Nombre de la actic Me conozco? Autores Todo el equipo Áreas  involucradas Ética y valores, Religión, Educación física, Sociales y naturales. Que aprendizaje se quiere lograr con la actividad -Hacer preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (Familia, curso, colegio y barrio). Situación significativa para motivar al estudiante Vamos a recrear el cuento de los tres cerditos y el lobo feróz tu puedes  elegir ser uno de los cerditos, el lobo u organizar el lugar donde los demás van a actuar, cuando vayan escuchando el cuento lo van a ir dramatizando como si fuera una película, después entre todos vamos a descubrir algunos derechos que están en el cuento , cuando ustedes estén actuando se les va a grabar un video para que puedan verse como en la televisión, también se les van a tomar fotografías  para que entre todos las organicen en una cartelera. Pregunta a responder por el estudiante ¿Quién soy? ¿Estoy derecho? ¿Por qué es mejor estar acompañado que estar solito? Pasos a seguir por los estudiantes Lectura del cuento Los tres cerditos y el lobo feróz por parte de la maestra. En grupos de seis van a elegir cada rol, quienes serán los cerditos, quien el lobo y quienes se encargarán de organizar el bosque con las casitas y los árboles. Cuando la maestra vaya leyendo el cuento ustedes lo van a ir dramatizando. Dos padres de familia van a estar colaborando tomando las fotos y grabando un video para que ustedes se puedan ver como en la televisión.
5.Con las fotos de la actividad, ustedes van a elaborar una cartelera para pegarla en el aula. Recursos Humano : Estudiantes, docentes, padres de familia Físicos : Aula de clase, sala de sistemas Técnicos : Computador, cámara digital Evaluación Desempeño : El docente observará el desempeño de sus estudiantes durante la organización y distribución de roles en el grupo, al igual que la actuación. . Conocimiento : Preguntas orales sobre los derechos encontrados durante la dramatización. Producto : Videos, cartelera
APRENDIZAJES Hacer preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (Familia, curso, colegio y barrio) ?
¿Quién soy? ¿Estoy derecho? ¿Por qué es mejor estar acompañado que estar solito?
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PARA EL ESTUDIANTE  JUGUEMOS  A SER ACTORES CON EL CUENTO DE LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO FERÓZ , PARA  HACERLES UNA PELÍCULA Y SE PUEDAN VER EN LA TELEVISIÓN,  HAREMOS UN BOSQUE MUY LINDO, LOS DISFRACES Y TAMBIÉN TOMAREMOS FOTOS  PARA HACER UNA HERMOSA CARTELERA , ALGUNOS PAPITOS Y MAMITAS NOS VAN A COLABORAR.
ACTIVIDADES PROPUESTAS PRIMERO LA MAESTRA TE VA A LEER EL CUENTO DE LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO FERÓZ.
En grupos de seis van a escoger su rol, quienes serán los cerditos, quien será el lobo y quienes se van a encargar de construir el bosque.
Entre todos elaboraremos los disfraces con la ayuda de los padres y madres colaboradores.
Cuando la maestra vaya leyendo el cuento ustedes lo van dramatizando.
Dos padres nos acompañarán grabando el video y tomando las fotos.
Con las fotos de la actividad ustedes elaborarán una cartelera para pegarla en el aula.  Luego  iremos a ver como salieron en la película sea en el computador o en el televisor.

Actic/Preescolar

  • 1.
  • 2.
    Nombre de laactic Me conozco? Autores Todo el equipo Áreas involucradas Ética y valores, Religión, Educación física, Sociales y naturales. Que aprendizaje se quiere lograr con la actividad -Hacer preguntas sobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (Familia, curso, colegio y barrio). Situación significativa para motivar al estudiante Vamos a recrear el cuento de los tres cerditos y el lobo feróz tu puedes elegir ser uno de los cerditos, el lobo u organizar el lugar donde los demás van a actuar, cuando vayan escuchando el cuento lo van a ir dramatizando como si fuera una película, después entre todos vamos a descubrir algunos derechos que están en el cuento , cuando ustedes estén actuando se les va a grabar un video para que puedan verse como en la televisión, también se les van a tomar fotografías para que entre todos las organicen en una cartelera. Pregunta a responder por el estudiante ¿Quién soy? ¿Estoy derecho? ¿Por qué es mejor estar acompañado que estar solito? Pasos a seguir por los estudiantes Lectura del cuento Los tres cerditos y el lobo feróz por parte de la maestra. En grupos de seis van a elegir cada rol, quienes serán los cerditos, quien el lobo y quienes se encargarán de organizar el bosque con las casitas y los árboles. Cuando la maestra vaya leyendo el cuento ustedes lo van a ir dramatizando. Dos padres de familia van a estar colaborando tomando las fotos y grabando un video para que ustedes se puedan ver como en la televisión.
  • 3.
    5.Con las fotosde la actividad, ustedes van a elaborar una cartelera para pegarla en el aula. Recursos Humano : Estudiantes, docentes, padres de familia Físicos : Aula de clase, sala de sistemas Técnicos : Computador, cámara digital Evaluación Desempeño : El docente observará el desempeño de sus estudiantes durante la organización y distribución de roles en el grupo, al igual que la actuación. . Conocimiento : Preguntas orales sobre los derechos encontrados durante la dramatización. Producto : Videos, cartelera
  • 4.
    APRENDIZAJES Hacer preguntassobre mí y sobre las organizaciones sociales a las que pertenezco (Familia, curso, colegio y barrio) ?
  • 5.
    ¿Quién soy? ¿Estoyderecho? ¿Por qué es mejor estar acompañado que estar solito?
  • 6.
    SITUACIÓN SIGNIFICATIVA PARAEL ESTUDIANTE JUGUEMOS A SER ACTORES CON EL CUENTO DE LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO FERÓZ , PARA HACERLES UNA PELÍCULA Y SE PUEDAN VER EN LA TELEVISIÓN, HAREMOS UN BOSQUE MUY LINDO, LOS DISFRACES Y TAMBIÉN TOMAREMOS FOTOS PARA HACER UNA HERMOSA CARTELERA , ALGUNOS PAPITOS Y MAMITAS NOS VAN A COLABORAR.
  • 7.
    ACTIVIDADES PROPUESTAS PRIMEROLA MAESTRA TE VA A LEER EL CUENTO DE LOS TRES CERDITOS Y EL LOBO FERÓZ.
  • 8.
    En grupos deseis van a escoger su rol, quienes serán los cerditos, quien será el lobo y quienes se van a encargar de construir el bosque.
  • 9.
    Entre todos elaboraremoslos disfraces con la ayuda de los padres y madres colaboradores.
  • 10.
    Cuando la maestravaya leyendo el cuento ustedes lo van dramatizando.
  • 11.
    Dos padres nosacompañarán grabando el video y tomando las fotos.
  • 12.
    Con las fotosde la actividad ustedes elaborarán una cartelera para pegarla en el aula. Luego iremos a ver como salieron en la película sea en el computador o en el televisor.