Karla Aboytes Reynoso
El Modelo de Gestión Educativa Estratégica
 (MGEE) se integra con base en el contexto del
Sistema Educativo Nacional (SEN) y tomando en
 cuenta las tendencias y recomendaciones del
        ámbito nacional e internacional
Estándares de gestión
       de la educación básica

Representan el “deber ser” de la escuela
pública de educación básica; por ello, son los
referentes para identificar el punto de
partida de la situación actual de la escuela y
al mismo tiempo el punto al que aspira
llegar, en el corto, mediano y largo plazo.
Componentes del MGEE

Liderazgo compartido.

Trabajo en equipo colaborativo

Participación social responsable

Planeación estratégica.

Evaluación para la mejora continua
MGEE




CAMBIO DE     REFERENTE            REFERENTE   PRINCIPIOS DE
 SISTEMA    INTERNACIONAL          NACIONAL       CALIDAD
Principios de la calidad
       educativa
FLEXIBILIDAD




RELEVANCIA                  EFICIENCIA




             CALIDAD


 EQUIDAD                    PERTINENCIA




              EFICACIA
GESTION




INSTITUCIONAL   PEDAGOGICA   ESCOLAR
TRABAJO EN
                               EQUIPO Y EN
                              COLABORACION



               LIDERAZGO                        PRACTICAS
              COMPARTIDO                        FLEXIBLES




                             MODELO DE
LIBERTAD EN
                             GESTION DE
                                                             PLANEACION
  TOMA DE                    LA ESCUELA                     PARTICIPATIVA
DECISIONES
                              PUBLICA
                             MEXICANA




              RENDICION DE                      EVALUACION
                CUENTAS                       PARA LA MEJORA
                                                 CONTINUA



                              PARTICIPACION
                                  SOCIAL
                               RESPONSABLE
GESTION




 ESTANDARES
                DIMENSIONES      PEDAGOGICA
CURRICULARES




               ADMINISTRATIVAS

Act. 2 kar

  • 1.
  • 2.
    El Modelo deGestión Educativa Estratégica (MGEE) se integra con base en el contexto del Sistema Educativo Nacional (SEN) y tomando en cuenta las tendencias y recomendaciones del ámbito nacional e internacional
  • 3.
    Estándares de gestión de la educación básica Representan el “deber ser” de la escuela pública de educación básica; por ello, son los referentes para identificar el punto de partida de la situación actual de la escuela y al mismo tiempo el punto al que aspira llegar, en el corto, mediano y largo plazo.
  • 4.
    Componentes del MGEE Liderazgocompartido. Trabajo en equipo colaborativo Participación social responsable Planeación estratégica. Evaluación para la mejora continua
  • 5.
    MGEE CAMBIO DE REFERENTE REFERENTE PRINCIPIOS DE SISTEMA INTERNACIONAL NACIONAL CALIDAD
  • 6.
    Principios de lacalidad educativa
  • 7.
    FLEXIBILIDAD RELEVANCIA EFICIENCIA CALIDAD EQUIDAD PERTINENCIA EFICACIA
  • 8.
    GESTION INSTITUCIONAL PEDAGOGICA ESCOLAR
  • 9.
    TRABAJO EN EQUIPO Y EN COLABORACION LIDERAZGO PRACTICAS COMPARTIDO FLEXIBLES MODELO DE LIBERTAD EN GESTION DE PLANEACION TOMA DE LA ESCUELA PARTICIPATIVA DECISIONES PUBLICA MEXICANA RENDICION DE EVALUACION CUENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA PARTICIPACION SOCIAL RESPONSABLE
  • 10.
    GESTION ESTANDARES DIMENSIONES PEDAGOGICA CURRICULARES ADMINISTRATIVAS