Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
¿Quiénes se roban nuestro petróleo? 
Políticos Socios de Petroleras Extranjeras 
El gobierno de Enrique Peña Nieto, el PRI, el PAN y sus aliados privados, nacionales y extranjeros, han lanzado una 
campaña para convencer a los mexicanos de las bondades de la reforma energética. Sin embargo, no hablan una palabra 
del tráfico de influencias y de la corrupción que aquejan a Pemex y de las afectaciones reales de esta Reforma. 
Las empresas petroleras extranjeras que van apoderarse del petróleo y el gas de México, tienen buenos aliados en nuestro 
país. Además de Peña Nieto y su gabinete, hay exfuncionarios públicos, antiguos directores de Pemex, titulares de 
Hacienda y de Energía de los gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, que trabajan para las trasnacionales y bancos 
de inversión en negocios del sector energético. 
Los nombres de exdirectores de Pemex y exsecretarios de Energía son Jesús Reyes Heroles, Luis Ramírez Corzo, 
Georgina Kessel, Juan José Suárez Coppel, así como de Pedro Aspe Armella, aparecen en informes del mercado 
energético como “nuevos agentes financieros” y “jugadores clave” en la “apertura” del sector a la inversión extranjera.
La Unión Nacional de Técnicos y 
Profesionistas Petroleros nos hemos 
manifestado de muchas maneras en 
contra de la reforma energética y 
seguimos apostando a que ya sea por la 
vía judicial o por la vía de la consulta 
popular, ésta se derogue, ya que las 
afectaciones a los mexicanos son 
graves, en primer lugar:
a) El papel del Estado en la actividad económica será minimizado por los organismos financieros 
internacionales. 
b) Las empresas trasnacionales tendrán el control de la producción económica, social y política de nuestro 
País, así como, el control de la energía. 
c) Desmantelamiento del Estado Social surgido de la Revolución Mexicana. 
d) Privatizar o ceder (es lo mismo) la cadena productiva de los hidrocarburos, esto no hará que bajen los 
precios del gas y la gasolina, todo lo contrario, subirán ya las empresas tendran el control de los productos 
y precios.
D) La desaparición de Pemex y CFE, convertida en empresas productivas del estado, ya que en sus consejos de 
administración ya pueden ser hasta extranjeros. 
E) El estado mexicano renuncia a garantizar el suministro de los combustibles al país, ya que las empresas 
garantizarán el suministro de sus países de origen, sometiéndola a las veleidades del mercado y de los EE.UU. 
f) Los derechos laborales de los trabajadores no se respetarán, ya que la tendencia es desaparecer los sindicatos y 
por ende los contratos colectivos, Artículo 3° Transitorio de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad 
Hacendaria. 
g) Los trabajadores técnicos perderán su condición de servidores públicos.
I) En Materia Agraria: 
La Ley de Hidrocarburos prevé en el capítulo IV, de los 
artículos 100 al 116, el despojo de tierras por décadas 
a pequeños propietarios, ejidos y comunidades: los 
invitaran a firmar convenios para la compra en 
primera instancia, a precios fijados por las partes o 
por terceros. Lo anterior ocurrirá en un procedimiento 
en detrimento de los propietarios, ya que las 
trasnacionales obtendrán las firmas bajo presión y 
una vez que obtengan el convenio lo elevaran a la 
categoría de cosa juzgada, con lo cual se considera 
una grave violación a la soberanía y seguridad 
nacional así como a los derechos humanos de los 
pueblos ORIGINARIOS.
Si no hay acuerdo utilizarán la intervención de la Secretaria de 
Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (SEDATU) para llegar a 
avenirse a las partes y si no hay arreglo el Juez Federal o 
Presidente de la República, podrán decretar la ocupación 
denominada servidumbre legal, utilizando el uso de la fuerza 
pública, Ejercito o Gendarmería Nacional que operarán como 
guardianes de la empresas trasnacionales Exxon, Chevron, 
Hallyburton, Shell, etc., y no de los mexicanos, lo que va en 
contra de los artículos 1, 14, 16 y 27 de la Constitución, es decir, 
se trata de verdaderos despojos, donde la propiedad pasará a 
manos de extranjeros. 
Los productores agrícolas dejaran de generar alimentos del 
campo, debido a que bajo la figura da la ocupación temporal de 
las tierras como servidumbre legal, el interés de las 
trasnacionales estará por encima de los derechos de los 
campesinos mexicanos, que alimentan al pueblo.
Los daños a la ecología así los daños a la salud de los habitantes 
colindantes serán irreversibles. El fracking o fragmentación hidráulica, 
que es el rompimiento de rocas para la extracción de gas, donde se 
utilizan altas cantidades de agua y químicos, pone en grave riesgo la 
salud al enviarse a los mantos acuíferos dichos contaminantes, de tal 
suerte que los riesgos son mayores, amén de que la aguas sean 
utilizadas para tal fin, dejarán de serlo para el consumo humano o del 
campo. 
1. La servidumbre legal y “ocupación temporal” son instrumentos para 
despojar de tierras y lotes urbanos a sus dueños si son de utilidad para 
alguna fase de la actividad industrial o comercial de los hidrocarburos. 
2. El despojo de la riqueza en este país, el consiguiente retroceso dramático 
para el bienestar de los mexicanos y constituirnos en los hechos en una 
colonia pobre del imperio del norte. 
3. La intervención incluso militar de extranjeros, en los destinos políticos y 
sociales de nuestra nación, como ya lo han hecho recientemente en otros 
países y actualmente en el nuestro…. 
4. El desprecio y la rabia de nuestros descendientes, que nunca nos 
perdonarán no haber luchado por impedir este despojo.
Por todo lo anterior urgimos al pueblo de México a: 
A) Organizarnos para detener el desmantelamiento de nuestro País 
B) Firmar el Juicio de Amparo Ciudadano que ya fue aceptado por el Juez 
Décimo Quinto en Materia Administrativa, en el Distrito Federal. 
C) Firmar para que se lleve a cabo la Consulta Única de no a la Reforma 
Energética 
“La patria nos llama” 
Sólo el pueblo salva al pueblo, la patria no se vende 
¡¡POR UNA INDUSTRIA PETROLERA INTEGRADA Y NACIONAL AL SERVICIO 
DE LA PATRIA!!
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP

