reales
PDF
PDF
Libro recopilacion demre
PDF
Tema1 Habilidad operativa.
PDF
ACERTIJO DE LAS HUELLAS DE UN NÚMERO INVISIBLE. Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LOS REGALOS DE NAVIDAD A LOS NÚMEROS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Acertijo "Descubriendo perspicazmente la trayectoria que dibuja al NÚMERO Pi "
PDF
Matematica-Discreta-MD-1.pdf
DOC
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
PDF
Acertijo del laberinto de los dígitos del número pi (π) con forma circular.
PDF
ACERTIJO BATERIA ELÉCTRICA PARA UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPS
Cinta numerica
DOC
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
PDF
Matematicas basicas 0
DOCX
Planificación noe
PPT
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
PPTX
CLASE 2 LENGUAJE RECORDANDO CONTENIDOS AÑO ANTERIOR
PPTX
PPTX
Numeros y sistema de numeracion
ACERTIJO DE CARRERA DEL CÁLCULO DE LAS CIFRAS DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS...
Numeros reales
Libro recopilacion demre
Tema1 Habilidad operativa.
ACERTIJO DE LAS HUELLAS DE UN NÚMERO INVISIBLE. Por Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LOS REGALOS DE NAVIDAD A LOS NÚMEROS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Acertijo "Descubriendo perspicazmente la trayectoria que dibuja al NÚMERO Pi "
Matematica-Discreta-MD-1.pdf
Unidad nº1 naturales 1º ciclo básico
Acertijo del laberinto de los dígitos del número pi (π) con forma circular.
ACERTIJO BATERIA ELÉCTRICA PARA UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cinta numerica
PRUEBA DE DIAGNOSTICO DE EDUCACION MATEMATICA CUARTO BASICO.doc
Matematicas basicas 0
Planificación noe
Numeros naturales i_etapa_educ_basica
CLASE 2 LENGUAJE RECORDANDO CONTENIDOS AÑO ANTERIOR
Numeros y sistema de numeracion
Publicidad

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

PDF
CUENTO EL PI-LIBRÍ EN BÚSCA DEL ÚLTIMO NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CUENTO EL PI-LIBRÍ EN BÚSCA DEL ÚLTIMO NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
ACERTIJO “Un Poema del Número PI (π) a través de Imágenes”. Por JAVIER SOLIS...
PDF
Neurodidáctica y Estimulación Cognitiva a través del Acertijo “El Conjuro del...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO GESTIÓN DEL TIEMPO PARA DESCUBRIR CÓDIGO INFINITO. Por JAVIER SOLI...
PDF
ACERTIJO DE LOS PAPIROS DE UN NÚMERO ETERNO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO OCULTO QUE SE DESCUBRE POR PERCEPCIÓN. Por JAVIER SOLIS NO...
PDF
ACERTIJO EL GUERRERO MATEMÁTICO Y LABERINTO DEL MINOTAURO. Por JAVIER SOLIS N...
PDF
ACERTIJO PI NOS INVITA UNA SOPA DE LETRAS OLÍMPICA . Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO DESCIFRANDO ADIVINANZA PARA SALVAR AL CEREBRO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL RETO DEL VAMPIRO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LA ADIVINANZA PINTADA CON MATEMÁTICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUENTO EL PI-LIBRÍ EN BÚSCA DEL ÚLTIMO NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CUENTO EL PI-LIBRÍ EN BÚSCA DEL ÚLTIMO NÚMERO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
ACERTIJO “Un Poema del Número PI (π) a través de Imágenes”. Por JAVIER SOLIS...
Neurodidáctica y Estimulación Cognitiva a través del Acertijo “El Conjuro del...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO GESTIÓN DEL TIEMPO PARA DESCUBRIR CÓDIGO INFINITO. Por JAVIER SOLI...
ACERTIJO DE LOS PAPIROS DE UN NÚMERO ETERNO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO OCULTO QUE SE DESCUBRE POR PERCEPCIÓN. Por JAVIER SOLIS NO...
ACERTIJO EL GUERRERO MATEMÁTICO Y LABERINTO DEL MINOTAURO. Por JAVIER SOLIS N...
