2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Arquitecturas de objetos
      distribuidos
Arquitecturas de Objetos
        Distribuidos

En el modelo cliente-servidor de un sistema
distribuido, los clientes y los servidores son
diferentes.
Los clientes reciben servicios de los servidores y no de
otros clientes; los servidores pueden actuar como
clientes recibiendo servicios de otros servidores, pero
sin solicitar servicios de clientes.
Los clientes deben conocer los servicios que ofrece
cada uno de los servidores y deben conocer cómo
contactar con cada uno de ellos.
Arquitecturas de Objetos
        Distribuidos

El modelo Cliente – Servidor funciona bien para
muchos tipos de aplicaciones.

Sin embargo, limita la flexibilidad del diseñador, que
debe decidir dónde se proporciona cada servicio.
Arquitecturas de Objetos
        Distribuidos

Una opción superadora es eliminar la distinción entre
cliente y servidor y diseñar una arquitectura de
objetos distribuidos.
Aquí, los componentes del sistema son objetos que
proporcionan y requieren un conjunto de servicios.
Otros objetos realizan llamadas a estos servicios sin
hacer ninguna distinción lógica entre un cliente (el
receptor de un servicio) y un servidor (el proveedor
de un servicio).
Arquitecturas de Objetos
           Distribuidos

Los objetos pueden distribuirse a través de varias
computadoras en una red y comunicarse a través de
middleware.
A este middleware se lo denomina intermediario de
peticiones de objetos.

Proporciona un conjunto de servicios que permiten la
comunicación entre los objetos y que éstos sean añadidos y
eliminados del sistema.
Arquitecturas de Objetos
          Distribuidos
  Ventajas del modelo de objetos distribuido:

 Permite al diseñador retrasar decisiones sobre dónde y
cómo deberían proporcionarse los servicios.
  Los objetos que proporcionan servicios pueden
  ejecutarse sobre cualquier nodo de la red.
Arquitecturas de Objetos
           Distribuidos

2) Es una arquitectura abierta: permite añadir nuevos
recursos si es necesario.

3) El sistema es flexible y escalable.
Arquitecturas de Objetos
          Distribuidos

4) Si es necesario, se puede reconfigurar el sistema, de
forma dinámica, mediante la migración de objetos a
través de la red.
  .
Arquitecturas de Objetos
        Distribuidos
Arquitectura de Objetos Distribuidos:
Arquitecturas de Objetos
        Distribuidos

Una arquitectura de objetos distribuidos puede ser
usada como un modelo lógico que permita
estructurar el sistema.

Entonces, debemos pensar cómo proporcionar las
funcionalidades de la aplicación únicamente en
términos de servicios y combinaciones de servicios.
Arquitecturas de Objetos
        Distribuidos

La principal desventaja de las arquitecturas de objetos
distribuidos es que son mucho más complejas de
diseñar que los sistemas cliente-servidor.

Más contenido relacionado

PDF
Programación del lado del cliente
PPT
Arquitectura de sistemas distribuidos
PPTX
PPTX
Administración de procesos y del procesador
PDF
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
PPTX
2 2 estilos arquitectonicos
DOCX
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
PPTX
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE
Programación del lado del cliente
Arquitectura de sistemas distribuidos
Administración de procesos y del procesador
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
2 2 estilos arquitectonicos
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
MODELO DE PROCESOS DEL SOFTWARE

La actualidad más candente (20)

PPT
Estimación Software por Puntos de Función
PPTX
Modelos de los sistemas distribuidos
PDF
Normas ISO 9126 - 25000
PDF
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
PDF
Consideraciones para elegir un buen DBMS
PDF
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
DOCX
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
PDF
Diagramas de implementacion
PPTX
La Calidad de Software
PPTX
Modelo de desarrollo concurrente
PPTX
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
PPTX
Ingeniería de software modelo incremental
PPTX
3.2 manejadores de bases de datos
PPTX
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
DOCX
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
PPTX
Diagramas de paquetes
PDF
Ejemplo dfd
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
PDF
Transparencia
PPTX
Análisis de Requerimientos
Estimación Software por Puntos de Función
Modelos de los sistemas distribuidos
Normas ISO 9126 - 25000
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Consideraciones para elegir un buen DBMS
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Diagramas de implementacion
La Calidad de Software
Modelo de desarrollo concurrente
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Ingeniería de software modelo incremental
3.2 manejadores de bases de datos
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Componentes y evolucion del modelado de negocios(investigacion)
Diagramas de paquetes
Ejemplo dfd
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Transparencia
Análisis de Requerimientos
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Arquitectura Corba
PDF
Arquitectura aplicaciones clase3
PPTX
Presentación2 diseño de una antena yagi
PPTX
Sistemas distribuidos pnn2
PPT
Definiciones Sistemas Distribuidos
DOCX
Tipos de sistemas distribuidos.
Arquitectura Corba
Arquitectura aplicaciones clase3
Presentación2 diseño de una antena yagi
Sistemas distribuidos pnn2
Definiciones Sistemas Distribuidos
Tipos de sistemas distribuidos.
Publicidad

