2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Para definir la estructura de un nodo es necesario definir una clase que contenga los atributos y métodos necesarios
para la declaración e instanciación de un nodo.



// Clase que define el nodo
clase nodo
Inicio
          Entero Dato;
          nodo Liga; // el campo nodo que permite el direccionamiento, se define como tipo nodo que en
                        este caso es el nombre de la clase

          // Se definen constructores para inicializar la estructura
          // Constructor vacio para nodo
         publico nodo()
         Inicio

         Fin
            // Se define constructor que introduzca el valor del nodo por medio de parametro
         publico nodo(EnteroDato)
         Inicio
            nodo.Dato=Dato;
            nodo.Liga=null;
         Fin

        //En caso de ser necesario se define constructor con dato para el nodo y dirección para ligar a otro nodo cuando
        se realice instancia con este constructor
          publico nodo (Entero Dato, nodo Liga)
          Inicio
             nodo.Dato=Dato;
             nodo.Liga=Liga;
          Fin
 Fin
// Fin de la clase que define la estructura de nodo
// Clase para manejar la lista
publico clase ListaSimple
Inicio
        nodo PrimerNodo;// se define el primer nodo de la lista
        nodo Q,T; // Se definen nodos aucxiliares



//Constructores para la lista

// COnstructor vacio
    publico ListaSimple()
    Inicio

    Fin



//COnstructor para iniciar la lista
    publico ListaSimple(EnteroDato) // el valor que se captura en menu para el primer nodo
   Inicio
        PrimerNodo=new nodo(Dato);
        PrimerNodo.Liga=null;
   Fin



// Metodo para determinar lista vacia
    publico boolean ListaVacia()
    Inicio
        retornar PrimerNodo ==null;// si el primer nodo apunta a null esta vacia
     Fin



 //Metodo para determinar si hay un nodo en la lista
    publico boolean unico()
    Inicio
           si (PrimerNodo.Liga==null)
               retornar verdadero;
                sino retornar falso;
           fin si
    Fin
//Metodo para rrecorer y mostrar elementos de la lista
  publico recorrido()
  Inicio
     si (!ListaVacia())
      Inicio
          Q= PrimerNodo;
         Mientras que (Q != null)
         Inicio
            Escriba(""+Q.Dato);
            Q=Q.Liga;
         Fin
      Fin
      else
         Escriba("En estos momentos no hay lista creada");

   Fin
   // Metodo para insertar al final de la lista
   publico insertarFinal(Entero dato)
   Inicio
      Si (!ListaVacia())
      Inicio
         Q = new nodo(dato);
         Si (unico())
         Inicio
            PrimerNodo.Liga=Q;
            Q.Liga=null;
         Fin
         else
         Inicio
           Q=PrimerNodo;
           Mientras que (Q.Liga != null)
           Inicio
              Q=Q.Liga;
           Fin
           nodo Nuevo= new nodo(dato);
           Nuevo.Liga=null;
           Q.Liga=Nuevo;
           Q=Nuevo;
         Fin
      Fin
      else
      Inicio
         PrimerNodo= new nodo(dato);
         PrimerNodo.Liga=null;
      Fin
   Fin
// Metodo para insertar al inicio de la Lista
publico InsertarInicio(Entero dato)
Inicio
   Si (!ListaVacia())
   Inicio
      Q = new nodo(dato);
      Q.Liga=PrimerNodo;
      PrimerNodo=Q;
   Fin
   else
   Inicio
      PrimerNodo= new nodo(dato);
      PrimerNodo.Liga=null;
   Fin
Fin

// Metodo para insertar al final de la Lista
publico insertardespues(nodo liga, Entero valor)
Inicio
   Si (ListaVacia())
   Inicio
      Escriba("Esta operacion requiere minimo un elemento en la lista ");
   Fin
   sino
   Inicio
      Q=PrimerNodo;
      Mientras que (Q != liga)
      Inicio
         Q=Q.Liga;
      Fin
      nodo Nuevo = new nodo(valor);
      Nuevo.Liga=Q.Liga;
      Q.Liga=Nuevo;
   Fin
Fin
// Metodo para insertar al final de la Lista
 publico void InsertarAntes(nodo liga, Enterovalor)
 Inicio
    Si (ListaVacia())
    Inicio
       Escriba("Esta operación requiere mínimo un elemento en la lista ");
    Fin
    sino
    Inicio
       Q=PrimerNodo;
       Mientras que (Q.Liga != liga)
       Inicio
          Q=Q.Liga;
       Fin
       nodo Nuevo = new nodo(valor);
       Nuevo.Liga=Q.Liga;
       Q.Liga=Nuevo;
    Fin
 Fin

