Este documento resume los antecedentes históricos de la logística inversa desde la Edad Media hasta la actualidad, incluyendo la Revolución Industrial y el aumento de la conciencia ambiental en las últimas décadas. Define la logística inversa como el flujo inverso de bienes desde el punto de consumo hasta el punto de origen, e identifica actividades como la reutilización, restauración y reciclaje. Finalmente, discute el creciente interés de las empresas por la logística inversa debido a la influencia ecológica