LA ESCUELA: ESPACIO ALFABETIZADOR
(MYRIAM NEMIROVSKY)
“Alfabetización es la habilidad mínima
de leer y escribir una lengua específica,
como así también una forma de entender
o concebir el uso de la lectura y la
escritura en la vida diaria.”
Diccionario de Alfabetización de la
Asociación Internacional de Lectura
(Venezky, R. 2005)
Vega, Elizabeth
LA ESCUELA COMO AMBIENTE
ALFABETIZADOR
OBJETIVO
«Es absolutamente imprescindible que la escuela se
constituya en un ambiente alfabetizador para que (…)
(los alumnos) puedan encontrar condiciones
equivalentes a las que existen en los medios sociales
favorables para promover el aprendizaje de la lectura
y de la escritura.»
LA ALFABETIZACIÓN:
PROCESO PERMANENTE A
TRAVÉS DEL CUAL EL
SUJETO AVANZA Y AMPLÍA SU
CAPACIDAD PARA PRODUCIR E
INTERPRETAR TEXTOS.
LA ALFABETIZACIÓN ES UN PROCESO
SOCIAL
El entorno sociocultural TEXTOS Y USUARIOS
promueve el aprendizaje de la lectura y de la escritura
Porque:
 interactuar con personas que usan los textos
 compartir sus actos lectores y escritores en toda su
diversidad
 conocer y apropiarse de las acciones específicas que se
realizan en la cultura letrada
SUJETO
situación
favorable para
avanzar en el
proceso de
alfabetización.
ENTORNOS ALFABETIZADORES
TEXTOS
* Se utilizan socialmente:
libros, revistas, periódicos, folletos,
documentos… de toda índole y tipo
* Absoluta diversidad, riqueza y
cantidad.
USUARIOS
• Personas que acuden a la lectura y a
la escritura en su cotidianidad
• Encaran la interpretación y
elaboración de textos como parte de
su vida diaria
• Hacen uso de los textos sociales de
manera habitual y fluida para
multitud de circunstancias y
propósitos.
LA ESCUELA A CARGO DE LA TAREA
SOCIAL DE ALFABETIZAR
 DEBE OFRECER
«condiciones equivalentes a las que existen
en los medios sociales favorables para
promover el aprendizaje de la lectura y de la
escritura»
ESPACIOS DE LA ESCUELA QUE
CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE
ALFABETIZADOR
* recepción
* pasillos
* aula
Zonas diferenciadas, con
diferentes tipos de materiales.
ESPACIOS DE LA ESCUELA QUE
CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE
ALFABETIZADOR
Recepción
 Textos obtenidos
 Fotos y datos biográficos
 Citas de autores
 Eventos culturales
ESPACIOS DE LA ESCUELA QUE
CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE
ALFABETIZADOR
• Anuncios de temas que se están trabajando en el
aula
• Pedidos de colaboración
• Hallazgos y datos curiosos
• Agradecimientos
Pasillos
ESPACIOS DE LA ESCUELA QUE
CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE
ALFABETIZADOR
Biblioteca de la
escuela
(los libros)“…me han ayudado a formarme
una inteligencia analítica o poética; a
sumergirme en la experiencia de los
demás, a sosegarme, a exaltarme, y
atravesar los abismos de los que está
hecha toda vida. Tengo la suerte de haber
vivido siempre entre libros que, lejos de
separarme del sabor de las cosas,
frecuentemente me lo han desvelado.”
Michèle Petit (2004)
ESPACIOS DE LA ESCUELA QUE
CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE
ALFABETIZADOR
Aula
 Expositor de textos
 Biblioteca de aula: Espacio dinámico
 Organización de la biblioteca de aula
- Cantidad de textos
- Calidad de los textos
- Diversidad de textos
a) Diversidad de géneros textuales
b) Diversidad de soportes
c) Diversidad de lenguas
d) Diversidad de versiones
- Conservación de las existencias
LA ESCUELA: ESPACIO ALFABETIZADOR
 Exige la voluntad de docentes que, con el apoyo de
sujetos e instancias con las que puedan contar,
encaren el reto de poner en marcha opciones de
trabajo que significan usar la escuela
enriqueciendo su aprovechamiento.
 Se trata de ir paso a paso, a través de un proceso
que impulse un crecimiento paulatino.
 Se trata de verificar que al asumir estas iniciativas
se abren derroteros en los que seguramente no
habríamos siquiera pensado antes de empezar.
LA ESCUELA: ESPACIO ALFABETIZADOR
«(…) impulsar iniciativas como éstas
implica abrir una vía privilegiada para
potenciar el vínculo de los niños con la
acción de leer y de escribir. Es decir,
potenciar aquello en lo que consiste
nuestra tarea en el ámbito de la
alfabetización.»

