ARQUITECTURA EGIPCIA
CURSO: HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA
ARQ. VASQUEZ COLINA JOSE EMILIA
INTEGRANTES
 AGUILAR ARCE ARLEY GIANELLA
 ASTETE MERINO ALFREDO ARNALDO
 ACUÑA TRUJILLO ALVARO WILDER
 BALDEON MESA HUGO JHERFFI
 BARBARAN TORRES SERGIO ANDRES
 DE LA CRUZ LEON BRAYAN
 GIL JAUREGI MARIA ISABEL
 PARDAVÉL DOMANSICH MANUEL JOHAN
2014
EGIPTO
I. CONTEXTO HISTORICO
Surge hacia el 3000 a.C a lo largo del rio Nilo, que nace en el centro de
África y desemboca en el mediterráneo.
El pueblo egipcio, mediante el trabajo cotidiano, desarrollo una serie de
actividades culturales, que le consolidaron aun mas la identidad nacional
como civilización.v
CONTEXTO ARTÍSTICO CULTURAL- DE LA EPOCAV
ESCRITURA
DERECHO
ARTE
ARQUITECTURA
FUNERARIAS
TEMPLOS
ESCULTURA
LOS COLOSOS
LA ESFINGE
EL ESCRIBA
SENTADO
CONTEXTO ARTISTICO CULTURAL- DE LA EPOCA
a) IDEOLOGÍA
-Poder político fuertemente centralizado y jerarquizado.
-La religión del antiguo Egipto era politeísta, con gran cualidad de dioses.
Osiris
Ra Amón Isis
Horus
Principales divinidades egipcias:
a) CREENCIAS
Vida después de la muerte, la creencia inicial en la inmortalidad de dioses y faraones.
De manera que se practicara el embalsamamiento y la momificación.
C) OBRAS DE ARTE
Pirámide de Keops:
• 146 metros de altura
• El arquitecto fue Hermiunu
• Fue construida aprox. 2.500 a.c.
• Fue construida por 2.300.000 bloques de piedra
• Estaba constituida por unos 27.000 bloques de
piedra caliza blanca.
• Sirvio como tumba del faraon, Jufu.
Esfinge
• 20 metros de altura.
• Se alza sobre una base de 70 metros
• representa al rey Kefrén
• Esta situada a la ribera occidental del
rio nilo.
Templo de Luxor.
• 260 metros de longitud
• Los arquitectos fueron Amenhotep
III y Ramsés II
• Es el monumento mas destacado
de Luxor
Templo de Karnak.
Templo de la Reina Hatshepsut
• Constaba de una calzada de 36 metros de
anchura rodeada de esfinges.
• El arquitecto fue Senemut
• Fue construido en Deir el Bahari
• Tiene 2400 metros de
perímetro
• Esta rodeado por
muros de 8 metros de
ancho
Templo de Horus
• dedicado al dios halcón Horus
• Fue iniciado por Ptolomeo III Evérgetes I y terminado la parte interior por
Ptolomeo IV Filopátor y se decoro por Ptolomeo VIII Evérgetes II
• Tiene 137 metros de longitud
• 79 metros de ancho
• 36 metros de altura
ARQUITECTURA EN EGIPTO
Arquitectura egipcia
TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICAS
Arquitectura egipcia
MATERIALES
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Principales
características de la
arquitectura Egipcia
•Arte religioso y funerario: templos y
tumbas
•Arte colosal y desmesurado
•Material de construcción: grandes
sillares de piedra
•Arquitectura adintelada de techos
planos
•Arte tradicional: poca evolución a lo
largo de su historia
•Uso abundante de columnas con
capiteles variados: lotiformes,
palmiformes, campaniformes, etc
• Es una arquitectura horizontal (igual que el paisaje de Egipto)
• Es una arquitectura realizada en piedra, que daba una gran consistencia a
los edificios que ha llegado hasta nuestros días.
• Es una arquitectura monumental .
• Utiliza unos soportes que son los que nos definen el arte egipcio: El muro,
El pilar.
• Empleo de columnas como elementos de
• sostén para techos.
• Belleza y Cosméticos.
Importancia de la arquitectura egipcia
BIBLIOGRAFÍAS
 Agustín V. Startari (jueves, 21 de noviembre de 2013)Breve reseña de los aspectos
culturales del antiguo Egipto.
 Alvear, C. (2000). Manual de historia de la cultura. Limusa
Recuperado de
http://books.google.com.pe/books?id=i706z4cp4PgC&printsec=frontcover&dq=cultura+egipcia
+pdf&hl=es-
419&sa=X&ei=C2IKVNqNIsiVgwSMoYLQBg&ved=0CCAQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false
 Serrano delgado, José Miguel. Textos para la historia antigua de Egipto. Ed. Cátedra,
S.A., Madrid, España, 1993.
• Simonay.B. (2003): El templo de Horus. España. Debolsillo.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion Grecia (semiotica)
PPTX
PPTX
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
PPTX
Grecia semiotica
PPTX
Arte de Egipto
PPTX
7b EGEAS caracteristias generales
PPTX
Isabel portocarrero
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA
Presentacion Grecia (semiotica)
Caracteristicas de la arquitectura egea 2opcion
Grecia semiotica
Arte de Egipto
7b EGEAS caracteristias generales
Isabel portocarrero
CARACTERISTICAS DE LA ARQUITECTURA EGEA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura visual (1)
PPTX
palacios micénicos
PPTX
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
PPTX
Los Micénicos
PPTX
Arquitectura en la antigua grecia
PPTX
la arquitectura
PPTX
La civilización egea
PPT
Grecia i parte
PPTX
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
PPT
Arquitectura minoico-mic�nica
PPTX
Mundo egeo
PPTX
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
PPT
Creta
PPTX
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
PPTX
02 cultura creto-micénica
PDF
La Cultura material Etrusca - La cultura del Lacio protohistórico
PDF
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentos
PDF
Historia de la tecnologia presentacion slideshare
PPTX
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
Cultura visual (1)
palacios micénicos
Caracteristica arquitectonica y urbanistica del mundo egeo
Los Micénicos
Arquitectura en la antigua grecia
la arquitectura
La civilización egea
Grecia i parte
Caracteristicas de la arquitectura del mundo egeo
Arquitectura minoico-mic�nica
Mundo egeo
Arquitectura y Tecnicas Constructivas de Egipto y Mesopotamia
Creta
20 CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO EGEO
02 cultura creto-micénica
La Cultura material Etrusca - La cultura del Lacio protohistórico
La decoracion de los edificios: esculturas, pinturas y pavimentos
Historia de la tecnologia presentacion slideshare
caracteristicas arquitectonicas del mundo egeo (historia de la arquitectura I)
Publicidad

