Finalidad de las competencias básicas:Integra los diferentes aprendizajes formales y no formales Permite a los alumnos integrar sus aprendizajes, ponerlos en relación con distintos tipos de contenido y usarlos de manera efectiva en diferentes situaciones y contextosPermite  a los alumnos transitar exitosamente por la trayectoria curricularPermite aprender toda la vida
Aprender no es memorizar muchas cosas sobre algo, sino, formar métodos de razonamiento en torno a un objeto de conocimiento, que permitan desempeños inteligentes.
¿Qué es el Aprendizaje?APRENDER.Vincular la información nueva con los conocimientos previos.•Es organizar los conocimientos.•Continua creación y recreación de nuestros modelos mentales.•Comprende la activación de todo nuestro organismo cerebral.APRENDIZAJE• Se orienta hacia objetivos.• La motivación y expectativas lo influyen.• Es estratégico: aprender a aprender de manera independiente y eficiente.• Se da en etapas, pero es recursivo (cíclico).•Preparación.•Procesamiento.•Consolidación.•Ampliación.• Es in fluido por el desarrollo.• Los rasgos afectivos condicionan sus niveles.
REQUERIMIENTOS PARA EL ÉXITO ACADEMICO*Respeto y confianza en sí mismo• autoconcepto positivo para cierta habilidad.• autoestima: sentir aceptación hacia sí mismo.*Valor asignado al esfuerzo personal. (Monereo, 1994)*Metas académicas (deseo de aprender, orientación al logro, orientación a la valoración social.)*Motivación para aprender* Autorregulación del aprendizaje• Usar estrategias de apoyo• Procedimientos alternativos• Desarrollar estrategias metacognitivas
QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJESon procedimientos o secuencias de accionesSon actividades conscientes y voluntariasPueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicasPersiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellosSon más que los “hábitos de estudio” porque se realizan flexiblementePueden ser abiertas (públicas) o encubiertas (privadas)Son instrumentos con cuya ayuda se potencian las actividades de aprendizaje y solución de problemas Son instrumentos socioculturales aprendidos en contexto de interacción con alguien que sabe más
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Aprendizaje con sentido, relacional.En contraposición al aprendizaje mecánico ymemorístico.El conocimiento se organiza en estructuras yéstas sereestructuran debido a la interacción con la nuevainformación.Relacionado con los principios  Constructivistas delaprendizaje.
Procesos activos en la construcción de conocimientoAprendizajes que crecen día a díaConstrucción propiaInteracción entre el comportamiento personal + ambiente social en que está inserto el estudiante.
POR  RECEPCIÓNContenidospresentados.Internalización.No es memorización.Aprendizaje verbal hipotético.POR  DESCUBRIMIENTODescubrir contenidos.Formación de conceptos y solución de problemas.O significativo o repetitivo.Etapas iniciales del desarrollo cognitivo.No hay respuestas únicas.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCOMO:    Relacionando los nuevos conocimientos con los conceptos relevantes que conocen y existen en la estructura cognitivaREQUIERE: Esfuerzo deliberado por realizar la relación y atribuir significados nuevos a los conocimientos previos existentes.• Motivación intrínseca. • Autonomía QUE: Contenidos contextualizados• Aprendizaje a largo plazo
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOFASES1. Identificar los conocimientos previos2. Conocer los objetivos y metas de aprendizaje (motivación)3. Identificar las competencias cognitivas de los aprendices4. Seleccionar los contenidos5. Utilizar diferentes estrategias de aprendizaje6. Elaborar y presentarlos contenidos
Técnicas de aprendizaje utilizadas. Analizar:las diferentes posibilidades que tienes para encontrar la información que buscas. [+ información] Clasificar: todas las informaciones encontradas según tus necesidades. [+ información] Evaluar: la información. No todo lo que encuentras en Internet vale. Elige una fuente fiable. Interpretar:la información para comprobar que es lo que necesitas. [+ información]
El alumno   Desarrolla herramientas intelectuales que   te ayuden agestionar el conocimientoBusca  relacionesElabora tablas de doble entradaEncuentra  tipologíasElabora modelosBusca ordenacionesPresenta la información en  otra forma ( cuadros, tablas, gráficos, otros)
Ventajas    Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje.    Dota de significado único y personal a la información nueva.    Facilita la adquisición de significados, la retención y latransferencia de lo aprendido.    Organiza el pensamiento y el material de estudio.
