Realizado por : Luis Arias
   Ubicación territorial
   Mapa
   Símbolos del estado
   Capital
   Población
   Clima
   Economía
   Sitios turísticos
   Comida típica
   Bebida típica
   Traje típico
   Fiestas tradicionales
   referencias


                            Apure/ Luis Arias
   Limite del estado: norte: Barinas , Guárico ,
    Táchira ; sur: República de Colombia ; este:
    Estado Bolívar ; oeste: República de Colombia
   Extensión geográfica: 76,500 km




Contenido


                           Apure/ Luis Arias / ubicación
                                               territorial
   Extensión territorial: 76,500 km




                           Apure/ Luis Arias/superficie
contenido


            Apure/ Luis Arias/mapa
   Bandera:


   Árbol emblemático: Merecure

   Ave: Paraulata llanera

   Flor: Flor de Bora

contenido

                             Apure/ Luis Arias / símbolos del
                                                      estado
   San Fernando de Apure
   Se decreta como capital en 1864




contenido


                           Apure/ Luis Arias / capital
   Apure , Región : Los llanos




contenido

                         Apure/ Luis Arias / región político
                                             administrativa
   Población: 508.783 estimada




contenido


                         Apure/ Luis Arias / poblacion
   Temperatura promedio: 26 °C
   Vegetación xerófila
   Clima tropical de sabana




contenido


                          Apure/ Luis Arias / clima
   Agricultura




   Ganadería



                  contenido


                       Apure/ Luis Arias / economia
   Hato La Fe de Corozopando




Campamento turístico Doña Bárbara



Hato El Cedral
contenido




                                Apure/ Luis Arias sitios turisticos
   pescado de río

   yuca en forma sancochada y frita.

   pisillo de chigüire

   pastel de morrocoy

   guiso de galápago

   carne asada en vara con casabe o yuca.

   Pabellón criollo

contenido


                                 Apure/ Luis Arias comidas típicas
   El traje típico de la región es el Liquiliqui: una
    vestimenta de tela blanca formada por un
    pantalón y una chaqueta de cuello alto con
    botones al frente.



contenido




                             Apure/ Luis Arias trajes típicos
 Fiesta de Cruz de Mayo
 Diablos danzantes de corpus christi
 Fiesta de San Juan
 Fiesta de San Pedro
 Joropo Central
 Paradura del niño
 Vasallos de la Candelaria
 Carnaval
 Miércoles de ceniza
 Quema de Judas
 Fiesta de San Antonio
 Las Turas
 Navidad
 Semana Santa
 Fiesta de la Virgen del Carmen
 Fiestas indígenas
 La Llora
 Fiesta de los negros de San Benito
contenido


                                        Apure/ Luis Arias fiestas
                                                   tradicionales
   Wikipedia.org
   Rena.com
   Google imágenes
   Pagina del estado
   Soloenvenezuela.com




contenido


                          Apure/ Luis Arias

Apure

  • 1.
    Realizado por :Luis Arias
  • 2.
    Ubicación territorial  Mapa  Símbolos del estado  Capital  Población  Clima  Economía  Sitios turísticos  Comida típica  Bebida típica  Traje típico  Fiestas tradicionales  referencias Apure/ Luis Arias
  • 3.
    Limite del estado: norte: Barinas , Guárico , Táchira ; sur: República de Colombia ; este: Estado Bolívar ; oeste: República de Colombia  Extensión geográfica: 76,500 km Contenido Apure/ Luis Arias / ubicación territorial
  • 4.
    Extensión territorial: 76,500 km Apure/ Luis Arias/superficie
  • 5.
    contenido Apure/ Luis Arias/mapa
  • 6.
    Bandera:  Árbol emblemático: Merecure  Ave: Paraulata llanera  Flor: Flor de Bora contenido Apure/ Luis Arias / símbolos del estado
  • 7.
    San Fernando de Apure  Se decreta como capital en 1864 contenido Apure/ Luis Arias / capital
  • 8.
    Apure , Región : Los llanos contenido Apure/ Luis Arias / región político administrativa
  • 9.
    Población: 508.783 estimada contenido Apure/ Luis Arias / poblacion
  • 10.
    Temperatura promedio: 26 °C  Vegetación xerófila  Clima tropical de sabana contenido Apure/ Luis Arias / clima
  • 11.
    Agricultura  Ganadería contenido Apure/ Luis Arias / economia
  • 12.
    Hato La Fe de Corozopando Campamento turístico Doña Bárbara Hato El Cedral contenido Apure/ Luis Arias sitios turisticos
  • 13.
    pescado de río  yuca en forma sancochada y frita.  pisillo de chigüire  pastel de morrocoy  guiso de galápago  carne asada en vara con casabe o yuca.  Pabellón criollo contenido Apure/ Luis Arias comidas típicas
  • 14.
    El traje típico de la región es el Liquiliqui: una vestimenta de tela blanca formada por un pantalón y una chaqueta de cuello alto con botones al frente. contenido Apure/ Luis Arias trajes típicos
  • 15.
     Fiesta deCruz de Mayo  Diablos danzantes de corpus christi  Fiesta de San Juan  Fiesta de San Pedro  Joropo Central  Paradura del niño  Vasallos de la Candelaria  Carnaval  Miércoles de ceniza  Quema de Judas  Fiesta de San Antonio  Las Turas  Navidad  Semana Santa  Fiesta de la Virgen del Carmen  Fiestas indígenas  La Llora  Fiesta de los negros de San Benito contenido Apure/ Luis Arias fiestas tradicionales
  • 16.
    Wikipedia.org  Rena.com  Google imágenes  Pagina del estado  Soloenvenezuela.com contenido Apure/ Luis Arias