Músculos faciales. 1. Músculos de los parpados y de las cejas. 2. Músculos del pabellon de la oreja. 3. Músculos de la Nariz. 4. Músculos de los labios, a los cuales agregaremos el cutaneo del cuello.
Músculos de los parpados y de las cejas. Son 4: occipitofrontal, piramidal, orbicular de los parpados y superciliar.
1o.Musculo occipitofrontal. Forma: Es un musculo digastrico, plano, delgado, cuadrilatero cada uno de los vientres esta formado por los músculos occipitales hacia atrás y los frontales hacia adelante.  Esta aplicado sobre la boveda craneal y se extiende desde la línea curva occipital superior a la región superciliar. Insercion: a).musculo occipital: nace en la línea curva occipital sup y de la parte vecina de la región mastoidea del temporal.
Musculo occipitofrontal. b). Musculo frontal: nace del borde ant de la aponeurosis epicraneal, siguiendo una línea curva convexa hacia atrás. c). Aponeurosis epicraneal: es el tendon intermedio del occipitofrontal, ene esta se van a insertar lateralmente los músculos auriculares superior y anterior. Acción: tensor de la aponeurosis epicraneal.
 
2o. Piramidal. Forma: son 2 pequeños haces carnosos, delgados, alargados sobre la parte sup del dorso de la nariz a cada lado de la línea media. Inserciones: se onserta por debajo en el cartilago lateral y en la parte inferointerna del hueso propio de la nariz. Acción: es antagonista en la porción interna del frontal, atrae hacia abajo a la piel del espacio interciliar.
 
3o. Orbicular de los parpados. Forma: es ancho, delgado. Insercion: comisura int y ext del ojo.
 
4o. Superciliar. Forma: aplanado, delgado se extiende a lo largo de la parte interna del arco superciliar desde la extremidad int de este arco a la piel de la ceja. Insercion: nace por una o varias lenguetas carnosas de la extremidad interna del arco superciliar. Acción: levanta la parte int de la ceja, mientras tira hacia abajo y hacia adentro sus dos tercios ext.
 
Músculos del pabellon de la oreja. 1. Músculos intrinsecos estos pertenecen al pabellon y se describiran con el pabellon de la oreja. 2. Músculos extrinsecos o músculos auriculares se extienden desde el pabellon de la oreja a las regiones vecinas.
Músculos auriculares. Forma: muy delgado dispuestos para ser dilatadores del conducto auditivo ext y orientadores del pabellon. Esta acción es nula en los hombres por el estado atrofico de estos músculos. Son 3: ant, sup, post. Musculo auricular ant: nace por delante del pabellon de la aponeurosis epicraneal y termina en la espina del helix y en el borde ant de la concha. Musculo auricular sup: se inserta en la apuneurosis epicraneal por arriba del pabellon de la oreja.
Musculo auricular posterior: se inserta en la base de la apofisis mastoides por debajo y por fuera de las inserciones del occipital y por otra en la convexidad de la concha del pabellon de la oreja.
 
Músculos de la Nariz. Están anexos 3 músculos: transverso de la nariz, dilatador de las narinas y el mirtiforme.
1o. Transverso de la Nariz. Forma: es aplanado, tringular, delgado, se extiende transversalmente en la parte media de la nariz desde el dorso de este órgano hasta la fosa canina. Insercion: nace de una lamina aponeurotica que recubre el dorso de la nariz y lo une con el del lado opuesto. Acción: tira del ala de la nariz hacia arriba y hacia delante, es dilatador de las narinas.
 
2o. Dilatador de las narinas. Forma: es pequeño, delgado, plano, triangular. Insercion: se inserta por detrás en la piel del surco nasolabial. Acción: lleva el ala de la nariz hacia fuera y así aumenta el diametro transversal de las narinas.
3o. Mirtiforme. Forma: es aplanado, cuadrilatero, se extiende desde el arco alveolar al borde post de las narinas. Insercion: nace de la parte inf de la fosita mirtiforme y de la eminencia alveolar del canino este se dirige hacia arriba y se fija en la cara profunda de la piel que reviste el subtabique y el borde post del orificio de las narinas. Acción: abate el ala de la nariz y retrae transversalmente el orificio de las narinas.
Músculos de los labios. Dos grupos: los dilatadores y los constrictores. Los dilatadores son laminas musculares que irradian desde los labios hacia las diferentes regiones de la cara. Estos músculos son de arriba hacia abajo: elevadores superficial y profundo del ala de la nariz y del labio superior, el canino, el cigomatico mayor y el menor, el buccinador, el risorio, el triangular de los labios, el cuadrado del menton, el musculo de la borla del menton y el cutaneo del cuello.
1o. Canino. Forma: aplanado, cuadrilatero, se extiende desde la fosa canina al labio superior. Inserciones: se inserta por arriba en la fosa canina por debajo del agujero suborbitario, también se inserta en la cara profunda de la piel de la comisura y del labio superior. Acción: eleva la comisura y el labio superior.
2o. Buccinador. Forma: aplanado, ancho e irregularmente cuadrilatero, es el musculo de los carrillos. Insercion: se origina en el reborde alveolar de los 3 ultimos molares del maxilar superior e inferior y se dirige hacia fuera para insertarse en la cara profunda de la piel de la mejilla. Acción: su contraccion permite efectuar fuerte presión en el interior de la boca, por lo que interviene en el silbido y en la acción d soplar. Su nombre deriva del instrumento musical bocina.

