Microprocesadores y el
procesamiento de datos.
Ing. en Tecnología de Desarrollo de Software
Paradigmas Tecnológicos
Arquitectura de Von Neumann
Javier Aguilar Parra.
¿Cómo esta formada una computadora? ¿Cómo funciona un microprocesador?
CPU
La Unidad Central de Procesamiento, es
el componente principal del ordenador
y otros dispositivos programables, que
interpreta las instrucciones contenidas
en los programas y procesa los datos
Se compone de lo siguiente:
· Memoria
· Unidad aritmética lógica
· Unidad o procesador de control
MEMORIA PRINCIPAL
(interna o central).
Se almacenan datos y programas, hay
dos operaciones que se hacen en la
memoria (lee y escribe) entonces se
dice que es donde almacena, se lee y
se escribe.
Es un conjunto de células numeradas y
dos registros especiales con los que
realiza las transacciones.
El registro de dirección que indica el
numero de la célula afectada y el de
intercambio que contiene la
información leída o la que hay que
escribir en la célula de cuestión.
UNIDAD ARITMÉTICA
LÓGICA
La unidad aritmética lógica opera
los datos que recibe siguiendo las
indicaciones por la unidad de
control. Esta unidad puede realizar
operaciones aritméticas lógicas.
UNIDAD DE CONTROL
La unidad de control es el autentico
cerebro que controla y coordina el
funcionamiento de la computadora.
A raíz de la interpretación de las
instrucciones que integran el
programa esta unidad genera el
conjunto de ordenes elementales
necesarias para que se realice la
tarea necesitada.
MICROPROCESADOR
Es el circuito integrado más
importante, de tal modo, que se
le considera el cerebro de una
computadora.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Ciclo de instrucción.
Ciclo de búsqueda.
Ciclo de ejecución.
1.- Bloque de registros de propósito general
• Los registros del procesador, se usan para
contener los datos con que se está trabajando
puesto que el acceso a los registros es mucho
más rápido que los accesos a memoria. Se
pueden realizar operaciones aritméticas y
lógicas, comparaciones, entre otras. Se
pueden hacer estas operaciones con todos los
registros excepto los de segmento, el IP, y los
flags.
• Aparte del uso general de los registros para
hacer cálculos aritméticos y lógicos, existen
instrucciones que usan estos registros con un
uso particular especializado
2.- Bloque de registros de segmento y registro IP
• Los registros del procesador, se usan para
contener los datos con que se está trabajando
puesto que el acceso a los registros es mucho
más rápido que los accesos a memoria. Se
pueden realizar operaciones aritméticas y
lógicas, comparaciones, entre otras. Se
pueden hacer estas operaciones con todos los
registros excepto los de segmento, el IP, y los
flags.
• No es posible acceder a una posición de
memoria no definida por algún segmento: si
es preciso, habrá de moverse alguno.
• El registro IP indica la instrucción actual
dentro del segmento de código que se está
ejecutando actualmente en la memoria.
3.- Sumador de direcciones
• Realiza la suma necesaria para el
direccionamiento indexado, implementamos
en la CPU un sumador dedicado sólo a esta
tarea, de esta forma no usamos tiempo de la
ALU.
4.-Bus de direcciones:
• Es un canal del microprocesador donde se
establece la dirección de memoria del dato en
tránsito. El bus de dirección consiste en el
conjunto de líneas eléctricas necesarias para
establecer una dirección.
5.- Queue o cola de instrucciones:
• Es una pila donde las instrucciones son
almacenadas antes de que la unidad de
ejecución las ejecute.
6.- Unidad de control
• Este elemento del microprocesador es el que
se encarga de ejecutar las instrucciones,
comprende el conjunto de registros de
propósito general, el registro de banderas y la
unidad aritmético-lógica.
7.- Interfaz del bus
• La mayoría de los buses están basados en
conductores metálicos por los cuales se
trasmiten señales eléctricas que son enviadas
y recibidas con la ayuda de integrados que
poseen una interfaz del bus dado y se
encargan de manejar las señales y entregarlas
como datos útiles.
