2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Vida de Almodóvar y contexto
      histórico/cultural
Pedro Almodóvar nació
en Calzada de Calatrava
(Ciudad Real) en 1951.
“Nací en una época muy mala para España pero
  muy buena para el cine”
La dictadura franquista
• Guerra civil 1936-1939
   –   Nacionalismo Español
   –   Catolicismo
   –   Anticomunismo
   –   Carencia de Constitución
   –   Concentración del poder
   –   Restricciones a las libertades de asociación y de reunión
   –   Absoluto control de la información.


• Muerte de Francisco Franco ( 1975)  Democracia
   – -Juan Carlos I (actual rey de España) fue el sucesor
Castilla en la posguerra
• Ya era una zona muy deprimida
• Permaneció en el lado republicano hasta los
  últimos días de la guerra.
• Se resume en:
  – La represión
  – el hambre
Almodóvar nace en el seno de
una familia humilde.

Su padre era arriero (vendía
vino y aceite en Andalucía)

Vivió rodeado de mujeres y
siempre ha tenido una
relación especial con ellas.
La Mancha para Almodóvar
“una tierra tan dura donde no hay
comprensión de color. Tal vez es por eso que
utilizan tantos colores en mis películas. Tiene
que haber sido una reacción que debe haber
comenzado cuando estaba en el vientre de mi
madre. Mi madre, que pasó 20 años de luto,
vestida de negro”
A los ocho años
                    emigró con su
                    familia a Cáceres
                    (Extremadura)


“una región muy dramática, muy fría, muy
              García Lorca”
Extremadura y educación religiosa
“En la escuela los sacerdotes trataron de dar forma a
mi espíritu, deformando con tenacidad religiosa.
Afortunadamente, un poco más arriba de la calle,
había un cine donde yo soñaba con el mundo, mi
mundo”.
Emigración a Madrid
• Con 16 años se fue a vivir a Madrid.

• Vivía solo y trabajaba en lo que le iba saliendo.

• Con el dinero que ganaba logró comprar su primera cámara.

• Poco después consiguió un puesto como administrativo en la

  Compañía Telefónica Nacional de España, donde permaneció

  12 años.
Emigración a Madrid
A pesar de la dictadura, Madrid supone para un
adolescente provinciano, la ciudad, la cultura y la
libertad.

"Me acostumbré (acepté, como se acepta la
enfermedad de un ser querido) a la realidad, en
Madrid no todo es lujo y diversión. Las ciudades
tienen extrarradio y polución, ruidos y miseria,
pero también en esas imperfecciones radica, a
veces, su grandeza”
"Crecí, gocé, sufrí, engordé y me desarrollé en
Madrid. Y muchas de estas cosas, las realizo
al mismo ritmo que la ciudad. Mi vida y mis
películas están ligadas a Madrid, como dos
caras de una moneda"


      "Nueva York tiene a Woody Allen.
         Roma tuvo a Fellini y Madrid
          tiene a Pedro Almodovar."
Los años 70
• En Madrid entró en contacto con "la clase media española en el inicio
  de la época del consumo“. Por esa época, en los años 70, dio rienda
  suelta a su vena creativa escribiendo relatos para revistas
  'underground' como 'Star', 'El Víbora' y 'Vibraciones'.

• También comenzó a producir sus primeros cortos en súper ocho. Son
  piezas sin sonido, dobladas por él mismo durante las proyecciones,
  que Almodóvar reconoce ahora como "su escuela como
  cineasta"."Empecé a tener mucho éxito como 'superochista‘.

• Al mismo tiempo, publicó una novela corta ('Fuego en las entrañas'),
  alguna fotonovela porno ('Toda tuya'), colaboraba con periódicos y
  revistas como 'El País', 'Diario 16' y 'La Luna' y participó en un grupo
  de teatro, 'Los Goliardos'.
Almodovar.slideshare
La muerte de Franco en 1975 y el
 paso al período de La transición

