ANALISIS CUALITATIVO Y 
CUANTITATIVO DE LAS 
ENCUESTAS APLICADAS 
EN CONSTANZA AGOSTO 
2005
SITUACION ACTUAL EN 
CUANTO A VIGILANCIA 
EPIDEMIOLOGICA 
CASOS VIH+
EPIDEMIOLOGIA 
•NACIONALIDAD: 
oHAITIANOS 
 6 
oDOMINICANOS 
 26 
•EDADES: 
oDESDE 9MESES HASTA 
65 ANOS 
•UBICACION ACTUAL: 
oARROYO ARRIBA 
oEL CERCADO 
oEL RIO 
oCANADA SECA 
oRIO GRANDE 
oBARRIO LINDO 
oGAJO DEL MUNDO 
oCENTRO DE CIUDAD 
oLA DESCUBIERTA 
oLA PLANTA 
oPORTEZUELO 
oTIREO 
o15 NO IDENTIFICADOS
PRIMERO LO PRIMERO 
IMPORTANCIA DE LA 
•VEENNTACJUASESTA COMO METODO 
oTIEMPO 
oRECURSOS 
oDIRECTA 
oINDIVIDUAL 
•DESVENTAJAS 
oSOLO TIENE UN 30% 
DE CONFIABILIDAD 
ANTE UNA 
APLICACION DE MAS 
DEL 90% DE 
EFECTIVIDAD 
oMUESTRA ESCASA 
oNO PROGRAMADO
CLASIFICACION 
•PARA SU MEJOR ANALISIS UTILIZANDO LA 
COMPARACION COMO METODO SE HA 
DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: 
oCUANTITATIVO 
 COMPARACION SEGUN SEXO Y FRECUENCIA 
 COMPARACION ENTRE PRE Y POST TEST 
 EVALUACION DE FALLO 
 COMPARACION ENTRE LOS QUE HABIAN RECIBIDO CHARLAS 
Y LOS QUE NO 
oCUALITATIVO 
 ANALISIS DE LA PREGUNTA 9 
 EXPERIENCIA ADQUIRIDA. 
 ANALISIS DE LAS ENTREVISTAS
COMPARACION SEGUN SEXO Y 
FRECUENCIA 
•PARA MEJOR VISTA IR A EXCELL
RESULTADOS 
•SE ESTUDIARON LOS INDIVIDUOS PERTENECIENTES A LA 
JUNTA MUNINCIPAL TANTO FEMENINAS COMO MASCULINOS. 
•MASCULINOS: MUESTRA 11 
oB=45% 
oR=54% 
oM=0.9% 
•FEMENINAS: MUESTRA 21 
oB=66% 
oR=19% 
oM=14.9% 
•GENERAL: MUESTRA DE 31 PERSONAS 
oB=56% 
oR=34.4% 
oM=9.5% 
•(NO ES SUSTANCIAL PARA INFERIR A LA POBLACION 
GENERAL)
CONCLUSIONES 
•ESTE GRUPO DE PERSONAS TIENE 
NOCIONES DE LOS CONCEPTOS BASICOS 
DEL VIH/SIDA 
•LAS FEMENINAS TIENEN MAYOR INTERES 
DE PARTICIPAR EN ESTAS LABORES Y 
PRESENTARON MEJORES NOTAS QUE LOS 
MASCULINOS 
•SOLO QUEDARIA TRABAJAR CON LAS 
INCIDENCIAS DE MALAS NOTAS PARA 
ELEVAR LA CALIDAD DE LA
COMPARACION 
ENTRE EL PRE Y POS 
TEST
COMPARACION ENTRE EL PRE 
Y POST TEST 
• 
•IR A EXCELL MEJOR MANEJO
RESULTADOS 
•SE ESTUDIARON A LAS EMBARAZADAS DE LA 
CONSULTA DE GINECOOBSTETRICIA DEL 
HOSPITAL PEDRO CESPEDES 
•N=7 
•PRE TEST: 
oB=71.42 
oR=28.57 
oM=0.01 
•POST TEST: 
oB=85.71 
oR=14.28 
oM=0.01
CONCLUSIONES 
•DESPUES DE NUESTRA 
INTERVENCION SE OBTUVO 
CRECIMIENTO 
•LO CUAL DEMUESTRA SU EFICACIA
EVALUACION DE 
FALLO
EVALUACION DE FALLO 
codigo participacion p1 p2 p3 p4 p5 p6 p7 p8 p9 
si no 
1 1 2 2 3 2 2 2 3 1 1 
2 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 
3 1 3 3 2 2 1 3 3 2 1 
4 1 
5 1 1 1 1 2 1 1 3 1 1 
6 1 
7 1 
8 1 
50% 50% 
FALLO FUE IDENTIFICADO EN BASE AL TIEMPO Y FALTA DE MATERIALES Y RECURSOS
RESULTADOS 
•SE OBSERVA QUE TANTO LOS QUE 
DIJERON QUE SI COMO LOS QUE NO 
PUDIERON REALIZAR LA ENCUESTA 
POR EL TIEMPO MOSTRARON UN 
COMPORTAMIENTO DEL 50% POR LO 
QUE NO ES SUFICIENTE PARA EL 
MARGEN DE ERROR INTERNACIONAL.
