APLICACIONES DE LA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
“LA AMPLIA VARIEDAD DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN, PROPORCIONA LA
FEXIBILIDAD NECESARIA PARA CUBRIR NECESIDADES INDIVIDUALES Y SOCIALES Y LOGRAR ENTORNOS
DE APRENDIZAJE EFCTIVOS” (COLORADO Y SANTOS, 2016, p.2).
La educación debe responder a las necesidades actuales de un mundo constantemente cambiante, para
lo cual debe innovar apoyándose en las integración de la tecnología de la información.
LA TECNOLOGÍA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Actualmente la forma de desarrollar este proceso se ha modificado de manera significativa. Ya no es
necesario compartir el mismo espacio al mismo tiempo; deja de ser un proceso unidireccional para
convertirse en bidireccional, generando una dinámica continua de elaborar y aprender.
Espacios Virtuales
de Aprendizaje:
permitiendo
disponibilidad de
tiempo, recursos e
intereses;
interactividad a la
distancia.
Dando lugar a
EVA
Una educación de calidad requiere el uso de herramientas como, los medios de enseñanza y los
recursos materiales que facilitan el desarrollo del aprendizaje. Estas pueden ser:
Papel del docente en el uso de la tecnología
Escalona Benito (1996), define la profesión docente en la actualidad en torno a tres papeles básicos.
Guía, tutor, gestor,
innovador, ingeniero
instructor
Agente del proceso de
socialización. Desempeña
control social mediante
exámenes, calificaciones.
Adaptación, actualización,
perfeccionamiento permanente.
Revisión crítica de la práctica para
ayudar a los alumnos a aprender
a aprender.
Marabotto (1996, citada por Colorado Y Santos 2016), señala que el docente debe saber elegir los medios más
adecuados, que efectos cognitivos producen en los alumnos, así como saber utilizarlos como herramientas de
apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Gento (1996, en Colorado et al. 2016), propone nuevas funciones básicas del maestro:
Motivar e
impulsar Promotor de
autoaprendizaje y
autoformación
“La enseñanza, hará hincapié en el desarrollo de las
competencias necesarias para manejar un volumen
muy creciente de informaciones, de forma lógica y
pluridisciplinar. Los alumnos deberán aprender a elegir
y a explotar la información” (UNESCO, 1990, citado en
Colorado et al. 2016, p.13).
El cambio en el
papel del
profesor
Aumento de su
autonomía y
desarrollo
profesional.
Aprendizaje, entendido como
elemento significativo para resolución
y replanteamiento de problemas más
que como acumulación de saberes.
Por lo que:
Manifiestan:
 Temor
 Falta de competencias
profesionales,
 Falta de comprensión de
la influencia de la
tecnología en el
aprendizaje y
pensamiento de los
alumnos .
 Se utiliza ante la presión
del contexto.
Uso de
tecnología
interactiva
Superar modelo
de
comunicación
unidireccional
Favorecer la
interacción
humana
La cual debe
ser lo más
importante y
enriquecedor
El alumno aprenderá a utilizar
los medios para expresarse y
no solo como receptores de
información
El ideal será:
Ante esto algunos docentes:
Conclusión
Las Aplicaciones de la Tecnología Educativa deben:
Referencias:
Colorado R. y Santos A.E.O (2016). Aplicaciones de la Tecnología Educativa. Recuperado en:
https://miscursos.iuv.edu.mx/pluginfile.php/189115/mod_resource/content/10/Unidad%202-Tecnolog%C3%ADa%20Educativa.pdf
Estar basadas en un proceso que implica reflexión, análisis, exploración, convencimiento,
conocimiento y capacitación constante del docente para que realmente sea una herramienta de
apoyo que permita involucrar a los alumnos de manera eficiente en la construcción de su propio
aprendizaje, utilizando la creciente información que nos rodea de manera eficaz y analítica, basadas
en la interacción con otros y con las propias TIC, considerando siempre las posibilidades que su
entorno le permita, de formas bidireccional en el proceso enseñanza aprendizaje.