•Movimiento contracultural y revolución
social

•Movimiento punk como libertad y
enfrentamiento a los valores tradicionales

•Sin temor a represiones o redadas.
Almodovar.slideshare
La movida madrileña




              http://www.youtube.com/watch?v=KVsfyljlNjo
Creó un grupo de punk-rock, y
conoció en los escenarios
profesionales a una de sus
musas, Carmen Maura. Ella le
animó a producir su primer
largometraje comercial: 'Pepi,
Luci, Bom y otras chicas del
montón' (1980), película que
permaneció durante cuatro
años en las sesiones nocturnas
de los cines.
En vista del éxito, produjo:
     - 'Laberinto de Pasiones'
     - 'Entre Tinieblas‘
     - ¿Qué he hecho yo para merecer esto?‘
     - 'Matador'
     - 'La ley del deseo‘
Con la comedia 'Mujeres al borde
de un ataque de nervios‘ (1988),
Pedro Almodóvar logró llevar su
cine a los cinco continentes,
cosechó los aplausos del público y
de la crítica, recibió hasta 50
premios nacionales e
internacionales y logró una
candidatura al Oscar de
Hollywood.
Fin de la 'era Carmen Maura'
Mientras Pedro trataba de asimilar las victorias conseguidas con su cine,
Pedro Almodóvar firmó 'Átame' (1989. Esta película señala el nacimiento
de su asociación con Victoria Abril tras la estruendosa ruptura vivida en
la ceremonia de los Oscar con su anterior musa, Carmen Maura.

La actriz, que ya era una estrella del cine español y europeo, aparece en 'Tacones
lejanos' (1990) enfrentada a otra de las más importantes "chicas almodóvar":
Marisa Paredes. Victoria Abril protagoniza también 'Kika' (1993).


'La flor de mi secreto' (1995)
'Carne trémula' (1997)
'Todo sobre mi madre' (1999)
'Hable con ella' (2002)
'La mala educación' (2004)
VOLVER (2006)
Participó en el Festival de Cine de
Cannes, donde obtuvo el premio
al mejor guion y el de mejor
interpretación femenina para el
conjunto de sus protagonistas.
La película fue galardonada con
más de 40 premios
internacionales, entre ellos cuatro
Premios del Cine Europeo y cinco
Premios Goya. Penélope Cruz fue
candidata al Óscar a la mejor
actriz.

Más contenido relacionado

PPTX
Pedro Almodóvar.
PPTX
Edgar Degas
PDF
The surrealist phenomenon salvador dali
PPTX
Camille Pissarro
PPT
Literatura Renacimiento completa
PPTX
Salvador dali for kids
PPTX
Salvador Dali - Surrealismo
PPT
Pablo Picasso
Pedro Almodóvar.
Edgar Degas
The surrealist phenomenon salvador dali
Camille Pissarro
Literatura Renacimiento completa
Salvador dali for kids
Salvador Dali - Surrealismo
Pablo Picasso

La actualidad más candente (20)

PPTX
Picasso
PPT
Postimpresionismo
PPT
PPTX
Jorge Guillén
PPT
Salvador Dali
PPTX
Oswald de Andrade
PPT
Cine Español I-II
PDF
Ramón del valle inclán
PPTX
La literatura romántica
ODP
Rosalía de Castro
PPT
Teatro del siglo XVIII
PPT
PPTX
Claude monet history
PPT
Fauvism And Matisse
PPTX
Personajes famosos de la unión europea
PPTX
La poesia desde los novisimos a la actualidad
PPT
Pablo Picasso
PPTX
Fotógrafos Mexicanos
DOCX
Almada Negreiros
Picasso
Postimpresionismo
Jorge Guillén
Salvador Dali
Oswald de Andrade
Cine Español I-II
Ramón del valle inclán
La literatura romántica
Rosalía de Castro
Teatro del siglo XVIII
Claude monet history
Fauvism And Matisse
Personajes famosos de la unión europea
La poesia desde los novisimos a la actualidad
Pablo Picasso
Fotógrafos Mexicanos
Almada Negreiros
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Gaudi y su obra
PPT
Volver (2)
PPTX
Introduccion Volver
PPT
Pedro Almodovar
PPTX
Temas en volver
PPT
Cine español
PPTX
Antonio Gaudi. Vida y obra
PPT
Antoni Gaudí
PPTX
Antoni gaudi
PPTX
Antoni gaudi.....
Gaudi y su obra
Volver (2)
Introduccion Volver
Pedro Almodovar
Temas en volver
Cine español
Antonio Gaudi. Vida y obra
Antoni Gaudí
Antoni gaudi
Antoni gaudi.....
Publicidad

