AMBIENTES DE APRENDIZAJE
(Unidad I.- Introducción)
Mtro. Javier Solis Noyola
TEORÍA DE SISTEMAS
 SISTEMA:
Es un conjunto organizado, formando un todo,
en el que cada una de sus partes está
conjuntada a través de una ordenación lógica,
que encadena sus actos a un fin común.
EDUCACIÓN
 La Educación es un sistema y proceso
informativo, formativo y afectivo que desarrolla
al ser humano en plenitud.
APRENDIZAJE
 Es un Proceso mediante el cual se obtienen
nuevos conocimientos, habilidades y actitudes,
a través de las experiencias vividas que
producen algún cambio en nuestro modo de
ser o actuar.
Experiencias de aprendizaje
ENSEÑANZA
 Es la acción que ejerce el educador (maestro,
instructor, facilitador, capacitador) para trasmitir
a los educandos determinado contenido.
CONCEPTO DE
CAPACITACIÓN
 La capacitación consiste en una actividad
planeada y basada en necesidades reales
de una empresa u organización y orientada
hacia un cambio en los conocimientos,
habilidades y actitudes.
Alonso Siliceo Aguilar
Texto: Capacitación y Desarrollo de Personal
Adiestramiento laboral
 Son procesos instruccionales aplicados a los
trabajadores para poder desarrollar habilidades (Saber
Hacer). Comúnmente son procesos mecanicistas
repetitivos (manejar un auto, realizar una labor operativa
simple de ensamble, armar un mueble, etc.)
Tecnología Educativa
 Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico
basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las
herramientas de planeación y desarrollo, así como la tecnología,
que busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través
del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del
aprendizaje.
Teorías del Aprendizaje
Teorías de Instrucción
Teoría de Sistemas
Tecnología Educativa
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Métodos Instruccionales Técnicas de Aprendizaje Medios de comunicación
Conocer
Ser
Hacer
Métodos Instruccionales
Técnicas de Aprendizaje
Concepto de Ambiente de
Aprendizaje.
 Un ambiente de Aprendizaje es un escenario donde
interactúan y se relacionan una serie de elementos y factores
ambientales que propiciaran un tipo de aprendizaje particular.
Estos elementos pueden ser: alumnos, maestros,
contenidos temáticos, recursos (metodológicos, materiales
didáctico, medios de comunicación); y los factores
ambientales pueden ser: aspectos culturales, paradigmas
educativos, motivación, creatividad, personalidad de los
actores en el proceso educativo, etc.
Concepto complementario en:
Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje: Una
Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN:
1681-5653)
Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
Elementos Básicos de un Ambiente de Aprendizaje
Alumno
Maestro
Contenidos
Institución
Ambientes Físicos para el Aprendizaje
Ambientes Virtuales para el Aprendizaje
TIPOS DE AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
En términos sencillos, algunos autores, solamente establecen dos
tipos de ambientes de aprendizaje: Formales e Informales.
Ambiente Formal de Aprendizaje
Se concibe como un sistema con experiencias de aprendizaje que
se lleva a cabo dentro de un currículo escolar oficial: preescolar,
primaria, secundaría, preparatoria, profesional y posgrados.
Ambiente Informal de Aprendizaje
Se concibe como un sistema con experiencias de aprendizaje que
no son parte de un currículo oficial o escolar.
I
N
V
E
S
T
I
G
A
C
I
O
N
V
I
N
C
U
L
A
C
I
O
N
TITULACIÓN
PROGRAMA
EMPRENDEDORES
OTRA OPCIÓN
DE TITULACIÓN
Servicio
Social
Residencia
Inglés
INGENIERÍAELECTROMECÁNICA
LICENCIATURAENIFORMÁTICA
Currículo de Licenciatura
INGENIERÍAINDUSTRIAL
CURSO
PROPEDÉUTICO
D O C E N C I A
Ambientes Formales de Aprendizaje
El currículo oficial es fundamental en los
ambientes de aprendizaje Formales.
Ambientes Informales de
Aprendizaje
Otra clasificación de tipos de
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes Formales de Aprendizaje.
Se concibe como todo sistema con experiencia de aprendizaje sistemáticas
(estructuradas) que forma parte de los planes y programas curriculares
escolares oficiales en los diversos niveles educativos: preescolar, primaria,
secundaria, preparatoria, profesional y posgrados. En las Modalidades: presencial,
virtual y mixta.
Ambientes No Formales de Aprendizaje.
Se concibe como todo sistema con Experiencias de aprendizaje sistemáticas
(estructuradas) y planeadas (planes y programas) que NO forman parte
de un currículo académico oficial. Por ejemplo: Capacitación empresarial,
entrenamiento deportivo planeado, sistemas de educación continua no oficial
(cursos, diplomados, tutoriales, etc.). En las Modalidades: presencial, virtual y
mixta.
Ambientes Informales de Aprendizaje.
Se concibe como todo sistema con experiencias de aprendizaje asistemáticas
(NO estructuradas), espontáneas y no planeadas. Por ejemplo: reuniones de
convivencia familiar, jugar de manera espontánea, navegar en internet, interactuar
con dispositivos digitales diversos, etc. En modalidades: presencial, virtual y
mixta.
Referencias Informáticas
Formales:
 Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo (1999). Estrategias Docentes
para un Aprendizaje Significativo. Editorial Mc Graw-Hill. México.
 Escamilla de los Santos, José Guadalupe (2004).Selección y Uso de Tecnología
Educativa. Editorial Trillas. México.
 Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de
Ambientes de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del
Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653)
Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
 Siliceo Aguilar, Alonso (2005). Capacitación y Desarrollo de Personal. Editorial
Limusa. México.
 López, Campos Jordi. Como Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Editorial
Gestión 2000.
Fuentes de Información No
Formales (espacios colaborativos virtuales para documentar)
 Concepto de Tecnología Educativa:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa
 Ambientes Físicos y Virtuales:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual
 Ambientes Formales , No Formales e Informales de Aprendizaje:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_formal
 http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_No_Formal
 http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_informal