AprendizajesAcadémico – escolar(tradicional): Asunto individualBusca conocimientos generalesCultiva pensamiento abstracto, simbólicoConocimientos como producto acabadoVida cotidiana:Actividad en grupoBusca conocimientos específicosRelación con cosas y situaciones concretasConocimiento como proceso de desarrollo, uso y comprobación
AprendizajesRECEPTIVOEstudiante recibe informaciones  (transmisión)Tiene un rol más pasivo como receptorConocimiento como producto acabado, por asimilarCONSTRUCTIVOEstudiante investiga, busca, crea, descubre informacionesTiene rol activo como sujeto constructorConocimiento como proceso desde el conocimiento previo
APRENDIZAJE COSTRUCTIVOCONSTRUCTIVO   Paradigma:constructivismo   Centrado en estrategias de aprendizaje,aprender a aprender..   estudiante –  “guía”,  “experto”construir paracomprender,  resolver,transformar…
¿COMO APRENDEMOS?Aprendemos mediante la formación de sinápsis (que permite a las células nerviosas comunicarse con otras a través de los axones y dendritas, transformando una señal eléctrica en otra química).Las SINÁPSIS: son los ladrillos del aprendizaje.
APRENDIZAJE  AUTORREGULADOMotivación actitud cooperación conocimiento y procesamiento.Estrategias metacognitivas: Acción en la que toma conocimientos de los proceso cognitivos de determinados objetivos.Actividades de auto reflexión: detectar y corregir errores.Pasos en la enseñanza de estrategias metacognitivas: analizar la situación con auto interrogantes.
Planificación
Evaluación de la ejecución y autorrefuerso.Conocimiento, regulación de la atención de la memoria, de la compresión y de la motivación.
Calidad del aprendizaje de los alumnos.Alumnos que obtienen su titulación.Los alumnos no saben qué tipo de aprendizaje alcanzar.Formular objetivos y competencias.Calidad de proceso de enseñanza - aprendizaje:Realizar actividades de enseñanza - aprendizaje.Ausencia de normalización en los procesos.Formular competencias y procesos adecuados para trabajar con los alumnos.Nuevo marco europeo: ideas clave:Aprendizaje autónomo, resultados del aprendizaje, aprendizaje a lo largo de la vida.Competencia:Saber hacer resultado de la integración movilización y adecuación de conocimientos.Implicaciones de las competencias:Promover métodos de aprendizaje, convivencia profesor alumno saber cuáles son nuestros conocimientos.Aprender es un cambio permanente de conducta como resultado de lo visto.Se aprende imaginado,  observando,  actuando y haciendo las cosas.Aprendizaje significativo:El alumno expresa el contenido con sus propias palabras sin perder su significado,  otorgarle un significado al contenido.“Diles lo que les vas a decir,  luego díselo y luego diles lo que les dijiste.”
Aprender es construirTipos de aprendizajeAprendizaje significativo: saber a lo que se refiere  lo estudiado o practicado.Identificar los conocimientos,  Conocer lo objetivos,  Utilizar diferentes estrategias.Mapas conceptuales:Medio de visualizar conceptos,  Representas relaciones significativas.Pasos: Identificar conceptos clave.

aprendizaje

  • 1.
    Finalidad de lascompetencias básicas:Integra los diferentes aprendizajes formales y no formales Permite a los alumnos integrar sus aprendizajes, ponerlos en relación con distintos tipos de contenido y usarlos de manera efectiva en diferentes situaciones y contextosPermite  a los alumnos transitar exitosamente por la trayectoria curricularPermite aprender toda la vida
  • 2.
    Aprender no esmemorizar muchas cosas sobre algo, sino, formar métodos de razonamiento en torno a un objeto de conocimiento, que permitan desempeños inteligentes.
  • 3.