Alfab nemirovsky

  • 1.
    LA ESCUELA: ESPACIOALFABETIZADOR (MYRIAM NEMIROVSKY) “Alfabetización es la habilidad mínima de leer y escribir una lengua específica, como así también una forma de entender o concebir el uso de la lectura y la escritura en la vida diaria.” Diccionario de Alfabetización de la Asociación Internacional de Lectura (Venezky, R. 2005) Vega, Elizabeth
  • 2.
    LA ESCUELA COMOAMBIENTE ALFABETIZADOR OBJETIVO «Es absolutamente imprescindible que la escuela se constituya en un ambiente alfabetizador para que (…) (los alumnos) puedan encontrar condiciones equivalentes a las que existen en los medios sociales favorables para promover el aprendizaje de la lectura y de la escritura.»
  • 3.
    LA ALFABETIZACIÓN: PROCESO PERMANENTEA TRAVÉS DEL CUAL EL SUJETO AVANZA Y AMPLÍA SU CAPACIDAD PARA PRODUCIR E INTERPRETAR TEXTOS.
  • 4.
    LA ALFABETIZACIÓN ESUN PROCESO SOCIAL El entorno sociocultural TEXTOS Y USUARIOS promueve el aprendizaje de la lectura y de la escritura Porque:  interactuar con personas que usan los textos  compartir sus actos lectores y escritores en toda su diversidad  conocer y apropiarse de las acciones específicas que se realizan en la cultura letrada
  • 5.
    SUJETO situación favorable para avanzar enel proceso de alfabetización. ENTORNOS ALFABETIZADORES TEXTOS * Se utilizan socialmente: libros, revistas, periódicos, folletos, documentos… de toda índole y tipo * Absoluta diversidad, riqueza y cantidad. USUARIOS • Personas que acuden a la lectura y a la escritura en su cotidianidad • Encaran la interpretación y elaboración de textos como parte de su vida diaria • Hacen uso de los textos sociales de manera habitual y fluida para multitud de circunstancias y propósitos.
  • 6.
    LA ESCUELA ACARGO DE LA TAREA SOCIAL DE ALFABETIZAR  DEBE OFRECER «condiciones equivalentes a las que existen en los medios sociales favorables para promover el aprendizaje de la lectura y de la escritura»
  • 7.
    ESPACIOS DE LAESCUELA QUE CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE ALFABETIZADOR * recepción * pasillos * aula Zonas diferenciadas, con diferentes tipos de materiales.
  • 8.
    ESPACIOS DE LAESCUELA QUE CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE ALFABETIZADOR Recepción  Textos obtenidos  Fotos y datos biográficos  Citas de autores  Eventos culturales
  • 9.
    ESPACIOS DE LAESCUELA QUE CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE ALFABETIZADOR • Anuncios de temas que se están trabajando en el aula • Pedidos de colaboración • Hallazgos y datos curiosos • Agradecimientos Pasillos
  • 10.
    ESPACIOS DE LAESCUELA QUE CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE ALFABETIZADOR Biblioteca de la escuela (los libros)“…me han ayudado a formarme una inteligencia analítica o poética; a sumergirme en la experiencia de los demás, a sosegarme, a exaltarme, y atravesar los abismos de los que está hecha toda vida. Tengo la suerte de haber vivido siempre entre libros que, lejos de separarme del sabor de las cosas, frecuentemente me lo han desvelado.” Michèle Petit (2004)
  • 11.
    ESPACIOS DE LAESCUELA QUE CONTRIBUIRÁN A CREAR EL AMBIENTE ALFABETIZADOR Aula  Expositor de textos  Biblioteca de aula: Espacio dinámico  Organización de la biblioteca de aula - Cantidad de textos - Calidad de los textos - Diversidad de textos a) Diversidad de géneros textuales b) Diversidad de soportes c) Diversidad de lenguas d) Diversidad de versiones - Conservación de las existencias
  • 12.
    LA ESCUELA: ESPACIOALFABETIZADOR  Exige la voluntad de docentes que, con el apoyo de sujetos e instancias con las que puedan contar, encaren el reto de poner en marcha opciones de trabajo que significan usar la escuela enriqueciendo su aprovechamiento.  Se trata de ir paso a paso, a través de un proceso que impulse un crecimiento paulatino.  Se trata de verificar que al asumir estas iniciativas se abren derroteros en los que seguramente no habríamos siquiera pensado antes de empezar.
  • 13.
    LA ESCUELA: ESPACIOALFABETIZADOR «(…) impulsar iniciativas como éstas implica abrir una vía privilegiada para potenciar el vínculo de los niños con la acción de leer y de escribir. Es decir, potenciar aquello en lo que consiste nuestra tarea en el ámbito de la alfabetización.»