Similar a Arquitectura de objetos distribuidos 1 (20)

DOCX
Arquitectura software
PPT
Arquitectura de sistemas
PPTX
Exposición Unidad I - Ingeniería en Software II.pptx
PPTX
Modelos de sistemas distribuidos
PPTX
Modelos de sistemas distribuidos
PPTX
Modelos de sistemas distribuidos
DOCX
Arquitecturas de software
PPTX
3. Sis distribuidos - Arquitectura.pptx
PPTX
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
PPTX
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
PDF
U1_S1-3.Sistemas distribuidos_y_arquitecturas (1).pdf
PPT
Clase De Fds22
PPT
Inv Aplicada 3
PPTX
Sistemas operativos distribuidos
PPTX
Ug chaguay
PPTX
comunicacion de sistemas distribuidos
PDF
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
PDF
48190798 arquitecturas-de-sistemas-distribuidos
PPT
Introducción a la Programación Distribuida
PPTX
sistemas de informacion
Arquitectura software
Arquitectura de sistemas
Exposición Unidad I - Ingeniería en Software II.pptx
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Modelos de sistemas distribuidos
Arquitecturas de software
3. Sis distribuidos - Arquitectura.pptx
Arquitectura de sistemas distribuidos-grupo Maria
Arquitectura de sistemas distribuidos-Grupo de Maria
U1_S1-3.Sistemas distribuidos_y_arquitecturas (1).pdf
Clase De Fds22
Inv Aplicada 3
Sistemas operativos distribuidos
Ug chaguay
comunicacion de sistemas distribuidos
Investigación de tecnologías de sistemas distribuidos
48190798 arquitecturas-de-sistemas-distribuidos
Introducción a la Programación Distribuida
sistemas de informacion

Arquitectura de objetos distribuidos 1

  • 2. Arquitecturas de Objetos Distribuidos En el modelo cliente-servidor de un sistema distribuido, los clientes y los servidores son diferentes. Los clientes reciben servicios de los servidores y no de otros clientes; los servidores pueden actuar como clientes recibiendo servicios de otros servidores, pero sin solicitar servicios de clientes. Los clientes deben conocer los servicios que ofrece cada uno de los servidores y deben conocer cómo contactar con cada uno de ellos.
  • 3. Arquitecturas de Objetos Distribuidos El modelo Cliente – Servidor funciona bien para muchos tipos de aplicaciones. Sin embargo, limita la flexibilidad del diseñador, que debe decidir dónde se proporciona cada servicio.
  • 4. Arquitecturas de Objetos Distribuidos Una opción superadora es eliminar la distinción entre cliente y servidor y diseñar una arquitectura de objetos distribuidos. Aquí, los componentes del sistema son objetos que proporcionan y requieren un conjunto de servicios. Otros objetos realizan llamadas a estos servicios sin hacer ninguna distinción lógica entre un cliente (el receptor de un servicio) y un servidor (el proveedor de un servicio).
  • 5. Arquitecturas de Objetos Distribuidos Los objetos pueden distribuirse a través de varias computadoras en una red y comunicarse a través de middleware. A este middleware se lo denomina intermediario de peticiones de objetos. Proporciona un conjunto de servicios que permiten la comunicación entre los objetos y que éstos sean añadidos y eliminados del sistema.
  • 6. Arquitecturas de Objetos Distribuidos Ventajas del modelo de objetos distribuido: Permite al diseñador retrasar decisiones sobre dónde y cómo deberían proporcionarse los servicios. Los objetos que proporcionan servicios pueden ejecutarse sobre cualquier nodo de la red.
  • 7. Arquitecturas de Objetos Distribuidos 2) Es una arquitectura abierta: permite añadir nuevos recursos si es necesario. 3) El sistema es flexible y escalable.
  • 8. Arquitecturas de Objetos Distribuidos 4) Si es necesario, se puede reconfigurar el sistema, de forma dinámica, mediante la migración de objetos a través de la red. .
  • 9. Arquitecturas de Objetos Distribuidos Arquitectura de Objetos Distribuidos:
  • 10. Arquitecturas de Objetos Distribuidos Una arquitectura de objetos distribuidos puede ser usada como un modelo lógico que permita estructurar el sistema. Entonces, debemos pensar cómo proporcionar las funcionalidades de la aplicación únicamente en términos de servicios y combinaciones de servicios.
  • 11. Arquitecturas de Objetos Distribuidos La principal desventaja de las arquitecturas de objetos distribuidos es que son mucho más complejas de diseñar que los sistemas cliente-servidor.