SISTEMAS
INFORMÁTICOS
GERENCIALES
Máster Guillermo Brand
Sindy Jariely Chávez Gallardo
202020010016
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
HONDURAS
ESCUELA DE POSTGRADO
CAMPUS S.P.S.
ARQUITECTURA DE LA NUBE:
MODELOS DE SERVICIOY
DESPLIEGUE
La computación en nube
Es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los
componentes de la computación en nube han ido avanzando a la
par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido
los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así
como la virtualización, la conectividad y la potencia de
procesamiento, los que han ayudado a construir una
arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo
ecosistema técnico.
La nube no es un lugar, sino un método de gestión de recursos
de TI que reemplaza las máquinas locales y los centros de datos
privados con infraestructura virtual. En este modelo, los usuarios
acceden a los recursos virtuales de computación, red y
almacenamiento que están disponibles en línea a través de un
proveedor remoto. Estos recursos se pueden aprovisionar de
manera instantánea, lo que es particularmente útil para las
empresas que necesitan escalar verticalmente su infraestructura
o reducirla rápidamente en respuesta a una demanda fluctuante.
Ejemplos de computación en la nube
MODELOS DE LA NUBE (CLOUD)
Modelos de despliegue. Se refieren a la posicion (localización) y administración (gestion)
de la infraestructura de la nube (publica, privada, comunitaria, hibrida).
·Modelos de servicio. Se refieren a los tipos especificos de servicios a los que se puede
acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma
como servicio e infraestructura como servicio).
Las tecnologías Cloud Computing ofrecen
tres modelos de servicio:
1. Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las
aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la
nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un
navegador web como en el caso del correo electrónico Web (webmail), el cual
es quizás el ejemplo mas representativo, por lo extendido, de este modelo de
servicio.
2. Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones
propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la
infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma
de desarrollo y las herramientas de programación. En este caso, es el usuario
quien mantiene el control de la aplicación, aunque no de toda la infraestructura
subyacente.
3. Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece al usuario recursos como
capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el
usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas
Modelos de despliegue
1. Nube privada, en la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en general.
La infraestructura es integramente gestionada por una organización.
2. Nube publica. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al
publico en general.
3. Nube hibrida. Resultado de la combinación de dos o mas nubes individuales que
pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas; permite portar datos o
aplicaciones entre ellas.
4. Nube comunitaria. Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha sido
organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser para una
organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como su
misión, políticas, seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios
(compliances).
El NIST considera otras características
comunes a todos los modelos de nubes:
· Escalado masivo
· Computación elástica (flexible)
· Homogeneidad
· Distribución geográfica
·Virtualización
· Orientación a servicios
· Software de bajo coste
· Seguridad avanzada
OTROS MODELOS DE SERVICIOS DE LA
NUBE (CLOUD)
· Almacenamiento como servicio
· Bases de datos como servicio
· Información como servicio
· Proceso como servicio
· Integración como servicio
· Seguridad como servicio
· Gestión / gobierno como servicio
· Pruebas como servicio
RESUMEN
Existen numerosas opciones para obtener ventajas competitivas en la adopción por un
cliente de los beneficios de la computación en nube. Estas opciones comprenden los
modelos de entrega en la nube SaaS, PaaS e IaaS y los modelos de despliegue de la nube:
privada, publica e hibrida, además de la nube comunitaria, todos ellos Propuestos por el
NIST. La combinación de los diferentes modelos y su implementación son función de los
tipos de aplicación necesarios, necesidades de almacenamiento, requerimientos de
escalabilidad, factores de tiempo y la ejecución de proyectos y aplicaciones asociadas.
· La elección entre la nube publica o nube privada depende de muchos factores.
Normalmente, la razon mas evidente es la privacidad y seguridad de los datos. Otra razón
por la que algunas empresas consideran la nube privada es su inversión en infraestructuras
de hardware, software y almacenamiento, y desean potenciar y rentabilizar sus inversiones
de un modo mas eficiente. Muchas empresas están tambien examinando los beneficios de
utilizar una nube publica para algunos servicios, una nube hibrida para algunas situaciones y
su centro de datos tradicional para el resto de los casos.