8.- Bus de datos interno
• Este es un bus bidireccional, pues los datos
pueden fluir hacia o desde la CPU.
• Se usa para transmitir otra información
además de los datos
• Es decir, el bus de datos es compartido en el
tiempo ó multiplexado.
• Usualmente el computador transmite un
caracter por cada pulsación de reloj que
controla el bus (bus clock), el cual deriva sus
pulsaciones del reloj del sistema (system
clock). Algunos computadores lentos
necesitan hasta dos pulsaciones de reloj para
transmitir un caracter.
9.- Unidad aritmético lógica (ALU)
• ALU: La unidad Aritmético-Lógica es un
circuito digital que calcula operaciones
aritméticas (suma, resta, multiplicación y
división ) y operaciones lógicas
(comparación). Es, quizás, la pieza más
importante del microprocesador.
10, 11, 12.- Bus de direcciones, datos y
control externos
• Estos procesadores multiplexan en tiempo el
bus de direcciones, con el bus de datos y
control.
• El bus de direcciones es un canal del
microprocesador totalmente independiente
del bus de datos donde se establece la
dirección de memoria del dato en tránsito.
• El bus de datos transmiten los bits de forma
aleatoria de manera que por lo general un bus
tiene un ancho que es potencia de 2.
• El bus de control gobierna el uso y acceso a
las líneas de datos y de direcciones. Mejor
dicho, es el que permite que no haya colisión
de información en el sistema.
Ciclo de instrucción
• Un ciclo de instrucción, también llamado
fetch-and-execute (búsqueda y ejecución) es
el período que tarda un microprocesador en
ejecutar una instrucción.
• Se divide en dos etapas: Ciclo de búsqueda y
ciclo de ejecución.
• Las instrucciones se clasifican, según su
función, en:
- Instrucciones de transferencia de datos.
- Instrucciones de cálculo.
- Instrucciones de transferencia del control
del programa.
- Instrucciones de control.
Ciclo de búsqueda
Búsqueda de la instrucción:
• Lo primero que realiza el microprocesador en
un ciclo de instrucción, es buscar la
instrucción en la memoria principal (RAM).
• El registro apuntador de instrucciones, tiene
almacenada la dirección de la próxima
instrucción a ejecutar.
• Cuando la instrucción fue hallada, el
microprocesador pasa la instrucción de la
memoria principal a través del bus de datos al
Registro de Datos de Memoria (MDR).
• A continuación, lo registrado allí es colocado
en el Registro de Instrucción Actual (CIR), un
circuito que guarda la instrucción
temporalmente de manera que pueda ser
decodificada y ejecutada.
Ciclo de búsqueda
Decodificación de la instrucción:
• La segunda y última acción comprendida en el
ciclo de búsqueda es decodificar la
instrucción. El dato es enviado a una Unidad
de Decodificación, que decodifica la
instrucción que se va a ejecutar. Es decir, el
decodificador traduce la instrucción para
saber, justamente, qué instrucción es.
Ciclo de ejecución
Ejecución de la instrucción:
• Una vez que la unidad de decodificación sabe
cuál es el significado de la instrucción leída de
memoria, se lo comunica a la Unidad de
Ejecución. Esta unidad será la encargada de
consumar la ejecución y para ello activará las
señales necesarias y en un orden
determinado. Es decir, es la encargada de dar
las órdenes necesarias a las diversas partes
del microprocesador para poder ejecutar cada
una de las instrucciones.
Ciclo de ejecución
Almacenamiento de los resultados:
• La última acción que se realiza en el ciclo de
instrucción, es el almacenamiento de los
resultados. El resultado generado por la
operación es almacenado en la memoria
principal (RAM) o enviado a un dispositivo de
salida, según la instrucción.
Basándose en los resultados de la operación,
el contador de programa se incrementa para
apuntar a la siguiente instrucción o se
actualiza con una dirección diferente donde la
próxima instrucción será recogida.