Más contenido relacionado

PDF
09 02-08 urge ehf avanzar en reforma energetica - milenio
PDF
Argentina: El avance del Consenso del Fracking
DOCX
Carta abierta a Cristina Kirchner por YPF Sen. Maria Eugenia Estenssoro
PDF
18 02-08 gobernadores convocan a defender el petroleo - diario monitor
PPTX
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY
DOC
Boletin de mano en mano 171
PDF
Estudio tratado de_reciprocidad_comercial_vzla_usa
PDF
El graznido de las chachalacas 634
09 02-08 urge ehf avanzar en reforma energetica - milenio
Argentina: El avance del Consenso del Fracking
Carta abierta a Cristina Kirchner por YPF Sen. Maria Eugenia Estenssoro
18 02-08 gobernadores convocan a defender el petroleo - diario monitor
Presentación Concesiones Petroleras Trabajo en Equipo_UNY
Boletin de mano en mano 171
Estudio tratado de_reciprocidad_comercial_vzla_usa
El graznido de las chachalacas 634

La actualidad más candente (20)

PDF
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
DOC
Volante sme ante el fracaso calderonista
PPTX
Evolucion laminas zuleyca
PPTX
Evolucion laminas zuleyca
PDF
Ante El Fracaso Calderonista 18 Marzo 2010
PDF
Comité de energía informa no. 66 67 mayo 17 deepwater horizon
PDF
Apertura petrolera
PDF
El graznido de las chachalacas 639
PDF
50 columnas políticas viernes 23 de enero de 2015
PDF
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraní
PPTX
Masacre de las bananeras
PDF
El graznido de las chachalacas 638
PDF
SIC-2011-04-20-1
PPTX
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
PDF
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...
DOC
Boletin de mano en mano 175
DOCX
Concesiones petroleras y sus consecuencias
PDF
Argentina catamarca deportaciones
PDF
Concesiones petroleras
PDF
Concesiones petroleras
Primeras planas periodisticas miércoles 25 de marzo mexico
Volante sme ante el fracaso calderonista
Evolucion laminas zuleyca
Evolucion laminas zuleyca
Ante El Fracaso Calderonista 18 Marzo 2010
Comité de energía informa no. 66 67 mayo 17 deepwater horizon
Apertura petrolera
El graznido de las chachalacas 639
50 columnas políticas viernes 23 de enero de 2015
Eeuu sanciona a pdvsa por apoyar programa nuclear iraní
Masacre de las bananeras
El graznido de las chachalacas 638
SIC-2011-04-20-1
Consecuencias de las concesiones petroleras en Venezuela UNY
La Masacre De Las Bananeras Y Su RepercusióN En La Historia Y Literatura Colo...
Boletin de mano en mano 175
Concesiones petroleras y sus consecuencias
Argentina catamarca deportaciones
Concesiones petroleras
Concesiones petroleras
Publicidad

Similar a Afectacion de la reforma energetica UNTyPP (20)