    ¿Qué es elAprendizaje?APRENDER.Vincular la información nueva con los conocimientos previos.•Es organizar los conocimientos.•Continua creación y recreación de nuestros modelos mentales.•Comprende la activación de todo nuestro organismo cerebral.APRENDIZAJE• Se orienta hacia objetivos.• La motivación y expectativas lo influyen.• Es estratégico: aprender a aprender de manera independiente y eficiente.• Se da en etapas, pero es recursivo (cíclico).•Preparación.•Procesamiento.•Consolidación.•Ampliación.• Es in fluido por el desarrollo.• Los rasgos afectivos condicionan sus niveles.
  • 4.
    REQUERIMIENTOS PARA ELÉXITO ACADEMICO*Respeto y confianza en sí mismo• autoconcepto positivo para cierta habilidad.• autoestima: sentir aceptación hacia sí mismo.*Valor asignado al esfuerzo personal. (Monereo, 1994)*Metas académicas (deseo de aprender, orientación al logro, orientación a la valoración social.)*Motivación para aprender* Autorregulación del aprendizaje• Usar estrategias de apoyo• Procedimientos alternativos• Desarrollar estrategias metacognitivas
  • 5.
    QUÉ SON LASESTRATEGIAS DE APRENDIZAJESon procedimientos o secuencias de accionesSon actividades conscientes y voluntariasPueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicasPersiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellosSon más que los “hábitos de estudio” porque se realizan flexiblementePueden ser abiertas (públicas) o encubiertas (privadas)Son instrumentos con cuya ayuda se potencian las actividades de aprendizaje y solución de problemas Son instrumentos socioculturales aprendidos en contexto de interacción con alguien que sabe más
  • 6.
    APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Aprendizajecon sentido, relacional.En contraposición al aprendizaje mecánico ymemorístico.El conocimiento se organiza en estructuras yéstas sereestructuran debido a la interacción con la nuevainformación.Relacionado con los principios Constructivistas delaprendizaje.
  • 7.
    Procesos activos enla construcción de conocimientoAprendizajes que crecen día a díaConstrucción propiaInteracción entre el comportamiento personal + ambiente social en que está inserto el estudiante.
  • 8.
    POR RECEPCIÓNContenidospresentados.Internalización.Noes memorización.Aprendizaje verbal hipotético.POR DESCUBRIMIENTODescubrir contenidos.Formación de conceptos y solución de problemas.O significativo o repetitivo.Etapas iniciales del desarrollo cognitivo.No hay respuestas únicas.
  • 9.
    APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCOMO: Relacionando los nuevos conocimientos con los conceptos relevantes que conocen y existen en la estructura cognitivaREQUIERE: Esfuerzo deliberado por realizar la relación y atribuir significados nuevos a los conocimientos previos existentes.• Motivación intrínseca. • Autonomía QUE: Contenidos contextualizados• Aprendizaje a largo plazo
  • 10.
    APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOFASES1. Identificarlos conocimientos previos2. Conocer los objetivos y metas de aprendizaje (motivación)3. Identificar las competencias cognitivas de los aprendices4. Seleccionar los contenidos5. Utilizar diferentes estrategias de aprendizaje6. Elaborar y presentarlos contenidos
  • 11.
    Técnicas de aprendizajeutilizadas. Analizar:las diferentes posibilidades que tienes para encontrar la información que buscas. [+ información] Clasificar: todas las informaciones encontradas según tus necesidades. [+ información] Evaluar: la información. No todo lo que encuentras en Internet vale. Elige una fuente fiable. Interpretar:la información para comprobar que es lo que necesitas. [+ información]
  • 12.
    El alumno Desarrolla herramientas intelectuales que te ayuden agestionar el conocimientoBusca relacionesElabora tablas de doble entradaEncuentra tipologíasElabora modelosBusca ordenacionesPresenta la información en otra forma ( cuadros, tablas, gráficos, otros)
  • 13.
    Ventajas Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje. Dota de significado único y personal a la información nueva. Facilita la adquisición de significados, la retención y latransferencia de lo aprendido. Organiza el pensamiento y el material de estudio.
  • 14.
    AprendizajesAcadémico – escolar(tradicional):Asunto individualBusca conocimientos generalesCultiva pensamiento abstracto, simbólicoConocimientos como producto acabadoVida cotidiana:Actividad en grupoBusca conocimientos específicosRelación con cosas y situaciones concretasConocimiento como proceso de desarrollo, uso y comprobación
  • 15.