Similar a Almodovar.slideshare (20)

ODP
Ramón María Del Valle-Inclán11
DOC
Información sobre directores españoles
PPS
Yoseba, Isabel,Daniel,Miriam
PPT
Miguel Delibes
PDF
PPT
Francisco umbral
PPTX
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
ODP
Teatrodp36c
ODP
Teatrodp36c
PPT
Teatro De Posguerra
PPT
100 anos de soledad pps vicky
PPTX
¿Qué he hecho yo para merecer esto?
PPS
Boletín Abril 2009
PPT
Biografa De Mmb
PPTX
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo
Ramón María Del Valle-Inclán11
Información sobre directores españoles
Yoseba, Isabel,Daniel,Miriam
Miguel Delibes
Francisco umbral
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Teatrodp36c
Teatrodp36c
Teatro De Posguerra
100 anos de soledad pps vicky
¿Qué he hecho yo para merecer esto?
Boletín Abril 2009
Biografa De Mmb
El caribe y sus demonios: Cuba de la Independencia al castrismo

Más de HA MFL Department (20)

PPTX
Adonde fuiste session 1
PPTX
Otras películas de Almodovar
PPTX
Tecnicas cinematograficas
PPT
Les passe temps
PPT
Ropa unforme-traje-tipico2
PPT
De moda revision el corte ingles
PPT
De moda ir de compras en las tiendas
PPT
De moda ir de compras in a clothing shop
PPT
En contra del raton clothing
PPT
El uniforme escolar
PPT
PPTX
Cuba: Economía e Industria
PPTX
Cuba ii geografia+cultura
PPT
Navidad en españa
PPT
PPTX
Je mentends bien
PPTX
Je m´entends bien
PPTX
Cuba hammersmith academy
PPTX
La publicidad 51212
PPT
¿Quien quiere ser millonario?
Adonde fuiste session 1
Otras películas de Almodovar
Tecnicas cinematograficas
Les passe temps
Ropa unforme-traje-tipico2
De moda revision el corte ingles
De moda ir de compras en las tiendas
De moda ir de compras in a clothing shop
En contra del raton clothing
El uniforme escolar
Cuba: Economía e Industria
Cuba ii geografia+cultura
Navidad en españa
Je mentends bien
Je m´entends bien
Cuba hammersmith academy
La publicidad 51212
¿Quien quiere ser millonario?

Almodovar.slideshare

  • 1. Vida de Almodóvar y contexto histórico/cultural
  • 2. Pedro Almodóvar nació en Calzada de Calatrava (Ciudad Real) en 1951.
  • 3. “Nací en una época muy mala para España pero muy buena para el cine”
  • 4. La dictadura franquista • Guerra civil 1936-1939 – Nacionalismo Español – Catolicismo – Anticomunismo – Carencia de Constitución – Concentración del poder – Restricciones a las libertades de asociación y de reunión – Absoluto control de la información. • Muerte de Francisco Franco ( 1975)  Democracia – -Juan Carlos I (actual rey de España) fue el sucesor
  • 5. Castilla en la posguerra • Ya era una zona muy deprimida • Permaneció en el lado republicano hasta los últimos días de la guerra. • Se resume en: – La represión – el hambre
  • 6. Almodóvar nace en el seno de una familia humilde. Su padre era arriero (vendía vino y aceite en Andalucía) Vivió rodeado de mujeres y siempre ha tenido una relación especial con ellas.
  • 7. La Mancha para Almodóvar “una tierra tan dura donde no hay comprensión de color. Tal vez es por eso que utilizan tantos colores en mis películas. Tiene que haber sido una reacción que debe haber comenzado cuando estaba en el vientre de mi madre. Mi madre, que pasó 20 años de luto, vestida de negro”
  • 8. A los ocho años emigró con su familia a Cáceres (Extremadura) “una región muy dramática, muy fría, muy García Lorca”
  • 9. Extremadura y educación religiosa “En la escuela los sacerdotes trataron de dar forma a mi espíritu, deformando con tenacidad religiosa. Afortunadamente, un poco más arriba de la calle, había un cine donde yo soñaba con el mundo, mi mundo”.
  • 10. Emigración a Madrid • Con 16 años se fue a vivir a Madrid. • Vivía solo y trabajaba en lo que le iba saliendo. • Con el dinero que ganaba logró comprar su primera cámara. • Poco después consiguió un puesto como administrativo en la Compañía Telefónica Nacional de España, donde permaneció 12 años.
  • 11. Emigración a Madrid A pesar de la dictadura, Madrid supone para un adolescente provinciano, la ciudad, la cultura y la libertad. "Me acostumbré (acepté, como se acepta la enfermedad de un ser querido) a la realidad, en Madrid no todo es lujo y diversión. Las ciudades tienen extrarradio y polución, ruidos y miseria, pero también en esas imperfecciones radica, a veces, su grandeza”
  • 12. "Crecí, gocé, sufrí, engordé y me desarrollé en Madrid. Y muchas de estas cosas, las realizo al mismo ritmo que la ciudad. Mi vida y mis películas están ligadas a Madrid, como dos caras de una moneda" "Nueva York tiene a Woody Allen. Roma tuvo a Fellini y Madrid tiene a Pedro Almodovar."
  • 13. Los años 70 • En Madrid entró en contacto con "la clase media española en el inicio de la época del consumo“. Por esa época, en los años 70, dio rienda suelta a su vena creativa escribiendo relatos para revistas 'underground' como 'Star', 'El Víbora' y 'Vibraciones'. • También comenzó a producir sus primeros cortos en súper ocho. Son piezas sin sonido, dobladas por él mismo durante las proyecciones, que Almodóvar reconoce ahora como "su escuela como cineasta"."Empecé a tener mucho éxito como 'superochista‘. • Al mismo tiempo, publicó una novela corta ('Fuego en las entrañas'), alguna fotonovela porno ('Toda tuya'), colaboraba con periódicos y revistas como 'El País', 'Diario 16' y 'La Luna' y participó en un grupo de teatro, 'Los Goliardos'.
  • 15. La muerte de Franco en 1975 y el paso al período de La transición •Movimiento contracultural y revolución social •Movimiento punk como libertad y enfrentamiento a los valores tradicionales •Sin temor a represiones o redadas.
  • 17. La movida madrileña http://www.youtube.com/watch?v=KVsfyljlNjo
  • 18. Creó un grupo de punk-rock, y conoció en los escenarios profesionales a una de sus musas, Carmen Maura. Ella le animó a producir su primer largometraje comercial: 'Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón' (1980), película que permaneció durante cuatro años en las sesiones nocturnas de los cines.
  • 19. En vista del éxito, produjo: - 'Laberinto de Pasiones' - 'Entre Tinieblas‘ - ¿Qué he hecho yo para merecer esto?‘ - 'Matador' - 'La ley del deseo‘
  • 20. Con la comedia 'Mujeres al borde de un ataque de nervios‘ (1988), Pedro Almodóvar logró llevar su cine a los cinco continentes, cosechó los aplausos del público y de la crítica, recibió hasta 50 premios nacionales e internacionales y logró una candidatura al Oscar de Hollywood.
  • 21. Fin de la 'era Carmen Maura' Mientras Pedro trataba de asimilar las victorias conseguidas con su cine, Pedro Almodóvar firmó 'Átame' (1989. Esta película señala el nacimiento de su asociación con Victoria Abril tras la estruendosa ruptura vivida en la ceremonia de los Oscar con su anterior musa, Carmen Maura. La actriz, que ya era una estrella del cine español y europeo, aparece en 'Tacones lejanos' (1990) enfrentada a otra de las más importantes "chicas almodóvar": Marisa Paredes. Victoria Abril protagoniza también 'Kika' (1993). 'La flor de mi secreto' (1995) 'Carne trémula' (1997) 'Todo sobre mi madre' (1999) 'Hable con ella' (2002) 'La mala educación' (2004)
  • 22. VOLVER (2006) Participó en el Festival de Cine de Cannes, donde obtuvo el premio al mejor guion y el de mejor interpretación femenina para el conjunto de sus protagonistas. La película fue galardonada con más de 40 premios internacionales, entre ellos cuatro Premios del Cine Europeo y cinco Premios Goya. Penélope Cruz fue candidata al Óscar a la mejor actriz.