2
Lo más leído
 
Servicio	
  Informativo	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Latinoamericana	
  de	
  Alergia,	
  Asma	
  e	
  Inmunología	
  
	
  
ALERGIA	
  A	
  LAS	
  PICADURAS	
  DE	
  INSECTOS	
  
Las	
  picaduras	
  de	
  numerosos	
  insectos	
  producen	
  una	
  reacción	
  de	
  enrojecimiento	
  e	
  hinchazón	
  en	
  la	
  piel	
  de	
  casi	
  
todas	
   las	
   personas.	
   En	
   la	
   mayoría	
   de	
   los	
   casos	
   estas	
   reacciones	
   no	
   son	
   alérgicas,	
   pues	
   no	
   implican	
   una	
  
respuesta	
  del	
  sistema	
  inmunológico.	
  
Las	
   personas	
   que	
   han	
   tenido	
   picaduras	
   de	
   algún	
   insecto	
   (abeja,	
   avispa,	
   hormiga,	
   etc.)	
   cuentan	
   con	
   la	
  
posibilidad	
  de	
  haberse	
  sensibilizado	
  a	
  las	
  proteínas	
  contenidas	
  en	
  el	
  veneno	
  del	
  insecto.	
  
La	
   reacción	
   alérgica	
   se	
   produce	
   cuando	
   el	
   sistema	
   inmunológico	
   reacciona	
   exageradamente	
   ante	
   una	
  
exposición	
  al	
  veneno	
  del	
  insecto.	
  
Las	
  reacciones	
  pueden	
  ser	
  locales	
  (leves)	
  o	
  sistémicas,	
  las	
  que	
  pueden	
  poner	
  en	
  riesgo	
  la	
  vida	
  (Anaflaxia).	
  
La	
  mayoría	
  de	
  las	
  reacciones	
  graves	
  son	
  causadas	
  por	
  cinco	
  tipos	
  de	
  insectos:	
  
• Las	
  véspulas:	
  de	
  cuerpo	
  negro	
  con	
  bandas	
  amarillas.	
  
• Las	
  abejas:	
  de	
  cuerpo	
  redondeado,	
  velloso,	
  con	
  manchas	
  marrón	
  oscuro	
  y	
  amarillas.	
  
• Las	
  avispas:	
  son	
  delgadas	
  con	
  manchas	
  negras,	
  marrones,	
  rojas	
  y	
  amarillas.	
  
• Los	
  avispones:	
  son	
  negros	
  o	
  marrones	
  con	
  manchas	
  blancas,	
  anaranjadas	
  o	
  amarillas.	
  
• Las	
  hormigas	
  de	
  fuego:	
  son	
  marrón-­‐rojizas.	
  
Es	
   imprescindible	
   tener	
   un	
   diagnóstico	
   preciso	
   para	
   efectuar	
   un	
   tratamiento	
   y	
   estar	
   preparado	
   para	
   una	
  
emergencia.	
  
El	
   Médico	
   especialista	
   en	
   Alergia	
   e	
   Inmunología	
   tiene	
   la	
   capacidad	
   y	
   la	
   experiencia	
   para	
   diagnosticar	
   con	
  
precisión	
  estas	
  alergias	
  y	
  desarrollar	
  un	
  plan	
  de	
  tratamiento.	
  
Síntomas.	
  
Los	
  síntomas	
  más	
  comunes,	
  que	
  se	
  manifiestan	
  en	
  el	
  sitio	
  de	
  la	
  picadura,	
  y	
  aún	
  en	
  una	
  reacción	
  normal	
  (no	
  
alérgica)	
  son:	
  
• Dolor.	
  
• Enrojecimiento.	
  
• Inflamación.	
  
En	
  la	
  reacción	
  alérgica	
  grave	
  (Anafilaxia),	
  se	
  encuentran:	
  
• Inflamación	
  del	
  rostro,	
  garganta	
  o	
  lengua.	
  
• Dificultad	
  para	
  respirar.	
  
• Mareos.	
  
• Dolores	
  abdominales.	
  
• Náuseas	
  o	
  diarrea.	
  