PDF
México: De “la tierra es de quien la trabaja “a la tierra es de quien la perfora
DOCX
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
PDF
El graznido de las chachalacas 623
PDF
El graznido de las chachalacas 622
PDF
Regenaración Tabasco
DOCX
Carta abierta a EPN
DOCX
Juramento patriotico
PPTX
Los megaproyectos que amenazan la Huasteca Potosina
PDF
Regeneración No.28
PDF
PDF
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
DOCX
Reforma energética
PDF
Nueva reforma-energetica
DOCX
Doc (2)
DOCX
Iniciativa de reforma de energetica del PAN
PDF
México la batalla de atenco ahora es por su agua
PDF
Iniciativa reforma energetica pan
PDF
Reforma Energética del PAN
PPT
Petroleo 2
PPT
Petroleo 2
México: De “la tierra es de quien la trabaja “a la tierra es de quien la perfora
Boletin de medios red nacional de resistencia untypp
El graznido de las chachalacas 623
El graznido de las chachalacas 622
Regenaración Tabasco
Carta abierta a EPN
Juramento patriotico
Los megaproyectos que amenazan la Huasteca Potosina
Regeneración No.28
Declaración de Olintla; Encuentro nacional MAPDER 2014
Reforma energética
Nueva reforma-energetica
Doc (2)
Iniciativa de reforma de energetica del PAN
México la batalla de atenco ahora es por su agua
Iniciativa reforma energetica pan
Reforma Energética del PAN
Petroleo 2
Petroleo 2
Publicidad

Más de R Lanueva R Rnr (9)

PDF
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
PDF
Programa de-morena
PDF
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
PDF
Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
PDF
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
PDF
Proceso 01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
PDF
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
PDF
Emplazamiento a huelga
PDF
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JC
Pronunciamiento UNTyPP 18 marzo_2015_Re-Expropiemos nuestro petróleo
Programa de-morena
Estatuto de-morena-publicado-dof-5-nov-2014
Guerrero, la sombra de la Guerrilla -Proceso-1983
El Terror de Ayotzinapa Revista proceso-1982-pdf
Proceso 01970 - MICHOACÁN VIOLENTO, EL FRACASO DEL VIRREY
A Garza Elizondo para que atienda a sus trabajadores
Emplazamiento a huelga
Oficio a la junta local, petición de atención al caso JC

Último (13)

PDF
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
DOCX
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
PDF
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf
PDF
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
PDF
Justicia Social Católica en Estados Unidos
PPTX
ABDOMEN_AGUDO.pptxmwdicinajausudjdddjsjsks
PDF
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
PPT
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
PDF
11 Consejos para enfrentar a los medios
PDF
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
PDF
niveles de complejidad de inversiones para el estado
PDF
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
PPTX
Estados Unidos de la vecindad distante a
Lista de asambleístas electos en 2025 en Bolivia
TRIPTICO IMPERIO CAROLINGIO primaria y secundaria.docx
JdjdjdjdjdjddjdjjdddjdjdjjdjdjdA07.EMH.pdf
Cincuenta años en Roma Testimonio de un ex Sacerdote de EEUU
Justicia Social Católica en Estados Unidos
ABDOMEN_AGUDO.pptxmwdicinajausudjdddjsjsks
Informe ODD sobre delitos electorales en Honduras
582500717-caso-Tejerias-2003-9-fatalidades.ppt
11 Consejos para enfrentar a los medios
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ N° 1134
niveles de complejidad de inversiones para el estado
La Historia Secreta De Los Jesuitas Edmon Paris
Estados Unidos de la vecindad distante a