Más contenido relacionado

PPT
Computer organization memory hierarchy
PPT
Memoria sram
PPTX
Tema manejo de la entrada
PPT
Memorias semiconductoras
PPTX
Von neumann vs harvard
PPTX
Tipos de memoria
DOC
Registros del procesador 01
PDF
Gestion de memoria
Computer organization memory hierarchy
Memoria sram
Tema manejo de la entrada
Memorias semiconductoras
Von neumann vs harvard
Tipos de memoria
Registros del procesador 01
Gestion de memoria

La actualidad más candente (20)

PDF
Optimizacion de la busqueda de discos
ODT
IV Unidad Sistemas Operativos 2 Cliente-Servidor
PDF
Entrada y Salida
DOC
1982 microprocesador 80286
PPTX
Memory Organization
PPTX
instruction codes
PPTX
Sistemas Operativos Gestión de memoria
PDF
RTOS for Embedded System Design
PPT
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
PDF
Diagrama de bloques de una computadora
PPTX
Arquitectura del procesador
PPT
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
PDF
PDF
DFT Rules, set of rules with illustration
PPTX
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
PPT
Multi core-architecture
PPTX
Tipos de Centros de Computo
PDF
Modelo paso de mensajes
PPTX
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
PDF
Tipos de memoria ram.
Optimizacion de la busqueda de discos
IV Unidad Sistemas Operativos 2 Cliente-Servidor
Entrada y Salida
1982 microprocesador 80286
Memory Organization
instruction codes
Sistemas Operativos Gestión de memoria
RTOS for Embedded System Design
02 Diagrama de Bloques de una Computadora
Diagrama de bloques de una computadora
Arquitectura del procesador
Arquitectura de Computadores Cap VI:Repertorio de Instrucciones
DFT Rules, set of rules with illustration
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Multi core-architecture
Tipos de Centros de Computo
Modelo paso de mensajes
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Tipos de memoria ram.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Unidad iv por leodis
PPTX
Dia 2 arquitectura de computadores
PDF
Web Standards: Fueling Innovation [Web Design World Boston '08]
PDF
BBC Mobile Style Guide 1.1 — Global Visual Language for the mobile web:
DOCX
Resumenes libros
PPTX
Raport de activitate 2014
PDF
Guia proyectos docentes
PPT
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
PPTX
Crecer con salud tema 3
PPS
Brujas
DOC
Eres contribuyente , asesórate en Gestioniserveis
DOCX
Kumpulan maskot SMA N 2 Tebo
PPTX
Ana benitez powerpoint
DOC
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikar
PPT
Historia de la literatura infantil y juvenil
PDF
Reporter 177
PDF
Presentación taller
PDF
Service Manual Acer Aspire-4720-4720 g-4720z-4320
PDF
Eventos sostenibles
PDF
Concepto de texto-profesores palmira
Unidad iv por leodis
Dia 2 arquitectura de computadores
Web Standards: Fueling Innovation [Web Design World Boston '08]
BBC Mobile Style Guide 1.1 — Global Visual Language for the mobile web:
Resumenes libros
Raport de activitate 2014
Guia proyectos docentes
Andraž Zorko: Kdo se boji Larryja Pagea?