ACERTIJO PI NOS INVITA UNA SOPA DE LETRAS OLÍMPICA . Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DESCIFRANDO ADIVINANZA PARA SALVAR AL CEREBRO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RETO DEL VAMPIRO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA ADIVINANZA PINTADA CON MATEMÁTICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Publicidad

Último (20)

PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
9786075269641-libro-de-biologiagcgfdgxhfgxhffchfhjv.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf

ACERTIJO “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. Instrucción general: Misión “Salvar a El amigo Pi” Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador: π≈ 𝑨𝑩∗𝑪 𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰 ✓ Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no una multiplicación, lo mismo aplica a DE. ✓ Se sabe que los tres números del numerador son impares. ✓ Se sabe que, A*B*C=A*C ✓ Se sabe que AB es un número primo (AB no es una multiplicación, es un número de dos cifras) ✓ Se sabe que, F+B=A ✓ Se sabe que, E-A=B ✓ Se sabe que, D>E ✓ Se sabe que, F-G=D-A ✓ Se sabe que, G+H=A ✓ Se sabe que, H/G + C/G = I 6 π ≈ ⎕⎕∗⎕ ⎕⎕+⎕+⎕+⎕+⎕
  • 2. Instrucción general: Misión “Salvar a El amigo Pi” ¡Atención, valiente héroe matemático! El amigo Pi está en grave peligro: su esencia numérica se ha fragmentado en nueve dígitos secretos que solo juntos forman su verdadera identidad. Estos números, dispersos y ocultos, necesitan ser reunidos y colocados en el orden exacto para que Pi recupere su poder y su forma completa. Pero no estarás solo en esta misión imposible. A tu lado estará Súper Calculadora, un aliado infalible con poderes especiales para ayudarte a interpretar pistas ocultas y desentrañar complejas relaciones entre números y símbolos. Juntos, ustedes tres —tú, El amigo Pi y Súper Calculadora— deben trabajar en equipo, combinando lógica, intuición y paciencia, para descubrir cómo asignar cada dígito del 1 al 9, sin repetir ninguno, a las misteriosas variables que componen esta fórmula mágica. Cada pista que encuentren será un paso más cerca de restaurar a El amigo Pi, pero cuidado: las instrucciones no siempre son claras, y las relaciones entre números son sutiles y desafiantes. Solo con atención, percepción aguda y un trabajo colaborativo podrán descifrar el código oculto. ¿Estás listo para convertirte en el héroe que salvará a El amigo Pi? El destino de las matemáticas está en tus manos. ¡Comencemos esta aventura! “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi” Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador: π≈ 𝑨𝑩∗𝑪 𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰 π ≈ ⎕⎕∗⎕ ⎕⎕+⎕+⎕+⎕+⎕ ✓ Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no una multiplicación, lo mismo aplica a DE. ✓ Se sabe que los tres números del numerador son impares. ✓ Se sabe que, A*B*C=A*C ✓ Se sabe que AB es un número primo (AB no es una multiplicación, es un número de dos cifras) ✓ Se sabe que, F+B=A ✓ Se sabe que, E-A=B ✓ Se sabe que, D>E ✓ Se sabe que, F-G=D-A ✓ Se sabe que, G+H=A ✓ Se sabe que, H/G + C/G = I 6 Se dice que un número o expresión numérica es pandigital si está formado por todas las cifras básicas (incluyendo o no, el número 0), de forma que cada cifra aparece una única vez.
  • 3. Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Acertijo Creado y Diseñado por: El Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA, crea y diseña el ACERTIJO ““Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”. Esta actividad de aprendizaje lúdico y de gamificación con propósito, implica descifrar el orden pandigital (formado por todas las cifras básicas del 1 al 9) en una expresión con aproximación al valor del número pi (π), esta actividad implica lógica, intuición y paciencia, ya que, contempla procesos mentales de: ATENCIÓN, MEMORIA, PERSPICACIA, PERCEPCIÓN, INFERENCIA, IMAGINACIÓN, TOMA DE DECISIONES, ETC. Didácticamente, es una actividad de aprendizaje transversal que integra áreas de: Matemáticas, Lenguaje y Comunicación (literario y pictográfico), Arte, Neurociencias, etcétera.