Aplicaciones tecnologíaeducativa

  • 1.
    APLICACIONES DE LA TECNOLOGÍAEDUCATIVA “LA AMPLIA VARIEDAD DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN, PROPORCIONA LA FEXIBILIDAD NECESARIA PARA CUBRIR NECESIDADES INDIVIDUALES Y SOCIALES Y LOGRAR ENTORNOS DE APRENDIZAJE EFCTIVOS” (COLORADO Y SANTOS, 2016, p.2). La educación debe responder a las necesidades actuales de un mundo constantemente cambiante, para lo cual debe innovar apoyándose en las integración de la tecnología de la información.
  • 2.
    LA TECNOLOGÍA ENEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Actualmente la forma de desarrollar este proceso se ha modificado de manera significativa. Ya no es necesario compartir el mismo espacio al mismo tiempo; deja de ser un proceso unidireccional para convertirse en bidireccional, generando una dinámica continua de elaborar y aprender. Espacios Virtuales de Aprendizaje: permitiendo disponibilidad de tiempo, recursos e intereses; interactividad a la distancia. Dando lugar a EVA
  • 3.
    Una educación decalidad requiere el uso de herramientas como, los medios de enseñanza y los recursos materiales que facilitan el desarrollo del aprendizaje. Estas pueden ser:
  • 4.
    Papel del docenteen el uso de la tecnología Escalona Benito (1996), define la profesión docente en la actualidad en torno a tres papeles básicos. Guía, tutor, gestor, innovador, ingeniero instructor Agente del proceso de socialización. Desempeña control social mediante exámenes, calificaciones. Adaptación, actualización, perfeccionamiento permanente. Revisión crítica de la práctica para ayudar a los alumnos a aprender a aprender.
  • 5.
    Marabotto (1996, citadapor Colorado Y Santos 2016), señala que el docente debe saber elegir los medios más adecuados, que efectos cognitivos producen en los alumnos, así como saber utilizarlos como herramientas de apoyo en el proceso enseñanza-aprendizaje. Gento (1996, en Colorado et al. 2016), propone nuevas funciones básicas del maestro: Motivar e impulsar Promotor de autoaprendizaje y autoformación
  • 6.
    “La enseñanza, haráhincapié en el desarrollo de las competencias necesarias para manejar un volumen muy creciente de informaciones, de forma lógica y pluridisciplinar. Los alumnos deberán aprender a elegir y a explotar la información” (UNESCO, 1990, citado en Colorado et al. 2016, p.13). El cambio en el papel del profesor Aumento de su autonomía y desarrollo profesional. Aprendizaje, entendido como elemento significativo para resolución y replanteamiento de problemas más que como acumulación de saberes. Por lo que:
  • 7.
    Manifiestan:  Temor  Faltade competencias profesionales,  Falta de comprensión de la influencia de la tecnología en el aprendizaje y pensamiento de los alumnos .  Se utiliza ante la presión del contexto. Uso de tecnología interactiva Superar modelo de comunicación unidireccional Favorecer la interacción humana La cual debe ser lo más importante y enriquecedor El alumno aprenderá a utilizar los medios para expresarse y no solo como receptores de información El ideal será: Ante esto algunos docentes:
  • 8.
    Conclusión Las Aplicaciones dela Tecnología Educativa deben: Referencias: Colorado R. y Santos A.E.O (2016). Aplicaciones de la Tecnología Educativa. Recuperado en: https://miscursos.iuv.edu.mx/pluginfile.php/189115/mod_resource/content/10/Unidad%202-Tecnolog%C3%ADa%20Educativa.pdf Estar basadas en un proceso que implica reflexión, análisis, exploración, convencimiento, conocimiento y capacitación constante del docente para que realmente sea una herramienta de apoyo que permita involucrar a los alumnos de manera eficiente en la construcción de su propio aprendizaje, utilizando la creciente información que nos rodea de manera eficaz y analítica, basadas en la interacción con otros y con las propias TIC, considerando siempre las posibilidades que su entorno le permita, de formas bidireccional en el proceso enseñanza aprendizaje.