• Picazón	
  o	
  ronchas	
  en	
  extensas	
  zonas	
  del	
  cuerpo.	
  
.	
  
	
  
Alergias	
  a	
  las	
  picadura	
  de	
  insectos	
  -­‐	
  2	
  
Servicio	
  Informativo	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Latinoamericana	
  de	
  Alergia,	
  Asma	
  e	
  Inmunología	
  
	
  
Pueden	
   ocurrir	
   episodios	
   de	
   síntomas	
   graves	
   (incluso	
   con	
   compromiso	
   para	
   la	
   vida)	
   aún	
   sin	
   haber	
   una	
  
respuesta	
   alérgica.	
   En	
   estos	
   casos	
   la	
   reacción	
   es	
   de	
   origen	
   tóxico	
   y	
   se	
   produce	
   cuando	
   el	
   veneno	
   de	
   un	
  
insecto	
  envenena	
  el	
  cuerpo.	
  Por	
  lo	
  general,	
  esto	
  ocurre	
  debido	
  a	
  múltiples	
  picaduras	
  al	
  mismo	
  tiempo	
  
Una	
  reacción	
  inmunológica,	
  pero	
  no	
  alérgica,	
  es	
  la	
  Enfermedad	
  del	
  suero,	
  que	
  puede	
  causar	
  síntomas	
  horas	
  o	
  
días	
  después	
  de	
  la	
  picadura,	
  presentándose	
  con	
  síntomas	
  que	
  incluyen	
  fiebre,	
  dolor	
  en	
  las	
  articulaciones,	
  y	
  a	
  
menudo,	
  ronchas.	
  
Diagnóstico.	
  
• Historia	
  clínica.	
  
• Pruebas	
  de	
  alergia,	
  tanto	
  de	
  laboratorio	
  como	
  en	
  el	
  paciente.	
  
Tratamiento.	
  
• Evitar	
  las	
  picaduras.	
  
-­‐ Haga	
  desaparecer	
  las	
  colmenas	
  y	
  nidos	
  cercanos	
  a	
  su	
  casa	
  (fumigador	
  capacitado).	
  
-­‐ Ante	
  la	
  presencia	
  de	
  insectos,	
  manténgase	
  en	
  calma	
  y	
  aléjese	
  lentamente.	
  
-­‐ Cuando	
   esté	
   al	
   aire	
   libre,	
   evite	
   la	
   ropa	
   con	
   colores	
   brillantes	
   y	
   perfumes.	
   Sea	
   cuidadoso	
   al	
   cocinar,	
  
comer	
  y	
  tomar	
  bebidas	
  dulces	
  como	
  gaseosas	
  o	
  jugos.	
  Cubra	
  los	
  alimentos	
  y	
  bebidas	
  para	
  mantener	
  
alejados	
  a	
  los	
  insectos.	
  
-­‐ Use	
  calzados	
  con	
  punta	
  cerrada	
  (no	
  ande	
  descalzo).	
  
-­‐ Evite	
  usar	
  prendas	
  sueltas	
  que	
  puedan	
  atrapar	
  insectos	
  entre	
  la	
  tela	
  y	
  la	
  piel.	
  
Si	
  es	
  picado	
  por	
  un	
  insecto	
  y	
  manifiesta	
  síntomas,	
  deberá	
  dirigirse	
  de	
  inmediato	
  a	
  un	
  centro	
  médico.	
  Llame	
  al	
  
911.	
  
Luego	
   de	
   una	
   reacción	
   a	
   una	
   picadura	
   de	
   insecto,	
   consulte	
   con	
   un	
   Médico	
   especialista	
   en	
   Alergia	
   e	
  
Inmunología,	
  quien	
  podrá	
  diagnosticar	
  con	
  precisión	
  y	
  determinará	
  la	
  mejor	
  forma	
  de	
  tratamiento.	
  
La	
  Inmunoterapia	
  Específica	
  (vacunas	
  contra	
  la	
  alergia)	
  puede	
  ser	
  un	
  tratamiento	
  muy	
  efectivo.	
  