Crecer con salud tema 3
Brujas
Eres contribuyente , asesórate en Gestioniserveis
Kumpulan maskot SMA N 2 Tebo
Ana benitez powerpoint
Democracy & Stress Management Dr Shriniwas Kashalikar
Historia de la literatura infantil y juvenil
Reporter 177
Presentación taller
Service Manual Acer Aspire-4720-4720 g-4720z-4320
Eventos sostenibles
Concepto de texto-profesores palmira
Publicidad

Similar a Arquitectura de Von Neumann (20)

PPTX
Arquitectura del cpu
PPTX
tarea 3
PDF
Arquitectura de computadora
PPTX
Arquitecturadecomputadores
PPTX
Arquitecturadecomputadores
PDF
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
DOCX
Microprocesadores
PPTX
Capacidad de la unidad de procesamiento
PPT
Introducción A Microprocesadores
PPTX
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
DOCX
Microprocesador
PPT
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
PPTX
caractermaterial_2019F1_COM212_02_132253.pptx
PDF
Arquitectura de computadores y redes
PPTX
Presentación arquitectura de computadores
DOCX
Diagrama de bloque procesador intel
PDF
Unidades funcionales de la computadora
DOCX
Microprocesador y memorias
DOCX
Microprocesador y memorias
PPT
El Microprocesador
Arquitectura del cpu
tarea 3
Arquitectura de computadora
Arquitecturadecomputadores
Arquitecturadecomputadores
REGISTRO E INSTRUCCIONES DEL MICROPROCESADOR, MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.
Microprocesadores
Capacidad de la unidad de procesamiento
Introducción A Microprocesadores
UNIDAD I - A - ARQUITECTURA BASICA DE LAS COMPUTADORAS-2021-II.pptx
Microprocesador
Tema 2 Arquitectura del computador - Ing David Ribera.ppt
caractermaterial_2019F1_COM212_02_132253.pptx
Arquitectura de computadores y redes
Presentación arquitectura de computadores
Diagrama de bloque procesador intel
Unidades funcionales de la computadora
Microprocesador y memorias
Microprocesador y memorias
El Microprocesador

Último (20)

PPTX
inteligencia emocional.pptx faltan diapositivas
PPTX
PPT Taller formación construcción de proyecto de vida-EeF (1).pptx
PPTX
Exposición de educación cultural y artística figurahumana.pptx
PDF
Tema 3.pdf UNIVERSIDADAUTONOMADEOCCIDENTE
PPTX
EXPOSICION AMÉRICA Y SUS REGIONES DE ECUADOR
PDF
filemd7757-2025-08-01 12-01-44 jsksnmsxnx djjd
PPTX
E. 6 ORACIONES INDICATIVAS.pptxppppppppñ
PPTX
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
PPTX
Programaciom-simulación para copias.pptx
PPTX
SQL INTRODUCCION BASICA MOSTRANDO LOS CONCEPTOS TEORICOS ANTES DE ANALIZAR LA...
DOCX
informatica para actividades de los akumnos
PPTX
AREAS E HITOS DEL DESARROLLO.pptxvvvvvvvvvv
PPT
Conferencia 2-Ciencia, conocimiento científico, método científico e investiga...
PDF
mi querido_20250727_110905_000000000.pdf
PDF
investigacion de documento como hacer la documentación de un proyecto 1
PPTX
Examen Power Point UNSAAC_Instituto de ISC
PDF
Infografia biotecnología sobre software y hardware.pdf
PPTX
Dark Blue and White Modern Gradient Programming Presentation.pptx
PDF
Proyecto de de software libre en el municipio heres
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado_20250820_083817_0000.pdf
inteligencia emocional.pptx faltan diapositivas
PPT Taller formación construcción de proyecto de vida-EeF (1).pptx
Exposición de educación cultural y artística figurahumana.pptx
Tema 3.pdf UNIVERSIDADAUTONOMADEOCCIDENTE
EXPOSICION AMÉRICA Y SUS REGIONES DE ECUADOR
filemd7757-2025-08-01 12-01-44 jsksnmsxnx djjd
E. 6 ORACIONES INDICATIVAS.pptxppppppppñ
Le damos la bienvenida a PowerPoint.pptx
Programaciom-simulación para copias.pptx
SQL INTRODUCCION BASICA MOSTRANDO LOS CONCEPTOS TEORICOS ANTES DE ANALIZAR LA...
informatica para actividades de los akumnos
AREAS E HITOS DEL DESARROLLO.pptxvvvvvvvvvv
Conferencia 2-Ciencia, conocimiento científico, método científico e investiga...