Más contenido relacionado

PDF
Tema 3 la didactica ppt
DOCX
Las dimensiones de la gestión escolar
PPTX
Dimensiones de la Gestión Educativa
PDF
Paradigmas del currículum pdf
PPSX
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
PPTX
Proyecto curricular
PPTX
Enfoques didácticos
DOCX
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)
Tema 3 la didactica ppt
Las dimensiones de la gestión escolar
Dimensiones de la Gestión Educativa
Paradigmas del currículum pdf
PropóSitos, Funciones Y Elementos Del CurríCulo
Proyecto curricular
Enfoques didácticos
Cuadro comparativo (Planeación didáctica.)

La actualidad más candente (20)

PPT
INTEGRACION EDUCATIVA
PDF
El acto didactico
PPTX
Dimensiones de la gestion educativa
PPTX
Tipos de modalidades
PPTX
Mapa conceptual Gestión Educativa
PPTX
Dimension pedagogica
PPTX
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
PPTX
Historia del curriculo
PPTX
Componentes de los ambientes de aprendizaje
PPTX
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
DOCX
Fundamentos Sociológicos del curriculo
PPTX
Teoria curricular bobbit
PPTX
Cuadro comparativo modelos didácticos
PPTX
Los Paradigmas en la didactica
PPT
Educación no formal
PPTX
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
PPT
Enfoques de la enseñanza
PPTX
Plan de estudios 2011
DOCX
Modelos pedagógicos ensayo
PPSX
Aprendizaje situado
INTEGRACION EDUCATIVA
El acto didactico
Dimensiones de la gestion educativa
Tipos de modalidades
Mapa conceptual Gestión Educativa
Dimension pedagogica
El aporte del conectivismo en los procesos de enseñanza aprenzaje con TICs
Historia del curriculo
Componentes de los ambientes de aprendizaje
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Teoria curricular bobbit
Cuadro comparativo modelos didácticos
Los Paradigmas en la didactica
Educación no formal
Que son las dimensiones de la gestión educativa.
Enfoques de la enseñanza
Plan de estudios 2011
Modelos pedagógicos ensayo
Aprendizaje situado
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
PPTX
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
PPTX
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
PDF
Practicas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
PPTX
Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje
PPTX
Modulo ambientes de aprendizaje tx
PDF
Infografía ambientes de aprendizaje
PPT
Estrategias de enseñanza
PPTX
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
PPTX
Ambientes de aprendizaje
PPT
Creación de ambientes de aprendizaje
PPTX
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
PDF
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
PDF
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
PDF
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
DOC
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
PDF
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas ...
PDF
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
PDF
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
PDF
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Instrumentación Didáctica (Yarinia Femayor y Richard Rada)
Practicas del lenguaje_docentes_primer_ciclo
Presentacion proyecto ambientes de aprendizaje
Modulo ambientes de aprendizaje tx
Infografía ambientes de aprendizaje
Estrategias de enseñanza
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje
Creación de ambientes de aprendizaje
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
Rompecabezas para dibujar una flor. Inspirado en el cuento EL PEQUEÑO NIÑO, d...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Tesis de Maestría: El Aprendizaje de las Ciencias Físicas mediante el Descubr...
Documento Rector de asignatura de DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE (MAESTRÍ...
Caso de experiencia de Aprendizaje Transversal de las Ciencias, Matemáticas ...
¿Cómo explicar un corto circuito a los niños?. Divulgación de la Ciencia y Te...
Análisisis Didáctico de Matematización y Argumentación Conceptual Matemática ...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Publicidad