Más contenido relacionado

PPTX
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Computación en la nube
PDF
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube, modelos de servicio y despliegue
PPTX
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
PDF
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
PDF
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Computación en la nube
Arquitectura de la nube Modelos de Servicio y Despliegue
Arquitectura de la nube, modelos de servicio y despliegue
Presentacion arquitectura de la nube odelyn cerrato (1)
Presentacion capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Cloud computing
PDF
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
PPTX
Presentacion capitulo 3
PPTX
Presentacion sistema de informacion
PPTX
Capitulo 3 cloud computing
PPTX
Arquitectura De La Nube
PPTX
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
PPTX
Arquitectura de la nube
PDF
Arquitectura de la nube lizeth jimenez
PPTX
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
PPTX
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PDF
Sistemas de informacion_gerencial
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio
PPSX
Arquitectura de la nube
PDF
Arquitectura de la Nube
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
PDF
Arquitectura de la nube (coud computig)
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Arquitectura de la nube
Cloud computing
Presentación-Capitulo 3-Arquitectura de la Nube: Modelos de servicio y despli...
Presentacion capitulo 3
Presentacion sistema de informacion
Capitulo 3 cloud computing
Arquitectura De La Nube
Arquitectura de la nube: Modelos de servicio y despliegue.
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube lizeth jimenez
Presentacion capitulo 3 sistemas de informacion gerencial(besy rodriguez) (1)
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Sistemas de informacion_gerencial
Arquitectura de la nube modelos de servicio
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la Nube
Arquitectura de la nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube (coud computig)
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicios y Despliegue- Abg. karen ibarra...
Publicidad

Similar a Arquitectura de la nube (20)

PDF
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
PPTX
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
PPTX
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube
DOCX
Capitulo 3 tecnologias
PPTX
Presentacion la arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la Nube
PPTX
La nube
PDF
Arquitectura de la nube
PPTX
La nube modelos de servicios y despliegue
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Arquitectura de la nube
PPTX
Capitulo 3, computacion en la nube
PDF
Presentacion de la arquitectura de nube
PDF
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
PPTX
Presentacion arquitectura de la nube
PDF
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
PPTX
Resumen capitulo 3 y 4
PPTX
Arquitectura de la nube
Capitulo 3 arquitectura_de_la_nube
Arquitectura de la nube: MODELOS DE SERVICIO Y DESPLIEGUE
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube
Capitulo 3 tecnologias
Presentacion la arquitectura de la nube
Arquitectura de la Nube
La nube
Arquitectura de la nube
La nube modelos de servicios y despliegue
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Arquitectura de la nube
Capitulo 3, computacion en la nube
Presentacion de la arquitectura de nube
Presentación capitulo 3 Arquitectura de las nubes
Presentacion arquitectura de la nube
Arquitectura de la Nube: Modelos de Servicio y Despliegue
Resumen capitulo 3 y 4
Arquitectura de la nube
Publicidad

