ALTERACIONES DE LA MEMORIA
Dr.CarlosAlfredoOviedoD.
Memoria: Es la capacidad mental que nos
posibilita registrar, conservar y evocar
nuestras diarias experiencias
RACIOCINIO
Aprendizaje: Proceso por el cual ocurren
cambios duraderos en el potencial
conductual como resultado de la experiencia
DEFINICION
Es la operación mental que
permite aprovechar los
conocimientos adquiridos a
través de la practica social y
combinarlos lógicamente
para alcanzar una forma
superior de conocimiento
Son las impresiones que llegan a la conciencia por
medio de las sensaciones y dejan mismo después
de su desaparecimiento una marca duradera.
ENGRAMA O MARCA MNEMICA
Cuantitativas
Cualitativas
ALTERACIONES DE LA
MEMORIA
Hipomnesia
Hipermnesia
Amnesia (Debilidad de la memoria)
- Amnesia anterograda
- Amnesia retrograda
CUANTITATIVAS
Afecciones febriles
Hipnosis
Sueño
Esquizofrenia
HIPERMNESIA
Sind. de Korsakov
Senilidad
Neuróticos
Epilépticos
HIPOMNESIA
Profunda obnubilación de la conciencia
Sind. De Korsakov – Capacidad de fijación
profundamente disminuida
Ciertos acontecimientos son comprendidos
temporalmente mas no es posible la retención.
Defecto en la capacidad de reproducción de la memoria
(hipnosis)
Amnesias parciales:
A. sistematizada Ej. Envenenamiento o traumatismo
encefálico.
A. Catatimica Ej. Olvido de ciertos acontecimientos
de la vida y recordar los otros hechos contemporaneos.
AMNESIA
Carpenter: Paciente sexo masculino mas de 70 años con
conocimientos amplios sobre las ciencias, vigoroso, su
memoria comienza a declinar; olvidaba sobre todo los hechos
recientes y las palabras poco usadas. Como continuaba
frecuentando el Museo Británico y la Real Sociedad de
Geología no se recordaba los nombres de aquellas y las
designaba como “Ese lugar publico”, continuaba visitando a
sus amigos, los reconocía en sus casas y en los lugares que a
ellos se relacionaban y no en otras partes, el autor lo
encuentra en una de las casas de uno de sus antiguos amigos
que normalmente reside en Brighton mas que en ese
momento se encontraba en Londres. No reconoce al autor
que en ese momento estaba de visita.
HIPOMNESIA
Es la amnesia donde se altera la memoria para los
hechos que se suceden después del
aparecimiento de la lesión, llamada por Bunke
como amnesia de FIJACION.
Ej.: Que día es hoy?
No se.
Hoy es 24 de mayo de 2012
Ya sabe, no?
Si hoy es 24 de mayo de 2012
Después de 30 segundos, Que día es hoy?
No se.
AMNESIA ANTEROGRADA
Es la perdida de la memoria de los hechos
ocurridos antes de una lesión cerebral
(traumatismos, apoplejía, eclampsia, intento de
suicidio, intoxicación por CO2 , embriaguez grave,
AVC, etc. O también ser PSICOGENA, después de
un trauma emocional intenso.
Obs.: En esta situación no hay olvido, lo que hay
es una dificultad de evocación como medio de
defensa.
AMNESIA RETROGRADA
Es la perdida de la memoria de los hechos
ocurridos antes Y DESPUES DE LOS HECHOS
DETERMINANTES.
Se alteran tanto la fijación como la evocación
Demencias orgánicas
TEC
AMNESIA
RETROANTEROGRADA
1.- Ilusiones mnemicas
2.- Alucinaciones mnemicas
3.- Fabulaciones
4.- Deja vu
5.- Criptomnesia
ALTERACIONES CUALITATIVAS
Es la formación de recuerdos por la adición de
elementos falsos al núcleo de la imagen mnemica
razón por la cual esta adquiere el papel de
recuerdo ficticio. Según Bleuler son la principal
fuente de delirios en los paranoides.
Alcohólicos
Epilépticos
Retraso mental severo
ILUSIONES MNEMICAS
Son las creaciones imaginativas con apariencia de
recuerdos y no corresponden a ninguna imagen
del pasado.
El “esquizofrénico” que dice haber sido abducido
por alienígenas y llevado a Marte.
ALUCINACIONES MNEMICAS
Relato de cosas fantásticas que en la realidad
nunca acontecieron generalmente resultan de
alteración de la fijación y de una incapacidad para
reconocerlas como falsas.
Bleuler: Invención libre que se toma como si
fuesen acontecimientos vividos. ALCOHOLICOS
FABULACIONES
Consiste en el hecho de creer haber vivido ya la
vivencia actual.
Epilépticos con focos temporales
Fatiga
DEJA VU
Es el falseamiento de la memoria donde los
recuerdos aparecen como hechos nuevos.
Ej.: Los sabios que rechazan una idea pero
después de haber procesado bien la misma la
aceptan, la perfeccionan y se apropian de ella
inconscientemente y la defienden como nueva
CRIPTOMNESIA