mi querido_20250727_110905_000000000.pdf
investigacion de documento como hacer la documentación de un proyecto 1
Examen Power Point UNSAAC_Instituto de ISC
Infografia biotecnología sobre software y hardware.pdf
Dark Blue and White Modern Gradient Programming Presentation.pptx
Proyecto de de software libre en el municipio heres
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado_20250820_083817_0000.pdf

Arquitectura de Von Neumann

  • 1. Microprocesadores y el procesamiento de datos. Ing. en Tecnología de Desarrollo de Software Paradigmas Tecnológicos Arquitectura de Von Neumann Javier Aguilar Parra.
  • 2. ¿Cómo esta formada una computadora? ¿Cómo funciona un microprocesador?
  • 3. CPU La Unidad Central de Procesamiento, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos Se compone de lo siguiente: · Memoria · Unidad aritmética lógica · Unidad o procesador de control
  • 4. MEMORIA PRINCIPAL (interna o central). Se almacenan datos y programas, hay dos operaciones que se hacen en la memoria (lee y escribe) entonces se dice que es donde almacena, se lee y se escribe. Es un conjunto de células numeradas y dos registros especiales con los que realiza las transacciones. El registro de dirección que indica el numero de la célula afectada y el de intercambio que contiene la información leída o la que hay que escribir en la célula de cuestión.
  • 5. UNIDAD ARITMÉTICA LÓGICA La unidad aritmética lógica opera los datos que recibe siguiendo las indicaciones por la unidad de control. Esta unidad puede realizar operaciones aritméticas lógicas.
  • 6. UNIDAD DE CONTROL La unidad de control es el autentico cerebro que controla y coordina el funcionamiento de la computadora. A raíz de la interpretación de las instrucciones que integran el programa esta unidad genera el conjunto de ordenes elementales necesarias para que se realice la tarea necesitada.
  • 7. MICROPROCESADOR Es el circuito integrado más importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Ciclo de instrucción. Ciclo de búsqueda. Ciclo de ejecución.
  • 8. 1.- Bloque de registros de propósito general • Los registros del procesador, se usan para contener los datos con que se está trabajando puesto que el acceso a los registros es mucho más rápido que los accesos a memoria. Se pueden realizar operaciones aritméticas y lógicas, comparaciones, entre otras. Se pueden hacer estas operaciones con todos los registros excepto los de segmento, el IP, y los flags. • Aparte del uso general de los registros para hacer cálculos aritméticos y lógicos, existen instrucciones que usan estos registros con un uso particular especializado
  • 9. 2.- Bloque de registros de segmento y registro IP • Los registros del procesador, se usan para contener los datos con que se está trabajando puesto que el acceso a los registros es mucho más rápido que los accesos a memoria. Se pueden realizar operaciones aritméticas y lógicas, comparaciones, entre otras. Se pueden hacer estas operaciones con todos los registros excepto los de segmento, el IP, y los flags. • No es posible acceder a una posición de memoria no definida por algún segmento: si es preciso, habrá de moverse alguno. • El registro IP indica la instrucción actual dentro del segmento de código que se está ejecutando actualmente en la memoria.
  • 10. 3.- Sumador de direcciones • Realiza la suma necesaria para el direccionamiento indexado, implementamos en la CPU un sumador dedicado sólo a esta tarea, de esta forma no usamos tiempo de la ALU.
  • 11. 4.-Bus de direcciones: • Es un canal del microprocesador donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito. El bus de dirección consiste en el conjunto de líneas eléctricas necesarias para establecer una dirección.
  • 12. 5.- Queue o cola de instrucciones: • Es una pila donde las instrucciones son almacenadas antes de que la unidad de ejecución las ejecute.
  • 13. 6.- Unidad de control • Este elemento del microprocesador es el que se encarga de ejecutar las instrucciones, comprende el conjunto de registros de propósito general, el registro de banderas y la unidad aritmético-lógica.