CONCLUSIONES 
•TOMARLO COMO INICIATIVA DE LOS 
FACTORES CONTRIBUYENTES A 
ESTE DESENLACE: 
oDESINTERES POR EL ENCUESTADOR 
oFALTA DE MATERIALES PARA 
REALIZAR LA ENCUESTA 
oMALA CONFECCION DEL 
CUESTIONARIO 
oMALA DISTRIBUCION DEL TIEMPO 
COMO CAUSA DESENCADENANTE DEL
COMPARACION ENTRE 
LOS QUE HABIAN 
RECIBIDO LA CHARLA Y 
LOS QUE NO.
ENCUESTAS 
•JUNTA MUNINCIPAL 
o SE ESTUDIARON LOS INDIVIDUOS 
PERTENECIENTES A LA JUNTA 
MUNINCIPAL TANTO FEMENINAS 
COMO MASCULINOS. 
oMASCULINOS: MUESTRA 11 
 B=45% 
 R=54% 
 M=0.9% 
o FEMENINAS: MUESTRA 21 
 B=66% 
 R=19% 
 M=14.9% 
oGENERAL: MUESTRA DE 31 
PERSONAS 
 B=56% 
 R=34.4% 
 M=9.5% 
o (NO ES SUSTANCIAL PARA INFERIR 
A LA POBLACION GENERAL) 
•HOSPITAL PEDRO CESPEDES 
o SE ESTUDIARON A LAS 
EMBARAZADAS DE LA CONSULTA 
DE GINECOOBSTETRICIA DEL 
HOSPITAL PEDRO CESPEDES 
o N=7 
oPRE TEST: 
 B=71.42 
 R=28.57 
 M=0.01 
oPOST TEST: 
 B=85.71 
 R=14.28 
 M=0.01
CONCLUSIONES 
•QUIENES HAN RECIBIDO CHARLAS Y 
EDUCACION SEXUAL TUVIERON UN 
MEJOR DESEMPENO 
•EL EXITO DE LAS CHARLA ES 
MESURABLE EN EL TIEMPO 
•ES UN METODO EFICAZ QUE 
INCREMENTA EL PODER DEL 
CONOCIMIENTO PARA LOS 
INDIVIDUOS DE CONSTANZA.
ANALISIS DE LA 
PREGUNTA 9
LA PREGUNTA 9… 
•• 
ENCUESTA SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS SOBRE EL VIH-SIDA/ PREVENCION/ ESTIGMA/ DISCRIMINACION. 
• ¿ACEPTA PARTICIPAR EN LA ENCUESTA? 
• SÍ________ NO_________ 
• FIRMA__________________________________________________________________________________FECHA_____________ 
• VERIFICACIÓN DE CONSENTIMIENTO VERBAL 
• YO, EL ECUESTADOR, ESTUVE PRESENTE Y LEÍ TODA ESTA INFORMACIÓN AL PARTICIPANTE EN ESPAÑOL, EL IDIOMA 
PREFERIDO DEL PARTICIPANTE. TODAS SUS PREGUNTAS FUERON CONTESTADAS. CON MI FIRMA ABAJO, VERIFICO QUE 
EL PARTICIPANTE ENTENDIÓ Y QUE ESTA DISPUESTO/A A PARTICIPAR EN LA ENCUESTA. 
• FIRMA DEL ENCUESTADOR: 
• NOMBRE_______________________________________________________________________________FECHA_____________ 
1.QUE ES EL VIH? 
2.QUE ES EL SIDA? 
3.EN CUALES LIQUIDOS DE NUESTRO CUERPO SE ALOJA EL VIRUS DEL VIH? 
4.COMO SE PEGA EL VIH? 
5.COMO NO SE PEGA EL VIH? 
6.COMO PODEMOS EVITAR INFECTARNOS? 
7.COMO PODEMOS SABER SI TENEMOS EL VIH? 
8.QUE HARIAS SI TE ENTERAS QUE UNO DE TUS AMIGOS ESTA INFECTADO POR VIH-SIDA? 
9.LE CONTARIAS A LOS DEMAS LO QUE LE SUCEDE A TU AMIGO?
RESULTADOS
RESULTADOS
CONCLUSIONES 
•LA CANTIDAD DE INDIVIDUOS QUE 
CONTESTARON QUE SI NO FUE LA 
MAYORIA PERO FUE DE GRAN 
SIGNIFICACION POR QUE ESTUVO 
CERCA DEL 50%. 
•SE DEMUESTRA LA PREVALENCIA DEL 
ESTIGMA EN LAS MUESTRAS. 
•LAS FEMINAS FUERON LAS MAS 
DISCRIMINADORAS
NUEVAS 
EXPERIENCIAS
EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS 
•EL PUBLICO ANTE LA INTERVENCION 
EN EL FRENTE DE MOVIMIENTO DE 
TIERRA MANIFESTARON LA 
IMPORTANCIA DE QUE SE 
IMPRIMIERAN LOS SLIDES PARA QUE 
SIRVIERAN DE EDUCACION GRAFICA.