    AprendizajesRECEPTIVOEstudiante recibe informaciones (transmisión)Tiene un rol más pasivo como receptorConocimiento como producto acabado, por asimilarCONSTRUCTIVOEstudiante investiga, busca, crea, descubre informacionesTiene rol activo como sujeto constructorConocimiento como proceso desde el conocimiento previo
  • 16.
    APRENDIZAJE COSTRUCTIVOCONSTRUCTIVO Paradigma:constructivismo Centrado en estrategias de aprendizaje,aprender a aprender.. estudiante – “guía”, “experto”construir paracomprender, resolver,transformar…
  • 17.
    ¿COMO APRENDEMOS?Aprendemos mediantela formación de sinápsis (que permite a las células nerviosas comunicarse con otras a través de los axones y dendritas, transformando una señal eléctrica en otra química).Las SINÁPSIS: son los ladrillos del aprendizaje.
  • 18.
    APRENDIZAJE AUTORREGULADOMotivaciónactitud cooperación conocimiento y procesamiento.Estrategias metacognitivas: Acción en la que toma conocimientos de los proceso cognitivos de determinados objetivos.Actividades de auto reflexión: detectar y corregir errores.Pasos en la enseñanza de estrategias metacognitivas: analizar la situación con auto interrogantes.
  • 19.
  • 20.
    Evaluación de laejecución y autorrefuerso.Conocimiento, regulación de la atención de la memoria, de la compresión y de la motivación.
  • 21.
    Calidad del aprendizajede los alumnos.Alumnos que obtienen su titulación.Los alumnos no saben qué tipo de aprendizaje alcanzar.Formular objetivos y competencias.Calidad de proceso de enseñanza - aprendizaje:Realizar actividades de enseñanza - aprendizaje.Ausencia de normalización en los procesos.Formular competencias y procesos adecuados para trabajar con los alumnos.Nuevo marco europeo: ideas clave:Aprendizaje autónomo, resultados del aprendizaje, aprendizaje a lo largo de la vida.Competencia:Saber hacer resultado de la integración movilización y adecuación de conocimientos.Implicaciones de las competencias:Promover métodos de aprendizaje, convivencia profesor alumno saber cuáles son nuestros conocimientos.Aprender es un cambio permanente de conducta como resultado de lo visto.Se aprende imaginado, observando, actuando y haciendo las cosas.Aprendizaje significativo:El alumno expresa el contenido con sus propias palabras sin perder su significado, otorgarle un significado al contenido.“Diles lo que les vas a decir, luego díselo y luego diles lo que les dijiste.”
  • 22.
    Aprender es construirTiposde aprendizajeAprendizaje significativo: saber a lo que se refiere lo estudiado o practicado.Identificar los conocimientos, Conocer lo objetivos, Utilizar diferentes estrategias.Mapas conceptuales:Medio de visualizar conceptos, Representas relaciones significativas.Pasos: Identificar conceptos clave.
  • 23.
    Situar el conceptomás general en la parte superior.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
    Aprender significativamente paraaplicar los conocimientos aprendidos, transferir los conocimientos y participar en la elaboración de la información.
  • 27.
    Aprendizaje memorístico: aprendersede memoria las cosas vistas. El alumno:Ser responsable, ser autónoma, buscar información, desarrollar competencias.“SABER QUE SE HACE Y PARA QUE SE HACE”
  • 28.
    MEMORIAS SENSORIALESson unaserie de almacenes de información provenientes de los distintos sentidos que prolongan la duración de la estimulación.MEMORIA OPERATIVA (DE CORTO PLAZO)es el sistema donde el individuo maneja la información a partir de la cual está interactuando con el ambiente. MEMORIA DE LARGO PLAZOes una «base de datos» en la que se inserta la información a través de la «Memoria Operativa», para poder posteriormente hacer uso de ella.
  • 29.
    INTELIGENCIA LINGÜÍSTICADestaca en:Lectura,escritura, narración de historias, memorización de fechas, piensa en palabras.Le gusta:Leer, escribir, contar cuentos, hablar, memorizar, hacer puzzles.Aprende mejor:Leyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo.