Arte contemporáneo en la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto
Internacional La Aurora de Guatemala.
El pasado jueves 22 de agosto de 2013 ante un selecto público
fueron inauguradas tres obras públicas de los artistas visuales
guatemaltecos Manolo Gallardo, Pepo Toledo y Sergio Valenzuela
(Valenz) en la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional
La Aurora de Guatemala.
El acto protocolario fue presidido por los anfitriones Toyo
Cuestas, Presidente de la Fundación G&T Continental y el General
Roberto Efraín Rodríguez Girón, Interventor de Aeronáutica Civil.
Después de firmar un convenio entre ambas entidades, los
asistentes iniciaron un recorrido por cada una de las obras para
luego disfrutar de un coctel de cierre y un concierto de marimba.
Manolo Gallardo agradeció a la Fundación G&T y al interventor
de Aeronáutica Civil por la apertura mostrada al permitir que se
colocara su obra “Monalisa guatemalteca”, que ya había sido
censurada en tres distintas oportunidades.
Explicó los detalles que hacen surrealista su creación y resaltó
que para el torso se basó en la figura de la ex modelo, cantautora y
actriz italiana Carla Bruni, esposa del ex presidente francés Nicolas
Sarkozy.
Valenz expresó que su obra se titula “Tierra lúdica” precisamente
porque quiere proyectar ante los visitantes de nuestro país la
imagen de una Guatemala lúdica.
Pepo Toledo pronunció el siguiente discurso:
“El grupo escultórico que hoy presento en el aeropuerto La
Aurora se titula “Quauhtlemallan”. Éste es un vocablo náhuatl de
donde se cree proviene el nombre de nuestra patria y significa
“lugar de muchos árboles”.
Lo cierto es que dos terceras partes de nuestro territorio tienen
vocación forestal, especialmente para bosques del grupo coníferas.
En Canadá, el mayor productor de madera para celulosa del
mundo, un árbol de este grupo está listo para cortarse en quince
años, mientras que en Guatemala apenas le lleva cinco.
Por el otro lado, el 70% del consumo de energía de fuentes
estacionarias -que comprenden desde un rancho hasta una
industria- proviene del consumo de leña. Lamentablemente, la
mayor parte de los árboles se depreda.
Si juntamos potencial y necesidad lo que tenemos enfrente es la
posibilidad de iniciar una verdadera revolución agrícola y
energética en base a bosques sostenibles. La quema de leña emite
dióxido de carbono que los bosques a su vez capturan creando un
círculo virtuoso. Muchas veces las soluciones a los grandes
problemas de nuestro país las tenemos tan cerca que no las vemos.
Con mis esculturas pretendo también poner un grano de arena
en esa batalla de formas en constante cambio, en frágil estabilidad
y en continua transición hacia nuevas formas: el universo visto en el
transcurso del tiempo.
La obra de arte al salir a la luz pública se socializa y deja de
pertenecer al artista. El maestro Chillida nos hablaba de un espacio
interior encerrado en el espacio exterior que vemos y palpamos. El
espacio vedado, desconocido, que encierra cada obra y que sólo se
puede percibir con los sentidos. Energía prisionera, foco de
irradiación. En este sentido me identifico con Chillida.
No busco la monumentalidad de las piezas por sus grandes
proporciones sino por la energía que contienen y la espiritualidad
que emana de ellas.
Mi serie Bosque Urbano por su lado es una condena a la
contaminación y la destrucción de la biomasa. Plantas abstractas,
heroicos sobrevivientes, cargadas de dinamismo, ritmo, melodía y
por qué no decirlo, sensualidad.
La Terminal de Pasajeros del Aeropuerto La Aurora se inauguró
en 1968 con murales del maestro Efraín Recinos en el exterior y el
interior. La remodelación quedó inconclusa en 2008 y no se pensó
en incluir obras de arte. Es de felicitar la iniciativa de Fundación
G&T Continental de promover que se retome el tema de colocar
arte en los edificios públicos como se hizo en el Centro Cívico,
acción que esperamos tenga un efecto multiplicador.
Me siento muy honrado en estar representado en la Terminal
Aérea del Aeropuerto La Aurora de Guatemala donde se
encuentran los murales de Efraín Recinos y de ser acompañado en
esta iniciativa por los artistas Manolo Gallardo y Sergio Valenzuela,
quienes también presentan obras el día de hoy.
Quiero agradecer especialmente a Fundación G&T Continental, a
su Presidente Toyo Cuestas y muy especialmente a su Directora
Mariflor Solís, quien luchó perseverantemente para hacer realidad
este proyecto.
Las obras que hoy se inauguran contribuyen a preparar a
Guatemala como la Capital de la Cultura Iberoamericana en el año
2015”.
Conjunto escultórico “Quauhtlemallan” por Pepo Toledo
“Monalisa guatemalteca” por Manolo Gallardo
“Tierra lúdica” por Sergio Valenzuela (Valenz)
Toyo Cuestas, Presidente de Fundación G&T Continental, Manolo
Gallardo, Valenz, Pepo Toledo y el General Roberto Efraín
Rodríguez Girón, Interventor de Aeronáutica Civil.
Valenz, Pepo Toledo, Mariflor Solís Sobalbarro, Directora de la
Fundación G&T Continental y Manolo Gallardo.
Los artistas Manolo Gallardo, Pepo Toledo y Valenz posan junto a la
obra “Quauhtlemallan” de Pepo Toledo.
Manolo Gallardo agradece al público.
Pepo Toledo posa con su obra.
Pepo Toledo y su familia. De izquierda a derecha, Ana Regina
Toledo de Marroquín, Presidenta de la Fundación Mario
Monteforte Toledo, Regina de Toledo, José Luis Toledo Mejía y
Paula Toledo de Del Cid.
Valenz se dirige a la audiencia.
Valenz acompañado de su familia.