ANALISIS DE LAS 
ENTREVISTAS
ANALISIS DE LAS 
ENTREVISTAS 
•LISTA DE ENTREVISTADOS: 
oCHISATO ISAKI 
oGREGORIA SURIEL 
oMARIA QUEZADA
CHISATO ISAKI 
• General information survey related to key informant subjects. 
• Name? chisato Ishizaki 
• Name of the organization that you work for? 
• Oficina de desarrollo rural. Ayuntamiento munincipal. 
• Oficina de JiCA( Japan Inernational cooperative Agency) 
• Telephone numbers 
• 809-457-5329 
• E-mail iszkcst@yahoo.co.jp 
• International links org. Com. 
• Address in Dominican Republic? 
• Explain fully which are your objectives here in Constanza? 
• To work as a volunteer 
• If we ask you to help us on our HIV/AIDS crusade will you do it? 
• Yes! 
• Which local NGO do you know? 
• CECAINI 
• Do you know something about their programs? 
• Building houses for children whon do not have parents, havin classes for children who do not have birth certificate 
• Are you in a current program of and NGO working in Constanza? 
• If you had the power to do some community intervention program in which topic will you work about? 
• I would like to work for HIV and for developing the ommunity. 
• If we ask you to become a key informant for COPRESIDA about HIV/AIDS situation will you be able to do it? 
• YES! 
• Do you want us to give you information about HIV/AIDS situation in Dominican Republic? 
• Thanks for cooperating with us…….
GREGORIA SURIEL 
• NOMBRE? GREGORIA SURIEL 
• NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA QUE TRABAJAS? 
• HOSPITAL PEDRO A CESPEDES. 
• NUMEROS DE TELEFONO? 
• 803-1890/539-3288 
• E-MAIL? 
• VINCULOS INTERNACIONALES CON PAGINAS WEB? 
• DIRECCION EN LA REPUBLICA DOMINICANA? CALLE CLUB DE LEONES #3 CIUDAD DE CONSTANZA 
• CUALES SON SUS OBJETIVOS DEL TRABAJO EN SALUD DE LA COMUNIDAD DE CONSTANZA? 
• PREVENCION DE LAS INFECCIONES MAS ADOLESCENTES EN ITS Y PROLONGAR LA PRIMERA RELACION SEXUAL Y EVITAR EMBARAZOS NO 
DESEADOS DE ADOLESCENTES. 
• SI LA CONVOCAMOS A QUE PARTICIPE COMO INFORMANTE CLAVE USTED ACEPTARÍA? 
• SI 
• SI LE PEDIMOS QUE NOS AYUDE EN CUANTO A LA LUCHA CONTRA EL VIH NOS AYUDARÍA? 
• SI 
• QUE ONG CONOCEN? 
• ENDERGER HEALTH COPRESIDA 
• CONOCEN SOBRE SUS PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO? 
• ODEBRECHT COPRESIDA 
• ESTA USTED TRABAJANDO EN ALGUNOS DE ESTOS PROGRAMAS? 
• NO 
• SI TUVIERAS EL PODER PARA DIRIGIR UN PROGRAMA DE SALUD SOBRE QUE TEMATICAS TE ENFOCARIAS? 
• PREVENCION DE VIH, ITS, EMBARAZOS EN ADOLESCENTES. 
• SI TE INVITAMOS QUE PARTICIPES COMO INFORMANTE CLAVE NOS AYUDARIAS? 
• SI 
• QUISIERAS QUE TE DIERAMOS INFORMACION SOBRE VIH? 
• SI 
• DUDAS O INQUIETUDES PERSONALES? 
• TIENE MIEDO DE QUE NO SE REALICE POR RAZONES POLITICAS Y/O ECONOMICAS… 
• GRACIAS POR COOPERAR CON NOSOTROS………………………………..
MARIA QUEZADA 
• NOMBRE? MARIA QUEZADA 
• NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA QUE TRABAJAS? 
• FUNDACION CONTRA EL HAMBRE 
• NUMEROS DE TELEFONO? 
• 539-9256/2957/543-0713 
• E-MAIL? 
• MQUEZADA1515@HOTMAIL.COM 
• VINCULOS INTERNACIONALES CON PAGINAS WEB? 
• FHE.NET 
• DIRECCION EN LA REPUBLICA DOMINICANA? CALLE JARABACOA #154 CONSTANZA 
• CUALES SON SUS OBJETIVOS DEL TRABAJO EN SALUD DE LA COMUNIDAD DE CONSTANZA? 
• QUE LAS PERSONAS Y LAS COMUNIDADES ALCANZEN EL POTENCIAL QUE DIOS LES HA DADO 
• SI LA CONVOCAMOS A QUE PARTICIPE COMO INFORMANTE CLAVE USTED ACEPTARÍA? 
• SI 
• SI LE PEDIMOS QUE NOS AYUDE EN CUANTO A LA LUCHA CONTRA EL VIH NOS AYUDARÍA? 
• SI 
• QUE ONG CONOCEN? 
• MUDE CONSEJO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE CONSTANZA 
• CONOCEN SOBRE SUS PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO? 