Más contenido relacionado

PPTX
La memoria humana
PPTX
Alteraciones de la percepcion
PPT
Memoria
PPT
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
PPTX
La Memoria
PPT
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
PPTX
El olvido y sus teorías
PPT
Trastornos Memoria
La memoria humana
Alteraciones de la percepcion
Memoria
LA MEMORIA Y SUS TRASTORNOS
La Memoria
Tema 4 - 4º Sesión Trastornos de la Percepción
El olvido y sus teorías
Trastornos Memoria

La actualidad más candente (20)

PPT
La memoria
PPTX
Trastornos de la percepción
PPT
Memoria largo plazo
DOCX
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
PPTX
Trastornos de la memoria
PPT
El olvido
PPTX
Psicosis
PPTX
Memoria y aprendizaje
PPTX
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
PPTX
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
PPTX
Teorías de Adler
PPTX
Trastornos de la afectividad
PPTX
sensacion y-percepcion
PPT
La Neurosis
DOCX
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
PPT
Trastornos Emocionales
PPTX
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
PPT
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
La memoria
Trastornos de la percepción
Memoria largo plazo
Psicopatología de la percepción. Psiquiatría. LolaFFB
Trastornos de la memoria
El olvido
Psicosis
Memoria y aprendizaje
FUNCIONES COGNITIVAS: LA MEMORIA HUMANA
Amnesias Metodos anatomicos (1) neuropsicologia Psicofisiologia
Teorías de Adler
Trastornos de la afectividad
sensacion y-percepcion
La Neurosis
Alteraciones de la memoria y la inteligencia alteraciones de la conciencia de...
Trastornos Emocionales
Trastornos relacionados por sustancias DSM-IV-TR
Homeostasis psicológica y mecanismos de defensa
Publicidad

Similar a Alteraciones de la memoria (20)

PPT
Transtornos de la memoria sabatino
PPTX
Tras de la memoria final zett
DOCX
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
DOC
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
PPT
memoria
PPT
Memoria
PPTX
Ppt. memoria
PPTX
PPTX
10. atención
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
PPTX
Trastornos-de-la-memoria CONDUCTA INDIVIDUAL (3).pptx
PPTX
Memoria salud mental
PPT
Memoria 2016
PPTX
PPTX
La memoria y su psicopatologia
PPTX
485679827-imaginacion-y-memoria.pptx1234
PPTX
Transtorno de la Memoria Presentación.pptx
PPT
Trastorno Amnésico
Transtornos de la memoria sabatino
Tras de la memoria final zett
Psicopatología de la memoria. Psiquiatría. LolaFFB
Memoria, inteligencia, conciencia del yo
memoria
Memoria
Ppt. memoria
10. atención
Diapositivas sobre la Memoria
Trastornos-de-la-memoria CONDUCTA INDIVIDUAL (3).pptx
Memoria salud mental
Memoria 2016
La memoria y su psicopatologia
485679827-imaginacion-y-memoria.pptx1234
Transtorno de la Memoria Presentación.pptx
Trastorno Amnésico
Publicidad

Más de Carlos Oviedo (6)

PDF
Evolucion del cerebro humano
PDF
Evolucion del cerebro humano
PPTX
Planificacion psicopatologia descriptiva
PPT
Alteraciones de las representaciones
PPT
Alteraciones de los juicios
PPT
Alteraciones de los juicios
Evolucion del cerebro humano
Evolucion del cerebro humano
Planificacion psicopatologia descriptiva
Alteraciones de las representaciones
Alteraciones de los juicios
Alteraciones de los juicios

Último (20)

PDF
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
PDF
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo
SEGO LIBRO DE GINECOLOGIA Y OBSTRETICIA.pdf
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Clase 5 Linfático.pdf...................
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
EKG normal Completo.pptx.gratis.medicina
Guías de valvulopatías ESC/EACTS 2025 (II) ESC Congress 2025 Madrid
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
exposicion C2.pdf mujer en edad fértil y durante el embarazo