Más contenido relacionado

PPTX
Hacia la sostenibilidad energética-
PPTX
La revolución energética y la sostenibilidad
PDF
Debegesa
DOCX
Implementación de energías limpias
PDF
Openoffice documento de texto enlema
PPT
La transición hacia un mundo sin petróleo
PPTX
Robles , igua
PPTX
Posmodernismo en mexico 2
Hacia la sostenibilidad energética-
La revolución energética y la sostenibilidad
Debegesa
Implementación de energías limpias
Openoffice documento de texto enlema
La transición hacia un mundo sin petróleo
Robles , igua
Posmodernismo en mexico 2

Similar a Aeropuerto La Aurora, Esculturas Urbanas (20)

DOCX
11.10.14 méxico, tapachula, escultura pública comunicado
PDF
PDF
Arte y provocación, exposición sobre Miguel Molina
DOC
Nota exposición petróleo verde
PDF
Noticias espeleológicas 20111223
PDF
¡EU SI QUERO FEÍSMO NA MIÑA PAISAXE! / 15.12.2011
PPTX
Situación Ambiental Caracas Agosto 2020 V2.pptx
PDF
Catalogo gff2012
DOCX
La Huella de Irapuato
PDF
Huella ecológica y construcción
PDF
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
PPS
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
PDF
Paola Hevia - Historia breve de Santiago a Mil
PDF
EL MUNDO FLUYE DOS MIRADAS SOBRE UNA MISMA REALIDAD
PDF
Af newsletter66 españa_web
PPT
Exposición Universal de Sevilla 1992
PPT
Exposición Universal de Sevilla 1992
PDF
LahuellaIrapuato
PDF
Monet & Friends: vida, luz y color inaugura su temporada en CdMx
DOCX
Comunicado Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
11.10.14 méxico, tapachula, escultura pública comunicado
Arte y provocación, exposición sobre Miguel Molina
Nota exposición petróleo verde
Noticias espeleológicas 20111223
¡EU SI QUERO FEÍSMO NA MIÑA PAISAXE! / 15.12.2011
Situación Ambiental Caracas Agosto 2020 V2.pptx
Catalogo gff2012
La Huella de Irapuato
Huella ecológica y construcción
Inventario de las Manifestaciones del Patrimonio Inmaterial del municipio San...
Memoria Primer Encuentro Iberoamericano de Cine y Televisión
Paola Hevia - Historia breve de Santiago a Mil
EL MUNDO FLUYE DOS MIRADAS SOBRE UNA MISMA REALIDAD
Af newsletter66 españa_web
Exposición Universal de Sevilla 1992
Exposición Universal de Sevilla 1992
LahuellaIrapuato
Monet & Friends: vida, luz y color inaugura su temporada en CdMx
Comunicado Costa Rica, Galería Klaus Steinmetz.
Publicidad

Más de Pepo Toledo (20)

PPTX
Creationism, A new state of consciousness
DOCX
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías (texto completo)
DOCX
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
DOCX
Art for the People Gallery
DOCX
Arte Enarbolado
DOCX
Comunicado Wassenaar Holanda
PDF
Monotipos
DOCX
2.14.15 Comunicado Refracciones
DOCX
Comunicado Escultura Holográfica por Pepo Toledo.
DOCX
Retrospectiva Escultura Urbana
DOCX
Palacio Nacional de la Cultura | Estampas
DOCX
Antigua Guatemala, Santo Domingo del Cerro
DOCX
8.26.14 comunicado 8.26.14 méxico df, seminario de cultura mexicana, expo r...
DOCX
Edificio OEG, Escultura Urbana
DOCX
Press Release | Palais des Nations
DOCX
Ginebra, Palais des Nations ONU
DOCX
Venustiano Carranza, Escultura Urbana.
DOCX
Passport DC 2013
DOC
Washington DC, galería Bid, expo esculturas peligrosas
DOCX
Memorial para la Concordia, Escultura Urbana
Creationism, A new state of consciousness
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías (texto completo)
Siete Poemas Líquidos y Dos Alegorías
Art for the People Gallery
Arte Enarbolado
Comunicado Wassenaar Holanda
Monotipos
2.14.15 Comunicado Refracciones
Comunicado Escultura Holográfica por Pepo Toledo.
Retrospectiva Escultura Urbana
Palacio Nacional de la Cultura | Estampas
Antigua Guatemala, Santo Domingo del Cerro
8.26.14 comunicado 8.26.14 méxico df, seminario de cultura mexicana, expo r...
Edificio OEG, Escultura Urbana
Press Release | Palais des Nations
Ginebra, Palais des Nations ONU
Venustiano Carranza, Escultura Urbana.
Passport DC 2013
Washington DC, galería Bid, expo esculturas peligrosas
Memorial para la Concordia, Escultura Urbana
Publicidad

Último (20)

PDF
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
PPT
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
PDF
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
PPTX
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
PDF
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
PDF
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
PPTX
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
PDF
thththththgmmghgmmmmmmmmmmmmmmghhhhhhhhhgh
DOCX
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
PPTX
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
DOCX
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PPTX
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
PDF
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
PDF
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
PPTX
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PDF
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE
4° grado Lectura Cuagdgdfgdgdeyfyrnillo 1.pdf
CAPILLA SIXTINA (Pintura a pintura)-1.ppt
TALLER DE ARQUITECTURA PARA ELABORAQCION DE PAN
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
Evolucion de una aceptacion a traves de los colores propios del fauvismo.pdf
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
arquitectura de juan ogorman arquitecto mexicano
thththththgmmghgmmmmmmmmmmmmmmghhhhhhhhhgh
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
TEMA 2 Antecedentes Históricos de la Arqueología
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
carpetapedagogica-240618012615-d457c91e.docx
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
535119083-2-Buenas-practicas-de-distribucion-y-transporte.pptx
01. Bocetos básicos para diseño de Figura Humana Autor Gonzalo Garavito Silva...
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
LA FILOSOFÍA DEL ARTE EN LA ÉPOCA DEL FIN DEL ARTE