• DESARROLLO COMUNITARIO 
• ORGANIZACIÓN DE LIDERES JUVENILES 
• PROMOTORAS DE SALUD INFRAESTRUCTURA 
• SANEAMIENTO AMBIENTAL 
• ESTA USTED TRABAJANDO EN ALGUNOS DE ESTOS PROGRAMAS? 
• SI 
• CONOCEN SOBRE SUS PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO? 
• DESARROLLO COMUNITARIO 
• ORGANIZACIÓN DE LIDERES JUVENILES 
• PROMOTORAS DE SALUD INFRAESTRUCTURA 
• SANEAMIENTO AMBIENTAL 
• MICROCREDITO 
• SI TUVIERAS EL PODER PARA DIRIGIR UN PROGRAMA DE SALUD SOBRE QUE TEMATICAS TE ENFOCARIAS? 
• PREVENCION DE VIH, ITS, EMBARAZOS EN ADOLESCENTES. 
• PREVENCION ITS/VIH/SIDA ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, EMBARAZOS DE ALTO RIESGO EN ADOLESCENTES 
• QUISIERAS QUE TE FACILITARAMOS INFORMACION SOBRE VIH?
CONCLUSIONES 
Y 
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES 
•PARTIMOS DE LA REALIDAD DE QUE PARA LAS 
INSTITUCIONES INTERNACIONALES TRABAJAR 
POR DEBAJO DE UN 90% NO ES REPRESENTATIVO 
•Y DE QUE CON FINES DE CONSULTORIA NO PUEDE 
SER UTILIZADO EN MAS DEL 30% DE LA DECISION 
A TOMAR 
•TENEMOS QUE RECONOCER QUE EL 
CONOCIMIENTO BASICO PARA LA MUESTRA EN 
CUANTO AL VIH/SIDA TUVO UN COMPORTAMIENTO 
REGULAR ACEPTABLE PARA NUESTRA CONDICION 
DE SER UN PAIS CON ALTOS INDICADORES DE 
ANALFABETISMO 
•SE PUDIERA DECIR QUE EN CUANTO A 
IDENTIFICAR EL VIH COMO AMENAZA PARA LOS
RECOMENDACIONES 
•CONFECCIONAR ESQUEMAS Y 
CUESTIONARIOS SOBRE OTRAS 
TEMATICAS MAS ESPECIFICAS PARA 
PODER DEMOSTRAR NECESIDADES QUE 
NO FUERON MESURADAS EN ESTA 
INTERVENCION. 
•PENSAMOS QUE PARA TENER UNA 
INTERVENCION ACEPTABLE SE DEBE 
LLEVAR UN CORRECTO PROGRAMA DE 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EL AREA 
ACORDE CON LOS OBJETIVOS DE
PARA CONTACTARNOS 
•FUTURO 
•EN CASO QUE DESEO REPETIR UN 
ANALISIS CUANTITTIVO RAPIDO NOS 
PUEDE CONTACTAR POR LOS 
SIGUIENTES:
DATOS 
•REPUBLICA DOMINICANA 
oJIWIT CONCEPCION 
o508-2301 
o707-3906 
ojiwitconcepcion@yahoo.com 
oHi5 
oCceilospioneros.com.do 
•CUBA 
o053-082-749488 
o053-082-773176 
oPROVINCIA PINAR DEL RIO 
oHOSPITAL CLINICO QUIRURGICO DOCENTE LEON CUERVO 
RUBIO.
DATOS 
•MANUEL MEDINA 
•809 537-5748 CASA 
•809 715-5748 MOVIL 
•medinamanuel3@hotmail.com 
•medinamanuel3@yahoo.com
DATOS 
•SAMMY MANCEBO 
•CASA 809-595-3456 
•809-684-8667 
•SAMMYJMN@HOTMAIL.COM

Más contenido relacionado

PDF
Revista Llaves 86
PDF
Revista Llaves 83
PDF
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
PDF
Revista Llaves 84
PPTX
Estudio Odebrecht Copresida 2005
PPT
Comportamiento actual frente al VIH.
PPT
Salidas a Comunidad
PPTX
Aspectos varios en VIH 2024_021756.pptxvih
Revista Llaves 86
Revista Llaves 83
DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUALDE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA)EN ...
Revista Llaves 84
Estudio Odebrecht Copresida 2005
Comportamiento actual frente al VIH.
Salidas a Comunidad
Aspectos varios en VIH 2024_021756.pptxvih

Similar a Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida. (20)

PPTX
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
PPTX
Actividades san juan feb 2012
PPTX
Presentación_programa_de_prevención.pptx
PDF
Presentación sobre Aiepi comunitario
PDF
Aiepicomunitario
PDF
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
PDF
Presentación institucional 2015 INPPARES
PDF
Presentacion Institucional INPPARES
PPTX
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
PPTX
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pptx
PDF
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
PDF
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
PPT
Trabajo final
PPT
Trabajo final
PPT
Trabajo final
PDF
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
PDF
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
PPT
Presentacion de vcs en cordoba m
PPT
Prevención del embarazo temprano
PPTX
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
TRABAJO EN RED, VINCULACIÓN Y ACCIONES EN TERRENO.pptx
Actividades san juan feb 2012
Presentación_programa_de_prevención.pptx
Presentación sobre Aiepi comunitario
Aiepicomunitario
Asociacion cancer Antes de Partir A.C.
Presentación institucional 2015 INPPARES
Presentacion Institucional INPPARES
aiepicomunitario-150811053602-lva1-app6892.pptx
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pptx
Índice de Cultura Ciudadana 2014 - Captura Consulting - Revolución Jigote
Estudio de Cultura Ciudadana Revolución Jigote 2014 - [Captura Consulting]
Trabajo final
Trabajo final
Trabajo final
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal.pdf
Ruta-integral-de-atencion-materno-perinatal (1).pdf
Presentacion de vcs en cordoba m
Prevención del embarazo temprano
Informe de rendición de cuentas Secretaría de salud
Publicidad

Más de XEMIDE (15)

PDF
Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
PDF
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
PPTX
Nigeria ebola management if a crisis
PDF
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
PDF
Ebola CDC Analysis.
PPTX
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
PPTX
La seguridad alimentaria y la industria turistica.
PPTX
Higiene básica.
PPTX
Haccp Catering Dominican Republic.
PPTX
Entrenamiento sobre manejo de brotes.
PPTX
Controles de procesos alimentarios.
PPTX
Control y prevención de norovirus.
PPTX
Conceptos importantes sobre higiene basica intermedia
PPTX
Hurricane training course,
PPTX
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
Nigeria ebola management if a crisis
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
Ebola CDC Analysis.
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
La seguridad alimentaria y la industria turistica.
Higiene básica.
Haccp Catering Dominican Republic.
Entrenamiento sobre manejo de brotes.
Controles de procesos alimentarios.
Control y prevención de norovirus.
Conceptos importantes sobre higiene basica intermedia
Hurricane training course,
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
Publicidad

Último (20)

PPTX
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
DOCX
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
PPTX
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PPT
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PDF
Principios de Contrataciones y adquisiciones
PDF
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PDF
procedimientos de contrataciones con el estado
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PPTX
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
PDF
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
PPTX
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PPT
presentacion del presupuesto municipal.ppt
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL DEL BUEN GOBIERNO
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES- sabado 23.docx
VIAL PRESENTACION PPTX DE CLASES DE TRANSPORTE
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
modelo de desarrollo de estructuras partidos políticos
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
Principios de Contrataciones y adquisiciones
Cartilla Plan Multisectorial - Derechos.
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
procedimientos de contrataciones con el estado
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
plataforma peru en el seace y peru comprasdf
Derechos-Humanos-para-una-Cultura-de-Paz.pptx
Gestión de riesgos en la administración Pública
presentacion del presupuesto municipal.ppt

Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.

  • 1. ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LAS ENCUESTAS APLICADAS EN CONSTANZA AGOSTO 2005
  • 2. SITUACION ACTUAL EN CUANTO A VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA CASOS VIH+
  • 3. EPIDEMIOLOGIA •NACIONALIDAD: oHAITIANOS  6 oDOMINICANOS  26 •EDADES: oDESDE 9MESES HASTA 65 ANOS •UBICACION ACTUAL: oARROYO ARRIBA oEL CERCADO oEL RIO oCANADA SECA oRIO GRANDE oBARRIO LINDO oGAJO DEL MUNDO oCENTRO DE CIUDAD oLA DESCUBIERTA oLA PLANTA oPORTEZUELO oTIREO o15 NO IDENTIFICADOS
  • 4. PRIMERO LO PRIMERO IMPORTANCIA DE LA •VEENNTACJUASESTA COMO METODO oTIEMPO oRECURSOS oDIRECTA oINDIVIDUAL •DESVENTAJAS oSOLO TIENE UN 30% DE CONFIABILIDAD ANTE UNA APLICACION DE MAS DEL 90% DE EFECTIVIDAD oMUESTRA ESCASA oNO PROGRAMADO
  • 5. CLASIFICACION •PARA SU MEJOR ANALISIS UTILIZANDO LA COMPARACION COMO METODO SE HA DISTRIBUIDO DE LA SIGUIENTE MANERA: oCUANTITATIVO  COMPARACION SEGUN SEXO Y FRECUENCIA  COMPARACION ENTRE PRE Y POST TEST  EVALUACION DE FALLO  COMPARACION ENTRE LOS QUE HABIAN RECIBIDO CHARLAS Y LOS QUE NO oCUALITATIVO  ANALISIS DE LA PREGUNTA 9  EXPERIENCIA ADQUIRIDA.  ANALISIS DE LAS ENTREVISTAS
  • 6. COMPARACION SEGUN SEXO Y FRECUENCIA •PARA MEJOR VISTA IR A EXCELL
  • 7. RESULTADOS •SE ESTUDIARON LOS INDIVIDUOS PERTENECIENTES A LA JUNTA MUNINCIPAL TANTO FEMENINAS COMO MASCULINOS. •MASCULINOS: MUESTRA 11 oB=45% oR=54% oM=0.9% •FEMENINAS: MUESTRA 21 oB=66% oR=19% oM=14.9% •GENERAL: MUESTRA DE 31 PERSONAS oB=56% oR=34.4% oM=9.5% •(NO ES SUSTANCIAL PARA INFERIR A LA POBLACION GENERAL)
  • 8. CONCLUSIONES •ESTE GRUPO DE PERSONAS TIENE NOCIONES DE LOS CONCEPTOS BASICOS DEL VIH/SIDA •LAS FEMENINAS TIENEN MAYOR INTERES DE PARTICIPAR EN ESTAS LABORES Y PRESENTARON MEJORES NOTAS QUE LOS MASCULINOS •SOLO QUEDARIA TRABAJAR CON LAS INCIDENCIAS DE MALAS NOTAS PARA ELEVAR LA CALIDAD DE LA
  • 9. COMPARACION ENTRE EL PRE Y POS TEST
  • 10. COMPARACION ENTRE EL PRE Y POST TEST • •IR A EXCELL MEJOR MANEJO
  • 11. RESULTADOS •SE ESTUDIARON A LAS EMBARAZADAS DE LA CONSULTA DE GINECOOBSTETRICIA DEL HOSPITAL PEDRO CESPEDES •N=7 •PRE TEST: oB=71.42 oR=28.57 oM=0.01 •POST TEST: oB=85.71 oR=14.28 oM=0.01
  • 12. CONCLUSIONES •DESPUES DE NUESTRA INTERVENCION SE OBTUVO CRECIMIENTO •LO CUAL DEMUESTRA SU EFICACIA
  • 14. EVALUACION DE FALLO codigo participacion p1 p2 p3 p4 p5 p6 p7 p8 p9 si no 1 1 2 2 3 2 2 2 3 1 1 2 1 1 1 2 2 2 2 3 3 3 3 1 3 3 2 2 1 3 3 2 1 4 1 5 1 1 1 1 2 1 1 3 1 1 6 1 7 1 8 1 50% 50% FALLO FUE IDENTIFICADO EN BASE AL TIEMPO Y FALTA DE MATERIALES Y RECURSOS
  • 15. RESULTADOS •SE OBSERVA QUE TANTO LOS QUE DIJERON QUE SI COMO LOS QUE NO PUDIERON REALIZAR LA ENCUESTA POR EL TIEMPO MOSTRARON UN COMPORTAMIENTO DEL 50% POR LO QUE NO ES SUFICIENTE PARA EL MARGEN DE ERROR INTERNACIONAL.
  • 16. CONCLUSIONES •TOMARLO COMO INICIATIVA DE LOS FACTORES CONTRIBUYENTES A ESTE DESENLACE: oDESINTERES POR EL ENCUESTADOR oFALTA DE MATERIALES PARA REALIZAR LA ENCUESTA oMALA CONFECCION DEL CUESTIONARIO oMALA DISTRIBUCION DEL TIEMPO COMO CAUSA DESENCADENANTE DEL
  • 17. COMPARACION ENTRE LOS QUE HABIAN RECIBIDO LA CHARLA Y LOS QUE NO.
  • 18. ENCUESTAS •JUNTA MUNINCIPAL o SE ESTUDIARON LOS INDIVIDUOS PERTENECIENTES A LA JUNTA MUNINCIPAL TANTO FEMENINAS COMO MASCULINOS. oMASCULINOS: MUESTRA 11  B=45%  R=54%  M=0.9% o FEMENINAS: MUESTRA 21  B=66%  R=19%  M=14.9% oGENERAL: MUESTRA DE 31 PERSONAS  B=56%  R=34.4%  M=9.5% o (NO ES SUSTANCIAL PARA INFERIR A LA POBLACION GENERAL) •HOSPITAL PEDRO CESPEDES o SE ESTUDIARON A LAS EMBARAZADAS DE LA CONSULTA DE GINECOOBSTETRICIA DEL HOSPITAL PEDRO CESPEDES o N=7 oPRE TEST:  B=71.42  R=28.57  M=0.01 oPOST TEST:  B=85.71  R=14.28  M=0.01
  • 19. CONCLUSIONES •QUIENES HAN RECIBIDO CHARLAS Y EDUCACION SEXUAL TUVIERON UN MEJOR DESEMPENO •EL EXITO DE LAS CHARLA ES MESURABLE EN EL TIEMPO •ES UN METODO EFICAZ QUE INCREMENTA EL PODER DEL CONOCIMIENTO PARA LOS INDIVIDUOS DE CONSTANZA.
  • 20. ANALISIS DE LA PREGUNTA 9
  • 21. LA PREGUNTA 9… •• ENCUESTA SOBRE LOS CONCEPTOS BASICOS SOBRE EL VIH-SIDA/ PREVENCION/ ESTIGMA/ DISCRIMINACION. • ¿ACEPTA PARTICIPAR EN LA ENCUESTA? • SÍ________ NO_________ • FIRMA__________________________________________________________________________________FECHA_____________ • VERIFICACIÓN DE CONSENTIMIENTO VERBAL • YO, EL ECUESTADOR, ESTUVE PRESENTE Y LEÍ TODA ESTA INFORMACIÓN AL PARTICIPANTE EN ESPAÑOL, EL IDIOMA PREFERIDO DEL PARTICIPANTE. TODAS SUS PREGUNTAS FUERON CONTESTADAS. CON MI FIRMA ABAJO, VERIFICO QUE EL PARTICIPANTE ENTENDIÓ Y QUE ESTA DISPUESTO/A A PARTICIPAR EN LA ENCUESTA. • FIRMA DEL ENCUESTADOR: • NOMBRE_______________________________________________________________________________FECHA_____________ 1.QUE ES EL VIH? 2.QUE ES EL SIDA? 3.EN CUALES LIQUIDOS DE NUESTRO CUERPO SE ALOJA EL VIRUS DEL VIH? 4.COMO SE PEGA EL VIH? 5.COMO NO SE PEGA EL VIH? 6.COMO PODEMOS EVITAR INFECTARNOS? 7.COMO PODEMOS SABER SI TENEMOS EL VIH? 8.QUE HARIAS SI TE ENTERAS QUE UNO DE TUS AMIGOS ESTA INFECTADO POR VIH-SIDA? 9.LE CONTARIAS A LOS DEMAS LO QUE LE SUCEDE A TU AMIGO?
  • 24. CONCLUSIONES •LA CANTIDAD DE INDIVIDUOS QUE CONTESTARON QUE SI NO FUE LA MAYORIA PERO FUE DE GRAN SIGNIFICACION POR QUE ESTUVO CERCA DEL 50%. •SE DEMUESTRA LA PREVALENCIA DEL ESTIGMA EN LAS MUESTRAS. •LAS FEMINAS FUERON LAS MAS DISCRIMINADORAS
  • 26. EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS •EL PUBLICO ANTE LA INTERVENCION EN EL FRENTE DE MOVIMIENTO DE TIERRA MANIFESTARON LA IMPORTANCIA DE QUE SE IMPRIMIERAN LOS SLIDES PARA QUE SIRVIERAN DE EDUCACION GRAFICA.
  • 27. ANALISIS DE LAS ENTREVISTAS
  • 28. ANALISIS DE LAS ENTREVISTAS •LISTA DE ENTREVISTADOS: oCHISATO ISAKI oGREGORIA SURIEL oMARIA QUEZADA
  • 29. CHISATO ISAKI • General information survey related to key informant subjects. • Name? chisato Ishizaki • Name of the organization that you work for? • Oficina de desarrollo rural. Ayuntamiento munincipal. • Oficina de JiCA( Japan Inernational cooperative Agency) • Telephone numbers • 809-457-5329 • E-mail [email protected] • International links org. Com. • Address in Dominican Republic? • Explain fully which are your objectives here in Constanza? • To work as a volunteer • If we ask you to help us on our HIV/AIDS crusade will you do it? • Yes! • Which local NGO do you know? • CECAINI • Do you know something about their programs? • Building houses for children whon do not have parents, havin classes for children who do not have birth certificate • Are you in a current program of and NGO working in Constanza? • If you had the power to do some community intervention program in which topic will you work about? • I would like to work for HIV and for developing the ommunity. • If we ask you to become a key informant for COPRESIDA about HIV/AIDS situation will you be able to do it? • YES! • Do you want us to give you information about HIV/AIDS situation in Dominican Republic? • Thanks for cooperating with us…….
  • 30. GREGORIA SURIEL • NOMBRE? GREGORIA SURIEL • NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA QUE TRABAJAS? • HOSPITAL PEDRO A CESPEDES. • NUMEROS DE TELEFONO? • 803-1890/539-3288 • E-MAIL? • VINCULOS INTERNACIONALES CON PAGINAS WEB? • DIRECCION EN LA REPUBLICA DOMINICANA? CALLE CLUB DE LEONES #3 CIUDAD DE CONSTANZA • CUALES SON SUS OBJETIVOS DEL TRABAJO EN SALUD DE LA COMUNIDAD DE CONSTANZA? • PREVENCION DE LAS INFECCIONES MAS ADOLESCENTES EN ITS Y PROLONGAR LA PRIMERA RELACION SEXUAL Y EVITAR EMBARAZOS NO DESEADOS DE ADOLESCENTES. • SI LA CONVOCAMOS A QUE PARTICIPE COMO INFORMANTE CLAVE USTED ACEPTARÍA? • SI • SI LE PEDIMOS QUE NOS AYUDE EN CUANTO A LA LUCHA CONTRA EL VIH NOS AYUDARÍA? • SI • QUE ONG CONOCEN? • ENDERGER HEALTH COPRESIDA • CONOCEN SOBRE SUS PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO? • ODEBRECHT COPRESIDA • ESTA USTED TRABAJANDO EN ALGUNOS DE ESTOS PROGRAMAS? • NO • SI TUVIERAS EL PODER PARA DIRIGIR UN PROGRAMA DE SALUD SOBRE QUE TEMATICAS TE ENFOCARIAS? • PREVENCION DE VIH, ITS, EMBARAZOS EN ADOLESCENTES. • SI TE INVITAMOS QUE PARTICIPES COMO INFORMANTE CLAVE NOS AYUDARIAS? • SI • QUISIERAS QUE TE DIERAMOS INFORMACION SOBRE VIH? • SI • DUDAS O INQUIETUDES PERSONALES? • TIENE MIEDO DE QUE NO SE REALICE POR RAZONES POLITICAS Y/O ECONOMICAS… • GRACIAS POR COOPERAR CON NOSOTROS………………………………..