Anatomia

  • 1.
    Músculos faciales. 1.Músculos de los parpados y de las cejas. 2. Músculos del pabellon de la oreja. 3. Músculos de la Nariz. 4. Músculos de los labios, a los cuales agregaremos el cutaneo del cuello.
  • 2.
    Músculos de losparpados y de las cejas. Son 4: occipitofrontal, piramidal, orbicular de los parpados y superciliar.
  • 3.
    1o.Musculo occipitofrontal. Forma:Es un musculo digastrico, plano, delgado, cuadrilatero cada uno de los vientres esta formado por los músculos occipitales hacia atrás y los frontales hacia adelante. Esta aplicado sobre la boveda craneal y se extiende desde la línea curva occipital superior a la región superciliar. Insercion: a).musculo occipital: nace en la línea curva occipital sup y de la parte vecina de la región mastoidea del temporal.
  • 4.
    Musculo occipitofrontal. b).Musculo frontal: nace del borde ant de la aponeurosis epicraneal, siguiendo una línea curva convexa hacia atrás. c). Aponeurosis epicraneal: es el tendon intermedio del occipitofrontal, ene esta se van a insertar lateralmente los músculos auriculares superior y anterior. Acción: tensor de la aponeurosis epicraneal.
  • 5.
  • 6.
    2o. Piramidal. Forma:son 2 pequeños haces carnosos, delgados, alargados sobre la parte sup del dorso de la nariz a cada lado de la línea media. Inserciones: se onserta por debajo en el cartilago lateral y en la parte inferointerna del hueso propio de la nariz. Acción: es antagonista en la porción interna del frontal, atrae hacia abajo a la piel del espacio interciliar.
  • 7.
  • 8.
    3o. Orbicular delos parpados. Forma: es ancho, delgado. Insercion: comisura int y ext del ojo.
  • 9.
  • 10.
    4o. Superciliar. Forma:aplanado, delgado se extiende a lo largo de la parte interna del arco superciliar desde la extremidad int de este arco a la piel de la ceja. Insercion: nace por una o varias lenguetas carnosas de la extremidad interna del arco superciliar. Acción: levanta la parte int de la ceja, mientras tira hacia abajo y hacia adentro sus dos tercios ext.
  • 11.
  • 12.
    Músculos del pabellonde la oreja. 1. Músculos intrinsecos estos pertenecen al pabellon y se describiran con el pabellon de la oreja. 2. Músculos extrinsecos o músculos auriculares se extienden desde el pabellon de la oreja a las regiones vecinas.
  • 13.
    Músculos auriculares. Forma:muy delgado dispuestos para ser dilatadores del conducto auditivo ext y orientadores del pabellon. Esta acción es nula en los hombres por el estado atrofico de estos músculos. Son 3: ant, sup, post. Musculo auricular ant: nace por delante del pabellon de la aponeurosis epicraneal y termina en la espina del helix y en el borde ant de la concha. Musculo auricular sup: se inserta en la apuneurosis epicraneal por arriba del pabellon de la oreja.
  • 14.
    Musculo auricular posterior:se inserta en la base de la apofisis mastoides por debajo y por fuera de las inserciones del occipital y por otra en la convexidad de la concha del pabellon de la oreja.
  • 15.
  • 16.
    Músculos de laNariz. Están anexos 3 músculos: transverso de la nariz, dilatador de las narinas y el mirtiforme.
  • 17.
    1o. Transverso dela Nariz. Forma: es aplanado, tringular, delgado, se extiende transversalmente en la parte media de la nariz desde el dorso de este órgano hasta la fosa canina. Insercion: nace de una lamina aponeurotica que recubre el dorso de la nariz y lo une con el del lado opuesto. Acción: tira del ala de la nariz hacia arriba y hacia delante, es dilatador de las narinas.
  • 18.
  • 19.
    2o. Dilatador delas narinas. Forma: es pequeño, delgado, plano, triangular. Insercion: se inserta por detrás en la piel del surco nasolabial. Acción: lleva el ala de la nariz hacia fuera y así aumenta el diametro transversal de las narinas.
  • 20.
    3o. Mirtiforme. Forma:es aplanado, cuadrilatero, se extiende desde el arco alveolar al borde post de las narinas. Insercion: nace de la parte inf de la fosita mirtiforme y de la eminencia alveolar del canino este se dirige hacia arriba y se fija en la cara profunda de la piel que reviste el subtabique y el borde post del orificio de las narinas. Acción: abate el ala de la nariz y retrae transversalmente el orificio de las narinas.
  • 21.
    Músculos de loslabios. Dos grupos: los dilatadores y los constrictores. Los dilatadores son laminas musculares que irradian desde los labios hacia las diferentes regiones de la cara. Estos músculos son de arriba hacia abajo: elevadores superficial y profundo del ala de la nariz y del labio superior, el canino, el cigomatico mayor y el menor, el buccinador, el risorio, el triangular de los labios, el cuadrado del menton, el musculo de la borla del menton y el cutaneo del cuello.
  • 22.
    1o. Canino. Forma:aplanado, cuadrilatero, se extiende desde la fosa canina al labio superior. Inserciones: se inserta por arriba en la fosa canina por debajo del agujero suborbitario, también se inserta en la cara profunda de la piel de la comisura y del labio superior. Acción: eleva la comisura y el labio superior.
  • 23.
    2o. Buccinador. Forma:aplanado, ancho e irregularmente cuadrilatero, es el musculo de los carrillos. Insercion: se origina en el reborde alveolar de los 3 ultimos molares del maxilar superior e inferior y se dirige hacia fuera para insertarse en la cara profunda de la piel de la mejilla. Acción: su contraccion permite efectuar fuerte presión en el interior de la boca, por lo que interviene en el silbido y en la acción d soplar. Su nombre deriva del instrumento musical bocina.