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Arquitectura de la nube

  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE HONDURAS ESCUELA DE POSTGRADO CAMPUS S.P.S.
  • 3. ARQUITECTURA DE LA NUBE: MODELOS DE SERVICIOY DESPLIEGUE
  • 4. La computación en nube Es una combinación de muchas tecnologías existentes. Los componentes de la computación en nube han ido avanzando a la par que las diferentes eras de la computación, aunque han sido los avances en almacenamiento de datos y centros de datos, así como la virtualización, la conectividad y la potencia de procesamiento, los que han ayudado a construir una arquitectura de la Nube que constituye hoy en día un nuevo ecosistema técnico. La nube no es un lugar, sino un método de gestión de recursos de TI que reemplaza las máquinas locales y los centros de datos privados con infraestructura virtual. En este modelo, los usuarios acceden a los recursos virtuales de computación, red y almacenamiento que están disponibles en línea a través de un proveedor remoto. Estos recursos se pueden aprovisionar de manera instantánea, lo que es particularmente útil para las empresas que necesitan escalar verticalmente su infraestructura o reducirla rápidamente en respuesta a una demanda fluctuante.
  • 6. MODELOS DE LA NUBE (CLOUD) Modelos de despliegue. Se refieren a la posicion (localización) y administración (gestion) de la infraestructura de la nube (publica, privada, comunitaria, hibrida). ·Modelos de servicio. Se refieren a los tipos especificos de servicios a los que se puede acceder en una plataforma de computación en la nube (software como servicio, plataforma como servicio e infraestructura como servicio).
  • 7. Las tecnologías Cloud Computing ofrecen tres modelos de servicio: 1. Software como servicio. Al usuario se le ofrece la capacidad de que las aplicaciones que su proveedor le suministra, corran en una infraestructura de la nube, siendo dichas aplicaciones accesibles a través de, por ejemplo, un navegador web como en el caso del correo electrónico Web (webmail), el cual es quizás el ejemplo mas representativo, por lo extendido, de este modelo de servicio. 2. Plataforma como servicio. Al usuario se le permite desplegar aplicaciones propias (ya sean adquiridas o desarrolladas por el propio usuario) en la infraestructura de la nube de su proveedor, que es quien ofrece la plataforma de desarrollo y las herramientas de programación. En este caso, es el usuario quien mantiene el control de la aplicación, aunque no de toda la infraestructura subyacente. 3. Infraestructura como servicio. El proveedor ofrece al usuario recursos como capacidad de procesamiento, de almacenamiento, o comunicaciones, que el usuario puede utilizar para ejecutar cualquier tipo de software, desde sistemas
  • 8. Modelos de despliegue 1. Nube privada, en la que los servicios de la nube no se ofrecen al publico en general. La infraestructura es integramente gestionada por una organización. 2. Nube publica. La infraestructura es operada por un proveedor que ofrece servicios al publico en general. 3. Nube hibrida. Resultado de la combinación de dos o mas nubes individuales que pueden ser a su vez propias, compartidas o publicas; permite portar datos o aplicaciones entre ellas. 4. Nube comunitaria. Una nube comunitaria (community) es aquella nube que ha sido organizada para servir a una función o propósito común. Puede ser para una organización o varias organizaciones, pero que comparten objetivos comunes como su misión, políticas, seguridad, necesidades de cumplimientos regulatorios (compliances).
  • 9. El NIST considera otras características comunes a todos los modelos de nubes: · Escalado masivo · Computación elástica (flexible) · Homogeneidad · Distribución geográfica ·Virtualización · Orientación a servicios · Software de bajo coste · Seguridad avanzada
  • 10. OTROS MODELOS DE SERVICIOS DE LA NUBE (CLOUD) · Almacenamiento como servicio · Bases de datos como servicio · Información como servicio · Proceso como servicio · Integración como servicio · Seguridad como servicio · Gestión / gobierno como servicio · Pruebas como servicio
  • 11. RESUMEN Existen numerosas opciones para obtener ventajas competitivas en la adopción por un cliente de los beneficios de la computación en nube. Estas opciones comprenden los modelos de entrega en la nube SaaS, PaaS e IaaS y los modelos de despliegue de la nube: privada, publica e hibrida, además de la nube comunitaria, todos ellos Propuestos por el NIST. La combinación de los diferentes modelos y su implementación son función de los tipos de aplicación necesarios, necesidades de almacenamiento, requerimientos de escalabilidad, factores de tiempo y la ejecución de proyectos y aplicaciones asociadas. · La elección entre la nube publica o nube privada depende de muchos factores. Normalmente, la razon mas evidente es la privacidad y seguridad de los datos. Otra razón por la que algunas empresas consideran la nube privada es su inversión en infraestructuras de hardware, software y almacenamiento, y desean potenciar y rentabilizar sus inversiones de un modo mas eficiente. Muchas empresas están tambien examinando los beneficios de utilizar una nube publica para algunos servicios, una nube hibrida para algunas situaciones y su centro de datos tradicional para el resto de los casos.