  • 31. MARIA QUEZADA • NOMBRE? MARIA QUEZADA • NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA QUE TRABAJAS? • FUNDACION CONTRA EL HAMBRE • NUMEROS DE TELEFONO? • 539-9256/2957/543-0713 • E-MAIL? • [email protected] • VINCULOS INTERNACIONALES CON PAGINAS WEB? • FHE.NET • DIRECCION EN LA REPUBLICA DOMINICANA? CALLE JARABACOA #154 CONSTANZA • CUALES SON SUS OBJETIVOS DEL TRABAJO EN SALUD DE LA COMUNIDAD DE CONSTANZA? • QUE LAS PERSONAS Y LAS COMUNIDADES ALCANZEN EL POTENCIAL QUE DIOS LES HA DADO • SI LA CONVOCAMOS A QUE PARTICIPE COMO INFORMANTE CLAVE USTED ACEPTARÍA? • SI • SI LE PEDIMOS QUE NOS AYUDE EN CUANTO A LA LUCHA CONTRA EL VIH NOS AYUDARÍA? • SI • QUE ONG CONOCEN? • MUDE CONSEJO INTERINSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DE CONSTANZA • CONOCEN SOBRE SUS PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO? • DESARROLLO COMUNITARIO • ORGANIZACIÓN DE LIDERES JUVENILES • PROMOTORAS DE SALUD INFRAESTRUCTURA • SANEAMIENTO AMBIENTAL • ESTA USTED TRABAJANDO EN ALGUNOS DE ESTOS PROGRAMAS? • SI • CONOCEN SOBRE SUS PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNITARIO? • DESARROLLO COMUNITARIO • ORGANIZACIÓN DE LIDERES JUVENILES • PROMOTORAS DE SALUD INFRAESTRUCTURA • SANEAMIENTO AMBIENTAL • MICROCREDITO • SI TUVIERAS EL PODER PARA DIRIGIR UN PROGRAMA DE SALUD SOBRE QUE TEMATICAS TE ENFOCARIAS? • PREVENCION DE VIH, ITS, EMBARAZOS EN ADOLESCENTES. • PREVENCION ITS/VIH/SIDA ENFERMEDADES PREVALENTES DE LA INFANCIA, EMBARAZOS DE ALTO RIESGO EN ADOLESCENTES • QUISIERAS QUE TE FACILITARAMOS INFORMACION SOBRE VIH?
  • 33. CONCLUSIONES •PARTIMOS DE LA REALIDAD DE QUE PARA LAS INSTITUCIONES INTERNACIONALES TRABAJAR POR DEBAJO DE UN 90% NO ES REPRESENTATIVO •Y DE QUE CON FINES DE CONSULTORIA NO PUEDE SER UTILIZADO EN MAS DEL 30% DE LA DECISION A TOMAR •TENEMOS QUE RECONOCER QUE EL CONOCIMIENTO BASICO PARA LA MUESTRA EN CUANTO AL VIH/SIDA TUVO UN COMPORTAMIENTO REGULAR ACEPTABLE PARA NUESTRA CONDICION DE SER UN PAIS CON ALTOS INDICADORES DE ANALFABETISMO •SE PUDIERA DECIR QUE EN CUANTO A IDENTIFICAR EL VIH COMO AMENAZA PARA LOS
  • 34. RECOMENDACIONES •CONFECCIONAR ESQUEMAS Y CUESTIONARIOS SOBRE OTRAS TEMATICAS MAS ESPECIFICAS PARA PODER DEMOSTRAR NECESIDADES QUE NO FUERON MESURADAS EN ESTA INTERVENCION. •PENSAMOS QUE PARA TENER UNA INTERVENCION ACEPTABLE SE DEBE LLEVAR UN CORRECTO PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EL AREA ACORDE CON LOS OBJETIVOS DE
  • 35. PARA CONTACTARNOS •FUTURO •EN CASO QUE DESEO REPETIR UN ANALISIS CUANTITTIVO RAPIDO NOS PUEDE CONTACTAR POR LOS SIGUIENTES:
  • 36. DATOS •REPUBLICA DOMINICANA oJIWIT CONCEPCION o508-2301 o707-3906 [email protected] oHi5 oCceilospioneros.com.do •CUBA o053-082-749488 o053-082-773176 oPROVINCIA PINAR DEL RIO oHOSPITAL CLINICO QUIRURGICO DOCENTE LEON CUERVO RUBIO.
  • 37. DATOS •MANUEL MEDINA •809 537-5748 CASA •809 715-5748 MOVIL •[email protected][email protected]
  • 38. DATOS •SAMMY MANCEBO •CASA 809-595-3456 •809-684-8667 •[email protected]