Similar a Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

PPSX
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
PPSX
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
DOCX
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
PPTX
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
PPTX
La Tecnología Educativa. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
PPT
Teorias Ap 2
 
PPSX
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
PPTX
Ponencia Congreso MED
DOCX
Indicadores
PPTX
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
PPTX
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
PPTX
Ambientes educativos
PDF
Actividad 1
PDF
Actividad 1
DOC
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
PPTX
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
PDF
PPT
Ambientes formales e informales 2
PPTX
ambientes de aprendizaje.pptx
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
Ambientes+educativos+y+de+aprendizaje
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Diseño de un ambiente de aprendizaje. Por JAVIER SOLIS NOYOLA. Ver curso bási...
La Tecnología Educativa. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Teorias Ap 2
 
ArzateAngel_Actividad15_Característicasdelosambientesdeaprendizaje.ppsx
Ponencia Congreso MED
Indicadores
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 3 aula 18
Ambientes educativos
Actividad 1
Actividad 1
Programa del Alumno Teoría y Práctica Docente. Documento rector instruccional...
COMUNIDAD VIRTUAL. EQUIPO LUNA
Ambientes formales e informales 2
ambientes de aprendizaje.pptx

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
ACERTIJO “Un Poema del Número PI (π) a través de Imágenes”. Por JAVIER SOLIS...
PDF
Neurodidáctica y Estimulación Cognitiva a través del Acertijo “El Conjuro del...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”. Por JAVIER SOLIS N...
PDF
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO GESTIÓN DEL TIEMPO PARA DESCUBRIR CÓDIGO INFINITO. Por JAVIER SOLI...
PDF
ACERTIJO DE LOS PAPIROS DE UN NÚMERO ETERNO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL NÚMERO OCULTO QUE SE DESCUBRE POR PERCEPCIÓN. Por JAVIER SOLIS NO...
PDF
ACERTIJO EL GUERRERO MATEMÁTICO Y LABERINTO DEL MINOTAURO. Por JAVIER SOLIS N...
PDF
ACERTIJO PI NOS INVITA UNA SOPA DE LETRAS OLÍMPICA . Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO DESCIFRANDO ADIVINANZA PARA SALVAR AL CEREBRO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO EL RETO DEL VAMPIRO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO LA ADIVINANZA PINTADA CON MATEMÁTICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
ACERTIJO DIBUJANDO UN FRACTAL A TRAVÉS DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y EL ROMPECABEZAS DE ECUACIONES. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
ACERTIJO “Un Poema del Número PI (π) a través de Imágenes”. Por JAVIER SOLIS...
Neurodidáctica y Estimulación Cognitiva a través del Acertijo “El Conjuro del...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO “Misión Pandigital: Descifrando el Enigma de Pi”. Por JAVIER SOLIS N...
Del ojo al engranaje: integración de percepción y lógica en el acertijo “El n...
ACERTIJO EL NÚMERO PI Y COMPLEJO LABERINTO DE POLEAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO GESTIÓN DEL TIEMPO PARA DESCUBRIR CÓDIGO INFINITO. Por JAVIER SOLI...
ACERTIJO DE LOS PAPIROS DE UN NÚMERO ETERNO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO OCULTO QUE SE DESCUBRE POR PERCEPCIÓN. Por JAVIER SOLIS NO...
ACERTIJO EL GUERRERO MATEMÁTICO Y LABERINTO DEL MINOTAURO. Por JAVIER SOLIS N...
ACERTIJO PI NOS INVITA UNA SOPA DE LETRAS OLÍMPICA . Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA ILUSIÓN ÓPTICA DE UN NÚMERO INFINITO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DESCIFRANDO ADIVINANZA PARA SALVAR AL CEREBRO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL RETO DEL VAMPIRO MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA ADIVINANZA PINTADA CON MATEMÁTICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DIBUJANDO UN FRACTAL A TRAVÉS DEL NÚMERO PI. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Ambientes aprendizaje. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. AMBIENTES DE APRENDIZAJE (Unidad I.- Introducción) Mtro. Javier Solis Noyola
  • 2. TEORÍA DE SISTEMAS  SISTEMA: Es un conjunto organizado, formando un todo, en el que cada una de sus partes está conjuntada a través de una ordenación lógica, que encadena sus actos a un fin común.
  • 3. EDUCACIÓN  La Educación es un sistema y proceso informativo, formativo y afectivo que desarrolla al ser humano en plenitud.
  • 4. APRENDIZAJE  Es un Proceso mediante el cual se obtienen nuevos conocimientos, habilidades y actitudes, a través de las experiencias vividas que producen algún cambio en nuestro modo de ser o actuar. Experiencias de aprendizaje
  • 5. ENSEÑANZA  Es la acción que ejerce el educador (maestro, instructor, facilitador, capacitador) para trasmitir a los educandos determinado contenido.
  • 6. CONCEPTO DE CAPACITACIÓN  La capacitación consiste en una actividad planeada y basada en necesidades reales de una empresa u organización y orientada hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y actitudes. Alonso Siliceo Aguilar Texto: Capacitación y Desarrollo de Personal
  • 7. Adiestramiento laboral  Son procesos instruccionales aplicados a los trabajadores para poder desarrollar habilidades (Saber Hacer). Comúnmente son procesos mecanicistas repetitivos (manejar un auto, realizar una labor operativa simple de ensamble, armar un mueble, etc.)
  • 8. Tecnología Educativa  Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planeación y desarrollo, así como la tecnología, que busca mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Teorías del Aprendizaje Teorías de Instrucción Teoría de Sistemas Tecnología Educativa
  • 9. TECNOLOGÍA EDUCATIVA Métodos Instruccionales Técnicas de Aprendizaje Medios de comunicación
  • 11. Concepto de Ambiente de Aprendizaje.  Un ambiente de Aprendizaje es un escenario donde interactúan y se relacionan una serie de elementos y factores ambientales que propiciaran un tipo de aprendizaje particular. Estos elementos pueden ser: alumnos, maestros, contenidos temáticos, recursos (metodológicos, materiales didáctico, medios de comunicación); y los factores ambientales pueden ser: aspectos culturales, paradigmas educativos, motivación, creatividad, personalidad de los actores en el proceso educativo, etc. Concepto complementario en: Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf
  • 12. Elementos Básicos de un Ambiente de Aprendizaje Alumno Maestro Contenidos Institución
  • 13. Ambientes Físicos para el Aprendizaje Ambientes Virtuales para el Aprendizaje
  • 14. TIPOS DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE En términos sencillos, algunos autores, solamente establecen dos tipos de ambientes de aprendizaje: Formales e Informales. Ambiente Formal de Aprendizaje Se concibe como un sistema con experiencias de aprendizaje que se lleva a cabo dentro de un currículo escolar oficial: preescolar, primaria, secundaría, preparatoria, profesional y posgrados. Ambiente Informal de Aprendizaje Se concibe como un sistema con experiencias de aprendizaje que no son parte de un currículo oficial o escolar.
  • 16. El currículo oficial es fundamental en los ambientes de aprendizaje Formales.
  • 18. Otra clasificación de tipos de Ambientes de Aprendizaje Ambientes Formales de Aprendizaje. Se concibe como todo sistema con experiencia de aprendizaje sistemáticas (estructuradas) que forma parte de los planes y programas curriculares escolares oficiales en los diversos niveles educativos: preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, profesional y posgrados. En las Modalidades: presencial, virtual y mixta. Ambientes No Formales de Aprendizaje. Se concibe como todo sistema con Experiencias de aprendizaje sistemáticas (estructuradas) y planeadas (planes y programas) que NO forman parte de un currículo académico oficial. Por ejemplo: Capacitación empresarial, entrenamiento deportivo planeado, sistemas de educación continua no oficial (cursos, diplomados, tutoriales, etc.). En las Modalidades: presencial, virtual y mixta. Ambientes Informales de Aprendizaje. Se concibe como todo sistema con experiencias de aprendizaje asistemáticas (NO estructuradas), espontáneas y no planeadas. Por ejemplo: reuniones de convivencia familiar, jugar de manera espontánea, navegar en internet, interactuar con dispositivos digitales diversos, etc. En modalidades: presencial, virtual y mixta.
  • 19. Referencias Informáticas Formales:  Díaz Barriga, Frida y Hernández Rojas, Gerardo (1999). Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo. Editorial Mc Graw-Hill. México.  Escamilla de los Santos, José Guadalupe (2004).Selección y Uso de Tecnología Educativa. Editorial Trillas. México.  Herrera Batista Miguel Ángel . Consideraciones para el Diseño de Didáctico de Ambientes de Aprendizaje: Una Propuesta basada en las Funciones Cognitivas del Aprendizaje .Revista Iberoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653) Acceso en: http://www.rieoei.org/deloslectores/1326Herrera.pdf  Siliceo Aguilar, Alonso (2005). Capacitación y Desarrollo de Personal. Editorial Limusa. México.  López, Campos Jordi. Como Aprender en la Sociedad del Conocimiento. Editorial Gestión 2000.
  • 20. Fuentes de Información No Formales (espacios colaborativos virtuales para documentar)  Concepto de Tecnología Educativa:  http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa_educativa  Ambientes Físicos y Virtuales:  http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual  Ambientes Formales , No Formales e Informales de Aprendizaje:  http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_formal  http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_No_Formal  http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_informal