// Metodo para Eliminar al inicio de la Lista
 Publico EliminarInicio()
 Inicio
    Si (!ListaVacia())
    Inicio
       Si (unico())
       Inicio
         PrimerNodo=null;
         Escriba("Se ha eliminado el ultimo nodo");
       Fin
       Sino
       Inicio
         Q=PrimerNodo;
         PrimerNodo=Q.Liga;
       Fin
    Fin
    sino
        Escriba("La lista esta vacia no hay nodos que eliminar");
 Fin
//Metodo para eliminar al final de la lista
publico EliminarFinal()
Inicio
  Si (!ListaVacia())
  Inicio
    Si (unico())
    Inicio
      PrimerNodo=null;
      Escriba("Se ha eliminado el ultimo nodo");
    Fin
    else
    Inicio
      Q=PrimerNodo;
      T = new nodo();
      Mientras que (Q!= null)
      Inicio
        T=Q;
        Q=Q.Liga;
      Fin
      T.Liga=null;

    Fin
  Fin
 sino
    Escriba("La lista esta vacía no hay nodos que eliminar");
Fin
//Metodo para buscar un elemento dentro de la lista, el método devuelve la dirección donde se encontró el dato
   publico nodo Buscar(Enterodato)
   Inicio
        Enteroc=1;
        boolean SW= false;
        T= new nodo();
        Q= new nodo();
        Q= PrimerNodo;
        Mientras que ((Q != null)&&(SW==false))
        Inicio
           Si (Q.Dato == dato)
           Inicio
              Escriba("Se encontro en"+c);
              SW=true;
              retornar Q;
           Fin
           sino
           Inicio
              c++;
              Q=Q.Liga;
           Fin
         Fin
             retornar null;
     Fin
//Fin de la clase

Más contenido relacionado

PPTX
Arboles con raiz
PPTX
Pilas, colas, y listas estructura de datos
PPTX
Teoria de grafos
PPT
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
DOCX
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
PPTX
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
PPT
Estructura datos pilas y colas
PPTX
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos
Arboles con raiz
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Teoria de grafos
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Estructura de Datos - Estructuras no lineales
Estructura datos pilas y colas
Automatas Finitos Deterministicos y No Deterministicos

La actualidad más candente (20)

PPS
Pilas y colas
PPT
Arboles
PPT
Funciones en C++
PPTX
Estructura de datos: lista, pilas y colas
PPTX
Mapa Conceptual de Grafos
PPTX
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
PDF
Estructura de Datos - árboles y grafos
PPTX
Búsqueda secuencial y binaria
DOCX
Aplicaciones de los árboles y grafos
PDF
PPTX
Colas en programacion
PPTX
Lista de adyacencia
PPT
Manejo de memoria
PPT
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
PPTX
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
PPTX
Ordenamiento en C++
PDF
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
PPTX
Método de ordenamiento por selección (selection sort
PPT
PPTX
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Pilas y colas
Arboles
Funciones en C++
Estructura de datos: lista, pilas y colas
Mapa Conceptual de Grafos
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Estructura de Datos - árboles y grafos
Búsqueda secuencial y binaria
Aplicaciones de los árboles y grafos
Colas en programacion
Lista de adyacencia
Manejo de memoria
Presentacion 2 - Maquinas de Estado Finito
Java pilas (Stacks) y colas (Queues)
Ordenamiento en C++
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Método de ordenamiento por selección (selection sort
Listas,pilas y colas Estructura de Datos
Publicidad

Similar a Algoritmo de listas simples completo (20)