  • 14. 7.- Interfaz del bus • La mayoría de los buses están basados en conductores metálicos por los cuales se trasmiten señales eléctricas que son enviadas y recibidas con la ayuda de integrados que poseen una interfaz del bus dado y se encargan de manejar las señales y entregarlas como datos útiles.
  • 15. 8.- Bus de datos interno • Este es un bus bidireccional, pues los datos pueden fluir hacia o desde la CPU. • Se usa para transmitir otra información además de los datos • Es decir, el bus de datos es compartido en el tiempo ó multiplexado. • Usualmente el computador transmite un caracter por cada pulsación de reloj que controla el bus (bus clock), el cual deriva sus pulsaciones del reloj del sistema (system clock). Algunos computadores lentos necesitan hasta dos pulsaciones de reloj para transmitir un caracter.
  • 16. 9.- Unidad aritmético lógica (ALU) • ALU: La unidad Aritmético-Lógica es un circuito digital que calcula operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división ) y operaciones lógicas (comparación). Es, quizás, la pieza más importante del microprocesador.
  • 17. 10, 11, 12.- Bus de direcciones, datos y control externos • Estos procesadores multiplexan en tiempo el bus de direcciones, con el bus de datos y control. • El bus de direcciones es un canal del microprocesador totalmente independiente del bus de datos donde se establece la dirección de memoria del dato en tránsito. • El bus de datos transmiten los bits de forma aleatoria de manera que por lo general un bus tiene un ancho que es potencia de 2. • El bus de control gobierna el uso y acceso a las líneas de datos y de direcciones. Mejor dicho, es el que permite que no haya colisión de información en el sistema.
  • 18. Ciclo de instrucción • Un ciclo de instrucción, también llamado fetch-and-execute (búsqueda y ejecución) es el período que tarda un microprocesador en ejecutar una instrucción. • Se divide en dos etapas: Ciclo de búsqueda y ciclo de ejecución. • Las instrucciones se clasifican, según su función, en: - Instrucciones de transferencia de datos. - Instrucciones de cálculo. - Instrucciones de transferencia del control del programa. - Instrucciones de control.
  • 19. Ciclo de búsqueda Búsqueda de la instrucción: • Lo primero que realiza el microprocesador en un ciclo de instrucción, es buscar la instrucción en la memoria principal (RAM). • El registro apuntador de instrucciones, tiene almacenada la dirección de la próxima instrucción a ejecutar. • Cuando la instrucción fue hallada, el microprocesador pasa la instrucción de la memoria principal a través del bus de datos al Registro de Datos de Memoria (MDR). • A continuación, lo registrado allí es colocado en el Registro de Instrucción Actual (CIR), un circuito que guarda la instrucción temporalmente de manera que pueda ser decodificada y ejecutada.
  • 20. Ciclo de búsqueda Decodificación de la instrucción: • La segunda y última acción comprendida en el ciclo de búsqueda es decodificar la instrucción. El dato es enviado a una Unidad de Decodificación, que decodifica la instrucción que se va a ejecutar. Es decir, el decodificador traduce la instrucción para saber, justamente, qué instrucción es.
  • 21. Ciclo de ejecución Ejecución de la instrucción: • Una vez que la unidad de decodificación sabe cuál es el significado de la instrucción leída de memoria, se lo comunica a la Unidad de Ejecución. Esta unidad será la encargada de consumar la ejecución y para ello activará las señales necesarias y en un orden determinado. Es decir, es la encargada de dar las órdenes necesarias a las diversas partes del microprocesador para poder ejecutar cada una de las instrucciones.
  • 22. Ciclo de ejecución Almacenamiento de los resultados: • La última acción que se realiza en el ciclo de instrucción, es el almacenamiento de los resultados. El resultado generado por la operación es almacenado en la memoria principal (RAM) o enviado a un dispositivo de salida, según la instrucción. Basándose en los resultados de la operación, el contador de programa se incrementa para apuntar a la siguiente instrucción o se actualiza con una dirección diferente donde la próxima instrucción será recogida.