Su	
   Médico	
   Alergólogo	
   le	
   suministrará	
   un	
   Plan	
   de	
   acción	
   para	
   que	
   sea	
   puesto	
   en	
   marcha	
   ante	
   una	
   nueva	
  
picadura,	
  el	
  cual	
  deberá	
  incluir	
  la	
  prescripción	
  de	
  adrenalina	
  autoinyectable,	
  la	
  que	
  se	
  administrará	
  en	
  la	
  cara	
  
lateral	
  del	
  muslo.	
  

Más contenido relacionado

PPT
Analgesicos opiodes
PPTX
Ivermectina
PPTX
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
PDF
Caja toraxica
PPT
Inhibidores De La Colinesterasa
PPTX
Injertos de piel
PPTX
Anfotericina B y Equinocandinas
PPTX
Nistatina
Analgesicos opiodes
Ivermectina
ARTERIAS DEL PIE GRUPO ATLAS ANATOMIA HUMANA
Caja toraxica
Inhibidores De La Colinesterasa
Injertos de piel
Anfotericina B y Equinocandinas
Nistatina

La actualidad más candente (8)

PPT
ANTIMICÓTICOS.ppt
PPTX
PPTX
sistema nervioso simptico rafael.pptx
PPT
PPT
Topografia abdominal
PPTX
Fármacos antiparasitarios 1
PPTX
Catecolaminas, agonistas y antagonistas adrenérgicos.
PPT
Sensibilidad
ANTIMICÓTICOS.ppt
sistema nervioso simptico rafael.pptx
Topografia abdominal
Fármacos antiparasitarios 1
Catecolaminas, agonistas y antagonistas adrenérgicos.
Sensibilidad
Publicidad

Similar a Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes (20)

PPTX
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
PPT
Alergias
PPT
Presentacion
PPTX
Alergia
PPTX
Concepto y clasificación y tipos de ALERGIAS.pptx
PDF
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
PDF
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
DOCX
Alergia digitado
PPTX
El antes de las alergia
PDF
ALERGIA.pdf
PPT
Conjuntivitis y alergias
PPTX
Alergias respiratorias
PDF
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
PDF
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
PPT
Alergias (precentacion)
PPT
Alergias (precentacion)
PPT
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
DOCX
PDF
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
PDF
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias
Presentacion
Alergia
Concepto y clasificación y tipos de ALERGIAS.pptx
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia digitado
El antes de las alergia
ALERGIA.pdf
Conjuntivitis y alergias
Alergias respiratorias
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
Publicidad

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

PDF
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
PDF
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
PDF
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
PDF
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
PDF
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"

Último (20)

PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
3_Latorre-Gentoso-I.-Practicas-de-terapia-narrativa-VOL-2-Pranas-Chile-Edicio...
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Manual BANEDI 2021 Bateria Neurop Digital Infantil.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf

Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes

  • 1.   Servicio  Informativo  de  la  Sociedad  Latinoamericana  de  Alergia,  Asma  e  Inmunología     ALERGIA  A  LAS  PICADURAS  DE  INSECTOS   Las  picaduras  de  numerosos  insectos  producen  una  reacción  de  enrojecimiento  e  hinchazón  en  la  piel  de  casi   todas   las   personas.   En   la   mayoría   de   los   casos   estas   reacciones   no   son   alérgicas,   pues   no   implican   una   respuesta  del  sistema  inmunológico.   Las   personas   que   han   tenido   picaduras   de   algún   insecto   (abeja,   avispa,   hormiga,   etc.)   cuentan   con   la   posibilidad  de  haberse  sensibilizado  a  las  proteínas  contenidas  en  el  veneno  del  insecto.   La   reacción   alérgica   se   produce   cuando   el   sistema   inmunológico   reacciona   exageradamente   ante   una   exposición  al  veneno  del  insecto.   Las  reacciones  pueden  ser  locales  (leves)  o  sistémicas,  las  que  pueden  poner  en  riesgo  la  vida  (Anaflaxia).   La  mayoría  de  las  reacciones  graves  son  causadas  por  cinco  tipos  de  insectos:   • Las  véspulas:  de  cuerpo  negro  con  bandas  amarillas.   • Las  abejas:  de  cuerpo  redondeado,  velloso,  con  manchas  marrón  oscuro  y  amarillas.   • Las  avispas:  son  delgadas  con  manchas  negras,  marrones,  rojas  y  amarillas.   • Los  avispones:  son  negros  o  marrones  con  manchas  blancas,  anaranjadas  o  amarillas.   • Las  hormigas  de  fuego:  son  marrón-­‐rojizas.   Es   imprescindible   tener   un   diagnóstico   preciso   para   efectuar   un   tratamiento   y   estar   preparado   para   una   emergencia.   El   Médico   especialista   en   Alergia   e   Inmunología   tiene   la   capacidad   y   la   experiencia   para   diagnosticar   con   precisión  estas  alergias  y  desarrollar  un  plan  de  tratamiento.   Síntomas.   Los  síntomas  más  comunes,  que  se  manifiestan  en  el  sitio  de  la  picadura,  y  aún  en  una  reacción  normal  (no   alérgica)  son:   • Dolor.   • Enrojecimiento.   • Inflamación.   En  la  reacción  alérgica  grave  (Anafilaxia),  se  encuentran:   • Inflamación  del  rostro,  garganta  o  lengua.   • Dificultad  para  respirar.   • Mareos.   • Dolores  abdominales.   • Náuseas  o  diarrea.   • Picazón  o  ronchas  en  extensas  zonas  del  cuerpo.   .    
  • 2. Alergias  a  las  picadura  de  insectos  -­‐  2   Servicio  Informativo  de  la  Sociedad  Latinoamericana  de  Alergia,  Asma  e  Inmunología     Pueden   ocurrir   episodios   de   síntomas   graves   (incluso   con   compromiso   para   la   vida)   aún   sin   haber   una   respuesta   alérgica.   En   estos   casos   la   reacción   es   de   origen   tóxico   y   se   produce   cuando   el   veneno   de   un   insecto  envenena  el  cuerpo.  Por  lo  general,  esto  ocurre  debido  a  múltiples  picaduras  al  mismo  tiempo   Una  reacción  inmunológica,  pero  no  alérgica,  es  la  Enfermedad  del  suero,  que  puede  causar  síntomas  horas  o   días  después  de  la  picadura,  presentándose  con  síntomas  que  incluyen  fiebre,  dolor  en  las  articulaciones,  y  a   menudo,  ronchas.   Diagnóstico.   • Historia  clínica.   • Pruebas  de  alergia,  tanto  de  laboratorio  como  en  el  paciente.   Tratamiento.   • Evitar  las  picaduras.   -­‐ Haga  desaparecer  las  colmenas  y  nidos  cercanos  a  su  casa  (fumigador  capacitado).   -­‐ Ante  la  presencia  de  insectos,  manténgase  en  calma  y  aléjese  lentamente.   -­‐ Cuando   esté   al   aire   libre,   evite   la   ropa   con   colores   brillantes   y   perfumes.   Sea   cuidadoso   al   cocinar,   comer  y  tomar  bebidas  dulces  como  gaseosas  o  jugos.  Cubra  los  alimentos  y  bebidas  para  mantener   alejados  a  los  insectos.   -­‐ Use  calzados  con  punta  cerrada  (no  ande  descalzo).   -­‐ Evite  usar  prendas  sueltas  que  puedan  atrapar  insectos  entre  la  tela  y  la  piel.   Si  es  picado  por  un  insecto  y  manifiesta  síntomas,  deberá  dirigirse  de  inmediato  a  un  centro  médico.  Llame  al   911.   Luego   de   una   reacción   a   una   picadura   de   insecto,   consulte   con   un   Médico   especialista   en   Alergia   e   Inmunología,  quien  podrá  diagnosticar  con  precisión  y  determinará  la  mejor  forma  de  tratamiento.   La  Inmunoterapia  Específica  (vacunas  contra  la  alergia)  puede  ser  un  tratamiento  muy  efectivo.   Su   Médico   Alergólogo   le   suministrará   un   Plan   de   acción   para   que   sea   puesto   en   marcha   ante   una   nueva   picadura,  el  cual  deberá  incluir  la  prescripción  de  adrenalina  autoinyectable,  la  que  se  administrará  en  la  cara   lateral  del  muslo.