Similar a Arquitectura egipcia (20)

PPT
Arte egipcio
PPTX
Las tres grandes culturas antiguas
PPTX
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
PPT
PDF
EL arte-egipcio_RESUMEN0000000000000.pdf
PPTX
6. Egipto sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
PPTX
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
PPT
Arte y Arquitectura egipcia
PDF
El arte y la cultura del Antiguo Egipto
PPTX
El alto egipto...artes
PPT
Arte Egipcio
PDF
Ficha n°3 arquitectura egipcia
PPT
Arquitectura egipcia
PDF
Tema_2 El arte egipcio
PDF
Arte Egipcio
PDF
G4 ARQ EGIPCIA SAT101 A.pdfnsbxhwberwvbek
PPS
El arte del antiguo egipto
PDF
la creacion del antiguo egipto y la forma de vivir de antes
PPTX
Arquitectura egipcia
Arte egipcio
Las tres grandes culturas antiguas
6A_PRESENTACION_UMQ_-_HISTORIA_I_-_EGIPTO_TEMPLOS.pptx
EL arte-egipcio_RESUMEN0000000000000.pdf
6. Egipto sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
6. Egipto, sus esculturas, pinturas y Arquitectura.
Arte y Arquitectura egipcia
El arte y la cultura del Antiguo Egipto
El alto egipto...artes
Arte Egipcio
Ficha n°3 arquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Tema_2 El arte egipcio
Arte Egipcio
G4 ARQ EGIPCIA SAT101 A.pdfnsbxhwberwvbek
El arte del antiguo egipto
la creacion del antiguo egipto y la forma de vivir de antes
Arquitectura egipcia
Publicidad

Más de Wilmer Torres Ramirez (20)

PDF
Efectos calorificos
PPT
Diapositiva electrica
PPTX
Cultura azteca
DOCX
Crisis circunstanciales de la vida
PPT
Conductores Electricos
DOC
Conductores de cobre desnudos
DOCX
Colorante natural
DOCX
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
PPTX
Arquitectura high tech
PPTX
Arquitectura gotica
PDF
Metodologia de wilson
PDF
Metodologia de sistemas suaves 1
PDF
Metodologia de sistemas suaves 2
PDF
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
DOCX
Listado de productos2
PPTX
La revolucion industrial
PPTX
La edad media
PPTX
Imperio romano
PPTX
Imperio chino
Efectos calorificos
Diapositiva electrica
Cultura azteca
Crisis circunstanciales de la vida
Conductores Electricos
Conductores de cobre desnudos
Colorante natural
Arquitectura y urbanismo para el desarrollo local y el ordenamiento territori...
Arquitectura high tech
Arquitectura gotica
Metodologia de wilson
Metodologia de sistemas suaves 1
Metodologia de sistemas suaves 2
Manual de referencias bibliograficas en el sistema funcional ln 2017
Listado de productos2
La revolucion industrial
La edad media
Imperio romano
Imperio chino