Alteraciones de la memoria

  • 1. ALTERACIONES DE LA MEMORIA Dr.CarlosAlfredoOviedoD.
  • 2. Memoria: Es la capacidad mental que nos posibilita registrar, conservar y evocar nuestras diarias experiencias RACIOCINIO Aprendizaje: Proceso por el cual ocurren cambios duraderos en el potencial conductual como resultado de la experiencia
  • 3. DEFINICION Es la operación mental que permite aprovechar los conocimientos adquiridos a través de la practica social y combinarlos lógicamente para alcanzar una forma superior de conocimiento
  • 4. Son las impresiones que llegan a la conciencia por medio de las sensaciones y dejan mismo después de su desaparecimiento una marca duradera. ENGRAMA O MARCA MNEMICA
  • 6. Hipomnesia Hipermnesia Amnesia (Debilidad de la memoria) - Amnesia anterograda - Amnesia retrograda CUANTITATIVAS
  • 9. Profunda obnubilación de la conciencia Sind. De Korsakov – Capacidad de fijación profundamente disminuida Ciertos acontecimientos son comprendidos temporalmente mas no es posible la retención. Defecto en la capacidad de reproducción de la memoria (hipnosis) Amnesias parciales: A. sistematizada Ej. Envenenamiento o traumatismo encefálico. A. Catatimica Ej. Olvido de ciertos acontecimientos de la vida y recordar los otros hechos contemporaneos. AMNESIA
  • 10. Carpenter: Paciente sexo masculino mas de 70 años con conocimientos amplios sobre las ciencias, vigoroso, su memoria comienza a declinar; olvidaba sobre todo los hechos recientes y las palabras poco usadas. Como continuaba frecuentando el Museo Británico y la Real Sociedad de Geología no se recordaba los nombres de aquellas y las designaba como “Ese lugar publico”, continuaba visitando a sus amigos, los reconocía en sus casas y en los lugares que a ellos se relacionaban y no en otras partes, el autor lo encuentra en una de las casas de uno de sus antiguos amigos que normalmente reside en Brighton mas que en ese momento se encontraba en Londres. No reconoce al autor que en ese momento estaba de visita. HIPOMNESIA
  • 11. Es la amnesia donde se altera la memoria para los hechos que se suceden después del aparecimiento de la lesión, llamada por Bunke como amnesia de FIJACION. Ej.: Que día es hoy? No se. Hoy es 24 de mayo de 2012 Ya sabe, no? Si hoy es 24 de mayo de 2012 Después de 30 segundos, Que día es hoy? No se. AMNESIA ANTEROGRADA
  • 12. Es la perdida de la memoria de los hechos ocurridos antes de una lesión cerebral (traumatismos, apoplejía, eclampsia, intento de suicidio, intoxicación por CO2 , embriaguez grave, AVC, etc. O también ser PSICOGENA, después de un trauma emocional intenso. Obs.: En esta situación no hay olvido, lo que hay es una dificultad de evocación como medio de defensa. AMNESIA RETROGRADA
  • 13. Es la perdida de la memoria de los hechos ocurridos antes Y DESPUES DE LOS HECHOS DETERMINANTES. Se alteran tanto la fijación como la evocación Demencias orgánicas TEC AMNESIA RETROANTEROGRADA
  • 14. 1.- Ilusiones mnemicas 2.- Alucinaciones mnemicas 3.- Fabulaciones 4.- Deja vu 5.- Criptomnesia ALTERACIONES CUALITATIVAS
  • 15. Es la formación de recuerdos por la adición de elementos falsos al núcleo de la imagen mnemica razón por la cual esta adquiere el papel de recuerdo ficticio. Según Bleuler son la principal fuente de delirios en los paranoides. Alcohólicos Epilépticos Retraso mental severo ILUSIONES MNEMICAS
  • 16. Son las creaciones imaginativas con apariencia de recuerdos y no corresponden a ninguna imagen del pasado. El “esquizofrénico” que dice haber sido abducido por alienígenas y llevado a Marte. ALUCINACIONES MNEMICAS
  • 17. Relato de cosas fantásticas que en la realidad nunca acontecieron generalmente resultan de alteración de la fijación y de una incapacidad para reconocerlas como falsas. Bleuler: Invención libre que se toma como si fuesen acontecimientos vividos. ALCOHOLICOS FABULACIONES
  • 18. Consiste en el hecho de creer haber vivido ya la vivencia actual. Epilépticos con focos temporales Fatiga DEJA VU
  • 19. Es el falseamiento de la memoria donde los recuerdos aparecen como hechos nuevos. Ej.: Los sabios que rechazan una idea pero después de haber procesado bien la misma la aceptan, la perfeccionan y se apropian de ella inconscientemente y la defienden como nueva CRIPTOMNESIA