PPTX
135042409-Estructuras-dinamicas-ppt.pptx
PPT
Estructuras dinamicas ppt
PDF
LISTAS ENLAZADAS SIMPLES.pdf
DOCX
Teoria de listas
DOC
Lista simple
PPTX
Sesion_09.pptx
PPT
Listasenlazadas 100517143015-phpapp02
DOCX
ListasEnlazadas-Collections-Generics-Interfaces.docx
PPTX
AED_Semana_09 ingenieria industrial lidl
PDF
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
 
PPT
Listas enlazadas
PDF
DOCX
conceptos de Punteros y Nodos
PPT
Listas enlazadas
PPT
Listas enlazadas
PPT
7. Listas.ppt
PPTX
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
135042409-Estructuras-dinamicas-ppt.pptx
Estructuras dinamicas ppt
LISTAS ENLAZADAS SIMPLES.pdf
Teoria de listas
Lista simple
Sesion_09.pptx
Listasenlazadas 100517143015-phpapp02
ListasEnlazadas-Collections-Generics-Interfaces.docx
AED_Semana_09 ingenieria industrial lidl
ED 02 0_tda_definicion_td_as-bnf
 
Listas enlazadas
conceptos de Punteros y Nodos
Listas enlazadas
Listas enlazadas
7. Listas.ppt
Implementación-de-pilas-por-medio-de-listas.pptx
Publicidad

Más de Boris Salleg (20)

DOCX
01. capitulo 2 6 validacion de datos
DOCX
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
PPTX
01. contenido curso internet basico
PPTX
Contenido curso excel basico
DOCX
Compromiso academico servicios de internet
DOCX
Compromiso academico excel basico
DOCX
Taller #1 institucion educativa las margaritas
DOCX
Introduccion base de datos
DOCX
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
PPTX
Conexion bd en java y api necesaria
DOCX
Condicionales
DOCX
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
DOCX
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
DOCX
Introduccion base de datos con MYSQL
DOCX
Practica utilizacion de beans en jsp
DOCX
Utilizacion de beans en jsp
DOCX
Practica eventos
DOCX
Clase event
PPTX
Manejoevento
DOCX
Layout
01. capitulo 2 6 validacion de datos
03. prueba de conocimiento inicial excel basico terminada
01. contenido curso internet basico
Contenido curso excel basico
Compromiso academico servicios de internet
Compromiso academico excel basico
Taller #1 institucion educativa las margaritas
Introduccion base de datos
Explicacion metodologia 3 capas y base de datos, proyecto de ejemplo jsp
Conexion bd en java y api necesaria
Condicionales
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmos, programas, compiladores y lenguajes de programacion
Introduccion base de datos con MYSQL
Practica utilizacion de beans en jsp
Utilizacion de beans en jsp
Practica eventos
Clase event
Manejoevento
Layout

Último (20)

PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo

Algoritmo de listas simples completo

  • 1. Para definir la estructura de un nodo es necesario definir una clase que contenga los atributos y métodos necesarios para la declaración e instanciación de un nodo. // Clase que define el nodo clase nodo Inicio Entero Dato; nodo Liga; // el campo nodo que permite el direccionamiento, se define como tipo nodo que en este caso es el nombre de la clase // Se definen constructores para inicializar la estructura // Constructor vacio para nodo publico nodo() Inicio Fin // Se define constructor que introduzca el valor del nodo por medio de parametro publico nodo(EnteroDato) Inicio nodo.Dato=Dato; nodo.Liga=null; Fin //En caso de ser necesario se define constructor con dato para el nodo y dirección para ligar a otro nodo cuando se realice instancia con este constructor publico nodo (Entero Dato, nodo Liga) Inicio nodo.Dato=Dato; nodo.Liga=Liga; Fin Fin // Fin de la clase que define la estructura de nodo
  • 2. // Clase para manejar la lista publico clase ListaSimple Inicio nodo PrimerNodo;// se define el primer nodo de la lista nodo Q,T; // Se definen nodos aucxiliares //Constructores para la lista // COnstructor vacio publico ListaSimple() Inicio Fin //COnstructor para iniciar la lista publico ListaSimple(EnteroDato) // el valor que se captura en menu para el primer nodo Inicio PrimerNodo=new nodo(Dato); PrimerNodo.Liga=null; Fin // Metodo para determinar lista vacia publico boolean ListaVacia() Inicio retornar PrimerNodo ==null;// si el primer nodo apunta a null esta vacia Fin //Metodo para determinar si hay un nodo en la lista publico boolean unico() Inicio si (PrimerNodo.Liga==null) retornar verdadero; sino retornar falso; fin si Fin
  • 3. //Metodo para rrecorer y mostrar elementos de la lista publico recorrido() Inicio si (!ListaVacia()) Inicio Q= PrimerNodo; Mientras que (Q != null) Inicio Escriba(""+Q.Dato); Q=Q.Liga; Fin Fin else Escriba("En estos momentos no hay lista creada"); Fin // Metodo para insertar al final de la lista publico insertarFinal(Entero dato) Inicio Si (!ListaVacia()) Inicio Q = new nodo(dato); Si (unico()) Inicio PrimerNodo.Liga=Q; Q.Liga=null; Fin else Inicio Q=PrimerNodo; Mientras que (Q.Liga != null) Inicio Q=Q.Liga; Fin nodo Nuevo= new nodo(dato); Nuevo.Liga=null; Q.Liga=Nuevo; Q=Nuevo; Fin Fin else Inicio PrimerNodo= new nodo(dato); PrimerNodo.Liga=null; Fin Fin
  • 4. // Metodo para insertar al inicio de la Lista publico InsertarInicio(Entero dato) Inicio Si (!ListaVacia()) Inicio Q = new nodo(dato); Q.Liga=PrimerNodo; PrimerNodo=Q; Fin else Inicio PrimerNodo= new nodo(dato); PrimerNodo.Liga=null; Fin Fin // Metodo para insertar al final de la Lista publico insertardespues(nodo liga, Entero valor) Inicio Si (ListaVacia()) Inicio Escriba("Esta operacion requiere minimo un elemento en la lista "); Fin sino Inicio Q=PrimerNodo; Mientras que (Q != liga) Inicio Q=Q.Liga; Fin nodo Nuevo = new nodo(valor); Nuevo.Liga=Q.Liga; Q.Liga=Nuevo; Fin Fin
  • 5. // Metodo para insertar al final de la Lista publico void InsertarAntes(nodo liga, Enterovalor) Inicio Si (ListaVacia()) Inicio Escriba("Esta operación requiere mínimo un elemento en la lista "); Fin sino Inicio Q=PrimerNodo; Mientras que (Q.Liga != liga) Inicio Q=Q.Liga; Fin nodo Nuevo = new nodo(valor); Nuevo.Liga=Q.Liga; Q.Liga=Nuevo; Fin Fin // Metodo para Eliminar al inicio de la Lista Publico EliminarInicio() Inicio Si (!ListaVacia()) Inicio Si (unico()) Inicio PrimerNodo=null; Escriba("Se ha eliminado el ultimo nodo"); Fin Sino Inicio Q=PrimerNodo; PrimerNodo=Q.Liga; Fin Fin sino Escriba("La lista esta vacia no hay nodos que eliminar"); Fin
  • 6. //Metodo para eliminar al final de la lista publico EliminarFinal() Inicio Si (!ListaVacia()) Inicio Si (unico()) Inicio PrimerNodo=null; Escriba("Se ha eliminado el ultimo nodo"); Fin else Inicio Q=PrimerNodo; T = new nodo(); Mientras que (Q!= null) Inicio T=Q; Q=Q.Liga; Fin T.Liga=null; Fin Fin sino Escriba("La lista esta vacía no hay nodos que eliminar"); Fin
  • 7. //Metodo para buscar un elemento dentro de la lista, el método devuelve la dirección donde se encontró el dato publico nodo Buscar(Enterodato) Inicio Enteroc=1; boolean SW= false; T= new nodo(); Q= new nodo(); Q= PrimerNodo; Mientras que ((Q != null)&&(SW==false)) Inicio Si (Q.Dato == dato) Inicio Escriba("Se encontro en"+c); SW=true; retornar Q; Fin sino Inicio c++; Q=Q.Liga; Fin Fin retornar null; Fin //Fin de la clase