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica

Arquitectura egipcia

  • 1. ARQUITECTURA EGIPCIA CURSO: HISTORIA Y CRITICA DE LA ARQUITECTURA ARQ. VASQUEZ COLINA JOSE EMILIA INTEGRANTES  AGUILAR ARCE ARLEY GIANELLA  ASTETE MERINO ALFREDO ARNALDO  ACUÑA TRUJILLO ALVARO WILDER  BALDEON MESA HUGO JHERFFI  BARBARAN TORRES SERGIO ANDRES  DE LA CRUZ LEON BRAYAN  GIL JAUREGI MARIA ISABEL  PARDAVÉL DOMANSICH MANUEL JOHAN 2014
  • 3. I. CONTEXTO HISTORICO Surge hacia el 3000 a.C a lo largo del rio Nilo, que nace en el centro de África y desemboca en el mediterráneo.
  • 4. El pueblo egipcio, mediante el trabajo cotidiano, desarrollo una serie de actividades culturales, que le consolidaron aun mas la identidad nacional como civilización.v CONTEXTO ARTÍSTICO CULTURAL- DE LA EPOCAV ESCRITURA DERECHO ARTE ARQUITECTURA FUNERARIAS TEMPLOS ESCULTURA LOS COLOSOS LA ESFINGE EL ESCRIBA SENTADO
  • 5. CONTEXTO ARTISTICO CULTURAL- DE LA EPOCA a) IDEOLOGÍA -Poder político fuertemente centralizado y jerarquizado. -La religión del antiguo Egipto era politeísta, con gran cualidad de dioses. Osiris Ra Amón Isis Horus Principales divinidades egipcias:
  • 6. a) CREENCIAS Vida después de la muerte, la creencia inicial en la inmortalidad de dioses y faraones. De manera que se practicara el embalsamamiento y la momificación.
  • 7. C) OBRAS DE ARTE Pirámide de Keops: • 146 metros de altura • El arquitecto fue Hermiunu • Fue construida aprox. 2.500 a.c. • Fue construida por 2.300.000 bloques de piedra • Estaba constituida por unos 27.000 bloques de piedra caliza blanca. • Sirvio como tumba del faraon, Jufu. Esfinge • 20 metros de altura. • Se alza sobre una base de 70 metros • representa al rey Kefrén • Esta situada a la ribera occidental del rio nilo. Templo de Luxor. • 260 metros de longitud • Los arquitectos fueron Amenhotep III y Ramsés II • Es el monumento mas destacado de Luxor
  • 8. Templo de Karnak. Templo de la Reina Hatshepsut • Constaba de una calzada de 36 metros de anchura rodeada de esfinges. • El arquitecto fue Senemut • Fue construido en Deir el Bahari • Tiene 2400 metros de perímetro • Esta rodeado por muros de 8 metros de ancho
  • 9. Templo de Horus • dedicado al dios halcón Horus • Fue iniciado por Ptolomeo III Evérgetes I y terminado la parte interior por Ptolomeo IV Filopátor y se decoro por Ptolomeo VIII Evérgetes II • Tiene 137 metros de longitud • 79 metros de ancho • 36 metros de altura
  • 19. Principales características de la arquitectura Egipcia •Arte religioso y funerario: templos y tumbas •Arte colosal y desmesurado •Material de construcción: grandes sillares de piedra •Arquitectura adintelada de techos planos •Arte tradicional: poca evolución a lo largo de su historia •Uso abundante de columnas con capiteles variados: lotiformes, palmiformes, campaniformes, etc
  • 20. • Es una arquitectura horizontal (igual que el paisaje de Egipto) • Es una arquitectura realizada en piedra, que daba una gran consistencia a los edificios que ha llegado hasta nuestros días. • Es una arquitectura monumental . • Utiliza unos soportes que son los que nos definen el arte egipcio: El muro, El pilar. • Empleo de columnas como elementos de • sostén para techos. • Belleza y Cosméticos. Importancia de la arquitectura egipcia
  • 21. BIBLIOGRAFÍAS  Agustín V. Startari (jueves, 21 de noviembre de 2013)Breve reseña de los aspectos culturales del antiguo Egipto.  Alvear, C. (2000). Manual de historia de la cultura. Limusa Recuperado de http://books.google.com.pe/books?id=i706z4cp4PgC&printsec=frontcover&dq=cultura+egipcia +pdf&hl=es- 419&sa=X&ei=C2IKVNqNIsiVgwSMoYLQBg&ved=0CCAQ6AEwAQ#v=onepage&q&f=false  Serrano delgado, José Miguel. Textos para la historia antigua de Egipto. Ed. Cátedra, S.A., Madrid, España, 1993. • Simonay.B. (2003): El templo de Horus. España. Debolsillo.