  • 4. Instrucción general: Misión “Salvar a El amigo Pi” ¡Atención, valiente héroe matemático! El amigo Pi está en grave peligro: su esencia numérica se ha fragmentado en nueve dígitos secretos que solo juntos forman su verdadera identidad. Estos números, dispersos y ocultos, necesitan ser reunidos y colocados en el orden exacto para que Pi recupere su poder y su forma completa. Pero no estarás solo en esta misión imposible. A tu lado estará Súper Calculadora, un aliado infalible con poderes especiales para ayudarte a interpretar pistas ocultas y desentrañar complejas relaciones entre números y símbolos. Juntos, ustedes tres —tú, El amigo Pi y Súper Calculadora— deben trabajar en equipo, combinando lógica, intuición y paciencia, para descubrir cómo asignar cada dígito del 1 al 9, sin repetir ninguno, a las misteriosas variables que componen esta fórmula mágica. Cada pista que encuentren será un paso más cerca de restaurar a El amigo Pi, pero cuidado: las instrucciones no siempre son claras, y las relaciones entre números son sutiles y desafiantes. Solo con atención, percepción aguda y un trabajo colaborativo podrán descifrar el código oculto. ¿Estás listo para convertirte en el héroe que salvará a El amigo Pi? El destino de las matemáticas está en tus manos. ¡Comencemos esta aventura! “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi” Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador: π≈ 𝑨𝑩∗𝑪 𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰 π ≈ ⎕⎕∗⎕ ⎕⎕+⎕+⎕+⎕+⎕ ✓ Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no una multiplicación, lo mismo aplica a DE. ✓ Se sabe que los tres números del numerador son impares. ✓ Se sabe que, A*B*C=A*C ✓ Se sabe que AB es un número primo (AB no es una multiplicación, es un número de dos cifras) ✓ Se sabe que, F+B=A ✓ Se sabe que, E-A=B ✓ Se sabe que, D>E ✓ Se sabe que, F-G=D-A ✓ Se sabe que, G+H=A ✓ Se sabe que, H/G + C/G = I 6 Se dice que un número o expresión numérica es pandigital si está formado por todas las cifras básicas (incluyendo o no, el número 0), de forma que cada cifra aparece una única vez.
  • 5. Comenzamos con las pistas que nos dan la información más restrictiva: Se sabe que los tres números del numerador son impares. Esto significa que A, B, y C deben ser dígitos impares. Los dígitos impares disponibles son: 1, 3, 5, 7, 9. "Se sabe que A*B*C = A*C" Para que esta igualdad se cumpla, y sabiendo que A y C no pueden ser cero (ya que son parte de números de dos cifras y dígitos del 1 al 9), la única opción es que B = 1. ¡Ya tenemos nuestro primer dígito! B = 1. Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 6. Se sabe que AB es un número primo (AB no es una multiplicación, es un número de dos cifras)" Con B = 1, el número AB es A1. Recordemos que A debe ser un dígito impar (3, 5, 7, 9, ya que 1 ya fue usado por B). Probemos: Si A = 3, AB = 31 (Primo) → Posible. Si A = 5, AB = 51 (No primo, 51=3×17) → Descartado. Si A = 7, AB = 71 (Primo) → Posible. Si A = 9, AB = 91 (No primo, 91=7×13) → Descartado. Por lo tanto, A puede ser 3 ó 7. Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 7. Suponiendo que, A=3 Se sabe que F+B=A. Como B = 1: F + 1 = 3 → F =3-1 → F = 2. Se sabe que E-A=B. Como B = 1: E - 3 = 1→ E = 1+3 → E = 4. Suponiendo que, A=7 Se sabe que F+B=A. Como B = 1: F + 1 = 7 → F =7-1 → F = 6. Se sabe que E-A=B. Como B = 1: E - 7 = 1→ E =1 +7 → E = 8. Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 8. A =3 F= 2 E= 4 Se sabe que, D>E → D>4, entonces las opciones son: 5>4; 6>4; 9>4 Entonces D puede tener estos valores: D= 5 ; D= 6; D= 9 A =7 F= 6 E= 8 Se sabe que, D>E → D>8, entonces la única opción es: 9>8; por lo tanto D=9 Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 9. A =3 F= 2 E= 4 D= 5 ; D= 6; D= 9 Se sabe que, F-G=D-A Suponiendo que D= 5 2-G=5-3 → 2-G=2 → -G=2-2 → G=0 Suponiendo que D= 6 2-G=6-3 → 2-G=3 → -G=3-2 → G=-1 Suponiendo que D= 9 2-G=9-3 → 2-G=6 → -G=6-2 → G=-4 Aquí observamos que ningún dato obtenido para G esta dentro del rango de los números del 1 al 9, por lo que descartamos estas opciones. A =7 F= 6 E= 8 D=9 Se sabe que, F-G=D-A 6-G=9-7 → 6-G=2 → -G=-6+2 → G=4 Este valor de G=4 es el correcto. Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 10. A =7 F= 6 E= 8 D=9 G=4 Se sabe que, G+H=A 4+H=7 → H=7-4 → H=3 Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 11. A =7 F= 6 E= 8 D=9 G=4 H=3 Sabemos que B=1; C debe se impar, y el único valor impar que queda es 5; por lo tanto, C= 5 Así como, el único valor par que queda es 2, por lo tanto, I = 2; el cual podemos comprobar con: Se sabe que, H/G + C/G = I 3/4 + 5/4 = I → I= 8/4; → I=2 Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 12. Verificación Final Tenemos todos los dígitos asignados: • A = 7 • B = 1 • C = 5 • D = 9 • E = 8 • F = 6 • G = 4 • H = 3 • I = 2 π≈ 𝑨𝑩∗𝑪 𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰 π ≈ 71∗5 98+6+4+3+2 π ≈ 355 113 π ≈ 355 113 π ≈ 3.1415929204 Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador: ¡Misión cumplida, héroe matemático! Has restaurado la esencia numérica de El amigo Pi.
  • 13. ❖ A=7; B=1; C=5; D=9; E=8; F=6; G=4; H=3; I=2. • Se sabe que AB es un número de 2 cifras, no una multiplicación, lo mismo que aplica a DE. • Se sabe que los tres números del numerador son impares. • Se sabe que, A*B*C=A*C → (7)(1)(5)=(7)(5) → A=7; B=1; C=5 • Se sabe que AB es un número primo (AB no es una multiplicación, es un número de dos cifras)→ 71 • Se sabe que, F+B=A → F+1=7, entonces F=6, 6+1 =7 • Se sabe que, E-A=B → E-7=1, entonces E=8, 8-7=1 • Se sabe que, D>E → D>8, entonces la única opción es 9>8, por lo tanto D=9 • Se sabe que, F-G=D-A → 6-G=9-7 → 6-G=2→ -G=2-6 → -G=-4 → G=4 • Se sabe que, G+H=A → 4+H=7 → H=7-4 → H=3 • Se sabe que, H/G + C/G = I → 3/4 + 5/4 = I → I=2 π≈ 𝑨𝑩∗𝑪 𝑫𝑬+𝑭+𝑮+𝑯+𝑰 π ≈ 71∗5 98+6+4+3+2 π ≈ 3.1415929204 Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador: “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi” (Resumen del Proceso de Solución)
  • 14. Hemos creado un acertijo original, pandigital y multidimensional que integra: 1.Razonamiento lógico-deductivo Con pistas estructuradas que permiten descubrir paso a paso los valores numéricos correctos. 2.Conceptos matemáticos fundamentales Como primos, operaciones básicas, comparaciones, composición de números, y aproximación de π. 3.Restricciones pandigitales elegantes Usando los dígitos del 1 al 9 una sola vez, en una expresión que se aproxima con precisión a un valor simbólico como π, lo que le da belleza y rigor. 4.Narrativa lúdica y emocional A través de personajes con alma (El amigo Pi, Súper Calculadora) y una misión envolvente que transforma la actividad en una aventura intelectual. 5.Gamificación con propósito Que incentiva la participación, el trabajo colaborativo y el desafío progresivo, fortaleciendo la motivación intrínseca del alumno. 6.Diseño de un ambiente de aprendizaje completo No solo físico o virtual, sino pedagógico, emocional, imaginativo y creativo. Mtro. Javier Solis Noyola DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Autor y diseñador:
  • 15. DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y LAS CIENCIAS Te invito a suscribirte a este canal. En él encontrarás diferentes VÍDEOS y MATERIALES para la promoción de la enseñanza y el Aprendizaje de las Matemáticas y las Ciencias, creados por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA @didacticadelasmatematicasy301