Aeropuerto La Aurora, Esculturas Urbanas

  • 1. Arte contemporáneo en la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala. El pasado jueves 22 de agosto de 2013 ante un selecto público fueron inauguradas tres obras públicas de los artistas visuales guatemaltecos Manolo Gallardo, Pepo Toledo y Sergio Valenzuela (Valenz) en la Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional La Aurora de Guatemala. El acto protocolario fue presidido por los anfitriones Toyo Cuestas, Presidente de la Fundación G&T Continental y el General Roberto Efraín Rodríguez Girón, Interventor de Aeronáutica Civil. Después de firmar un convenio entre ambas entidades, los asistentes iniciaron un recorrido por cada una de las obras para luego disfrutar de un coctel de cierre y un concierto de marimba. Manolo Gallardo agradeció a la Fundación G&T y al interventor de Aeronáutica Civil por la apertura mostrada al permitir que se colocara su obra “Monalisa guatemalteca”, que ya había sido censurada en tres distintas oportunidades. Explicó los detalles que hacen surrealista su creación y resaltó que para el torso se basó en la figura de la ex modelo, cantautora y actriz italiana Carla Bruni, esposa del ex presidente francés Nicolas Sarkozy. Valenz expresó que su obra se titula “Tierra lúdica” precisamente porque quiere proyectar ante los visitantes de nuestro país la imagen de una Guatemala lúdica. Pepo Toledo pronunció el siguiente discurso:
  • 2. “El grupo escultórico que hoy presento en el aeropuerto La Aurora se titula “Quauhtlemallan”. Éste es un vocablo náhuatl de donde se cree proviene el nombre de nuestra patria y significa “lugar de muchos árboles”. Lo cierto es que dos terceras partes de nuestro territorio tienen vocación forestal, especialmente para bosques del grupo coníferas. En Canadá, el mayor productor de madera para celulosa del mundo, un árbol de este grupo está listo para cortarse en quince años, mientras que en Guatemala apenas le lleva cinco. Por el otro lado, el 70% del consumo de energía de fuentes estacionarias -que comprenden desde un rancho hasta una industria- proviene del consumo de leña. Lamentablemente, la mayor parte de los árboles se depreda. Si juntamos potencial y necesidad lo que tenemos enfrente es la posibilidad de iniciar una verdadera revolución agrícola y energética en base a bosques sostenibles. La quema de leña emite dióxido de carbono que los bosques a su vez capturan creando un círculo virtuoso. Muchas veces las soluciones a los grandes problemas de nuestro país las tenemos tan cerca que no las vemos. Con mis esculturas pretendo también poner un grano de arena en esa batalla de formas en constante cambio, en frágil estabilidad y en continua transición hacia nuevas formas: el universo visto en el transcurso del tiempo. La obra de arte al salir a la luz pública se socializa y deja de pertenecer al artista. El maestro Chillida nos hablaba de un espacio interior encerrado en el espacio exterior que vemos y palpamos. El espacio vedado, desconocido, que encierra cada obra y que sólo se
  • 3. puede percibir con los sentidos. Energía prisionera, foco de irradiación. En este sentido me identifico con Chillida. No busco la monumentalidad de las piezas por sus grandes proporciones sino por la energía que contienen y la espiritualidad que emana de ellas. Mi serie Bosque Urbano por su lado es una condena a la contaminación y la destrucción de la biomasa. Plantas abstractas, heroicos sobrevivientes, cargadas de dinamismo, ritmo, melodía y por qué no decirlo, sensualidad. La Terminal de Pasajeros del Aeropuerto La Aurora se inauguró en 1968 con murales del maestro Efraín Recinos en el exterior y el interior. La remodelación quedó inconclusa en 2008 y no se pensó en incluir obras de arte. Es de felicitar la iniciativa de Fundación G&T Continental de promover que se retome el tema de colocar arte en los edificios públicos como se hizo en el Centro Cívico, acción que esperamos tenga un efecto multiplicador. Me siento muy honrado en estar representado en la Terminal Aérea del Aeropuerto La Aurora de Guatemala donde se encuentran los murales de Efraín Recinos y de ser acompañado en esta iniciativa por los artistas Manolo Gallardo y Sergio Valenzuela, quienes también presentan obras el día de hoy. Quiero agradecer especialmente a Fundación G&T Continental, a su Presidente Toyo Cuestas y muy especialmente a su Directora Mariflor Solís, quien luchó perseverantemente para hacer realidad este proyecto. Las obras que hoy se inauguran contribuyen a preparar a Guatemala como la Capital de la Cultura Iberoamericana en el año 2015”.
  • 6. “Tierra lúdica” por Sergio Valenzuela (Valenz)
  • 7. Toyo Cuestas, Presidente de Fundación G&T Continental, Manolo Gallardo, Valenz, Pepo Toledo y el General Roberto Efraín Rodríguez Girón, Interventor de Aeronáutica Civil.
  • 8. Valenz, Pepo Toledo, Mariflor Solís Sobalbarro, Directora de la Fundación G&T Continental y Manolo Gallardo.
  • 9. Los artistas Manolo Gallardo, Pepo Toledo y Valenz posan junto a la obra “Quauhtlemallan” de Pepo Toledo.
  • 10. Manolo Gallardo agradece al público.
  • 11. Pepo Toledo posa con su obra.
  • 12. Pepo Toledo y su familia. De izquierda a derecha, Ana Regina Toledo de Marroquín, Presidenta de la Fundación Mario Monteforte Toledo, Regina de Toledo, José Luis Toledo Mejía y Paula Toledo de Del Cid.
  • 13. Valenz se dirige a la audiencia.
  • 14. Valenz acompañado de su familia.