Afectacion de la reforma energetica UNTyPP

  • 2. ¿Quiénes se roban nuestro petróleo? Políticos Socios de Petroleras Extranjeras El gobierno de Enrique Peña Nieto, el PRI, el PAN y sus aliados privados, nacionales y extranjeros, han lanzado una campaña para convencer a los mexicanos de las bondades de la reforma energética. Sin embargo, no hablan una palabra del tráfico de influencias y de la corrupción que aquejan a Pemex y de las afectaciones reales de esta Reforma. Las empresas petroleras extranjeras que van apoderarse del petróleo y el gas de México, tienen buenos aliados en nuestro país. Además de Peña Nieto y su gabinete, hay exfuncionarios públicos, antiguos directores de Pemex, titulares de Hacienda y de Energía de los gobiernos de Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, que trabajan para las trasnacionales y bancos de inversión en negocios del sector energético. Los nombres de exdirectores de Pemex y exsecretarios de Energía son Jesús Reyes Heroles, Luis Ramírez Corzo, Georgina Kessel, Juan José Suárez Coppel, así como de Pedro Aspe Armella, aparecen en informes del mercado energético como “nuevos agentes financieros” y “jugadores clave” en la “apertura” del sector a la inversión extranjera.
  • 3. La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros nos hemos manifestado de muchas maneras en contra de la reforma energética y seguimos apostando a que ya sea por la vía judicial o por la vía de la consulta popular, ésta se derogue, ya que las afectaciones a los mexicanos son graves, en primer lugar:
  • 4. a) El papel del Estado en la actividad económica será minimizado por los organismos financieros internacionales. b) Las empresas trasnacionales tendrán el control de la producción económica, social y política de nuestro País, así como, el control de la energía. c) Desmantelamiento del Estado Social surgido de la Revolución Mexicana. d) Privatizar o ceder (es lo mismo) la cadena productiva de los hidrocarburos, esto no hará que bajen los precios del gas y la gasolina, todo lo contrario, subirán ya las empresas tendran el control de los productos y precios.
  • 5. D) La desaparición de Pemex y CFE, convertida en empresas productivas del estado, ya que en sus consejos de administración ya pueden ser hasta extranjeros. E) El estado mexicano renuncia a garantizar el suministro de los combustibles al país, ya que las empresas garantizarán el suministro de sus países de origen, sometiéndola a las veleidades del mercado y de los EE.UU. f) Los derechos laborales de los trabajadores no se respetarán, ya que la tendencia es desaparecer los sindicatos y por ende los contratos colectivos, Artículo 3° Transitorio de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. g) Los trabajadores técnicos perderán su condición de servidores públicos.
  • 6. I) En Materia Agraria: La Ley de Hidrocarburos prevé en el capítulo IV, de los artículos 100 al 116, el despojo de tierras por décadas a pequeños propietarios, ejidos y comunidades: los invitaran a firmar convenios para la compra en primera instancia, a precios fijados por las partes o por terceros. Lo anterior ocurrirá en un procedimiento en detrimento de los propietarios, ya que las trasnacionales obtendrán las firmas bajo presión y una vez que obtengan el convenio lo elevaran a la categoría de cosa juzgada, con lo cual se considera una grave violación a la soberanía y seguridad nacional así como a los derechos humanos de los pueblos ORIGINARIOS.
  • 7. Si no hay acuerdo utilizarán la intervención de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (SEDATU) para llegar a avenirse a las partes y si no hay arreglo el Juez Federal o Presidente de la República, podrán decretar la ocupación denominada servidumbre legal, utilizando el uso de la fuerza pública, Ejercito o Gendarmería Nacional que operarán como guardianes de la empresas trasnacionales Exxon, Chevron, Hallyburton, Shell, etc., y no de los mexicanos, lo que va en contra de los artículos 1, 14, 16 y 27 de la Constitución, es decir, se trata de verdaderos despojos, donde la propiedad pasará a manos de extranjeros. Los productores agrícolas dejaran de generar alimentos del campo, debido a que bajo la figura da la ocupación temporal de las tierras como servidumbre legal, el interés de las trasnacionales estará por encima de los derechos de los campesinos mexicanos, que alimentan al pueblo.
  • 8. Los daños a la ecología así los daños a la salud de los habitantes colindantes serán irreversibles. El fracking o fragmentación hidráulica, que es el rompimiento de rocas para la extracción de gas, donde se utilizan altas cantidades de agua y químicos, pone en grave riesgo la salud al enviarse a los mantos acuíferos dichos contaminantes, de tal suerte que los riesgos son mayores, amén de que la aguas sean utilizadas para tal fin, dejarán de serlo para el consumo humano o del campo. 1. La servidumbre legal y “ocupación temporal” son instrumentos para despojar de tierras y lotes urbanos a sus dueños si son de utilidad para alguna fase de la actividad industrial o comercial de los hidrocarburos. 2. El despojo de la riqueza en este país, el consiguiente retroceso dramático para el bienestar de los mexicanos y constituirnos en los hechos en una colonia pobre del imperio del norte. 3. La intervención incluso militar de extranjeros, en los destinos políticos y sociales de nuestra nación, como ya lo han hecho recientemente en otros países y actualmente en el nuestro…. 4. El desprecio y la rabia de nuestros descendientes, que nunca nos perdonarán no haber luchado por impedir este despojo.
  • 9. Por todo lo anterior urgimos al pueblo de México a: A) Organizarnos para detener el desmantelamiento de nuestro País B) Firmar el Juicio de Amparo Ciudadano que ya fue aceptado por el Juez Décimo Quinto en Materia Administrativa, en el Distrito Federal. C) Firmar para que se lleve a cabo la Consulta Única de no a la Reforma Energética “La patria nos llama” Sólo el pueblo salva al pueblo, la patria no se vende ¡¡POR UNA INDUSTRIA PETROLERA INTEGRADA Y NACIONAL AL SERVICIO DE LA PATRIA!!